SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número4La usurpación de identidad indígena y el capitalismo neoliberal: la derecha en México, el PAN y las elecciones presidenciales de 2024Reflexiones sobre la vinculación con el medio y el concepto de territorio en el marco de la educación superior: el caso de Chile índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desde el Sur

versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959

Resumen

FAUNDEZ CARRENO, Tania. La guerra de la Independencia en la dramaturgia chilena del siglo XIX. Desde el Sur [online]. 2024, vol.16, n.4, e0061.  Epub 31-Oct-2024. ISSN 2076-2674.  http://dx.doi.org/10.21142/des-1604-2024-0061.

La guerra se ha constituido un tema constante en la dramaturgia chilena, la cual a su vez se ha vinculado estrechamente con la identidad nacional. La pulsión de la guerra, con sus mecanismos discursivos institucionales (histórico, político, cultural, militar, nacional), sus ondulaciones y su dificultad misma de la representación sobre la escena han resonado en la dramaturgia chilena desde la consolidación de la República en el siglo XIX (1817), hasta la apoteósica celebración del bicentenario nacional (2010). Nuestro estudio pretende examinar de qué modo las pulsiones bélicas (durante la preguerra, guerra y postguerra) se han incrustado en la dramaturgia bélica del siglo XIX. Para ello, analizaremos tres textos: La Camila o La patriota de Sud-América (1817), de Camilo Henríquez, La hija del Sur o La Independencia (1823), de Manuel Magallanes, y Ernesto (1842), de Rafael Minvielle. A partir de estas dramaturgias observaremos la relación que se mantiene entre la guerra y el teatro, y de qué manera aparece el pretexto bélico (acción, contexto histórico, tela de fondo o dimensión política, económica y social) en obras con alguna importancia representativa en la escena teatral nacional.

Palabras clave : Dramaturgia chilena; guerra; patria; siglo XIX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )