SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2"Non ha tan buena escuela cuemo casa de señores". El consejero caballeresco en el Libro del cavallero et del escudero de don Juan ManuelRáez, José Francisco María. Diccionario Huanca. Quechua-Castellano/ Castellano-Quechua. Edición, interpretación y modernización de Rodolfo Cerrón-Palomino, con la colaboración de Sergio Cangahuala Castro. 1ª edición. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Instituto Riva-Agüero, 2018. 430 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lexis

versión impresa ISSN 0254-9239

Lexis vol.43 no.2 Lima Jul./Dic. 2019

http://dx.doi.org/10.18800/lexis.201902.008 

ARTÍCULOS

 

El arranque tritonal en el español amazónico de Iquitos*

 

Alonso Vásquez Aguilar1, Héctor Velásquez Chafloque2

1 University of California, Santa Barbara, Estados Unidos.
2 Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú.

 


RESUMEN

El artículo presenta un fenómeno particular de entonación en el español amazónico de la ciudad de Iquitos, ubicada en la Amazonía peruana: el denominado arranque tritonal. Este fenómeno consiste en un acento tonal complejo L+H*+L realizado durante la primera sílaba tónica de la frase entonacional. Para ello, se registran muestras de la producción oral de hablantes de dicha variedad dialectal y, luego, se las analiza usando el modelo métrico autosegmental (Pierrehumbert 1980) y el sistema de anotación prosódica Sp_ToBI (Beckman y et al. 2002). Los datos presentan y distinguen construcciones de foco amplio y de foco estrecho. El análisis de los datos confirma una tendencia al arranque tritonal que es independiente del foco.

Palabras clave: español amazónico peruano, entonación, acento tritonal, foco.

 


ABSTRACT

This article presents a particular phenomenon of intonation in the Amazonian Spanish of Iquitos, a city located in the Peruvian Amazonia: the so-called tritonal start-up. This phenomenon consists of a complex tonal accent L+H*+L produced during the first tonic syllable of the intonational phrase. For this purpose, samples of the oral production by speakers of this dialectal variety were recorded and then analyzed using the autosegmental and metrical model (Pierrehumbert 1980) and the Sp_ToBI prosodic annotation system (Beckman et al. 2002). The data present and distinguish wide-focus and narrow-focus constructions. The analysis of the data confirms a tendency towards a tritonal start-up that is independent of the focus.

Key words: Peruvian Amazonian Spanish, intonation, tritonal pitchaccent, focus.

 


La Amazonía peruana es un territorio muy amplio y no siempre bien delimitado. Esta región abarca gran parte del territorio peruano y comprende áreas de al menos doce departamentos del país.1 La densidad poblacional de la Amazonía, sin embargo, es más baja que en otras zonas del Perú (INEI 2008). Tal vez, por eso, los estudios dialectales del español peruano se han enfocado, durante años, en las variedades de la costa y de la sierra, dejando relativamente relegada a la variedad amazónica. A pesar de esto, existen algunos trabajos importantes sobre la variedad de español de la Amazonía peruana, entre los que cabe destacar Escobar (1978), Caravedo (1992a, 1992b), Ramírez (2003) y Marticorena (2010), entre otros.

Asimismo, han sido publicados diversos estudios léxicos sobre esta variedad, como los textos de Tovar (1966), Castonguay (1990), Rodríguez (s/f) o, más recientemente, Chirif (2016). Empero, los estudios concernientes a la entonación relacionados al español amazónico peruano son, más bien, escasos. Por el momento, deben mencionarse las tesis de García (2011, 2016) y de Vásquez Aguilar (2017) como antecedentes directos del presente trabajo.

1. Antecedentes teóricos

El español es una lengua entonativa, no tonal. Una lengua tonal es aquella en la que la variación sistemática de la frecuencia fundamental (F0) es distintiva en el nivel léxico, es decir, la variación de F0 es una propiedad intrínseca de la unidad léxica (Ladefoged 2001, Yip 2002). Así, por ejemplo, el chino mandarín y el bora (Thiesen y Weber 2012) son lenguas tonales. Por su parte, el concepto de lengua entonativa hace referencia a aquella en la que "las variaciones melódicas2 no se usan para distinguir palabras (como ocurre en las lenguas tonales), sino para manifestar una serie de sentidos pragmáticos que afectan generalmente a todo el enunciado" (Prieto 2003). Es evidente que, al producir un enunciado en español, no se pronuncia, sin más, una serie de sonidos; a los enunciados se les agrega ritmo y melodía. Si se toma este último término en su sentido musical, se entiende que las variaciones de frecuencia, tanto en música como en la lengua oral, pueden tener cierto valor expresivo o apelativo de manera sistemática. A partir de esto, es posible definir el concepto de entonación como "la sensación perceptiva que producen las variaciones de tono de la voz a lo largo del enunciado […] [que] transmite información lingüística y expresiva en las oraciones" (Planas 2010: 212). La entonación del español general ha sido estudiada científicamente desde los trabajos pioneros de Tomás Navarro Tomás (1948), quien, desde una perspectiva de inspiración estructural, propuso la noción de tonema como unidad entonacional significativa, en cierto modo paralela a la idea de fonema en el plano segmental. Más recientemente, se han propuesto otros modelos teóricos que permiten estudiar la entonación. Uno de los más difundidos actualmente es el modelo métrico autosegmental (desde ahora, MMA) (Pierrehumbert 1980), que es el modelo de análisis entonativo utilizado en el presente trabajo. Este modelo propone dos tipos distintos de unidades entonativas básicas o acentos tonales: los tonos altos (H) y los tonos bajos (L).3 Estos son asociados convencionalmente con la sílaba tónica de una palabra prosódica. Se grafica esta asociación mediante la incorporación de un asterisco (*) inmediatamente después de la unidad tonal correspondiente (H* o L*). A partir de estos dos acentos básicos, se proponen también, como herramientas para la descripción prosódica, acentos bitonales en los que se combinan dos movimientos consecutivos de F0, siendo uno de ellos o anterior o posterior al movimiento anclado sobre la sílaba tónica (marcado con asterisco). Así, por ejemplo, para el caso del inventario de acentos tonales del español, el sistema de notación Sp_ToBI considera, además de los acentos monotonales H* y L*, los acentos bitonales H*+L, L*+H, y L+H*, entre otros.4

Por otra parte, el MMA asume una jerarquía prosódica de constituyentes. De mayor a menor, la jerarquía de constituyentes tiene la configuración siguiente: frase entonacional > frase intermedia > palabra prosódica > pie métrico > sílaba (Nespor y Vogel 2007, Rao 2007, entre otros). Para efectos del presente análisis, son pertinentes la frase entonacional, la frase intermedia, la palabra prosódica y la sílaba. La palabra prosódica se define por la presencia de una sílaba tónica en torno de la cual se articula cierto número de sílabas átonas (las cuatro palabras ortográficas de que se me cayó, por ejemplo, forman una única palabra prosódica, en tanto la conjunción y los clíticos son átonos). El dominio local de un acento tonal es la palabra prosódica sobre cuya sílaba tónica se ancla dicho acento.5

La frase entonacional corresponde a la expresión sonora que se percibe entre dos silencios, mientras que la frase intermedia supone una pausa breve o una caída abrupta en los valores de F0 que se percibe como una discontinuidad (juntura) sensiblemente menor que la de una frase entonacional (Sosa 1999).6 El MMA propone que las fronteras de estas frases actúan como metas (targets) para el movimiento de F0, de modo que estos movimientos orientados a la frontera son independientes (aunque complementarios) respecto de los acentos tonales anclados en las sílabas tónicas. Por eso, además de representar los acentos tonales, el MMA también representa los tonos de frontera (Pierrehumbert y Hirschberg 1990, Hualde 2003, entre otros). En el MMA, estos se marcan con un guion (-) en el caso de los límites de las frases intermedias y con el símbolo porcentual (%) en el caso de las frases entonacionales, inmediatamente después de los símbolos H, L o M y sus combinaciones posibles. Como ya se indicó, los tonos de frontera indican un ascenso o descenso (o ambos) de la curva entonacional tal que toma como meta el final de una frase intermedia o una frase entonacional.7

Dos de las características más saltantes de este modelo son la idea de que las unidades tonales son independientes del nivel segmental (por lo que recibe el nombre de "autosegmental") y la idea de que estos valores estipulados (L, H y, a veces, M) se aplican a sílabas acentuadas que suelen determinarse a partir de principios de computación y conteo que son llamados principios métricos. Estos operan en el nivel de la palabra y, por lo tanto, se computan independientemente para cada unidad léxica en lo que Hualde (2003) llama una prominencia relativa.

Para integrar el texto con una apropiada interpretación fonológica, en este trabajo, se ha utilizado el sistema de transcripción prosódica ToBI (Tones and Break Indices). ToBI posee cuatro niveles de análisis (Estebas Vilaplana y Prieto 2008): el nivel ortográfico, en el cual se transcriben los enunciados según las convenciones ortográficas de cada lengua; el nivel tonal, en el cual se transcriben los acentos tonales asociados a cada sílaba acentuada, además de los tonos de frontera; el nivel de separación prosódica (o de junturas), donde se indica la presencia de diferentes dominios prosódicos y, finalmente, el nivel misceláneo, en donde se indican fenómenos paralingüísticos.8 Este sistema es uno de los más utilizados actualmente y ha sido adaptado para dar cuenta de las propiedades entonacionales de numerosos idiomas, como el japonés (J_ToBI), alemán (G_ToBI), el coreano (K_ToBI) o el español (Sp_ToBI). Este último ha tenido algunas revisiones; para el presente trabajo, se empleará la de Estebas Vilaplana y Prieto (2008).

En el sistema Sp_ToBI, además de los ya mencionados acentos monotonales H* y L*, se consideran también acentos bitonales. En estos casos, se trata de modelar diversos movimientos de ascenso o descenso de la línea de F0 que ocurren durante la sílaba tónica. Así, por ejemplo, el acento tonal L+H* representa un valle al inicio de la sílaba tónica que es seguido por un ascenso de la frecuencia fundamental durante dicha sílaba. En cambio, el acento tonal H+L* indica un pico inicial y un descenso de F0 durante la sílaba tónica (el asterisco indica el límite final de la sílaba tónica). El inventario final de acentos tonales para el español general, de acuerdo con Aguilar, De la Mota y Prieto (2009), comprende los siguientes siete acentos tonales: H*, L*, L+H*, H+L*, L*+H, L+¡H*, L+>H*.9 Cabe observar que, en este inventario, no se consideran acentos tritonales.

Entre los aún pocos esfuerzos por estudiar dentro del campo de la entonación la variedad amazónica del español peruano, podemos destacar los estudios de García (2011, 2016). En el primer trabajo, que corresponde a su tesis de maestría, el autor explica y analiza los patrones de entonación del español amazónico hablado en Pucallpa en construcciones de foco amplio, foco estrecho y foco contrastivo. Para esto, el autor hace uso del modelo métrico-autosegmental y de la revisión de Face y Prieto (2007) del Sp_ToBI. Los patrones de entonación más frecuentes que García encontró en esta variedad son los siguientes: para el foco amplio, los acentos tonales L+H*]σ y L+H*]σ+H (según la notación de Estebas Vilaplana y Prieto 2008, serían L+H* y L+H*+H), que corresponden a un ascenso tonal al interior de la sílaba tónica que termina al final de dicha sílaba y a un ascenso tonal progresivo que comienza en la sílaba tónica y cuyo ascenso continúa en la sílaba postónica, respectivamente. El primero de estos acentos bitonales es común en distintas variedades del español para marcar el acento nuclear en foco estrecho10 (Prieto y Roseano 2010: 6), mientras que el segundo es un patrón particular de esta variedad. Asimismo, el foco estrecho y el foco contrastivo del español amazónico pucallpino comparten un acento tonal característico: el L+H*]σ+L (que correspondería a L+H*+L según la notación de Face y Prieto 2007). Este es un acento tritonal que se caracteriza por iniciarse en un valle, seguido por un ascenso y un posterior descenso del F0 al interior de la misma sílaba tónica, mientras que el valle suele alcanzarse en la sílaba postónica.

Otro estudio relevante con respecto al tema es el que el primer autor de estas líneas desarrolló como tesis de licenciatura (Vásquez Aguilar 2017). En este estudio, se trabajó exclusivamente con construcciones en foco estrecho de la variedad del español amazónico de Iquitos. La investigación encontró el mismo patrón de entonación más usual para la marcación de este tipo de oraciones que, en la variedad de Pucallpa, fue encontrada en García (2011), es decir, el acento tritonal L+H*+L. Asimismo, hubo otros fenómenos interesantes asociados con el acento tritonal que quedaron evidenciados en ese estudio (Vásquez Aguilar 2017: 58), entre ellos, el denominado arranque tritonal. Este fenómeno consiste en la aparición del acento tritonal L+H*+L en la sílaba tónica de la primera palabra prosódica del enunciado. En el estudio citado, este fenómeno fue encontrado un 32% de los casos analizados (Vásquez Aguilar 2017: 62), lo cual sugeriría que se trata de un fenómeno relevante para la marcación de foco estrecho en el español amazónico de Iquitos. Se pone especial énfasis en este asunto, pues el presente trabajo trata de complementar el estudio del arranque tritonal al ampliar el corpus y estudiar su aparición en otros contextos distintos al foco estrecho.

