Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Medicina Humana
Print version ISSN 1814-5469On-line version ISSN 2308-0531
Abstract
FIGUEROA MUJICA, Ramón; YABAR TORRES, Guisela and FIGUEROA YABAR, Krupuskaya. La medición de la desigualdad en la reducción de la mortalidad infantil en el Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2020, vol.20, n.1, pp.99-106. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i1.2553.
Objetivos
: Definir la factibilidad de la determinación de la desigualdad en la mortalidad infantil según nivel educativo de la madre y según quintil de riqueza del periodo 1991-2013, considerando el nivel de precisión de dichas tasas.
Métodos
: El tipo de estudio fue cuantitativo y observacional, con un diseño de tipo transversal en base a encuestas repetidas. Se utilizó los datos de las encuestas ENDES correspondientes a las de 1991, 1992, 1996, 2000, 2008 y 2013. La mortalidad infantil se determinó mediante el método directo de tablas de vida de cohortes sintéticas. El nivel de precisión de las estimaciones se determinó mediante el error relativo.
Resultados
: Se observa que el nivel de precisión de las estimaciones de estas tasas generales ha oscilado entre bueno y muy bueno en las encuestas 1991-1992, 1996 y 2000; sin embargo en las de 2008 y 2013 solo llegan a un nivel aceptable. Las tasas de mortalidad infantil tiende a ser menor conforme mejora el nivel educativo de la madre, así como el quintil de riqueza; de otra parte existe entre las sucesivas encuestas una tendencia a la reducción de la mortalidad infantil en las diferentes categorías.
Conclusión
: No es factible la determinación de la desigualdad de la medición de la Mortalidad Infantil según nivel educativo de la madre y según quintil de riqueza en el periodo 1991- 2013, porque no se aumento el tamaño de la muestra, en función de la disminución de la mortalidad.
Keywords : infantil; Derecho a la salud; Desigualdad en salud; Precisión de la medición (fuente: DeCS BIREME).