Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
MATOS-RAMIREZ, Patricia; SANCHEZ-CARLESSI, Héctor Hugo y REYES ROMERO, Carlos Antonio. El ajuste psicológico como indicador de salud mental: Una revisión. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.203-214. Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6973.
El ajuste psicológico, como adaptación entre necesidades internas y demandas externas, es un indicador clave de salud mental. Se conceptúa como el equilibrio, interacción o adaptación dinámica y dialéctica entre individuo y entorno, abarcando las dimensiones intrapsíquica (biopsicológica) e interpsíquica (psicosocial), regido por leyes del aprendizaje. Este equilibrio se refleja en el comportamiento psicosocial. Este estudio tuvo como objetivo explorar sus dimensiones intrapersonal e interpersonal, su relación con variables como ansiedad, depresión, bienestar psicológico y personalidad, y proponer un marco para su evaluación en contextos clínicos, educativos y sociales. Se realizó una revisión bibliográfica utilizando bases de datos como APA PsycNet, Scopus, SciELO y Google Scholar, enfocándose en estudios empíricos y teóricos sobre ajuste psicológico en diferentes etapas de la vida. Los resultados muestran que el ajuste psicológico es ampliamente estudiado en la adolescencia y adultez, destacándose su relación con competencias socioemocionales, estilos parentales y soporte social. En adolescentes, variables como autoestima, regulación emocional y optimismo son predictores importantes de ajuste. En adultos, factores como optimismo-pesimismo, soporte familiar y estado de ánimo influyen en el ajuste psicológico, afectando la satisfacción con la vida y la salud emocional. En conclusión, el ajuste psicológico se refiere a un perfil de indicadores asociado a la salud mental de un individuo. Este es fundamental para la salud mental, dado que permite a los individuos mantener un equilibrio con su entorno, promoviendo el bienestar personal y social. Su evaluación es crucial para diseñar intervenciones que mejoren la calidad de vida en diversas poblaciones.
Palabras clave : Ajuste emocional; bienestar psicológico; regulación emocional; salud mental (Fuente: DeCS BIREME).