Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Related links
Similars in SciELO
Share
Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
Print version ISSN 0567-6002On-line version ISSN 2708-2644
Abstract
SALVATIERRA, María de Fátima. Diego Mexía de Fernangil: poesía religiosa y crítica social en el Perú del siglo xvii. Bol. Acad. peru. leng. [online]. 2022, n.71, pp.39-59. Epub June 23, 2022. ISSN 0567-6002. http://dx.doi.org/10.46744/bapl.202201.002.
El presente artículo estudia La segunda parte del Parnaso Antártico de divinos poemas (1617), de Diego Mexía de Fernangil, cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, con el objeto de extraer algunas muestras valorativas de un texto literario del siglo xvii que conlleven una crítica a la sociedad peruana, pasados los primeros ochenta años del establecimiento de las instituciones europeas. La obra analizada se ha seleccionado por pertenecer a un autor altamente representativo de las letras nacionales del 1600 y por ser un texto literario famoso, aunque casi inédito. Diego Mexía era inquisidor de libros, conspicuo miembro de la Academia Antártica, viajante y notable difusor cultural. En varios momentos de su poesía, clama por el deterioro moral del sistema social peruano, ya desde hace cuatrocientos años. Estimamos que estudios como este evidencian que los actuales casos de corrupción en el Perú no son episodios sorprendentes, sino que tienen manifestaciones remotas.
Keywords : Perú; crítica social; poesía religiosa; siglo xvii; Diego Mexía de Fernangil.