Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
SANTISTEBAN, Diana et al. Perfil antropométrico y velocidad máxima de servicio en tenistas varones de un centro deportivo medico peruano. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.3, pp.78-84. Epub 28-Jun-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i3.6677.
Objetivo:
Evaluar la relación entre el perfil antropométrico y la velocidad del servicio en tenistas varones peruanos.
Métodos:
Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, transversal y analítico con 79 tenistas varones del centro médico deportivo FixU en Lima, Perú, durante 2023 y 2024. Se midieron variables como altura, peso, índice de masa corporal (IMC), y dimensiones de las extremidades. La velocidad del servicio se evaluó usando una pistola de medición calibrada.
Resultados:
La velocidad promedio del servicio fue de 94.38 km/h (±9.98). La altura promedio de los jugadores fue de 174.61 cm (±4.17) y el peso promedio de 72.20 kg (±6.97). La altura (r=0.796) y el peso (r=0.533) mostraron correlaciones significativas con la velocidad de servicio. Las horas de juego semanal (r=0.611) y los años de experiencia (r=0.435) también presentaron correlaciones positivas. El análisis de regresión lineal identificó a la altura (B=1.91, p<0.001), el peso (B=0.76, p<0.001), y la longitud del antebrazo (B=6.00, p<0.001) como predictores significativos de la velocidad de servicio.
Conclusión:
La altura y el peso son predictores significativos para la velocidad de servicio en tenistas peruanos. Las medidas de las extremidades y los años de experiencia influyen positivamente, mientras que el IMC no mostró correlación significativa.
Palabras clave : Tenis; Antropometría; Velocidad; Rendimiento atlético; Entrenamiento personalizado. (Fuente: DeCS - BIREME).