Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
On-line version ISSN 2304-5132
Abstract
ALBINAGORTA OLORTEGUI, Roberto and DIAZ-VELA, Maritza del Pilar. Salud fetal y diagnóstico ultrasonográfico en la infección perinatal por el virus zika. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2017, vol.63, n.1, pp.71-79. ISSN 2304-5132.
El síndrome congénito por el virus zika comprende una serie de malformaciones fetales, principalmente del sistema nervioso central, que comparten un patrón de atrofia cerebral y trastornos en la migración neuronal, y que tienen en la microcefalia su expresión más llamativa y más grave. La ultrasonografía cumple el papel más importante en el despistaje de lesiones cerebrales en los fetos de mujeres embarazadas expuestas a la infección por el virus zika, por lo que resulta evidente la trascendencia de establecer una evaluación sistemática en los controles ecográficos de rutina de las gestantes en las áreas de transmisión de la enfermedad. Asimismo, es importante destacar que la neurosonografía fetal es el estándar de referencia en la evaluación de la anatomía cerebral fetal y debería formar parte del algoritmo diagnóstico en todos los casos sospechosos.
Keywords : Virus Zika; Ultrasonografía; Microcefalia; Anomalías Cerebrales Congénitas; Embarazo.