Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Arnaldoa
versión impresa ISSN 1815-8242versión On-line ISSN 2413-3299
Resumen
VILLENA VELASQUEZ, Jim J; SEMINARIO CUNYA, Juan F y VALDERRAMA CABRERA, Miguel A. Variabilidad morfológica de la "tara" Caesalpinia spinosa (Molina.) Kuntze (Fabaceae), en poblaciones naturales de Cajamarca: descriptores de fruto y semilla. Arnaldoa [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.555-574. ISSN 1815-8242. http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.262.26203.
La "tara" o "taya" Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze (Fabaceae) es una especie sudamericana de importancia biológica, económica y cultural. Sus frutos y semillas son usados en medicina, alimentación y la industria, y provienen principalmente de poblaciones silvestres. El Perú es el principal exportador de "tara" y la región Cajamarca es el segundo productor en este país. Sin embargo, los estudios sobre variabilidad morfológica de la especie son escasos y confusos, lo cual limita su uso, estudio y conservación. Los estudios indican que los caracteres morfológicos discriminantes se encuentran en el fruto (vaina) y la semilla. Se reunieron 56 muestras de vainas de nueve provincias de la región Cajamarca. Mediante observación directa y con literatura especializada se establecieron once descriptores básicos de fruto y semilla, para determinar la variabilidad del germoplasma. Los datos se ingresaron a una matriz básica de datos y se procesaron con el programa NTSYS 2.2. Se identificaron siete morfotipos (clusters): Gigante, distribuida en Cajamarca, Contumazá y Chota; Blanca y Roja, distribuidas en las nueve provincias; Barbada, exclusiva de Celendín; Jancos, distribuida en Cajamarca, San Pablo y Santa Cruz; Ista, distribuida en Cajamarca y Contumazá; y Globosa, distribuida en Cajamarca. Los cinco primeros componentes principales explicaron 73 % de la varianza total y los caracteres que más aportaron a esta varianza fueron ubicación del hilo, forma de semilla, relación largo/ancho de vaina, color del lado opuesto al sol, apariencia superficial de la vaina, presencia de pelos glandulares en la vaina, peso de la semilla y relación largo/ancho de la semilla.
Palabras clave : Caesalpinia spinosa; tara; variabilidad morfológica; descriptores; morfotipos; bosque natural.