Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
BEDOYA-ISMODES, Enrique; GONZALES-LAGUADO, Erick; PORTUGAL, Karem y JUAREZ-HERRERA, Nestor. Ablación por radiofrecuencia de nódulos tiroideos; a propósito de un caso exitoso en un hospital público en Perú. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.2, pp.180-184. Epub 29-Abr-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i2.6438.
Se expone los resultados que sugieren la viabilidad de la ablación con radiofrecuencia (ARF) como una posible estrategia terapéutica efectiva en el caso de una mujer de 56 años con un nódulo tiroideo benigno en lugar de la cirugía tradicional en un Hospital Público del Perú. El seguimiento a los 6 meses reveló una reducción significativa en el tamaño del nódulo y reducción del 70% del volumen; además de mejorar la calidad de vida, mejora en los síntomas y función tiroidea normal. Este caso destaca la evolución en el tratamiento de nódulos tiroideos benignos, con la ARF como una posible opción mínimamente invasiva y segura, la cual se ofrece una alternativa prometedora a las intervenciones quirúrgicas convencionales para el manejo de nódulos tiroideos, marcando un cambio significativo en la práctica clínica, ya que es el primer hospital del MINSA (Ministerio de Salud) en realizar este tipo de procedimientos y que ofrece múltiples enfoques de tratamiento de nódulos tiroideos: ARF, tiroidectomía endoscópica transoral, tiroidectomía convencional y vigilancia activa.
Palabras clave : Ablación por Radiofrecuencia; Nódulo Tiroideo; Cáncer de Tiroides; Hospital.(fuente: DeCS-BIREME).