SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Análisis de microorganismos funcionales y su relación con parámetros fisicoquímicos del suelo en un bosque reservadoEfecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Manglar

versión impresa ISSN 1816-7667versión On-line ISSN 2414-1046

Resumen

BELUPU MARCHAN, Gianella Maricarmen; BERMEJO REQUENA, Luis Alberto; CHARCAPERAVELO, Jesús Manuel  y  CIPRA-RODRIGUEZ, José Alberto. Turismo rural comunitario en un bosque seco de Perú: Diagnóstico y propuesta para la sostenibilidad. Manglar [online]. 2024, vol.21, n.1, pp.29-40.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2024.003.

El turismo rural comunitario representa una actividad propulsora del desarrollo económico local aprovechando sosteniblemente los recursos de una comunidad. El Área de Conservación Privada Bosque Seco de Colina Juan Velasco Alvarado -ACP BSC JVA- tiene potencial turístico latente que, hasta la fecha, no ha sido debidamente explotado por la Comunidad Campesina Juan Velasco Alvarado -CC JVA-. El objetivo del estudio consiste en formular una propuesta de desarrollo de turismo rural comunitario del ACP BSC JVA. Se ejecutó un análisis situacional de la oferta y demanda turística del área donde se reconocieron al Cerro Pilán, la Mina Inca, los Jaguayes Salas y Cerezo como los recursos turísticos más importantes, mientras que el principal problema identificado fue la deficiente gestión del turismo del ACP BSC JVA por parte de la CC JVA. Como resultado final, se elaboró una propuesta de plan de acción que plantea el fortalecimiento de capacidades, la mejora de la infraestructura ecológica y la formación de alianzas estratégicas, para así lograr la sostenibilidad de la gestión de los recursos naturales en el bosque seco y el progreso de la comunidad local.

Palabras clave : área de conservación privada; Cerro Pilán; comunidad campesina; desarrollo sostenible; plan de acción..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )