Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria
versión On-line ISSN 2223-2516
Resumen
MARINHO COSTA, Fabíola; PASSOS DE OLIVEIRA, Roberval y BITTENCOURT BASTOS, Antonio Virgílio. Comportamentos de voz e silêncio de estudantes universitárias em estágios curriculares. Rev. Digit. Invest. Docencia Univ. [online]. 2023, vol.17, n.1, e1627. Epub 15-Ene-2023. ISSN 2223-2516. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2023.1627.
Introducción:
la formación para el ejercicio profesional de la Psicología, como en otras profesiones, requiere como primera aproximación la vivencia de las prácticas, que es cuando el estudiante vive situaciones que demandan la intervención profesional.
Objetivo:
comprender factores que motivan o inhiben la expresión (voz) o retención (silencio) de ideas, informaciones, opiniones o inquietudes relacionadas con el trabajo desarrollado en la pasantía curricular.
Método:
se realizaron entrevistas a 15 estudiantes de Psicología cuyas prácticas curriculares se llevaron a cabo en equipos multidisciplinarios. Buscamos comprender los significados que las experiencias narradas tenían para los entrevistados.
Resultados:
se identificaron fuerzas que actúan en la dirección del habla y en la dirección del silencio, relacionadas con cinco factores: disposiciones individuales; actitudes y percepciones; emociones y creencias; comportamiento del supervisor; y factores contextuales.
Conclusión:
se destaca la importancia de desarrollar prácticas en la formación en Psicología que prioricen el trabajo en ambientes colectivos e interprofesionales.
Palabras clave : comportamentos de voz; silêncio; equipes multiprofissionais; universidade; psicologia; comportamientos de voz; silencio; equipos multidisciplinarios; universidad; psicologia.