Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
CORDERO- PINEDO, Felix; CORDERO, Leydy; JAUREGUI, Filomeno y ASTOCONDOR, Jorge. Uso de auriculares y la audición en estudiantes de medicina de una universidad pública de Lima, Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.2, pp.82-88. Epub 29-Abr-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i2.6423.
Introducción:
La pérdida auditiva afecta a millones globalmente, especialmente a jóvenes que usan auriculares frecuentemente.
Objetivo:
Establecer la relación entre el uso de auriculares y la audición en estudiantes de medicina en Lima, Perú.
Métodos:
Se realizó un estudio observacional, analítico y transversal en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Participaron 98 estudiantes de medicina (18-32 años) que usaban auriculares regularmente. Se excluyeron aquellos con patologías auditivas previas. La recolección de datos incluyó encuestas sobre el uso de auriculares y audiometrías realizadas en una cabina silente. Los resultados se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial, utilizando el coeficiente de correlación de Rho de Spearman para evaluar la relación entre las variables.
Resultados:
El 59,2% de los estudiantes eran mujeres. El 39,2% presentó hipoacusia leve a tonos agudos, mientras que el 36,2% tenía audición normal. El 71,4% reportó disminución de la capacidad auditiva y el 56,1% experimentó otalgia. El uso de auriculares mostró una correlación positiva y significativa con la audición (Rho = 0,298, p = 0,003). El tiempo de exposición también fue significativo (Rho = 0,260, p = 0,010), pero la intensidad del sonido no lo fue (Rho = 0,193, p = 0,057).
Conclusión:
Existe una relación positiva entre el uso de auriculares y la pérdida auditiva en estudiantes de medicina. Se recomienda implementar programas de concienciación sobre el uso seguro de auriculares y realizar evaluaciones auditivas periódicas para prevenir el deterioro auditivo.
Palabras clave : Hipoacusia; uso de auriculares; audición; pérdida auditiva; estudiante de medicina. (fuente: DeCS-BIREME).