Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
BEJARANO-GASTON, Gretty; ROLDAN-ARBIETO, Luis; LOAYZA-ALARICO, Manuel y ARANGO-OCHANTE, Pedro. Factores asociados a violencia intrafamiliar en gestantes de un centro materno infantil en Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.95-100. Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6455.
Introducción:
La violencia intrafamiliar en las gestantes se considera un grave problema de salud pública que afecta el bienestar de la madre y el hijo.
Objetivo:
Determinar los factores asociados a la violencia intrafamiliar en gestantes del Centro Materno Infantil Tablada de Lurín en el periodo 2021-2022.
Métodos:
Estudio transversal analítico. La población de estudio son las gestantes del Centro Materno Infantil Tablada de Lurín.
Resultados:
La violencia intrafamiliar se presentó en un 15.63 %. Se identificó que las gestantes con más de cuatro hijos presentaron mayor frecuencia de sufrir violencia intrafamiliar en comparación con las que tenían menor o igual a dos hijos (RP= 3.63; IC95 %: 2.44-5.39). La edad de las gestantes violentadas fue de 29.9 años; esto es significativo en el análisis bivariado con un RP de 1.99 (IC95 %: 1.005-2.038).
Conclusiones:
Se encontró que las gestantes que sufrieron violencia familiar representaron un 15.6 %. Las que tenían más de cuatro hijos tuvieron mayor frecuencia de sufrir violencia intrafamiliar a diferencia de las mujeres con menos de dos hijos; la edad promedio de las gestantes violentadas fue de 29.9 años.
Palabras clave : Violencia doméstica; embarazadas; factores de riesgo (Fuente: DeCS- BIREME).