SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Factores asociados a estilo de vida no adecuado en estudiantes de medicina de una Universidad PeruanaFactores asociados a mala adherencia al targa en pacientes con VIH durante la pandemia por la COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Humana

versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531

Resumen

JUAREZ-MEDEL,, Carlos Alberto et al. Factores asociados a las lesiones de la región de cabeza, cara y cuello en surfistas recreativos de Acapulco, México. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.112-122.  Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6779.

Introducción

: La práctica del surf conlleva riesgo potencial y significativo de lesiones en la cabeza y la cara en casi la mitad de los surfistas ingresados a los servicios de urgencia

Objetivo

: Estimar la frecuencia de las lesiones en la región de cabeza, cara, cuello e identificar los factores asociados en surfistas recreativos de Acapulco, México.

Métodos

: Estudio transversal en 125 surfistas durante el periodo de enero a agosto de 2023 mediante encuestas virtuales. Con el proceso de Mantel-Haenszel se estimó la razón de momios (RM) e intervalo de confianza del 95% (IC95%) de factores explicativos asociados a las lesiones con el paquete estadístico de CIETmap.

Resultados

: En el último año, el 37.6% (n=47) de los surfistas han experimentado al menos una lesión en la región de cabeza, cara y cuello. La mayor proporción de las heridas fueron raspaduras superficiales (51.1%; n=24/47) producidas por el golpe con la tabla (82.9%; n=39/47). Tres factores estuvieron asociados con efecto independiente en el modelo multivariado final: práctica ≤ 10 años (RMa= 0.32; IC95%= 0.11-0.94), tamaño de la ola ≥ 2 metros (RMa= 0.27; IC95%= 0.09 - 0.82) y no usar el leash en la tabla (RMa= 3.64; IC95%= 1.70 - 8.94).

Conclusión

: Las lesiones en la cabeza, cara y cuello en los surfistas de Acapulco son moderadas, en su mayoría superficiales y principalmente causadas por impactos con la tabla de surf; los principales factores de riesgo incluyen ≤10 años de experiencia, olas pequeñas y no usar leash. Los hallazgos subrayan la importancia de promover medidas de seguridad como el uso de leash en la tabla, incluso entre surfistas con más experiencia, para disminuir el riesgo de lesiones en este deporte.

Palabras clave : Surf; Lesiones en Deportes; México (Fuente: DeCS BIREME)..

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )