SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Factores asociados a apendicitis aguda complicada en un hospital peruano de emergencias pediátricasImplementación de un control de calidad de paciente específico en tratamientos de radioterapia con ArcCheck índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Humana

versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531

Resumen

ACHONG-SANCHEZ, Javier; LAZO-PAREDES, Ruth  y  AMADO-TINEO, José. Perfil microbiológico de sensibilidad y resistencia antimicrobiana en un hospital general de la selva peruana 2021. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.35-42.  Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6573.

Introducción:

La resistencia antimicrobiana incrementa la mortalidad hospitalaria y es un problema de salud pública.

Objetivo:

Determinar las características de microorganismos aislados en pacientes hospitalizados y detallar los perfiles de sensibilidad antimicrobiana.

Métodos:

Estudio transversal en un hospital de la selva peruana durante el año 2021; se identificó el tipo de microorganismo, sensibilidad antimicrobiana (VITEK ® 2 bioMérieux), fuente de aislamiento, edad del paciente y servicio de hospitalización.

Resultados:

477 cultivos positivos en 453 pacientes. Las muestras procedieron de secreción bronquial: 54.9 %, sangre 35.2 %, orina 6.5 % y otras 3.4 %. Los servicios hospitalarios de procedencia fueron emergencia 49.9 %, unidad de cuidados intensivos 40.0 %, medicina 9.6 % y cirugía 0.5 %. Se aislaron bacterias gramnegativas (74.6 %), bacterias grampositivas (16.4 %) y hongos (9 %). Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Acinetobacter baumannii complex (32.7 %), Klebsiella pneumoniae ssp. (16.8 %) y Pseudomonas aeruginosa (13.4 %). La resistencia antimicrobiana para los microorganismos más frecuentemente aislados fue: Acinetobacter baumannii complex, XDR en 88.5 %; Klebsiella pneumoniae ssp., MDR en 56.3 %; Pseudomonas aeruginosa, XDR en 54.7 %; Staphylococcus epidermidis, MDR en 92.3 %; y Staphylococcus haemolyticus, MDR en 100 %.

Conclusiones:

Las bacterias gramnegativas son las más prevalentes y las más afectadas, las áreas críticas hospitalarias; se encontró un elevado porcentaje de resistencia antimicrobiana.

Palabras clave : Microbiología; bacterias; hongos; farmacorresistencia microbiana (fuente: DeCS - BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )