Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Interacciones
versión impresa ISSN 2411-5940versión On-line ISSN 2413-4465
Resumen
ARIAS GALLEGOS, Walter L. y RIVERA, Renzo. Factores asociados al comportamiento sexual de mujeres peruanas entre 15 y 25 años de edad. Interacciones [online]. 2021, vol.7, pp.e233-. ISSN 2411-5940. http://dx.doi.org/10.24016/2021.v7.233.
Introducción:
El comportamiento sexual de la mujer se encuentra asociado a diversos factores protectores o de riesgo que es importante valorar. Determinar los factores socioeconómicos asociados al comportamiento sexual de la mujer peruana de 15 y 25 años de edad.
Método:
Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del año 2016; con una muestra de 7,962 mujeres de 15 a 25 años de todo el territorio peruano. Se realizaron análisis asociativos de la edad de inicio sexual, el número de parejas sexuales y el uso de anticonceptivos, en función de las variables sociodemográficas. También se usó la regresión de Poisson con varianza robusta.
Resultados:
Se encontró que los factores que se asocian con la edad de inicio sexual y el número de parejas sexuales son la zona de procedencia, el estado civil, el nivel educativo, el estatus laboral y el nivel socioeconómico. Mientras que las mujeres que trabajan y cuyas parejas no beben alcohol son las que tienen mayor probabilidad de usar anticonceptivos.
Conclusiones:
Se puede concluir que ciertas condiciones socioeconómicas y laborales actúan como factores protectores de la conducta sexual femenina, mientras que el tener una pareja que bebe es un factor de riesgo.
Palabras clave : Comportamiento sexual; mujer; demografía; pareja sexual; anticonceptivos..