Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
GALICIA, Arturo García et al. Cociente plaquetas/bazo para el diagnóstico de várices esofágicas y riesgo de sangrado en pacientes con insuficiencia hepática. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2021, vol.21, n.2, pp.269-274. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v21i2.3708.
Introducción:
El sangrado de tubo digestivo alto de origen variceal tiene una mortalidad alta. El cociente número de plaquetas/diámetro mayor del bazo puede ser un parámetro no invasivo útil para predecir el sangrado por várices esofágicas en pacientes cirróticos.
Objetivo:
Determinar la sensibilidad y especificidad del cociente número de plaquetas/diámetro mayor del bazo, para el diagnóstico de várices esofágicas con riesgo de sangrado en pacientes con insuficiencia hepática.
Material Y Métodos:
Estudio de proceso, realizado en un hospital de segundo nivel de atención médica, en pacientes con insuficiencia hepática a quienes se les realizó ultrasonido, citometría hemática, pruebas de función hepática y endoscopia. Se valoró sensibilidad y especificidad del cociente plaquetas/bazo para el diagnóstico de várices esofágicas con riesgo de sangrado.
Resultados:
Fueron 70 pacientes: 28 mujeres, 42 hombres; causa principal de insuficiencia hepática en hombres fue etilismo en 31 pacientes, virus de la hepatitis C en 20 mujeres. El cociente bazo-plaquetas tiene una sensibilidad de 90%, especificidad 83%, falsos positivos 16%, falsos negativos 9%, valor predictivo positivo 94%, valor predictivo negativo 75 %, prevalencia del 74% y una certeza diagnóstica del 88% para diagnosticar várices esofágicas con riesgo de sangrado.
Conclusión:
El cociente plaquetas/bazo es un estudio útil y no invasivo para diagnosticar várices esofágicas con riesgo de sangrado, en hospitales donde no se cuenta con endoscopía.
Palabras clave : esofágicas y gástricas; Hemorragia gastrointestinal; Fallo hepático; Insuficiencia hepática, Diagnóstico. (fuente: DeCS BIREME)..