SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue2Primary spontaneous pneumothorax during pregnancyProximal type epithelioid sarcoma of the vulva author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia

On-line version ISSN 2304-5132

Abstract

TORRES-CEPEDA, Duly; RONDON-TAPIA, Martha  and  REYNA-VILLASMIL, Eduardo. Pólipo placentario hipervascular posparto. Rev. peru. ginecol. obstet. [online]. 2022, vol.68, n.2, 00013.  Epub July 06, 2022. ISSN 2304-5132.  http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v68i2419.

El pólipo placentario es un tumor de tejido placentario retenido dentro de la cavidad endometrial. Estos fragmentos retenidos de tejidos placentarios, especialmente los de tipo hipervascular, son posible causa de hemorragia aguda durante un período de tiempo indefinido después del aborto o el parto. Estos fragmentos retenidos de tejidos placentarios, compuestos predominantemente de vellosidades coriónicas necróticas e hialinizadas, le dan su condición hipervascular y pueden causar hemorragia profusa, potencialmente mortal, y requieren intervención inmediata basada en el diagnóstico diferencial correcto. Se presenta un caso de mujer de 45 años con sangrado genital. El ultimo embarazo había sido hacía 6 años. La ecografía reveló tumoración intrauterina y ecogénica de 3 x 2 x 1 centímetros con múltiples espacios quísticos en su interior. Fue sometida a resección guiada por histeroscopia en forma exitosa y el diagnóstico patológico fue de pólipo placentario hipervascular. Aunque es raro, el pólipo placentario debe considerarse como una de las causas de sangrado genital posparto.

Keywords : Placenta; pólipo; hemorragia..

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )