Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
versión impresa ISSN 2225-5109versión On-line ISSN 2227-4731
Resumen
CONCEPCION-ZAVALETA, Marcio et al. Complicaciones de la obesidad en niños y adolescentes durante la pandemia de COVID-19: una revisión narrativa. Rev. Cuerpo Med. HNAAA [online]. 2021, vol.14, suppl.1, pp.55-61. Epub 30-Oct-2021. ISSN 2225-5109. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.14sup1.1175.
La obesidad en niños y adolescentes ha aumentado exponencialmente en todo el mundo. Asimismo, la pandemia del coronavirus (COVID-19) ha conducido a una mayor tasa de obesidad pediátrica. El exceso de tejido adiposo genera una desregulación de hormonas como adiponectina, ghrelina y leptina, entre otras. Las alteraciones metabólicas pueden ocasionar enfermedad cardiovascular, dislipidemias, hipertensión arterial, diabetes mellitus tipo 2, enfermedad del hígado graso no alcohólico, trastornos del sueño y mayor riesgo de COVID-19 severo. La obesidad tiene diferentes enfoques terapéuticos, como programas conductuales de pérdida de peso, tratamientos farmacológicos y procedimientos quirúrgicos. De esta manera, el diagnóstico y el tratamiento oportuno es importante para disminuir la mortalidad asociada a la obesidad en la población pediátrica.
Palabras clave : Adolescentes; niños; complicaciones; obesidad; COVID-19.