Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Desde el Sur
versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959
Resumen
SEGUEL-ARRIAGADA, Andrés y JIMENEZ-PEREZ, Laura. Configuraciones de significado sobre identidad sexual del cuerpo académico de una universidad del sur de Chile. Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.4, e0057. Epub 31-Oct-2024. ISSN 2076-2674. http://dx.doi.org/10.21142/des-1604-2024-0057.
La construcción de la identidad sexual es un proceso dialógico y recursivo que los sujetos (re)construyen a lo largo de su trayectoria de vida. Se compone de la identidad de género, el rol de género, el sexo biológico y la orientación sexual. El objetivo de la investigación se centró en describir la configuración de significado de la identidad sexual desde el discurso activo del cuerpo académico de una institución de educación superior de la región del Biobío que forma educadores. El estudio se sustentó en un enfoque interpretativo-cualitativo y un método fenomenológico hermenéutico. Se utilizó una muestra de 10 participantes, a los cuales se les realizó una entrevista semiestructurada. Los sujetos configuran discursos activos centrados en el desarrollo de su autoconcepto de género. Los roles y las funciones que asumen les exigen responder a las expectativas de la comunidad. En conclusión, la identidad sexual es manifestada como un autoconcepto de género.
Palabras clave : Identidad sexual; educación superior; académicos; género; formación docente.