SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Análisis in silico, estructural y funcional de la proteína ACE2 en diferentes vertebrados y su relación con SARS-COV-2Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido, aisladas en urocultivos de pacientes del Hospital de Cascas-La Libertad, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Arnaldoa

versión impresa ISSN 1815-8242versión On-line ISSN 2413-3299

Resumen

HUAMAN, Juan J. Pedro; ZAVALETA ESPEJO, Gina G.  y  BEJARANO NAVARRETE, Estefany M.. Mecanismos antibacterianos de nanopartículas de plata obtenidas por síntesis química: una revisión. Arnaldoa [online]. 2024, vol.31, n.1, pp.171-185.  Epub 20-Abr-2024. ISSN 1815-8242.  http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.311.31109.

El estudio y la mejora de la capacidad antibacteriana de los compuestos innovadores, como las nanopartículas, resulta ser de vital importancia debido a que las bacterias van adquiriendo rápidamente resistencia los antibióticos. La presente investigación tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre el efecto de las nanopartículas de plata obtenidas a partir de diferentes o diversas síntesis química aplicadas a diferentes grupos de bacterias, las nanopartículas de plata han resultado efectivas contra muchos grupos de bacterias como las bacterias gram positivas y gram negativas. Las nanopartículas de plata varían en morfología y tamaño lo cual influye sobre tu actividad antibacteriana. Mostrando un mejor efecto sobre las gram negativas, posiblemente por su pared bacteriana más delgada permitiendo que las nanopartículas o los iones derivados puedan atravesar más fácilmente y actuar a nivel de la membrana o ingresar a la célula donde pueden interferir con la cadena respiratoria, causar daños en proteínas, lípidos, ácidos nucleicos entre otros. Igualmente, sobre Staphylococcus aureus, a menor tamaño se apreció una mayor actividad antibacteriana debido a su fácil ingreso y con respecto a la morfología, podemos señalar que la más frecuente fue la esférica. Se concluye que las nanopartículas de plata obtenidas por síntesis química presentan una elevada actividad antibacteriana.

Palabras clave : nanopartículas de plata; tamaño; morfología; caracterización; síntesis química reduccional; resistencia bacteriana; mecanismo de acción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )