Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
On-line version ISSN 2304-5132
Abstract
HILARIO, Roly et al. Resultados preliminares de cultivo intravaginal de ovocitos-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (INVO-ICSI), en el centro de fertilidad procrear. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2014, vol.60, n.1, pp.79-84. ISSN 2304-5132.
Objetivos: Conocer los resultados preliminares de tasa de embarazo por transferencia en las pacientes en quienes se realizó cultivo intravaginal de ovocitos-inyección intracitoplasmática de espermatozoides (INVO-ICSI) en un centro de fertilidad. Diseño: Estudio descriptivo de una serie de casos. Institución: Centro de Fertilidad Procrear, Lima, Perú. Participantes: Parejas con tratamiento de infertilidad. Intervenciones: Se analizó todos los 13 procedimientos de INVO-ICSI realizados en 12 pacientes desde diciembre 2011 a julio 2013. Para el estudio se utilizó el programa SPSS. Principales medidas de resultados: Tasa de gestación. Resultados: La edad promedio de la mujer fue 35,38 años ± 3,35, con promedio de búsqueda de embarazo de 2,25 años ±1,88. La causa de infertilidad en 46,2% era el factor masculino y en 53,2%, el factor femenino. En todos los ciclos se realizó transferencia de embriones. Se obtuvo un total de 5 gestaciones (38,46% por transferencia), de las cuales 3 fueron gestación única (60%) y 2 dobles (40%). Conclusiones: La tasa de embarazo por transferencia mediante el método INVO - ICSI fue comparable y aceptable frente a la de FIV/ICSI reportada en la literatura mundial.
Keywords : Cultivo intravaginal de ovocitos (INVO); inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI); fertilización in vitro (FIV); INVO CELL.