Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Desde el Sur
versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959
Resumen
RUIZ ALVARADO, Inés. Prácticas mediáticas y memoria colectiva: esterilizaciones forzadas en el Perú y la modificación de la Ley de Reparación Integral (2012-2021). Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.4, e0059. Epub 31-Oct-2024. ISSN 2076-2674. http://dx.doi.org/10.21142/des-1604-2024-0059.
El presente artículo realiza un análisis histórico desde los estudios culturales acerca de las prácticas mediáticas relacionadas con el caso de las esterilizaciones forzadas en el Perú, durante el periodo comprendido entre 2012 y 2021. Se plantea la interrogante sobre las razones por las cuales no avanzan las iniciativas destinadas a lograr la justicia y reparación, como el Registro de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (REVIESFO) o la propuesta de modificación de la Ley de Reparación Integral (PIR). Se examina el posible impacto en la memoria colectiva de las esterilizaciones forzadas por parte de grupos que han negado dichas prácticas a lo largo del tiempo, así como de movimientos de derechos humanos, feministas y colectivos que se han unido en defensa de las mujeres afectadas por estas esterilizaciones. La metodología empleada consistió en entrevistas semiestructuradas con actores políticos que participaron en el proceso de modificación de la Ley PIR, junto con un análisis de las prácticas mediáticas durante elecciones electorales y de grupos o movimientos sociales que defienden y buscan justicia sobre el caso en espacios virtuales. El enfoque metodológico y teórico se centra en los estudios culturales y las memorias colectivas presentes en los entornos de las redes sociales.
Palabras clave : Esterilizaciones forzadas; prácticas mediáticas; memoria colectiva; ley integral de reparaciones; derechos humanos; feminismo.