Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista del Cuerpo Médico Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
versión impresa ISSN 2225-5109versión On-line ISSN 2227-4731
Resumen
CABALLERO-ALVARADO, José; CAMACHO VARGAS, Edith y ROJAS SANCHEZ, Pedro. Efecto a largo plazo de la infección por SARS-CoV-2: Síndrome neurológico post-Covid-19. Rev. Cuerpo Med. HNAAA [online]. 2021, vol.14, n.3, pp.404-409. Epub 26-Nov-2021. ISSN 2225-5109. http://dx.doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2021.143.1284.
La pandemia de la COVID-19 ha provocado aproximadamente 182 millones de casos y cerca de cuatro millones de muertes en todo el mundo, comprometiendo con mayor frecuencia a personas de 25 y 64 años de edad. Esta infección afecta principalmente al sistema respiratorio, pero otros órganos y sistemas pueden verse afectados a corto plazo como el neurológico. Una gran población de pacientes ha logrado superar la infección por el SARS-CoV-2, sin embargo, han comenzado a reportarse una serie de manifestaciones clínicas tardías, básicamente neuropsiquiátricas, dentro de ellas se ha referido a la ansiedad, depresión, deterioro del sueño, dolor muscular, mareos, cefaleas, fatiga, anosmia, entre otros; a este conjunto de manifestaciones tardías se le ha denominado síndrome neurológico post-Covid-19 y requiere por un lado, la atención de la comunidad médica para investigar las manifestaciones tardías o secuelas de esta enfermedad y por otro lado, una vigilancia médica ante la consulta de pacientes con estas manifestaciones.
Palabras clave : Covid-19; SARS-CoV-2; Síndrome neurológico post-COVID-19; desórdenes neurológicos.