SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número4Infección por dengue en un paciente con lupus eritematoso sistémico: reporte de casoHipercalcemia inducida por intoxicación con vitamina D en una paciente geriátrica: Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Humana

versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531

Resumen

CALCINO, Jessica; AYALA, Ricardo  y  MIRANDA, Loyda. Causa inusual de dolor abdominal e ictericia en emergencia: Reporte de caso. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.4, pp.243-249.  Epub 31-Oct-2024. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i4.6531.

Se analiza el caso de un joven con antecedentes de ictericia desde la niñez y colelitiasis, que presentó dolor abdominal, ictericia y esplenomegalia. Inicialmente, se consideró un diagnóstico de dengue, debido a la prevalencia de esta enfermedad en la región geográfica; sin embargo, pruebas adicionales identificaron esferocitosis hereditaria, un trastorno hemolítico genético. Se destaca la importancia de considerar diagnósticos alternativos frente a síntomas comunes en emergencias. El manejo inicial orientado al dengue fue seguido por un tratamiento dirigido para la esferocitosis hereditaria tras confirmarse el diagnóstico, lo que resultó en una mejora significativa del paciente. Con este caso, se enfatiza la necesidad de una anamnesis profunda y evaluación diagnóstica meticulosa para prevenir errores diagnósticos y tratamientos inadecuados; se subraya cómo las enfermedades hereditarias pueden mimetizar condiciones infecciosas en escenarios clínicos complejos.

Palabras clave : Dolor abdominal; ictericia; esferocitosis hereditaria; dengue (Fuente: DeCS BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )