Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
ORELLANA DE PISCOYA, Lucy. Cáncer cervicouterino en el contexto de la pandemia de Covid-19 en comunidades rurales de Ayacucho. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.3, pp.36-44. Epub 28-Jun-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i3.6488.
Introducción:
Debido a la pandemia de COVID-19, las mujeres rurales en situación de vulnerabilidad enfrentaron desafíos importantes.
Objetivo:
Explorar la situación del cáncer cervicouterino durante la pandemia desde una perspectiva intercultural entre las mujeres rurales de Ayacucho en el año 2021.
Metodología:
Investigación de métodos mixtos con un diseño de triangulación concurrente.
Muestra:
Proveedores de atención médica y mujeres rurales. Muestreo intencional y razonado. Técnicas: Encuestas, entrevistas en profundidad.
Análisis de datos:
Sistematización de datos utilizando Excel, SPSS para datos cuantitativos y Atlas.ti para datos cualitativos. Nivel de validez y confianza: triangulación.
Resultados:
El contraste de la información de encuestas y entrevistas reveló que el problema podría tener soluciones alternativas dentro del conocimiento de las mismas comunidades.
Conclusiones:
Las mujeres reportaron falta de conciencia, información insuficiente en quechua y subvaloración de sus conocimientos tradicionales. El miedo y la preocupación por el contagio las disuadieron de buscar servicios de salud. Los servicios se redujeron, redireccionaron o descontinuaron, a menudo debido a limitaciones presupuestarias.
Palabras clave : Cáncer; cérvico-uterino; Pandemia; Mujeres rurales.