Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares en SciELO
- uBio
Compartir
Arnaldoa
versión impresa ISSN 1815-8242versión On-line ISSN 2413-3299
Resumen
MONTOYA T, Haydee et al. Variabilidad fenotípica de la cianobacteria Brasilonema (Nostocales, Scytonemataceae) en comunidad aerofítica, nuevo registro para el Perú. Arnaldoa [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.643-656. ISSN 1815-8242. http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.261.26208.
Los ecosistemas tropicales terrestres exhiben variedad de hábitats como los colonizados por comunidades aerofíticas en la Sierra Central del Perú (3200 m de altitud), localidad de Huancahuasi, departamento de Lima, al oeste de Sudamérica. Se realizaron colecciones cianobacteriales de comunidades aerofíticas y subaerofíticas con biofilms gelatinosos colonizando sustratos con deposiciones de carbonatos y fierro provenientes de efluentes termales con termogradientes entre 35-40 °C y pH entre 6,0 y 6,5. La variabilidad fenotípica en los filamentos de la morfoespecie andina de Brasilonema con su diferenciación morfológica y funcional (constricción de tricomas, dimensiones celulares, espesor y naturaleza del estuche, hormogonios) demostraron su potencial de especies crípticas. Este género con la especie Brasilonema cf. tolantongense constituye nuevo registro para nuestro país. La plasticidad fenotípica de esta especie con la diversidad de morfotipos con estuche y caliptra protectores, ramificaciones y hormogonios constituyen estrategias de vida y ecológicas para su dispersión en hábitats extremófilos aerofíticos contribuyendo a su colonización exitosa.
Palabras clave : aerofítica; biofilms; cultivos; morfotipos; especie críptica.