SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Turismo rural comunitario en un bosque seco de Perú: Diagnóstico y propuesta para la sostenibilidadFlujos del agua en la cuenca del río Vilcanota (Cusco, Perú): Un enfoque del valor desde la economía ecológica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Manglar

versión impresa ISSN 1816-7667versión On-line ISSN 2414-1046

Resumen

VENTURAESPINOZA, Clinton Alex; CORNEJO YMALDONADO, Antonio Salustio; GUERRA, Paul Simion Palacin  y  JARA CLAUDIO, Fleli Ricardo. Efecto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y engorde de cuyes. Manglar [online]. 2024, vol.21, n.1, pp.41-45.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2024.004.

En la sierra peruana, la producción de alfalfa y el engorde de cuyes enfrentan problemas que impactan la economía de los criadores. Un estudio en el Caserío de Coñaica (Panao, Pachitea, Huánuco) se llevó a cabo para evaluar el impacto de la biofertilización en la biomasa de alfalfa y el engorde de cuyes. Se implementaron dos diseños experimentales: DBCA para medir la biomasa de alfalfa y DCA para estudiar el engorde de cuyes destetados (machos y hembras). Los tres tratamientos evaluados fueron: aplicación de microorganismos eficaces (EM) al follaje (T1), EM al suelo (T2) y un grupo de control sin EM, con dosis del 10% cada 15 días. La alfalfa biofertilizada se utilizó como alimento para los cuyes machos y hembras durante nueve semanas. Se distinguió que el tratamiento de EM al follaje incrementó significativamente la biomasa de la alfalfa y afectó favorablemente al engorde de los cuyes, aunque solo se evidenció una mejora significativa en la conversión alimenticia de los cuyes machos. Estos resultados indican que las aplicaciones de EM al follaje con una dosis del 10% cada 15 días promueven una mayor productividad en la alfalfa y benefician el proceso de engorde de los cuyes.

Palabras clave : microorganismos eficaces; biomasa verde; biomasa seca; peso vivo; conversión alimenticia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )