Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares em SciELO
uBio
Compartilhar
Revista de Investigaciones Altoandinas
versão On-line ISSN 2313-2957
Resumo
PULIDO CAPURRO, Víctor. Estacionalidad de las especies de aves residentes y migratorias altoandinas en el lado peruano de la cuenca del Titicaca. Rev. investig. Altoandin. [online]. 2018, vol.20, n.4, pp.461-476. ISSN 2313-2957. http://dx.doi.org/10.18271/ria.2018.423.
RESUMEN Las aves que habitan en la cuenca del Titicaca tienen una amplia distribución que comprende, cordilleras, pajonales de puna y el Lago Titicaca reconocido por la Convención Ramsar como Humedal de Importancia Internacional. En el presente trabajo se han registrado 135 especies comprendidas en 17 órdenes 33 familias y 83 géneros. Con respecto a la estacionalidad, 95 especies son residentes y 40 provienen de otras latitudes, de las cuales 17 especies son migratorias neárticas, 10 especies migratorias australes, y 13 especies realizan migraciones verticales desde los Andes peruanos hacia la región costera. Por el tiempo que pasan en la mayor parte de los ambientes, 81 especies son terrestres, 45 acuáticas y 9 en vuelo. Los resultados obtenidos han determinado que las especies de aves residentes pasan todo el año en la cuenca del Titicaca: las migratorias nearticas desde setiembre a marzo, las migratorias australes entre abril a agosto y las que realizan migraciones altitudinales hacia la región costera, de mayo a agosto
Palavras-chave : cuenca del Titicaca; aves altoandinas; migraciones; nearticas; australes.