Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
RAMON, PZ; BALCZAREKI, G; QUEVEDO, A y PIANOSCHI, TA. Evaluación de escenarios de teleterapia y braquiterapia en tres materiales comparando dos sistemas de simulación de Monte Carlo. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.74-81. Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6792.
Introducción:
La dosimetría se utiliza para garantizar la igualdad entre la dosis prescrita y administrada en tratamientos de radioterapia; sin embargo, realizarla de manera experimental en braquiterapia se vuelve complejo, debido al alto gradiente de dosis cerca de la fuente. Así, se recomienda la simulación de Monte Carlo para satisfacer esta demanda.
Objetivo:
Analizar la respuesta de dos códigos Monte Carlo: PENetration and Energy LOss of Positrons and Electrons (PENELOPE) y TOol for PArticle Simulation (TOPAS).
Método:
Se analizó la respuesta dosimétrica de dos escenarios, braquiterapia y teleterapia, cuando la irradiación ocurrió en tres materiales diferentes: Agua líquida, agua sólida y perspex. Para ello, las simulaciones se realizaron siguiendo los mismos parámetros en ambos códigos, manteniendo 5x10 n (8) partículas simuladas en un objeto simulador de 30 cm de lado. En el escenario de teleterapia, se simularon fotones y electrones y en el escenario de braquiterapia una fuente de paladio-103.
Resultados:
A través del análisis de los perfiles de dosis en profundidad para teleterapia, se validó los dos códigos, ya que ambos obtuvieron comportamientos acordes a los valores experimentales. En relación al escenario de braquiterapia, las curvas obtuvieron respuestas similares, con una variación puntual de 4 p.p. Finalmente, los sistemas de simulación demostraron ser análogos entre las curvas para cambiar el material de composición del objeto simulador, con la mayor variación de 4 p.p. y 15 p.p. para teleterapia y braquiterapia, respectivamente.
Conclusión:
Por tanto, los códigos de simulación estudiados se presentan como herramientas prometedoras para la realización de dosimetría.
Palabras clave : Radioterapia; braquiterapia; dosimetría de radiación; método Monte Carlo; simulación por computadora..