SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Los procesos de mantenimiento en el quechua huanuqueño y la alternancia del sufijo evidencial directo {-mi}. Un acercamiento desde la Semántica FormalAnálisis de la partícula japonesa ni en oraciones que expresan estados locativos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Lengua y Sociedad

versão impressa ISSN 1729-9721versão On-line ISSN 2413-2659

Resumo

ASCENCIO HUACCHO, Mery Eli  e  ROMAN BARRERA, Raquel Herlinda. El estudio de los procesos con verbos de movimiento en el quechua chanka. Leng. Soc. [online]. 2021, vol.20, n.2, pp.155-180.  Epub 19-Dez-2021. ISSN 1729-9721.  http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v20i2.22246.

En este trabajo se exponen, brevemente, los procesos expresados con verbos de movimiento en el quechua Chanka, de la zona de Ayacucho. Debido a que el quechua es una lengua aglutinante, este trabajo tiene por objetivo analizar la función de los sufijos desde el ámbito semántico. Para ello, nuestro marco teórico se basa en el aporte de la semántica cognitiva y en la relación entre semántica y gramática propuesta por Moreno Cabrera (2003). Los resultados de este trabajo pretenden clasificar y determinar cómo actúan los sufijos -man, -manta, -kama y -ta en construcciones oracionales de movimiento.

Palavras-chave : semántica cognitiva; semántica formal; proceso; verbos de movimiento; verbos de desplazamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )