SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Hiperglicemia al ingreso hospitalario como predictor de mala evolución en pacientes hospitalizados por COVID-19Complicaciones maternas y embarazo adolescente en América Latina: Revisión sistemática y metaanálisis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Humana

versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531

Resumen

ALBURQUEQUE-MELGAREJO, Joseph et al. Capacidad pronóstica del dímero D en la predicción de mortalidad en pacientes con el diagnóstico de COVID-19. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.2, pp.99-107.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1814-5469.  http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i2.6558.

Introducción:

La infección por SARS-CoV-2 puede aumentar el riesgo de trombosis. Estudios asocian niveles de dímero D con mortalidad por COVID-19.

Objetivo:

Determinar la capacidad pronostica del dimero D en la predicción de mortalidad por COVID-19 en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Métodos:

Se realizó un estudio de cohorte retrospectiva en el Centro Médico Naval durante enero-julio de 2021. Se incluyeron 324 pacientes adultos con COVID-19 confirmada por RT-PCR. Se midieron niveles de dímero D al ingreso utilizando turbidimetría de coagulación (Sysmex CS-5100). Se analizaron variables sociodemográficas, comorbilidades y datos clínicos. El análisis estadístico se realizó con SPSS versión 26, empleando pruebas Chi cuadrado, exacta de Fisher, U de Mann Whitney, COR y regresión de Cox.

Resultados:

Se determinó un punto de corte de 1,40 µg/mL para los valores de dimero D con una sensibilidad de 80,9%, una especificidad de 86,4% y área bajo la curva (AUC) de 0,916 (IC 95%: 0,884 - 0,947; p =0,016) para predecir mortalidad por COVID-19. Asimismo, se encontró que pacientes con valores de dimero D mayores o iguales a 1,40 µg/mL tenian un riesgo incrementado de fallecimiento en pacientes con COVID-19 (HRa = 6,545; IC 95%: 3,867 - 11,077; p<0,001), independientemente de las variables edad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, fibrilación auricular, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, asma, cáncer y trombocitopenia.

Conclusión:

El presente estudio mostró que los niveles de dimero D al ingreso representan un biomarcador fiable en la evaluación del pronostico de pacientes con COVID-19.

Palabras clave : COVID-19;; SARS-CoV-2; Mortalidad; Productos de Degradación de Fibrina-Fibrinógeno. (fuente: DeCS-BIREME).

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )