SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número20Soluciones digitales en el Poder Judicial de Uruguay: retos, soluciones, avances y perspectivasResponsabilidad civil aquiliana de la persona en situación de discapacidad tras la reforma al Código Civil cubano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Oficial del Poder Judicial

versión impresa ISSN 1997-6682versión On-line ISSN 2663-9130

Resumen

FRANCIS BONE, Mónica Alexandra  y  GARCIA RODRIGUEZ, Deysi Emilia. Valoración psicológica pericial del daño o afectación psicológica en mujeres víctimas de violencia: una caracterización de prácticas actuales en Ecuador. Revista del Poder Judicial [online]. 2023, vol.15, n.20, pp.39-68.  Epub 30-Dic-2023. ISSN 1997-6682.  http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v15i20.769.

A partir de dificultades detectadas en las prácticas de profesionales ecuatorianos sobre la valoración psicológica pericial del daño psicológico o afectación psicológica en mujeres víctimas de violencia, se pretendió caracterizar, desde su perspectiva, la labor realizada hasta la actualidad, para poder delimitar indicadores que permitan perfeccionar sus prácticas futuras. Se aplica un cuestionario validado para estos fines, y divulgado en cadena, apoyados en Google Forms como herramienta afín a estas intenciones, a una muestra de treinta y un profesionales del sector público y privado. Se concluye que las actuales prácticas que realizan estos profesionales tienden al desconocimiento de sus sustentos legales y éticos, y no siguen un modelo teórico-metodológico como guía; se pondera el uso de pruebas psicológicas que limitan el abordaje de un fenómeno complejo como la violencia. No obstante, reconocen la necesidad de perfeccionar sus prácticas. A partir de estos hallazgos, limitados por el número de participantes, emerge la necesidad de fortalecer las prácticas del psicólogo forense, tanto en lo teórico-metodológico como en el factor ético, apuntando a indicadores que permiten pensar en herramientas para perfeccionar su trabajo pericial, como la creación de un manual de procedimientos.

Palabras clave : informe psicológico pericial; valoración del daño psicológico; afectación psicológica; mujeres víctimas de violencia; prácticas psicojurídicas; procedimiento legal; violencia de género; psicología ocupacional.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )