Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Facultad de Medicina Humana
versión impresa ISSN 1814-5469versión On-line ISSN 2308-0531
Resumen
SERNAQUE MECHATO, Roger Antonio; BIMINCHUMO SAGASTEGUI, Clariza; JIMENEZ MERCADO, Diego Alejandro y TOLEDO DE LA TORRE, Jesus Dario. Sarcoma de Kaposi y Coinfeccion por Bartonella en paciente VIH positivo. Rev. Fac. Med. Hum. [online]. 2024, vol.24, n.3, pp.161-167. Epub 28-Jun-2024. ISSN 1814-5469. http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.v24i3.6605.
Introducción:
El Sarcoma de Kaposi es una neoplasia maligna multifocal de células endoteliales. Su agente etiológico es el HHV-8 y constituye una de las patologías definitorias de SIDA. Representa aproximadamente el 12% de los cánceres diagnosticados en personas que viven con VIH. La angiomatosis bacilar (AB) es una enfermedad infecciosa poco frecuente, causada por bacterias del género Bartonella spp. transmitidas por vectores como pulgas, piojos y mosquitos. En pacientes con infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) con recuento de LT CD4 + <100 cél/µL se asocia a lesiones angiomatosas con neovascularización que comprometen la piel y, en menor medida, mucosas, hígado, bazo y huesos.
Caso clínico:
Paciente varón de 48 años con antecedente de VIH en TARGA hace 15 años, que ingresa por consulta externa de infectología debido a lesiones nodulares violáceas en MMII derecho, izquierdo, parpado superior izquierdo y orofaringe. Durante hospitalización se obtiene hemocultivo positivo para Bartonella y resultado de biopsia de lesión de miembro inferior que concluye Sarcoma de Kaposi. Se indica endoscopia digestiva alta y tomografía de tórax y abdomen que evidencian compromiso visceral y sistémico. Se realiza genotipo VIH resultando resistencia a antirretrovirales por lo que se rota medicamentos y se inicia quimioterapia presentando buena respuesta y mejoría.
Conclusión:
El Sarcoma de Kaposi relacionado al VIH afecta a pacientes con SIDA de una forma mucho más severa, agresiva y fulminante en comparación con otros grupos de pacientes inmodeficientes. Sin embargo, al presentar lesiones características, debemos tener en cuenta su principal diagnóstico diferencial: Angiomatosis Bacilar, que incluso, de manera muy poco común, pueden presentarse en simultáneo.
Palabras clave : Sarcoma de Kaposi; VIH; SIDA; Angiomatosis bacilar. (fuente: DeCS-BIREME).