Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
On-line version ISSN 2304-5132
Abstract
PACHECO-ROMERO, José. Virus zika: Un nuevo reto para los ginecólogos y obstetras. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2016, vol.62, n.2, pp.219-242. ISSN 2304-5132.
El virus zika se ha extendido rápidamente en las Américas desde su identificación en Brasil a principios de 2015. El virus es transmitido por los mosquitos Aedes y por relaciones sexuales. Se le encuentra en el ser humano en sangre, saliva, orina, semen y líquido amniótico. La infección por zika dura solo unos días, y los signos y síntomas presentes en solo 20% de personas son por lo general leves. El virus zika ha sido considerado como un teratógeno que causa microcefalia y otras anomalías graves del cerebro, porque parece invadir las células nerviosas fetales y perturbar el desarrollo del cerebro. También se le ha relacionado al síndrome de Guillian-Barré y a un síndrome autoinmune llamado encefalomielitis diseminada aguda o ADEM. Se presenta una revisión sobre el virus zika, la transmisión del virus, los problemas perinatales y su prevención tanto en mujeres en edad reproductiva, en el embarazo y parto, así como en tratamientos de infertilidad, y las estrategias preventivas implementadas en el Perú.
Keywords : Virus Zika; Aedes aegypti; Microcefalia fetal; Anomalías fetales.