Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
VALDIVIA-GOMEZ, Anghella et al. Predictores clínicos de tuberculosis multidrogorresistente en pacientes con tuberculosis pulmonar en Huánuco, Perú. 2010-2015. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2020, vol.20, n.2, pp.193-200. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v20i2.2711.
Introducción
: En la ciudad de Huánuco se observa un crecimiento progresivo de casos de Tuberculosis y cada vez más frecuente la Tuberculosis multidrogorresistente, por esta razón fue necesario identificar factores predictores para desarrollar Tuberculosis multidrogorresistente.
Objetivo
: Determinar si la fiebre persistente, el patrón radiográfico cavitario y la baciloscopía positiva al primer mes de tratamiento son predictores de Tuberculosis multidrogorresistente en pacientes con Tuberculosis Pulmonar en cuatro establecimientos de salud de la ciudad de Huánuco, entre enero 2010 y diciembre 2015.
Métodos
: Estudio observacional, casos y controles. Se consideraron 37 casos y 111 controles. Los datos se recolectaron de las historias clínicas.
Resultados
: Los factores predictores encontrados en el análisis bivariado fueron la persistencia de la fiebre a las dos semanas (p=0, 001; OR 0,05; IC 0,01-0,5), el patrón radiográfico cavitario (p=0,000; OR 11,6; IC 4,6- 26,5), y la positividad de la baciloscopía al primer mes de tratamiento (p=0,00; OR 13,5; IC 4,1-44,6 al 95%). Estas fueron confirmadas con el análisis multivariado (p=0,08; p=0,002; p=0,00 respectivamente).
Conclusión
: La persistencia de la fiebre a las dos semanas, el patrón radiográfico cavitario y la baciloscopía positiva al primer mes de tratamiento mostraron asociación predictiva en forma independiente para el diagnóstico de Tuberculosis multidrogorresistente.
Palabras clave : Tuberculosis; Tuberculosis Farmacoresistente; Estudios de Casos y Controles (fuente: DeCS BIREME)..