Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Arnaldoa
versión impresa ISSN 1815-8242versión On-line ISSN 2413-3299
Resumen
SANCHEZ TISNADO, Denis Andree; SORIANO BERNILLA, Bertha Soledad; LUJAN VELASQUEZ, Manuela Natividad y JIMENEZ CORONADO, Marianela. Escherichia coli productoras de betalactamasas de espectro extendido, aisladas en urocultivos de pacientes del Hospital de Cascas-La Libertad, Perú. Arnaldoa [online]. 2024, vol.31, n.1, pp.187-198. Epub 20-Abr-2024. ISSN 1815-8242. http://dx.doi.org/10.22497/arnaldoa.311.31110.
Se determinó la prevalencia de Escherichia coli productora de betalactamasas de espectro extendido BLEE en urocultivos de pacientes atendidos en el Hospital de Cascas, La Libertad, Perú, de enero a julio del 2021. Se procesaron 200 urocultivos, se sembraron en placas con Agar Sangre y Agar MacConkey método del asa calibrada, se incubaron a 37°C durante 24 a 48 horas se seleccionaron los cultivos que presentaron colonias similares macroscópicamente a E. coli, se realizó la identificación bioquímica diferencial. Se aplicó el método de difusión en placa y el método de Jarlier para la detección de E. coli BLEE frente a Amoxicilina/Ácido Clavulánico (20/10 μg), cefotaxima (30 μg), ceftazidima (30 μg), aztreonam (30 μg) y ceftriaxona (30 μg). Se obtuvieron 100 cultivos positivos a E. coli, de los cuales 16 (16,0 %) fueron BLEE, 5 (32,25%) procedieron de varones y 11 (68,75%) de mujeres; el grupo etario comprendido entre 61 y 80 años presentó mayor prevalencia para E. coli BLEE con 6 (37,5%) cultivos positivos; y los antimicrobianos aztreonan y cefotaxima presentaron mayor prevalencia en E. coli BLEE con 8 (50%) cultivos positivos para cada antimicrobiano. Se concluye que la prevalencia de E. coli productoras de betalactamasas de espectro extendido en urocultivos de pacientes del Hospital de Cascas - La Libertad, Perú, en el período de enero a julio del 2021, fue de 16,0 %, con mayor prevalencia para el género femenino, el grupo etario comprendido entre 61 a 80 años y para los antimicrobianos de aztreonan y cefotaxima.
Palabras clave : Escherichia coli; Betalactamasas de espectro extendido; urocultivos.