Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Lexis
versão impressa ISSN 0254-9239
Lexis vol.42 no.1 Lima 2018
http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201801.002
ARTÍCULOS
El español afroperuano en los tiempos de la etnización: de la descripción de sus rasgos estructurales a su localización en el dominio variacional hispánico y en el "debate criollo"*
Miguel Gutiérrez Maté
Universidad de Erlangen-Núremberg. Erlangen, Alemania.
RESUMEN
Este artículo presenta una descripción de los rasgos lingüísticos característicos del español afroperuano del distrito de El Carmen, en las inmediaciones de Chincha. En su mayor parte, se trata de variantes que pueden hallarse en otras regiones con marcas diasistemáticas como ‘campesino’, ‘vulgar’, etc.; algunos rasgos, no obstante, son más inusuales en su contexto nacional y llegan a enlazar con el español del Caribe o con otros vernáculos hablados por comunidades afrodescendientes de Hispanoamérica. Por todo ello, se incluye una serie de reflexiones sobre la posición del afroperuano en el dominio variacional nacional, primero, y en el marco de la llamada "lingüística afrohispánica", después. Finalmente, se destaca la importancia de una caracterización adecuada de esta variedad en un tiempo en el que, felizmente, y a pesar del largo camino por recorrer, el afrodescendiente reclama y consigue mayor visibilidad en Perú.
Palabras clave: restructuración parcial, Varietätenlinguistik, estructura informativa, etnización.
ABSTRACT
This paper describes the linguistic features of Afro-Peruvian Spanish as spoken in the municipality of El Carmen, in the immediate vicinity of Chincha. These are linguistic variants that can mostly be found in other parts of Peru, being always stigmatized as ‘peasant’, ‘vulgar’, etc. Some features, however, are rather unusual within their national context and may even be related to Caribbean Spanish or to other afrovernacular varieties spoken in Latin America. Against this background, some comments about the place of Afro-Peruvian Spanish in the Peruvian variational context and in the so-called Afro-Hispanic Linguistics turn out to be mandatory. Finally, this paper highlights the actual need of an accurate variational description of Afro-Peruvian Spanish, even more as the Afro-Peruvian community is demanding and, fortunately, gaining visibility in today’s Peru (although much work remains to be done).
Keywords: partial restructuring, Varietätenlinguistik, information structure, ethnicization.
0. Introducción
Este trabajo empieza con la descripción del español de la región de Chincha, señalada como parte de la llamada América Negra (Perl y Schwegler 1998: 3) y, por ende, como posible lugar de acogida de un vernáculo afrohispánico, a través de sus rasgos lingüísticos más característicos. Algunos datos resultarán novedosos; otros coinciden con descripciones anteriores (Cuba 1996; Sessarego 2015). El objetivo último, sin embargo, es destacar los problemas metodológicos para la caracterización de esta variedad en el marco de la lingüística de variedades y de los estudios de restructuración lingüística por adquisición imperfecta de la lengua meta, ofreciendo ya, en ambos casos, algunas soluciones provisionales. Todas estas preguntas se abordarán, además, en relación con la formación de una identidad y un proceso de autoafirmación cultural si bien no necesariamente lingüística por parte de los afroperuanos.
El programa habitual de la lingüística variacional alemana de corte poscoseriana de las últimas décadas (Koch y Oesterreicher [1990] 2011) que incluye, entre otros aspectos, la segmentación discreta de variedades a partir de las percepciones de una comunidad de hablantes (conciencia variacional), el estudio de la interactuación entre variedades diatópicas, diastráticas, diafásicas y diaconcepcionales (en función de la llamada cadena variacional) y el análisis de la posible reorganización de un dominio variacional en función de los diferentes centros normativos (en el caso de lenguas pluricéntricas como la española) plantea, a mi entender, las preguntas adecuadas para una caracterización eficaz del español afroperuano dentro del dominio variacional hispánico actual. Por otra parte, en un plano diacrónico, la distinción de diferentes grados de restructuración debido al contacto lingüístico (Holm, Lorenzino y De Mello 1999; Holm 2003; Inverno 2009) permite complementar el estudio de las tendencias evolutivas del español para, conjuntamente, modelar el análisis de la ‘convergencia’ lingüística consustancial, en cierta medida, a todo cambio lingüístico provocado por contacto y aplicarlo al origen de esta y otras variedades afrohispánicas.
El trabajo de campo fue realizado durante el mes de julio de 2016 en el distrito de El Carmen, concretamente en la municipalidad del mismo nombre (de unas mil familias), a unos 15 kilómetros al sureste de Chincha, y en el cercano caserío de El Guayabo (de unas cincuenta familias). Ambas localidades distan apenas tres kilómetros la una de la otra y están estrechamente unidas por lazos profesionales y de parentesco. En virtud de este vínculo, me tomaré la licencia de hablar, en el resto del trabajo, de "una" comunidad de hablantes o de "un" español afroperuano como si fuera un todo homogéneo, aun estando claro que este consiste en realidad en un rico espectro variacional. Más aún, ni siquiera el distrito de El Carmen es la única región peruana con una población importante afrodescendiente piénsese, por ejemplo, en Yapatera (Cuba 1996:17), aunque sí es la que mejor parece haber conservado su especificidad sociocultural y, sin duda, la que mejor ha sabido presentar esta a sus compatriotas.
Aunque Chincha es la ciudad que tradicionalmente se ha considerado como cuna y símbolo de la cultura afroperuana en la conciencia popular nacional, en las últimas décadas se ha convertido en un reclamo turístico y festivo para sus compatriotas nacionales, experimentando paralelamente un crecimiento vertiginoso y desordenado. Las luces de los casinos y el pitido incesante de los mototaxis definen la forma en que esta ciudad se presenta al viajero hoy día. Desde El Carmen y El Guayabo se mira a menudo a Chincha como a un lugar caótico ("la peor ciudad de tráfico") con creciente delincuencia. Aunque es posible que existan aún grupos de afrodescendientes concentrados en ciertos barrios, la realidad sociolingüística de la ciudad en sí misma fascinante no es la adecuada para el mantenimiento de las variedades tradicionales de afrodescendientes, que sí se han conservado en cierta medida en el medio rural.
En términos generales, se trata de una región tradicionalmente desfavorecida, más aún tras el terremoto del 2007, que la dañó gravemente (por ejemplo, la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS) a las afueras de El Carmen ha sido creada posteriormente, parcialmente con fondos europeos, como respuesta a la destrucción del terremoto). Con todo, los índices de pobreza no son tan negativos como los de algunas comunidades indígenas peruanas (lo que, evidentemente, dista mucho de ser un dato positivo en sí mismo) y esta tendencia se deja notar también en la autopercepción de las diferentes comunidades sobre su propia circunstancia social (IOP abril 2017). La mayor parte de la población ha tenido acceso a una escolarización al menos elemental, aunque no en el caso de los ancianos entrevistados aún en la época del trabajo de Cuba (1996: 42-47); sin embargo, la escolarización parcial no ha conseguido por sí sola evitar la marginalidad del afroperuano (una paradoja que ha caracterizado también a otras comunidades afroamericanas y ha sido denunciado frecuentemente en la literatura de tema afrodescendiente [Cancino Cabello y Gutiérrez Maté 2017]).
Desde un punto de vista lingüístico, esta marginación se presenta como un factor que ha potenciado los referidos vínculos entre los miembros de la comunidad, los cuales conforman una red social densa (Silva-Corvalán 2001: 112) que ha podido permitir la supervivencia del vernáculo.
Con todo, es una tendencia constante desde hace un siglo, acelerada en las últimas décadas, el que lleguen mestizos de la sierra, lo que ha contribuido a transformar parcialmente el perfil lingüístico de la región (al igual que el de otras zonas costeras de Perú, incluyendo Lima). Así las cosas, aunque la presencia de afrodescendientes o "morenos" es mayoritaria (especialmente en El Guayabo), abundan también blancos y "cholos". Por otra parte, históricamente, han tenido cierto peso las comunidades china e italiana desde la segunda mitad del siglo XIX: los primeros trabajando a menudo como peones de las haciendas y los segundos ligados a actividades comerciales (Barriga Altamirano y Lossio Chávez 2014: 50-54).
A pesar de su especificidad cultural, el sistema de creencias y valores de la comunidad afroperuana es semejante al de otras muchas áreas rurales del Perú. El catolicismo está muy enraizado en la comunidad, incluyendo la devoción por diversos santos (entre los que San Martín de Porres conserva siempre un lugar destacado), combinado con una variada gama de supersticiones y con la convicción de que los espíritus de difuntos visitan a veces a los vivos o interactúan con ellos de varias maneras (incluso, mis informantes ancianas se quejaron de que las generaciones más jóvenes son temerarias al no creer ya en "estas cosas"). Solo muy ocasionalmente encontré restos de chamanería: así, me informaron de alguna gente que mezclaba claras de huevo con ají y las echaban en agua para predecir el futuro. Sin embargo, a diferencia de otras comunidades afrodescendientes en Latinoamérica, no hallé restos de la deidad de la araña Ananse, como en el Chocó (Arocha 1999: 13-18), ni me consta la existencia de ritos propios para los enterramientos (incluyendo los cantos funerarios), como en Palenque (Schwegler 1996a), ni de dinámicas especiales en el acto de insultar o "vacilar", como en el valle de Chota (Schwegler 2007a).
Durante mi estancia en la región pude hablar con en torno a una veintena de informantes oriundos de El Carmen y El Guayabo, pero tuve un contacto especialmente intenso con tres grupos de informantes, siempre afrodescendientes, los cuales constituyen la base de mi trabajo: en primer lugar, la familia de Rolando Palma, personaje ya célebre en la región, poseedor de una vastísima cultura y acostumbrado a servir de contacto a algunos académicos que han pasado por la comunidad, quien generosamente me recibió tres días en su casa de El Guayabo; en segundo lugar, un grupo de siete octogenarias de El Guayabo que habían permanecido en esta localidad durante la mayor parte de sus vidas, a las que, por mediación de la hija de una de ellas, conseguí convocar para una reunión, prolongada durante tres horas, en la que debían hablar entre sí (mi papel consistió apenas en reconducir ocasionalmente la conversación hacia algunos temas concretos, manteniéndome, por lo general, completamente al margen); en tercer lugar, los niños del Centro Afroperuano de El Carmen, fundado por los Misioneros Combonianos, adonde acuden voluntariamente cada tarde para recibir formación escolar complementaria (el número de asistentes variaba cada día, pero se mantuvo entre 10 y 15). Aunque también entrevisté a algunos de estos niños, me centraré aquí en sus escritos: recopilé 40 redacciones y seleccioné aquellas que recogían aspectos de la historia del pueblo o leyendas de la región (para ello, por iniciativa de los cuidadores del centro, los niños tuvieron que entrevistar a sus abuelos, con lo que contribuyen a mantener viva la memoria oral de la comunidad). Durante mi trabajo, me referiré a estos tres grupos de materiales con las etiquetas de [RP] (Rolando Palma y familia), [ancianas] (octogenarias de El Guayabo) y [niños] (redacciones de los niños asistentes al centro escolar). No se trata de subcorpus homologables (entrevistas semidirigidas en el primer caso, conversación espontánea sin acción del entrevistador en el segundo, textos escritos en el tercero) y, por eso mismo, no permiten aún extraer conclusiones de tipo sociolingüístico (por ejemplo, con respecto a la variable género o la variable franja etaria). Sin embargo, dan una imagen aproximada de los usos lingüísticos que, en mayor o menor medida y en distribución sociolingüística variable, se dan en esta comunidad afrodescendiente y permiten, en consecuencia, contrastar, provisionalmente, esta variedad con otras variedades peruanas. Dado lo restringido de esta base empírica y el hecho de que planeo regresar a la región próximamente, mis notas aquí deben entenderse como work in progress.
El resto de este artículo se estructura como sigue: el primer capítulo describe los rasgos lingüísticos de la región El Carmen-El Guayabo, que se relacionarán después, en el capítulo segundo, con los problemas metodológicos existentes para la identificación y caracterización de variedades lingüísticas, así como para el estudio de los vernáculos afrohispánicos dentro del llamado "debate criollo". Por último, en las conclusiones contextualizo los hallazgos fundamentales en el marco del creciente y palpable proceso de (auto) afirmación o etnización del negro peruano.
1. Inventario de rasgos lingüísticos
Todos los rasgos recogidos a continuación han sido documentados claramente en mis informantes. A pesar de haber llegado a registrar formas bastante profundas del vernáculo (sobre todo en las conversaciones entre las ancianas), no documento algunos de los rasgos presentados como habituales por la bibliografía precedente (cf. Romero 1977; Cuba 1996, la primera autora en emplear metodología sociolingüística en la región; y Sessarego 2015, quien remite en algunos puntos al estudio anterior) o los documentos solo a modo de variante muy excepcional (una excepcionalidad que, en mi trabajo, se señalará oportunamente). Por ejemplo, no puedo asegurar registrar la elisión de cópula (las pocas ocurrencias potenciales tienen lugar en entornos vocálicos y habla muy rápida, donde no estoy seguro de si es [‚e] llega o no a realizarse), aunque Cuba (1996: 37) consideró este rasgo "muy frecuente". Lo mismo vale para algunos usos que pueden reconocerse en las transcripciones de las entrevistas de esta autora, aunque no fueran comentados en su trabajo, como el uso de que con posible valor focalizador (similar al que encontramos en tantas regiones lusófonas y en muchos criollos de base portuguesa [Holm y Machado 2010]) en "si yo, si volteo, quizá yo lo veo, quizá yo que me caigo muerta" (Cuba 1996: 72). No descartaría que las más de dos décadas transcurridas desde el trabajo de campo de Cuba, realizado entre 1991 y 1994 (Cuba 1996: 20), sean responsables de algunas diferencias con mis datos, sobre todo por lo que respecta a los datos provenientes de dos de sus informantes que rondaban entonces los 80 años (los demás entrevistados eran menores de 40 años, salvo por dos mujeres que frisaban en los 60 y cuya voz puede encontrar correlato en la de las ancianas que entrevisté para mi trabajo). Por otra parte, mi trabajo difiere en parte de los anteriores por indicar algunos otros fenómenos inadvertidos hasta ahora (sobre todo, muchos de los que conciernen a la estructura informativa).
Según el orden tradicional, comienzo con la fonética, sigo con el léxico y la morfosintaxis para terminar, quizá menos tradicionalmente, con fenómenos en la interfaz entre sintaxis y estructura informativa. En cada caso, indico el subcorpus de donde proceden los ejemplos; para facilitar una lectura rápida, renuncio a la transcripción fonética de estos.
No considero, de partida, que ninguno de estos fenómenos sea exclusivamente afroperuano, si bien algunos de ellos pueden estar muy restringidos en la diatopía del español. De hecho, buscar rasgos específicos de una sola localidad o región en la hispanofonía sería una empresa difícil, dada la vastedad del dominio hispanófono y el hecho de que el español es, más aún en la perspectiva histórica colonial, una lengua hablada a lo largo de muchos y muy diversos escenarios multilingües, por lo que incluso aquellos fenómenos que sugieren la acción de contacto lingüístico e incluso aquellos que se relacionan no sólo con universales de la adquisición de L2 sino también con sustratos concretos son susceptibles de repetirse en otras zonas. Si acaso sería la particular combinación de rasgos, con algunos aportes de español peruano costeño y otros quizá andinos, junto con unos pocos rasgos procedentes de interlenguas fosilizadas, lo que resultaría idiosincrásico en cierto grado. En cualquier caso, los fenómenos descritos nos sirven para iniciar la discusión, que habrá de continuar en futuros trabajos, sobre el español afro-peruano en relación con su contexto nacional (vid. §2.1) y con otras variedades afrohispánicas (vid. §2.2).
1.1. Fonética
Una parte importante de los fenómenos divergentes del español estándar consisten en cambios en la posición de coda silábica. Destacan la aspiración y, sobre todo, pérdida de /s/ implosiva, en interior y final de palabra, en algunos casos habiéndose lexicalizado el uso sin /s/: por ejemplo, la reciente UPIS, mencionada arriba, se realiza [‚upi] (y se escribe casi siempre upi) y, añadiendo la aféresis de /e/, las formas del verbo estar suelen consistir solo en la segunda sílaba (toy, tás, tá, etc.). En posición final absoluta, son comunes la relajación y pérdida de /ɾ/ (sobre todo en infinitivos) y de /n/ (sobre todo en formas verbales en tercera persona del plural). La inestabilidad de las líquidas implosivas es notoria, registrando tanto el cambio /l/ > /ɾ/ como, sobre todo, el cambio /ɾ/ > /l/, si bien este último merecería un detallado análisis espectrográfico y cuantitativo, ya que antes de [l] encuentro a veces una rótica aproximante (claramente advertida en la conciencia popular, de acuerdo con el testimonio metalingüístico de [RP], según el cual algunos ancianos convierten -r en rl: verlde, etc.; vid. también Cuba 1996: 32) o incluso una aspiración (/ɾ/ > [hl]). Hay vocalización de líquidas en un solo caso, y este en una fórmula fija, con el que una de las ancianas imitaba en estilo directo la oración proferida por un antiguo esclavo ("Virgencita del Caime"); este dato aislado hace legítimo preguntarnos si el fenómeno pudo estar más extendido en épocas anteriores.
Por lo que respecta a otros usos, registré la asibilación ocasional de vibrante en ataque silábico /r/ y en el grupo /tɾ/, en el que también es muy común la pérdida total de /ɾ/ (al igual que, aun con menos frecuencia, cuando sigue a otras plosivas): oto guto ‘otro gusto’ [ancianas]. También escuché la pronunciación de mazamorra con vibrante simple, aunque, al no encontrar apenas ejemplos de este tipo (véase, no obstante, §2.1 sobre boirico), no pienso que exista un fenómeno de neutralización de vibrantes similar al de otras variedades hispánicas caracterizadas por el contacto lingüístico (RAE 2011: §6.10t), incluyendo algunas afrohispánicas (Sessarego 2015: 34-35). Alineándose claramente con las variedades costeras frente a las andinas, el español afroperuano emplea exclusivamente el yeísmo (/ʎ/>/ʝ/) y relaja la /d/ intervocálica, que generalmente llega a perderse entre mis informantes. Por último, es notable entre algunas de las ancianas la articulación de /s/ ceceosa o el ceceo, aunque este rasgo podría atribuirse en algunos casos a las limitaciones evidentes del aparato fonador dada su avanzada edad.
1.2. Léxico y semántica
Como no podía ser de otra manera, el español afroperuano hace uso del léxico general panhispánico y peruano (incluyendo, pues, quechuismos: chicha, puquio, huaico, etc.). Tampoco falta un léxico internacional como táper, gras (de una cancha de fútbol) [niños], panetón, etc. A estos estratos se suma el de un vocabulario de origen presuntamente africano, que ha sido en parte recogido por Romero (1988) en su libro Quimba, fa, malambo, ñeque. Afronegrismos en el Perú. Quepa anotar, sin embargo, que aquellos informantes que han tenido acceso al libro recién indicado (educadoras del Centro Afroperuano, familia Palma, etc.) han vertido juicios de valor negativos, dudando de la autenticidad de los datos que presenta el autor: "una dramatización del escritor", "algunas palabras nunca las he escuchado", "no lo vi interesante", "parece como que ha mentido", etc. Por mi parte, no me pronunciaré sobre la compilación de afronegrismos recién señalada ni desarrollaré aquí esta línea de investigación, que exige necesariamente indicar su disponibilidad (que presupongo baja en el mejor de los casos), así como avanzar en su etimologización remitiendo a lenguas o grupos de lenguas africanas (bantú, kwa, etc.). Con todo, sería valioso un estudio en profundidad de la onomástica de la región, donde podrían aparecer más nombres de origen africano: así, por ejemplo, en la toponimia (aunque en este ámbito podrían haberse perdido algunos elementos tras la reforma agraria de 1968, que desembocó en una retoponimazión parcial a favor del quechua, evidente en nombres de localidades como Atahualpa, Huiracocha, etc.) y especialmente en la antroponimia. En este último ámbito, deben destacarse algunos apodos que, por la presencia de ciertos clusters consonánticos, pueden sonar a lenguas Níger-Congo: Nempo, Chango, Munda, Timbo, etc. (quepa aclarar que, en El Carmen y El Guayabo, es práctica generalizada el que sus vecinos, a menudo desde su infancia, tengan apodos, unos más afectivos que otros, incluyendo también nombres sin reminiscencias africanas como La Beba, Chupón, Nena, Espantalavirgen, Matachancho o uno que nos retrotrae claramente a la trata esclavista: Portoguineo). Por último, se me informó también de que tatá, con el significado de ‘padre’, se utilizaba en alguna época anterior, pero suena ya ‘muy antiguo’ [RP]; el dato, con todo, puede ser relevante en la medida en que tatá se halla, con el mismo significado, en palenquero, que seguramente lo haya tomado del kikongo (Schwegler 2002: 214), si bien hay que notar que el término u otros fonéticamente semejantes está en otras lenguas y en otras regiones hispánicas (taita en español andino).
Cabe destacar, por último, dos fenómenos semánticos que conectan el vernáculo afroperuano con otras variedades afrohispánicas o, mejor dicho, vinculan cultural y antropológicamente distintas comunidades afrohispanas entre sí: por una parte, el uso de colora(d)o en el sentido de ‘(persona de color) blanco’ (al igual que kolorao en palenquero invariable en género y número en esta lengua); por otra parte, el uso de tío/a como tratamiento de camaradería y al mismo tiempo de respeto entre los afrodescendientes: tío Fernando, tía Mariquita, etc. (recuérdese el uso de cho/a < tío/a en palenquero, con el mismo sentido: cho-Pacho, cha-Catalina, etc.) (vid. Schwegler 1994 para una descripción del fenómeno y Gutiérrez Maté, en prensa, sobre el posible condicionamiento kikongo de este fenómeno).
1.3. Morfosintaxis
1.3.1. Formas verbales
Más allá de la reducción, ya comentada, estar > tá, es notable la sustitución frecuente de este verbo por ser cuando funciona como cópula locativa:1
(1) Ahora en ese lugar es la capilla [niños]; En donde es ahora Chamorro Alto vivían antes [...] [niños]
Al igual que en el caso anterior, es también en los escritos de los niños donde encuentro otros fenómenos relacionados con (simplificaciones en) el sistema verbal. Así, por ejemplo, registro participios de formas pasivas que concuerdan invariablemente en masculino, aun con un sujeto femenino:
(2) Sus estructura no han sido modificados después del terremoto [niños]
y el uso del presente por el imperfecto de subjuntivo:
(3) El Señor Victor Palma, quien cuidaba una tranca para que no pasen personas extrañas [niños]; Al pasar el tiempo se optó por la necesidad de tener un espacio para que los niños se eduquen [niños]; Los patrones utilizaban la palabra "compañero" que consistía en que el patrón le daba cierta extención de terreno para que la trabajen los hombres de campo [niños]; Antes usaban lo que es la plancha de fierro que se le echaban carbón y se esperaba unos minutos para que se caliente [niños]
La regularización de formas verbales está presente en varios informantes, pero también destaca especialmente en los escritos de los niños: caeron, ponieron, tra(y)eron, traemos (‚trajimos‘). Ya completamente general en la comunidad es la pluralización del verbo haber (de hecho, no he registrado ninguna ocurrencia de había con sujeto plural):
(4) En mi cumpleaños habían muchos invitados [niños]; Unas flores que habían [ancianas]
1.3.2. Sintagma nominal
La doble marcación del posesivo (determinante y "de + SN") es constante entre mis informantes, aunque el rasgo es común en muchas partes de Perú (y otras regiones):
(5) Su suegra de Rosana [ancianas]; Ahí sale su mamá de ella [ancianas]
Por lo que respecta a la marcación de la pluralidad, y a su interactuación con el fenómeno fonético de pérdida de /s/, es notable la tendencia a la realización de /s/ en solo una de las palabras del SN, generalmente en la primera (a menudo, la más gramatical), pero también siguiendo otros esquemas; a menudo, el fenómeno se refleja también en los escritos:
(6) las ánima [ancianas]; sabroso dulces [niños]
Se trata de los llamados, en inglés, stripped plurals (o "plurais nus" para el caso de variedades afroportuguesas: Lipski 2008). El que consiste en falta de marcación morfológica y no solo en un fenómeno fonético queda claro en ejemplos como el siguiente:
(7) sabores que te hacen repitir hasta dos vez [niños]
Es interesante notar que, aunque se ha señalado con anterioridad la elisión del artículo en el español afroperuano como un rasgo general (Sessarego 2015: 47), solo encontré un caso (o, más exactamente, dos, pero estos tienen lugar consecutivamente y repiten el mismo uso). La elisión del artículo en el ejemplo, un sujeto plural /específico/ de un verbo inacusativo, no es explicable según las reglas gramaticales del español general:2
(8) No... La juventud de antes era otra, a la de ahora, é de otra. Claro, ahora eh más... Ø muchacho nacían... tú daba a luz, Ø muchacho nacían con los ojo cerrao... así, cerradito [ancianas]
Por último, se debe notar el uso ocasional del indefinido pluralizado nadies en ejemplos como el siguiente, cuyo contexto más amplio también copio para observar la variación con nadie:
(9) cuando ella llegó, en el campo no había nadies… eran la tre de la mañana… y entonces agarró la caja pué […] no había nadie pues [ancianas]
A falta de un estudio cuantitativo sobre nadies, no puedo corroborar la explicación de este uso propuesta por Pato (2013) para el español andino, donde este uso está más arraigado (y desde donde me indica uno de los evaluadores debió extenderse a la costa), relacionada con la pluralización del verbo haber (ausente en el ejemplo anterior). Más bien, pensaría en un valor enfático/focal, relacionado, en parte, con la expresión de la sorpresa (miratividad): en el ejemplo anterior, la informante eleva el tono con nadies y hace pausa inmediatamente después para destacar la prominencia de esta información junto con su sorpresa, antes de introducir la aclaración ulterior (eran la tre de la mañana); por contra, el uso de nadie poco después, ya sin s, tiene un valor informativo presuposicional, explícito en el uso del marcador pues (vid. §1.4 para la descripción de otros rasgos más claramente relacionados con estructura informativa).
1.3.3. Otras formas
Fuera de los apartados anteriores quedan el uso de de(s)que ‘desde que’ generalizado:
(10) […] De’que yo me fui. Si yo me hubiese quedao acá, yo seguía cantando [hija de una de las ancianas] y el de también no por tampoco en los escritos infantiles:
(11) Tambien no contamos con movilidad a dispocicion [niños]
1.4. Sintaxis y estructura informativa
Los pronombres-sujeto parecen tener un índice de uso explícito mayor que el encontrado en otras variedades hispánicas, como se ha apuntado anteriormente (Sessarego 2015: 55-56):
(12) Cuando tú té solita en tu casa y te llamen, tú no contete [ancianas]
Con todo, advertir un mayor uso pronominal no permite aún extraer conclusiones de ningún tipo si no determinamos, primero, los factores semánticos, sintáctico-configuracionales e informativos que favorecen este uso pronominal (en cierto sentido, la expresión/ omisión de los pronombres sujetos es un fenómeno de fenómenos: Gutiérrez Maté 2013) ni relacionamos, después, el peso de cada uno de estos factores con el obtenido para las variedades orales de las regiones aledañas y de otras zonas del Perú (y de otros países). Por tanto, aunque los primeros datos son sugestivos, aún queda por establecer la descripción estructural real de los pronombres-sujeto en español afroperuano.
Más fácil es advertir la "divergencia" lingüística en aquellos fenómenos donde lo distintivo no es la frecuencia de uso, sino la simple posibilidad de aparición. La doble negación aparece ocasionalmente con indefinidos en la primera posición oracional (nadie no…, ninguno de ellos no…) y con el adverbio tampoco (tampoco no…), al igual que en contextos de coordinación nominal negativa enfática (ni…ni…):
(13) Ni tú ni tu compañero no deben darse de mucho [niños]
Por otra parte, en algunos usos enfáticos, cuando el indefinido negativo está en posición posverbal, se permite la ausencia del adverbio no:
(14) ¡Ø tienes nada! [RP]
En relación con los esquemas de negación, cabe anotar, por último, que no he registrado ningún ejemplo de duplicación del adverbio negativo a final de enunciado, del tipo de eso no lo hice yo no, que, desprovisto del valor enfático que adopta este esquema de negación en la mayoría de dialectos hispánicos (foco de polaridad negativa, negando no sólo el contenido proposicional sino también una afirmación precedente), se ha descrito ya como un rasgo característico de ciertas variedades de afrodescendiendentes (español chocoano, palenquero y español dominicano, fundamentalmente: Schwegler 1996b, 2016b), aunque parece estar ausente de algunas otras (los vernáculos ‘afro’ de Ecuador, Venezuela y Puerto Rico, así como al habla de los negros congos de Panamá: Schwegler 1996b: 267).
Es muy frecuente la duplicación del adverbio temporal/aspectual ya. Cuando el adverbio aparece repetido (una vez en posición preverbal y otra en posición posverbal) se quiere destacar el carácter presuposicional de la información. Por ejemplo, una oración como
(15) Ahorita eso ya no hay ya [ancianas]
no solo vehicula el significado proposicional correspondiente (‘aquello de lo que se hablaba, que existió en alguna etapa anterior, ha dejado de existir’), sino que incorpora la idea de que tal hecho es evidente y, de hecho, esperado ya por hablante y oyente. Obsérvese también el siguiente ejemplo:
(16) Los hijos, han quedado los hijos, las nietas ya murieron ya [ancianas]
La configuración de este enunciado es claramente oral y la asignación de referentes puede resultar confusa: sin embargo, se comprenderá fácilmente advirtiendo que "los hijos" alude en realidad a los hijos de las mencionadas "nietas" (que lo son, a su vez, de un famoso vecino del pueblo de principios del siglo XX).
Al aseverar que han quedado los hijos, se presupone que ‘sólo’ ellos siguen con vida y que, por tanto, sus madres ("las nietas", en el ejemplo) ya han muerto.
A veces, incluso, ya se repite más veces a lo largo del enunciado:
(17) Ya no hay pue ya, todo desaparecido ya. Y si hay, es igual, todo tá cambiao [ancianas]
Especialmente interesante es el ser focalizador a final de enunciado (Toribio 2002; Higuera del Moral 2015; Méndez Vallejo 2015) al menos en dos casos seguros (y en algunos otros dudosos, donde no sé si é’ es una forma verbal o tiene valor interjectivo eh!):
(18) Yo venía con mi hermana a burro é [ancianas]; ¿Ya echó una poesía jue? [ancianas]
La explicación más extendida para este fenómeno (Toribio 2002), que, en lo morfosintáctico, se caracteriza por la concordancia temporal de la cópula con el verbo, es considerarlo un procedimiento para la marcación de enunciados informativamente nuevos (all-new), sin mayor bipartición informativa, siendo especialmente común en interrogativas totales. El problema del alcance estructural del elemento focalizador representado por el verbo copulativo merecería, sin embargo, mayor estudio y, en todo caso, es clara la interactuación de este fenómeno con parámetros de la periferia derecha, lo que lo convierte, en realidad, en un subtipo especial de ser focalizador (Méndez Vallejo, c.p.), esto es, un fenómeno cualitativamente distinto del fenómeno canónico, donde el verbo ser antecede al constituyente focalizado. Sabemos que esta construcción está ausente en la mayor parte del dominio hispanófono (incluyendo las otras áreas de Perú), pero es especialmente común en el área caribeña (Higuera del Moral 2015). Por mi parte, puedo confirmar haber escuchado el fenómeno en las grabaciones del valle de Chota (Ecuador) realizadas por Armin Schwegler en los años 90, por lo que no descartaría que el fenómeno esté sobre todo extendido en zonas que tradicionalmente han contado con una importante población afrodescendiente.
Según los datos recolectados, varios subtipos de frontalización focal no fuerzan la inversión (colocación posverbal) del sujeto, obligatoria en la mayor parte de la hispanofonía (Bosque y Gutiérrez-Rexach 2009: 693; vid. Hartmann y Zimmermann 2007 para una tipología de los focos):
(19) ¿Qué uté tá bucando? (foco interrogativo) [ancianas]; Ya tú sabía que… (foco veritativo) [RP]; Ante, todo tú tenía que hacé (foco débil) [ancianas]
En relación con otras variedades del español (sobre todo, caribeñas), contamos con una literatura abundante sobre el primer fenómeno, la falta de inversión del sujeto en interrogativas parciales (Lipski 1977; Núñez Cedeño 1983; Toribio 2000, 2002), y un cierto conocimiento sobre el segundo (NGLE §30.8z), aunque este no se haya relacionado con el hecho de que ya, que se suele analizar como un "adverbio bajo" canónico (Bosque y Gutiérrez-Rexach 2009: 668 y ss.), pueda también funcionar como un foco veritativo lo que incluso enlazaría con la descripción de Salvá, quien se refirió a los usos de ya con el valor de sí o cierto, como en Ya conoce Vd. ([1847] 1988: 510-512), por lo que en estos casos debería forzar la colocación posverbal del sujeto.3 El tercer fenómeno, la falta de inversión del sujeto con anteposición de foco débil, muy típico con pronombres indefinidos (vid. Leonetti y Escandell 2009, y Gallego 2007 para un tratamiento parcialmente distinto de este fenómeno), solo se había descrito y relacionado con los anteriores, hasta donde me consta, en Gutiérrez Maté (2013: 143, 504) (de nuevo, para el caso caribeño).
Por último, destacaré el uso de lo que es ante foco informativo oracional, un fenómeno que he documentado más a menudo en situaciones menos espontáneas, como cuando los informantes hablaban conmigo o cuando los niños escriben textos:
(20) Como no tenían luz […] antes usaban lo que es la plancha de fierro que se le echaba carbón [niños]; La señora SMFA con ayuda de su esposo JLC se encarga de lo que es la alimentación para los integrantes del atajo [niños]; Mi sobrina está terminado lo que es la carrera de Enfermería [cuidadora del Centro Afroperuano]
Tanto en la dimensión estructural como en la variacional, este uso, según se acaba de describir, parece coincidir con el que ya se ha examinado en español mexicano: una "perífrasis informativa" que introduce foco informativo y solo ocasionalmente foco contrastivo (Lastra y Martín Butragueño 2015) y que podría resultar de un recurso de formalización discursiva muy extendido en el mundo hispánico (Oesterreicher 2015: 113, 131), convertido finalmente en regla idiomática en algunas variedades.
2. Discusión: el español afroperuano en la lingüística de variedades y en la lingüística afrohispánica
2.1. La variedad afroperuana y la conciencia variacional de los afroperuanos
Si partimos de una concepción pluricéntrica de la lengua española (Koch y Oesterreicher 2011[1990]: 231-238; Oesterreicher 2001), cabe someter a discusión la posible endocentricidad del español peruano. Aunque existen áreas dialectales transnacionales que pueden desarrollar usos compartidos de lengua ejemplar (Coseriu 1982) (en este sentido, es legítima la discusión acerca de si el llamado español andino constituye también un "centro" propio), es importante notar que, tanto en Perú como en otros países latinoamericanos, se han constituido de facto estándares nacionales, si bien no todas las regiones han tenido históricamente el mismo contacto con tales estándares (muy relacionados con las variedades prestigiosas de las capitales y transmitidos generalmente de manera "implícita", a través de la prensa, radio, etc: Gleßgen 1996-1997). Por todo ello, el esfuerzo de los investigadores se debe destinar primero a situar el español afroperuano descrito aquí, esto es, sus rasgos característicos, en el contexto variacional peruano. Las reflexiones que siguen van en esta línea.
Muchos de los rasgos presentados en §1 están compartidos con otras regiones peruanas: unos más relacionados con la costa (por ejemplo, la aspiración/pérdida de /s/ implosiva) y otros más con la sierra (por ejemplo, la doble marcación posesiva del tipo de su sobrino de ella o el plural nadies). De otros rasgos ni siquiera conocemos su extensión exacta dentro del territorio nacional: esperaríamos, eso sí, que aquellos que parecen representar continuación del primer español llevado a América, como, por ejemplo, el uso de desque, pudieran aparecer, en buena lógica, repartidos de manera más o menos dispersa en otros puntos del Perú, al igual que en otras zonas históricamente aisladas, ‘conservadoras’, etc. de Hispanoamérica.4 En términos generales, y sin tratar de ocultar la rica diversidad dialectal del Perú, lo que une al español afroperuano con otras variedades nacionales es más de lo que lo separa de ellas.
Podemos suponer que si un rasgo lingüístico está muy extendido en lo geográfico y, en consecuencia, poco o nada marcado diatópicamente, tiene menos posibilidades siguiendo la lógica de la cadena variacional (Koch y Oesterreicher 2011[1990]: 17) de adoptar una marca distintiva diastrática y menos aún, una diafásica. Sin embargo, sabemos también que algunos fenómenos lingüísticos que se repiten en gran parte de la hispanofonía nunca pierden la marca vulgar, popular, rústica, rural, etc. allá donde aparecen; estos son los que Lipski (1994) ha denominado universally stigmatized variants (uno de sus ejemplos es, precisamente, la regularización de formas verbales irregulares, en casos como los comentados en este trabajo) (147-148). La discusión pasaría, entonces, por averiguar si en el vernáculo afroperuano hay una concentración más alta de estos fenómenos que en otras variedades rurales. Sea como fuere, la mayor parte de los rasgos presentados en §1 sean arcaísmos o innovaciones; estén más o menos extendidos en el mundo hispánico están estigmatizados desde la perspectiva de las variedades peruanas más estándares. Otros podrían carecer de marca diasistemática (diatópica, diastrática, diafásica) pero ser diaconcepcionalmente orales, adecuados solo en la inmediatez comunicativa (Koch y Oesterreicher 2011[1990]: 16-19). Lamentablemente, el estado de la investigación dialectológica, cuyo "sentido y tarea" últimos (Coseriu 1982) debe ser la evaluación del estatus social y concepcional de los fenómenos de cada área dialectal tarea que ha estado hasta fechas recientes poco desarrollada (Oesterreicher 2009: 453) no permite siempre la comparación entre los fenómenos de las diversas variedades regionales (y ello a pesar de que algunos lingüistas contemporáneos han tenido en cuenta la dimensión sociológica [Caravedo 1990]).
La modelación de la variación lingüística en función de la interactuación de una serie de variedades descansa, en realidad, en las percepciones y evaluaciones de las diferencias lingüísticas por parte de las comunidades de hablantes (Oesterreicher 2010; Caravedo 2001). Esto hace necesario, cuando menos, presentar algunas notas introductorias sobre la conciencia variacional de los afroperuanos:
(A) Conciencia estilística e incluso prescriptiva ("lo bien dicho")
Como se ha dicho, buena parte de los informantes disponen de una formación escolar primaria, hasta que, generalmente en la (pre)adolescencia, dejaban la escuela para dedicarse a las tareas del campo (el cultivo del algodón es la actividad principal). Como es especialmente habitual entre la gente humilde, la escuela está muy bien valorada socialmente y el recuerdo de su aprendizaje escolar, junto con anécdotas de aquella etapa, los acompaña durante todas sus vidas. Con orgullo recuerdan el cartón y el silabario para aprender a escribir, así como la lectura de algunos textos básicos durante la infancia.5 En este contexto amplio cabe entender el que exista una conciencia estilística clara sobre algunos fenómenos lingüísticos: entre estos, parece que tradicionalmente los maestros insistían en prohibir el ‘abuso’ del diminutivo -ito (la conciencia colectiva sobre el fenómeno no impide, sin embargo, que se siga usando ampliamente, pero cabría esperar, entonces, que los hablantes lo evitaran cuando hablaran de manera más formal [Cuba 1996: 33]).
(B) Conciencia diatópica
Los hablantes tienen conciencia de las diferencias geográficas, primero, a nivel comarcal y, en parte, a nivel nacional. Algunos informantes me señalaron la existencia de "caprichos [lingüísticos] muy propios" en localidades muy cercanas, conformadas en gran número también por afrodescendientes, como Huiracocha y Punta de la Isla. En otros casos, pude captar algunos juicios sobre la percepción de las diferencias diatópicas en un contexto peruano más amplio: por ejemplo, la pronunciación de /f/ en vez de /x/ ante [w] (Fuana en vez de Juana) se reconoció como propio de la selva y ajeno a la comunidad afroperuana.
Estas notas sobre conciencia variacional deben completarse en futuras investigaciones de campo. Por ejemplo, no incluí en mis entrevistas preguntas concretas sobre percepciones en el eje diastrático (lo que, evidentemente, no quiere decir que no existan, por mucho que supongamos una red social densa). Del mismo modo, habría que incluir el delicado aspecto de las percepciones lingüísticas, propias y ajenas, en relación con la etnicidad. Por ahora, solo puedo mencionar que algunos blancos de El Carmen sobre todo los que habían vivido en Lima en alguna etapa de sus vidas sí notaron que los negros hablaban ‘distinto’ y que incluso "hablan igual en todas partes", comparando la variedad de los afroperuanos con la de los personajes negros de películas estadounidenses (cabe entender: según quedan representados en las versiones dobladas al "español latino", donde el componente etnolectal queda marcado generalmente solo a través de la entonación [Gutiérrez Maté 2016]).
Por último, cabe destacar la percepción de "lo antiguo", aspecto que debe considerarse aparte de las otras dimensiones (la diacronía no interactúa directamente con el diasistema, el cual, por definición, se extiende sobre una sincronía [Oesterreicher 2011]). Como ya he dicho, fue esta la valoración sobre tatá ‘padre’, al igual que lo fue añado ahora sobre boirico (en vez de borrico) y sobre la vocalización de l/r implosivas. En algunos informantes, existe la idea de que sus abuelos y bisabuelos hablaban muy distinto: un ejemplo al respecto es el cierre de /o/ final en combinación con la pérdida de /d/ intervocálica, en casos como pescau, salau. Es interesante notar la percepción adicional de mi informante Rolando Palma de que la mayor parte de usos ‘antiguos’ resultaron del aprendizaje imperfecto de español por parte de los antiguos esclavos negros, lo que se presenta como un juicio lingüístico bastante elaborado (y acertado, en lo esencial).6
2.2. El "debate criollo"
A pesar de lo dicho en §2.1., no pasa inadvertido que algunos de los rasgos del español afroperuano son bastante excepcionales en el contexto peruano e incluso permiten enlazar el español afroperuano con otras variedades hispanoamericanas habladas por población mayoritaria o completamente afrodescendiente. Entre estas, destaca la conexión con el palenquero (en algunos fenómenos semánticos) y con el español caribeño (en fenómenos como la ausencia de inversión del sujeto en oraciones con foco frontalizado, el ser focalizador a final de enunciado, el cambio /ɾ/ > [l], etc.). Estas semejanzas invitan a buscar una caracterización del español afroperuano también en una perspectiva supranacional y, en virtud de esta, perfilar una explicación integral sobre la génesis de esta variedad.
Desde la aparición de The Missing Spanish Creoles, de John McWhorter (2000), muchos lingüistas han intentado refutar o confirmar la hipótesis de este autor para dar cuenta de por qué no existen criollos hispánicos en Latinoamérica, con la excepción del palenquero (el papiamento es, como es bien sabido, al menos tan portugués como español en su base lingüística [Kramer 2004]). La hipótesis, planteada en parte para desestimar el papel central de la dicotomía société de plantation/société d’habitation (Chaudenson 1992, 2003) en la formación o no de criollos, sirve de paso como alternativa a los postulados clásicos de Granda (1978), quien señalaba que el español vernáculo actual de algunas regiones con población mayoritaria afrodescendiente debía considerarse el resultado de la descriollización de lenguas criollas habladas allí con anteriodidad, lo que pudo deberse a la presión de formas regionales del español y estar favorecido por el relativo ascenso social del afrodescendiente en algunas regiones de Hispanoamérica (mínimo pero notorio en comparación con el afrodescendiente de otras sociedades poscoloniales). Siendo cierto que la hipótesis de Granda aceptada en términos generales por la mayoría de autores durante las primeras etapas de andadura de la lingüística afrohispánica es especulativa y conscientemente reduccionista, la obra de McWhorter no ofrece una alternativa menos especulativa; de hecho, consiste, en última instancia, en un alegato a favor de la hipótesis monogenética de las lenguas criollas, si bien parcialmente reformulada, encajando la pieza correspondiente a las colonias hispánicas en una línea de argumentación mucho más amplia. Según McWhorter, los criollos atlánticos franceses, ingleses y portugueses se basan en vehiculares de base europea, generalmente pidgins, formados en las factorías de esclavos en las costas occidentales de África. Los criollos que se formaron en América lo pudieron hacer solo porque estos pidgins (de base francesa, inglesa o portuguesa) constituyeron la lengua meta por ser ya conocidos y más cercanos que las lenguas coloniales en sí para los esclavos llegados a las plantaciones americanas y para los nacidos en ellas, quienes convirtieron naturalmente los pidgins en criollos. Sin embargo, dado que en África nunca existió un pidgin de base española (los españoles nunca controlaron el comercio de esclavos ni colonizaron ninguna región del África subsahariana antes del siglo XIX), tampoco hubo pidgin español alguno que los esclavos arribados a las colonias hispánicas pudieran expandir en un criollo, por lo que no tuvieron otra alternativa que aprender directamente el español de cada región americana (aun con diferentes grados de éxito, ya que se plantea que hayan existido y puedan mantenerse aún fenómenos propios de un español L2 o bozal).
En los últimos años, Sessarego (2015) ha propuesto su "hipótesis legal" para dar cuenta de la casi total ausencia de criollos en el mundo hispánico. El hecho de que, a diferencia de lo que sucede en la tradición jurídica francesa, holandesa, etc., los esclavos tuvieran personalidad jurídica en las Leyes de Indias (1681), junto con algunos (muy pocos) derechos (Andrés-Gallego 2005), los acercaba más a las variedades regionales de español. Las diferencias lingüísticas del afroboliviano (en la región de Nor Yungas), del afroecuatoriano (en el valle de Chota) y, precisamente, del afroperuano con respecto a las formas estándares de español se relacionarían con errores de aprendizaje fosilizados y mantenidos durante generaciones. Las condiciones sociológicas y demográficas para la formación de criollos no se habrían dado nunca en la América española (salvo en lugares donde no llegaba la ley, como Palenque).
Sin decantarme por uno u otro análisis cada uno de ellos meritorio por derecho propio por intentar relacionar hechos a veces inconexos en gran parte de la bibliografía, quisiera señalar dos problemas metodológicos en los que no se ha reparado lo suficiente:
(A) Tanto McWhorter como Sessarego afirman que su objetivo es encontrar una explicación global que dé cuenta de la ausencia de criollos en toda Hispanoamérica, y prefieren esta aproximación antes que un estudio caso por caso (por ejemplo, sobre el caso de Chota, el de la región de Chincha, etc.), lo que impediría, según ellos, contemplar the whole picture y hacer una interpretación lo suficientemente histórico-crítica de los hechos. Creo, sin embargo, que los autores renuncian a tal estudio histórico individualizado porque este es aún, en gran medida, inaccesible, sobre todo si no se toman ni se proyectan tomar las medidas oportunas que permitan afrontar tal estudio.
Nuestro conocimiento de la historia de cada una de las regiones latinoamericanas pobladas por afrodescendientes es muy dispar. A veces, la bibliografía recoge estudios históricos bastante antiguos y realizados sobre una base empírica/documental claramente superable. En el caso concreto de los esclavos negros en las haciendas coloniales peruanas, por ejemplo, contamos con estudios históricos muy valiosos (Macera 1966, Cushner 1980), pero forzosamente parciales; además, las informaciones disponibles se reducen considerablemente cuando se trata de seguir el rastro concretamente a las haciendas de la región de Chincha. Por otra parte, si asumimos que el siglo XVIII pudo ser una época clave para el desarrollo del vernáculo afroperuano, en relación con el aumento de esclavos negros en las haciendas jesuitas (Cushner 1980), habría que concentrarse en la documentación de esa época. A pesar del trabajo realizado, siguen quedando centenares de documentos de la Compañía por analizar, que están dispersos en varios archivos y bibliotecas, fundamentalmente en Madrid (Real Academia de la Historia, Biblioteca Nacional), en Alcalá de Henares, en Loyola, en Roma, etc. Lo mismo podría decirse de la historia de estas haciendas en manos privadas durante el siglo XIX.7 Además, no solo el historiador debe acercarse a estos textos, sino también el filólogo/lingüista, ya que a menudo estos obtienen una interpretación de los hechos distinta a la de aquellos, quienes, como es obvio, no se interesan por aspectos como la conciencia lingüística o las variedades de "ladinos" que a veces afloran en los textos en tanto que objetos de estudio en sí mismos (Gutiérrez Maté 2012). Si bien el trabajo en archivos y bibliotecas no forma parte de la agenda de muchos lingüistas, sería deseable, al menos, un conocimiento de las fuentes primarias ya editadas, lo que ni siquiera parece cierto en muchos estudios lingüísticos (es fácil observar, por ejemplo, que la tesis de McWhorter se fundamenta primordialmente en fuentes secundarias, siendo esta, además, una bibliografía histórica limitada y escrita casi íntegramente en inglés). En definitiva, fortalecer el estudio individual de cada región afro-descendiente y no solo en el plano histórico sino también en la descripción sincrónica parece un paso previo a cualquier generalización sobre los afrodescendientes en Hispanoamérica.
(B) Los autores indicados asumen dicotomías entre elementos cuya separación discreta es discutible y, de hecho, continuo objeto de discusión. McWhorter basa su hipótesis en una separación discreta entre pidgins y criollos, del mismo modo que Sessarego basa la suya en una distinción aparentemente clara entre criollos y variedades de aprendientes fosilizadas, aun cuando los procesos cualitativos implicados en el origen de unos y otras son muy semejantes en opinión de los autores que podríamos considerar "antiexcepcionalistas" (Jansen 2016; Mufwene 2001). Las diferencias entre criollos y variedades L2 avanzadas podrían ser, pues, esencialmente cuantitativas en relación con distintos grados de restructuración (Holm, Lorenzino y De Mello 1999; Holm 2003), lo que tiene un impacto evidente en la caracterización variacional: un criollo no pertenece, por definición, a la lengua histórica que representa su lexifier (Lang 2009), mientras que una variedad L2 fosilizada8 sí aparece integrada (con sus marcas diasistemáticas propias) en el dominio variacional de la lengua meta.
Yendo a fenómenos estructurales concretos, la oposición criollo/variedad L2 fosilizada solo resulta explicativa solo en unos casos. Podríamos comparar, por ejemplo, el criollo palenquero con el portugués L2 restructurado de Angola, ambos con un sustrato de tipo Bantu H y con un superestrato iberorromance, y centrarnos en los rasgos tipológicos divergentes del español y del portugués, esto es, en los rasgos que presuponen cierta restructuración. En nuestra observación encontraremos entonces, ciertamente, muchas diferencias entre las dos variedades, pero también no pocas semejanzas estructurales. Entre las diferencias, por ejemplo, destaca la pérdida casi total de los clíticos de objeto iberorrománicos en el palenquero (restructuración total) frente a su mantenimiento en el portugués vernáculo de Angola, si bien fijando en algunas variedades la posición enclítica como única posibilidad quizá por equivalencia con los prefijos verbales de concordancia de objeto de las lenguas bantú (restructuración parcial). Entre las semejanzas más importantes para mi argumento aquí, se podría citar la colocación postnominal del posesivo, probablemente también por influjo de la lengua de sustrato: tiel’ele ‘su tierra’ (palenquero) (Moñino 2002), tela deres (=terra d’eles) (portugués angolano, según la recreación de Mattos e Silva (1904: 225), Lispki (1996-1997: 933).9 Así las cosas, la discusión sobre si los vernáculos afrohispánicos resultan de un español bozal transmitido hasta nuestros días o de la descriollización de antiguos criollos presenta limitaciones estructurales importantes, dado que, incluso, algunos rasgos divergentes con respecto a las lenguas de superestrato son comunes a las variedades L2 fosilizadas y a los criollos.
Si pensamos ahora en los datos presentados en este trabajo, el rasgo divergente que cuenta con más posibilidades de ser resultado de restructuración por contacto lingüístico (antes que por efecto de una tendencia de cambio interno) es, siguiendo la definición estructural que he obtenido a partir de mis datos, la ausencia de artículo plural en sujetos semánticamente inespecíficos, un rasgo que se ha encontrado también, por cierto, en las imitaciones literarias de variedades afrocolombianas parcialmente restructuradas (Gutiérrez Maté y Cancino Cabello 2014: 277). Por su parte, en el criollo palenquero, el fenómeno de omisión del artículo plural (ma) también existe, esta vez sin restricciones semánticas claras (Schwegler 2007b). En este caso, una variedad parcialmente restructurada y un criollo vuelven a coincidir parcialmente (según mis datos) o incluso totalmente (si aceptamos la propuesta de Sessarego [2015: 47-48] de que los bare nouns en afroperuano no tienen restricciones semánticas), poniendo de manifiesto que la distinción escrupulosa entre los procesos de adquisición L2 imperfecta con fosilización y los de criollización y posterior descriollización como procesos explicativos del origen de los vernáculos afrohispánicos se vuelve a menudo, al tenor de sus rasgos estructurales, tarea casi imposible y, por ende, llega a perder su potencial explicativo a la hora de caracterizar en algún sentido tales vernáculos.
3. Coda: cuestión de identidad
Cabe reservar las últimas líneas de mi trabajo para contemplar los resultados y propuestas de las páginas anteriores en el marco del proceso identitario de autoafirmación de la comunidad afrodescendiente en la sociedad peruana actual.
Iniciado lenta y paulatinamente desde los años 70 (por medio de asociaciones como La tribu, el Movimiento Francisco Congo o, más recientemente, Ashanti), el proceso de autoafirmación del negro peruano es evidente en los últimos años (IOP 2017: 5), lo que ha sido un primer paso para un progresivo aumento (aunque muy reducido aún) del negro en la esfera pública (por ejemplo, véase Valdivia del Río [2008] sobre el lento aumento de la mujer afroperuana en el ámbito académico peruano). Este reconocimiento de la cultura afrodescendiente o etnización tiene su base, primero, en la autopercepción de la diferencia cultural, la cual, a su vez, se fundamenta popularmente, además de en la diferencia racial/étnica, en la especificidad a nivel musical, artístico y gastronómico (Restrepo 2013). Hay que notar que esta identidad cultural afro parece haberse definido, en gran parte, ex negativo: lo que primero se percibe es la diferencia con el blanco (y, en parte, con el indígena y mestizo) a nivel racial y socioeconómico. Es cierto que juega un papel la percepción de un vínculo con África, pero esta es una percepción muy vaga, basada en hechos muy elementales (color de la piel, existencia de un pasado ligado a la esclavitud, mayor uso de la percusión y ciertos tipos de ritmos durante el baile, etc.), que ocasionalmente puede complementarse sobre todo, entre los miembros de la comunidad afroperuana con mayor formación y, en especial, aquellos ligados a asociaciones reivindicativas con la percepción de unidad de los afrodescendientes de toda Latinoamérica. A menudo, pregunté a mis informantes por algún elemento cultural reconocible que ligara a los afroperuanos con su pasado africano, pero no pude encontrar reminiscencias africanas concretas por ahora, si bien en esto se precisaría la implicación de antropólogos expertos en el puente África-América, sobre todo para el análisis de las leyendas10 (necesitaríamos el tipo de investigación que ha servido, por ejemplo, para relacionar algunas leyendas populares chocoanas con otras de Ghana [Friedemann y Vanín 1991: 140-143]). Incluso, formulando la pregunta "¿de dónde vienen ustedes/los morenos?", obtuve siempre la misma respuesta: de África; preguntando entonces de qué región de África, mis informantes solo me repetían insistentemente: "¡de África!".
Lo fundamental para mi objetivo en este trabajo es destacar que el factor lingüístico no parece intervenir sustancialmente en esta autoafirmación (IOP abril 2017: 6).11 En otras palabras, no hay una etnización del lenguaje, esto es, no se reivindica un habla étnica, lo que no implica que esta no pueda existir en alguna medida. A su vez, el juego entre las percepciones propias y las ajenas está intrínsecamente ligado: utilizando la terminología de Androutsopoulos (2007), el etnolecto primario, la auténtica variedad de los hablantes, no se constituye por lo general en secundario y mucho menos en terciario (vid. también Jansen 2012, Gutiérrez Maté y Cancino Cabello 2014). Apenas a nivel anecdótico queda la frase, popularizada hace décadas en todo el país, ¡Vamo’ pa Chincha, familia!, pronunciada con la característica entonación, como rasgo estereotípico del habla y región chinchanas. Si acaso, será precisamente la entonación empezada a estudiar por Sessarego (2015), quien observa el paralelismo claro con la de otras comunidades afrohisspánicas (39-40) el rasgo que pueda erigirse como aspecto lingüístico más reconocible del español afroperuano en la percepción de sus compatriotas (y quizá transcurrir en paralelo a algún tipo de autoafirmación lingüística). Recuérdese, además, lo dicho en §2.1. a propósito de la percepción lingüística que algunos blancos de El Carmen tienen sobre los negros de la misma localidad.
Evidentemente, el que la reivindación cultural no incluya un elemento lingüístico reconocible se relaciona con el hecho de que la mayor parte de los rasgos afroperuanos portan una marca rural o campesina quizá incluso un estigma asociado con un pasado de esclavitud y marginación social de la que la comunidad quiere huir definitivamente. A esto se suma la falta de reconocimiento que, en distintos lugares y épocas, tienen las variedades adquisicionales o variedades não nativas (Gonçalvez 2010) como, precisamente, las utilizadas otrora por los esclavos negros, percibidas generalmente como una versión corrupta de la lengua meta.
Las páginas anteriores han presentado y comentado los rasgos estructurales característicos del español afroperuano de El Carmen y El Guayabo. Mis datos provienen, fundamentalmente, de mis conversaciones con una familia de la comunidad, de las interacciones lingüísticas de un grupo de siete ancianas y de las redacciones escolares de un grupo de niños. Aunque el vernáculo que utilizan es, en cierto sentido, único (en cuanto a la combinación de variantes tradicionalmente estigmatizadas y a los influjos concretos de las regiones costeras circundantes y de la zona andina), los rasgos típicamente ‘afro’ o ligados a una historia de adquisición imperfecta del español se presentan hoy reducidos al mínimo, si bien como es habitual decir en estos casos estos pudieron ser más y estar más extendidos en épocas pasadas. Con todo, los datos presentados invitan con cierta urgencia a una profundización en el estudio cualitativo y cuantitativo de las variables lingüísticas características de la variedad afroperuana.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Andrés-Gallego, José. 2005. La esclavitud en la América española. Madrid: Ediciones Encuentro/Fundación Ignacio Larramendi. [ Links ]
Androutsopoulos, Jannis. 2007. "Ethnolekte in der Mediengesellschaft. Stilisierung und Sprachideologie in Performance, Fiktion und Metasprachdiskurs". En Standard, Variation und Sprachwandel in germanischen Sprachen. Eds., Christian Fandrych y Reiner Salverda. Tubingen: Narr, 113-155. [ Links ]
Arocha, Jaime 1999 Ombligados de Ananse. Hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas. [ Links ]
Barbosa, Pilar 2009. Two kinds of subject pro. Studia lingüística. 63, 1, 2-58. [ Links ]
Barriga Altamirano, Eduardo y Jorge Luis lossio Chávez. 2014 "El Carmen: notas en torno a un distrito afroperuano". En Los afrodescendientes en el Perú republicano. Ed., Eduardo Huarag Álvarez. Lima: Instituto Riva-Agüero/PUCP, 45-63. [ Links ]
Bosque, Ignacio y Javier Gutiérrez-Rexach 2009 Fundamentos de sintaxis formal. Madrid: Akal. [ Links ]
Bostoen, Koen. 2012 "Kikongo dialect continuum: internal and external clasification". Niger-Congo Conference, Paris, 18-21 September 2012. Consultado: 24 de junio de 2017. <http://www.clist.eu/kon-goking/documents/Bostoen_KikongoNC.pdf> [ Links ]
Cancino Cabello, Nataly y Miguel Gutiérrez Maté. 2017. El habla afrochocoana y la condena de ser negro. Etnia, territorio y sociedad según Arnoldo Palacios. Hispanófila. 180, 139-154. https://doi.org/10.1353/hsf.2017.0035. [ Links ]
Caravedo, Rocío. 1990 Sociolingüística del español de Lima. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú [ Links ].
Caravedo, Rocío. 2001. Una interpretación geosocial del español de América. Lexis. 25, 1/2. 51-73. [ Links ]
Chaudenson, Robert. 1992. Des iles, des homes, des langues. Paris: L’Harmattan.
Chaudenson, Robert. 2003 La créolisation: theorie, applications, implications. Paris: L’Harmattan.
Coseriu, Eugenio. 1982 Sentido y tareas de la dialectología. México. UNAM [presentado como conferencia en el Primeiro Congresso Brasileiro de Dialectologia e Etnografia, Pôrto Alegre, 1958] [ Links ].
Cuba, María del Carmen. 1996. El castellano hablado en Chincha. Lima: Escuela de Posgrado, UNMSM. [ Links ]
Friedemann, Nina S. de y Alfredo Vanín. 1991 El Chocó. Magia y leyenda. Bogota: Litografia Arco. [ Links ]
Gallego, Ángel. 2007 Phase Theory and Parametric Variation. Tesis doctoral. Universidad de Barcelona. Consultado: 24 de junio de 2017. <http://tdx.cat/handle/10803/4888> [ Links ]
Glessgen, Martin-Dietrich. 1996-1997 "Variedades ejemplares y no ejemplares en el español americano. El caso de México". Anuario de Lingüística Hispánica. 12/13, 597-627. [ Links ]
Gonçalves, Perpétua. 2010 A Génese do Português de Moçambique. Lisboa: IN-CM. [ Links ]
Granda, Germán de. 1978 Estudios lingüísticos hispánicos, afrohispánicos y criollos. Madrid: Gredos. [ Links ]
Gutiérrez Maté, Miguel y Nataly Cancino Cabello 2014. Lo oral, lo rústico y lo afro en la configuración del etnolecto negro del Chocó (Colombia): el valor lingüístico de Las estrellas son negras, de Arnoldo Palacios. Romance Philology. 69,1, 113-147. https://doi.org/10.1484/j.rph.5.107639. [ Links ]
Gutiérrez Maté, Miguel. 2012. Lengua afrohispánica, palenquero y español colombiano atlántico en el siglo XVII. Conciencia lingüística y testimonio directo en documentos de archivo. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 20, 83-103. [ Links ]
Gutiérrez Maté, Miguel. 2013 Pronombres personales sujeto en el español del Caribe. Variación e historia. Tesis doctoral, Universidad de Valladolid. Consultado: 24 de junio de 2017. <http://uvadoc.uva.es/ handle/10324/2517> [ Links ].
Gutiérrez Maté, Miguel. 2017 "El llamado ‘español latino’ de los doblajes cinematográficos en la encrucijada entre el español mexicano, el ‘español general’ y el ‘español neutro’". En La traducción desde, en y hacia Latinoamérica: perspectivas literarias y lingüísticas. Eds., Silke Jansen y Gesine Müller. Madrid/Frankfurt: Vervuert/ Iberoamericana, 247-274.
Gutiérrez Maté, Miguel. En prensa "Palenquero (Colombia): The syntax of 2nd person pronouns and the pragmatics of address switching". Eds, Bettina Kluge, Irene Moyna, Horst Simon. Próxima aparición en John Benjamins [serie Topics in Address Research] [ Links ].
Hartmann, Katharina y Malte Zimmermann 2007 "In Place Out of Place: Focus in Hausa". En On Information Structure, Meaning and Form. Eds., Kerstin Schwabe y Susanne Winkler. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins, 365-406. https://doi.org/10.1075/la.100.20har. [ Links ]
Higuera del Moral, Sonja. 2015 "¿Tú estás loca es? La construcción con verbo ser focalizador en el español de los dominicanos residentes en Alemania." En La Española. Isla de encuentros Hispaniola. Island of Encounters. Eds. Silke Jansen, Jessica Barzen y Hanna-Lene Geiger. Tübingen: Narr, 139-167. [ Links ]
Holm, John, Gerardo A. Lorenzino y Heliana R. De Mello. 1999 "Diferentes grados de reestructuración en dos lenguas vernáculas: el español caribeño y el portugués brasileño". En El Caribe hispánico: perspectivas lingüísticas actuales. Ed., Luis A. Ortiz López. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 43-60. [ Links ]
Holm, John y Patricia Vieira Machado. 2010. ‘Copula Deletion’ in Restructured Portuguese. Revista de Crioulos de Base Lexical Portuguesa e Espanhola. 2, 52-62.
Holm, John. 2003 Languages in Contact. The Partial Restructuring of Vernaculars. Cambridge University Press. https://doi.org/10.1017/cbo9780511486289. [ Links ]
Instituto de Opinión Pública, PUCP (IOP). 2017 "Etnicidad, origen familiar-cultural y condiciones de vida en el Perú". Boletín del Instituto de Opinión Pública. 141 (abril 2017), 1-28. [ Links ]
Inverno, Liliana Cristina Coragem. 2009 Contact-induced Restructuring of Portuguese Morphosyntax in Interior Angola. Evidence from Dundo (Lunda Norte). Tese de doutoramento, Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra. Consultado: 24 de junio de 2017. <https://estudogeral.sib.uc.pt/handle/10316/15465> [ Links ].
Jansen, Silke. 2012 "Mediale Ethnolekte in Spanien und Amerika: Die habla de negro und die Erforschung historischer Sprachkontakte". En America Romana: Romanistisches Kolloquium XXVI. Eds., Wolfgang Dahmen et al. Tubingen: Narr, 279304. [ Links ]
Jansen, Silke. 2016 "Influencia de sustrato vs. aprendizaje de segundas lenguas". Conferencia presentada en el taller Setting the role of substrates in the origin of (Romance-based) Creoles (FAU Erlangen-Nürnberg, 8.7.2016). [ Links ]
Koch, Peter y Wulf Oesterreicher. [1990] 2011 Gesprochene Sprache in der Romania: Französisch, Italienisch, Spanisch (2 ed.). Berlin, Boston: De Gruyter. [ Links ]
Kramer, Johannes. 2004 Die iberoromanische Kreolsprache Papiamento. Eine romanistische Darstellung. Hamburg: Helmut Buske Verlag. [ Links ]
Lang, Jürgen. 2009 Les langues des autres dans la créolisation. Théorie et exemplification par le créole d’empreinte wolof à l’île Santiago du Cap Vert. Tübingen: Narr.
Lastra, Yolanda y Pedro Martín Butragueño. 2016. Allá llega a lo que es el pueblo de San Agustín: El caso de la perífrasis informativa con lo que es en el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México. Lingüística y Literatura. 69, 269-293. [ Links ]
Leonetti, Manuel y María Victoria Escandell Vidal. 2009 "Fronting and Verum-Focus in Romance". En Focus and Background in Romance Languages. Eds., Andreas Dufter y Daniel Jacob. Amsterdam: John Benjamins, 155-204. [ Links ]
Lipski, John M. 1977. Preposed subjects in questions: some considerations. Hispania. 60, 1, 61-67. [ Links ]
Lipski, John M. 1994 Latin American Spanish. New York: Longman. [ Links ]
Lipski, John M. 1996/7. Las cartas congolesas del siglo XVI: un temprano testimonio del contacto lingüístico afrolusitano. Anuario de Lingüística Hispánica. 12, 925-938. [ Links ]
Lipski, John M. 2008. Angola e Brasil: vínculos lingüísticos afro-lusitanos. Veredas. 9, 83-98. [ Links ]
Mattos e Silva, João de. 1904 Contribução para o estudo da região de Cabinda. Lisboa: Typographia Universal. [ Links ]
McWhorter, John. 2000 The Missing Spanish Creoles. Recovering the Birth of Plantation Contact Languages. Berkeley: University of California Press. [ Links ]
Méndez García de Paredes, Elena. 2017 "Desafíos de la planificación del español como lengua extranjera en centros de irradiación normativa de Hispanoamérica". Conferencia presentada en el XXI. Hispanistentag (LMU München, 30.3.-1.4.2017). [ Links ]
Méndez Vallejo, Dunia Catalina. 2015. Ser focalizador: variación dialectal y aceptabilidad de uso. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana. 26, 61-79. [ Links ]
Moñino, Yves. 2002 "Las construcciones de genitivo en palenquero: ¿una semantaxis africana?". Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua. En Yves Moñino, Yves y Armin Schwegler. Tübingen: Niemeyer, 227-248. [ Links ]
Mufwene, Salikoko. 2001 The Ecology of Language Evolution. Cambridge University Press. [ Links ]
NGLE Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española. 2011 Nueva Gramática de la Lengua Española. Fonética y fonología. Madrid: Espasa Calpe. [ Links ]
Núñez Cedeño, Rafael. 1983. Pérdida de transposición del sujeto en interrogativas pronominales del español caribeño. Thesaurus. 38, 35-58. [ Links ]
Oesterreicher, Wulf. 2001. Plurizentrische Sprachkultur der Varietätenraum des Spanischen. Romanistisches Jahrbuch. 51, 287-318. https://doi.org/10.1515/roja-2000-0139. [ Links ]
Oesterreicher, Wulf. 2009 "Acerca de una observación de Lapesa sobre el español de América: "No ha llegado a afectar a la unidad del sistema lingüístico ninguna de las diferencias existentes entre el habla americana y la española"". En La obra de Lapesa desde la Filología actual. Eds., José Bustos Tovar y Rafael Cano Aguilar. Madrid: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, 441-460. [ Links ]
Oesterreicher, Wulf. 2010 "Sprachliche Daten und linguistische Fakten Variation und Varietäten. Bemerkungen zu Status und Konstruktion von Varietäten, Varietätenräumen und Varietätendimensionen". En Nähe und Distanz im Kontext Variation-linguistischer Forschung. Eds., Vilmos Ágel y Mathilde Henning. Göttingen: De Gruyter, 23-61. [ Links ]
Oesterreicher, Wulf. 2011 "Conquistas metodológicas en la lingüística diacrónica actual. La historicidad del lenguaje: lenguas, variedades y tradiciones discursivas en el marco de una semiótica social". En Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español. Eds., Mónica Castillo Lluch y Lola Pons Rodríguez. Bern: Peter Lang, 305-334. [ Links ]
Oesterreicher, Wulf. 2015 "Le concept de ‘formalisation discursive’ Dynamiques des innovations, options stylistiques et transformations dans l’espace variationnel d’une langue historique". En Diskurstraditionelles und Einzelsprachliches im Sprachwandel. Eds., Esme Winter-Froemel, Araceli López Serena, Álvaro Octavio de Toledo y Huerta y Barbara Frank-Job. Tübingen: Narr, 113-136.
Pato, Enrique. 2013. Nadies, plural de nadie, en español andino. Lexis. 37, 2, 403-416. [ Links ]
Perl, Matthias y Armin Schwegler (eds.) 1998 América Negra: panorámica actual de los estudios lingüísticos sobre variedades hispanas, portuguesas y criollas. Madrid/ Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]
Restrepo, Eduardo. 2013 Etnización de la negridad: la invención de las "comunidades negras" como grupo étnico en Colombia. Popayan: Universidad del Cauca. [ Links ]
Romero, Fernando. 1977. El habla costeña del Perú y los lenguajes afronegros. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua. 12, 143- 236. [ Links ]
Romero, Fernando. 1988 Quimba, fa, malambo, ñeque. Afronegrismos en el Perú. Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]
Salvá, Vicente. [1846] 1988 Gramática de la lengua castellana según ahora se habla. Madrid: Arco Libros [estudio y edición de Margarita Lliteras] [ Links ].
Schryver, Gilles-Maurice de, Rebecca Grollemund, Simon Branford y Koen Bostoen. 2015. Introducing a state-ofthe-art phylogenetic classification of the Kikongo Language Cluster. Africana lingüística. 21, 87-162. [ Links ]
Schwegler, Armin. 1994. El Palenque de San Basilio (Colombia): Persistencia africana y problemas de (auto) identificación de elementos lingüísticos subsaháricos. Papia. 3, 6-30. [ Links ]
Schwegler, Armin. 1996a Chi ma nkongo. Lengua y ritos ancestrales en el Palenque de San Basilio. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]
Schwegler, Armin. 1996b. La doble negación dominicana y la génesis del español caribeño. Hispanic Linguistics. 8, 2, 247-315. [ Links ]
Schwegler, Armin. 2002 "El vocabulario africano de Palenque (Colombia). Segunda parte: compendio alfabético de palabras (con etimologías)". En Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua. Eds., Yves Moñino y Armin Schwegler. Tübingen: Niemeyer. [ Links ]
Schwegler, Armin. 2007a. Black ritual insulting in the Americas: On the art of "vociferar" (Colombia), "vacilar" (Ecuador) and "snapping", "sounding" or "playing the dozens" (U.S.A.). Indiana. 24, 105-155. Consultado: 24 de junio de 2017. <http://www.iai.spk-berlin.de/publikationen/indiana/bisherige-ausgaben/indiana-24.html> [ Links ].
Schwegler, Armin. 2007b "A fresh consensus in the making: Plural MA and bare nouns in Palenquero". En Noun Phrases in Creole Languages: A Multi-faceted Approach. Eds., Marlyne Baptista, y J. Guéron. Amsterdam: John Benjamins, 205-222. [ Links ]
Schwegler, Armin. 2016a "Combining Population Genetics with Historical Linguistics: On the African Origins of the Latin America Black and Mulatto Populations". En Spanish Language and Sociolinguistic Analysis. Eds., Sandro Sessarego y Fernando Tejedo. Amsterdam: John Benjamins. [ Links ]
Schwegler, Armin. 2016b "Truth reset:Pragmatics in Palenquero negation". En The Iberian Challenge: Creole Languages Beyond the Plantation Setting. Eds., Armin Schwegler, John McWhorter y Liana Ströbel. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 231-267. [ Links ]
Selinker, Larry. 1972. Interlanguage. International Review of Applied Linguistics. 10, 209-241. [ Links ]
Sessarego, Sandro. 2015 Afro-Peruvian Spanish. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. [ Links ]
Silva-Corvalán, Carmen. 2001 Sociolingüística y pragmática del español. Washington: Georgetown University Press. [ Links ]
Toribio, Almeida Jacquelin. 2000. Setting Parametric Limits on Dialectal Variation in Spanish. Lingua. 110, 5, 315-341. https://doi.org/10.1016/s00243841(99)00044-3. [ Links ]
Toribio, Almeida Jacquelin. 2002 "Focus on Clefts in Dominican Spanish". En Structure, Meaning and Acquisition in Spanish. Eds., James F. Lee et al. Somerville, M.A: Cascadilla Press, 130-146. [ Links ]
Valdivia Del Río, María Fátima. 2008 "El que no tiene de Inga tiene de Mandinga. Género, etnicidad y sexualidad en los estudios histórico-antropológicos afroperuanos". En Los estudios afroamericanos y africanos en América Latina. Herencia, presencia y visiones del otro. Comp., Gladys Lechini. Córdoba, Argentina: Consejo Latianoamericano de Ciencias Sociales/Programa de Estudios Africanos, Centro de Estudios Africanos. 211-224. [ Links ]
-
* Deseo expresar mi gratitud al CEDEMUNEP (Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana) por su complicidad para organizar mi trabajo de campo y a Rolando Palma por su hospitalidad. También, a Álvaro Ezcurra por facilitarme una copia del trabajo de Cuba (1996).
-
1 Se han señalado otros usos de ser por estar en estudios anteriores; en mi corpus, solo está representado el fenómeno con valor locativo. No hay que descartar que algunos usos de ser por estar puedan estar más generalizados, incluso libres de cualquier estigma, en el español de Colombia (Méndez García de Paredes 2017).
-
2 Los sujetos plurales sin artículo son posibles con verbos inacusativos pero solo en posición posverbal y con lectura existencial (ambos rasgos ausentes en nuestro ejemplo) como en Juegan niños en el parque (Casielles-Suárez 2004:68-71). En posición preverbal habría sido posible si hubiera adoptado una interpretación indefinida, semejante a los contextos de relative-clause extraposition con indefinidos (Barbosa 2009): es decir, si muchachos nacían con los ojos cerrados hubiera querido significar algunos muchachos nacían que tenían los ojos cerrados, pero esta tampoco es la lectura del ejemplo.
-
3 Relacionado con este uso afirmativo estaría otro uso habitual de ya en español incluyendo el español afroperuano (Cuba 1996: 54) para mostrar acuerdo, correspondiente, por ejemplo, al dale colombiano, al vale peninsular o al internacional OK.
-
4 Prefiero evitar, en la medida de lo posible, el concepto de arcaísmo. Lo arcaizante de los fenómenos lingüísticos (entiéndase de los fenómenos americanos vistos generalmente desde la España actual) no es una categoría explicativa válida para dar cuenta de la configuración de los distintos dominios variacionales en Hispanoamérica. Dejando aparte argumentos críticos de esta noción desde un enfoque variacional, es obvio también que los rasgos estructurales americanos se configuran históricamente como evoluciones propias sobre la base del español de los siglos XVI-XVII, por lo que tendrían siempre, en este sentido, algo de innovadores y algo de continuistas: por citar solo un fenómeno mencionado en este trabajo, la elevada frecuencia de uso de los pronombres sujeto en español del Caribe (y quizá en afroperuano y otras variedades) continúa una tendencia presente en el español tardomedieval, mantenida durante el siglo XVI y desarrollada posteriormente en unas regiones americanas (Caribe) al tiempo que reculaba en otras (y en España) (Gutiérrez Maté 2013: 388-394).
-
5 Actualmente, la situación de escolarización ha mejorado notablemente y, con ella, también la conciencia metalingüística o competencia gramatical. Las cuestiones elementales de gramática del currículo escolar peruano se incluyen también en las clases de apoyo del Centro Afropuerano. Por ejemplo, jugando con el doble significado de "sujeto" en la pregunta "En la oración gramatical: El hombre tiene amarrado al perro, ¿cuál es el sujeto?, uno de los niños escribe: "El sujeto es el perro hasta que lo suelte el hombre".
-
6 No sé hasta qué punto esta percepción es compartida por otros miembros de la comunidad; tampoco si es genuina o está parcialmente motivada por sus conversaciones anteriores con otros estudiosos, especialmente con Sessarego, quien también se entrevistó con R.P.
-
7 Los propietarios de la Hacienda San José desde principios del siglo XX, la familia Cillóniz, muy querida en la región, asegura no disponer de documentos de ningún tipo correspondientes a la historia de la hacienda y de sus esclavos. Esto me dijeron sus responsables durante mi visita en julio de 2016; no obstante, y sin querer poner en duda su palabra, esta ausencia de testimonios escritos no implicaría que tales documentos hubieran desaparecido, sino solo que necesitan ser encontrados y estudiados.
-
8 Sessarego (2015) habla de advanced conventionalized second language. La denominación, empleada aquí, de fosilizada para una L2 que deja de avanzar en su proceso de conversión hacia la lengua meta se remonta a Selinker (1972).
-
9 El ejemplo portugués está tomado de un pasaje en que se imita el habla portuguesa de un hablante no nativo a formar parte de una descripción etnográfica de la región angolana de Cabinda realizada por un portugués, Mattos e Silva, durante la etapa colonial. El sustrato lingüístico de Cabinda es el kikongo (sobre todo, sus dialectos civili, iwoyo y kiyombe), que es también el sustrato más importante o único (Schwegler 2016a) del criollo palenquero (Bostoen 2012; Schryver et al. 2015 para una puesta al día de la clasificación filogenética del kikongo).
-
10 Basten dos ejemplos que, como tantos otros, merecería la pena analizar con ayuda de colegas procedentes de otras disciplinas. Una anciana me contó una historia popular sobre el origen de la distinción entre blancos y negros según la cual en tiempos ancestrales solo había dos hombres, negros, sobre la tierra, a los que se pidió que entraran a bañarse a un lago: uno de ellos, se metió entero, ‘lavando’ su color negro y volviéndose blanco, mientras que el otro solo no se atrevió a meterse al agua sino solo a tocarlo con sus manos, por lo que quedó negro para siempre, salvo en las palmas de sus manos. Por otra parte, un niño escribió una leyenda transmitida oralmente, narrada, al parecer, por su bisabuela de 98 años, en la que un hombre, observando que su mujer desaparecía por las noches, decide seguirla para contemplar horrorizado cómo esta paseaba por los campos arrancando los ojos a los gallos para ponérselos ella.
-
11 En otro orden de cosas, destaca la reivindicación de un lenguaje no discriminatorio en ámbito público (en el caso más obvio, que exige sustituir negro por afrodescendiente).
Recibido: 28/06/2017
Aceptado: 08/03/2018