Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
MILIONE, Hugo Fernán y . Guiando el aprendizaje a través de simulación en salud: El papel transformador del docente. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.3, pp.99-105. Epub 28-Jun-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i3.6717.
Los parámetros para definir lo que debiera ser “un rol docente general” han variado en la historia de la educación superior. La evidencia existente a favor de generar espacios de controversias, preguntas, una activa y mayor participación de los estudiantes, guiando el aprendizaje y no dirigiéndolo, son abrumadoras. Si bien el docente en simulación clínica no escapa a esta definición, existen aún controversias en cuanto a si hay verdaderas diferencias en su rol comparado con los otros ámbitos de la docencia en salud. Pretendemos en este artículo desglosar algunas cuestiones que diferencian a los docentes encargados del proceso de facilitación, como es la simulación clínica, estimulante del aprendizaje autónomo, el aprendizaje significativo, el aprendizaje vicario, el aprendizaje cooperativo y reflexivo, el aprendizaje en la acción y el aprendizaje experiencial.
Palabras clave : Simulación; formación mediante simulación; Docente; enseñanza; Simulación de paciente. (Fuente: DeCS - BIREME).