SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Hipertrigliceridemia asociada a resistencia a la insulina en niños con obesidadÍndice de masa corporal y presión arterial en adolescentes de una zona urbana en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Humana

versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531

Resumen

BAUTISTA, Madeleine Lopez  y  SOTOMAYOR, Daniel Ángel Córdova. Estudio de casos y controles sobre factores asociados a crisis hiperglucémicas en adultos diabéticos atendidos en la unidad de emergencia de un hospital general de Lima. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.2, pp.55-62.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i2.6176.

Introducción:

La diabetes mellitus representa un desafío significativo para la salud pública; las crisis hiperglucémicas son complicaciones serias que pueden resultar en morbilidad o muerte.

Objetivo:

Establecer factores asociados a las crisis hiperglucémicas (CH) en adultos diabéticos atendidos en un hospital de Lima.

Métodos:

Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y analítico de casos y controles en un Hospital General de Lima entre 2015 y 2019. Se seleccionaron 186 historias clínicas (62 casos y 124 controles) mediante muestreo aleatorio simple. El desenlace fueron las CH, definidas como cetoacidosis diabética, el estado hiperosmolar hiperglucémico y el estado mixto. Las variables incluyeron edad, sexo, zona de residencia, seguro de salud, tiempo de enfermedad, comorbilidades, infecciones agudas y adherencia a la medicación. Los datos se analizaron con pruebas de Chi Cuadrado y la prueba exacta de Fisher, calculando Odds Ratios crudos (ORc) y ajustados (ORa).

Resultados:

En el análisis bivariado los factores que se asociaron con las CH fueron; el sexo (p=0,029), edad (p<0,001), tiempo de enfermedad (p=0,001) y adherencia a la medicación (p<0,001). No se halló relación con las variables residencia, seguro de salud, procesos infecciosos agudos y comorbilidades (p>0,05). En el análisis multivariado los factores asociados a las CH fueron la edad (ORa: 2,85; IC95%: 1,41-5,79; p=0,004) y la no adherencia a la medicación (ORa: 3,87; IC95%: 1,84-8,18; p<0,001).

Conclusión:

Los factores asociados a las CH son la edad y la no adherencia a la medicación.

Palabras clave : Diabetes mellitus; hiperglucemia; cetoacidosis diabética; complicaciones de la diabetes (fuente: DeCS- BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )