Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
ANDRADE-BONILLA, Clotilde Margarita et al. Calidad de vida y características clínicas de pacientes con trasplante renal con y sin rinosinusitis crónica. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.2, pp.20-26. Epub 29-Abr-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i2.6209.
Introducción:
El trasplante es el tratamiento de elección en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC). Requiere inmunosupresión, que predispone al desarrollo de complicaciones; la rinosinusitis crónica (RSC) es una de las más importantes.
Objetivo:
Comparar las características de pacientes con ERC con y sin RSC en protocolo de trasplante en un hospital de concentración en Puebla, en México.
Métodos:
Estudio comparativo, transversal, retrospectivo, en pacientes de un hospital de tercer nivel de atención, con ERC y en protocolo de trasplante renal. Se aplicaron las escalas SNOT-22 y Lund-Mackay. Se utilizó estadística descriptiva y pruebas U de Mann-Whitney, exacta de Fisher y coeficiente de Phi; p<0.05, por lo que se consideró significativa.
Resultados:
Se reclutaron 360 pacientes: 49 presentaron RSC; prevalencia, 13.61 %; medias edad, 39.22 ±12.09 años y tiempo de evolución, 17.73 ±5.91 semanas. Presentaron poliposis nasosinusal 14.3 %; obstrucción nasal, 95.9 %; algia facial, 67.3%; rinorrea, 49 % e hiposmia/anosmia, 40.8 %. Factores de riesgo asociados: alergia a ácido acetilsalicílico (p=0.014) y atopia (p=0.000). Variantes anatómicas en pacientes con y sin RSC, respectivamente: Celdilla Agger-Nasi 95 % y 15.4 %; desviación septal, 50 % y 6.4 %; hipertrofia de cornetes, 50 % y 1.3 %; concha bullosa, 30 % y 4.2 % y cornete paradójico, 10 % y 1.6 %. La afectación de calidad de vida predominante en pacientes con y sin RSC fue moderada con un 53.1 % y leve, 97.1 % (p=0.000).
Conclusión:
La prevalencia de RSC fue 13.61 %; los factores de riesgo asociados, alergia al ácido acetilsalicílico y atopia y la variante anatómica predominante, Agger-nasal. La severidad tomográfica fue leve y la afectación de la calidad de vida, moderada.
Palabras clave : Calidad de vida; sinusitis; enfermedad crónica del riñón; trasplante de riñón (fuente: DeCS- BIREME).