2. Objetivos y metodología

Este trabajo se plantea ampliar el estudio del fenómeno del arranque tritonal encontrado en un estudio anterior para la variedad de español amazónico de Iquitos (Vásquez Aguilar 2017: 61). Para esto, se procederá a comparar los contextos de aparición del arranque tritonal en los casos previamente estudiados de foco estrecho con los de este trabajo, de foco amplio, para así establecer una generalización teórica sobre este fenómeno en particular. Para conseguir los resultados, se recurrió a un método cuasi-experimental (los investigadores no tenían todas las variables controladas), que consistió en proveer cartillas de lectura a nueve participantes hablantes de la variedad de español amazónico de Iquitos. Entre los participantes, se encuentran cinco varones y cuatro mujeres, entre 21 y 60 años de edad, pertenecientes al sector urbano de la ciudad de Iquitos. Todos nacieron en la ciudad de Iquitos, vivieron toda su vida allí y, al menos, uno de sus padres también es oriundo de la misma ciudad. Asimismo, todos los participantes tenían estudios escolares completos y ocho de los nueve estaban estudiando, o habían terminado de estudiar, alguna carrera técnica o universitaria.

Las cartillas antes mencionadas (adaptadas de Velásquez Chafloque 2011) simulan un contexto en el cual se explica una breve situación; luego, en ellas, aparecen diálogos, los cuales deben leer los participantes (únicamente queda registrada la segunda parte del diálogo, lo cual corresponde a enunciados en foco amplio). Las cartillas de prueba del trabajo en Vásquez Aguilar (2017) se dividieron en tres partes: una para elicitar el foco estrecho en el sujeto, otra para el foco estrecho en el objeto y la última para el foco estrecho en la frase verbal. A diferencia de aquel trabajo, el presente no requiere hacer estas distinciones. Entendemos la noción de foco como la "información relativamente más importante o saliente en un contexto comunicativo dado, y considerada por el emisor como el más importante para el receptor" (Dik 1997: 326)11. Así también, podemos decir que la noción de foco "se refiere a la parte del enunciado que aporta información nueva o contrastiva" (Gundel y Fretheim 2004: 177)12. A diferencia del foco estrecho, en el cual un único elemento del enunciado queda resaltado informativamente, en el foco amplio todo el enunciado corresponde a lo que hablante considera información nueva para el oyente. Así, en el caso del foco estrecho, cualquier constituyente de la oración puede encontrarse en foco; es por esto que las cartillas de prueba del trabajo realizado en Vásquez Aguilar 2017 contenían las tres partes explicadas anteriormente. Ahora bien, en el caso del foco amplio, esto no es necesario, pues, como se mencionó anteriormente, todo el enunciado se encuentra en foco. Para el presente experimento, se utilizaron las mismas oraciones empleadas en el trabajo correspondiente al foco estrecho (además de algunas otras), y se contó con los mismos participantes, para así poder comparar más objetivamente los datos.

En el presente trabajo, se elicitó un total de 243 enunciados, divididos en dos categorías: 189 de estos enunciados, con orden SVO, tenían como objetivo examinar tanto los patrones de entonación del foco amplio como la presencia del arranque tritonal en el mismo contexto, mientras que 54 enunciados tenían como objetivo examinar la presencia del arranque tritonal en enunciados con un ordenamiento sintáctico distinto al SVO (en esta segunda categoría, se incluyeron enunciados de foco amplio y de foco estrecho).13 De los 189 enunciados del primer grupo, solamente 108 fueron tomados en cuenta para el análisis del presente estudio, pues el resto correspondió a elementos de control. En el segundo grupo, todos los enunciados fueron tomados en cuenta. Cada enunciado fue codificado siguiendo el modelo metodológico que podemos encontrar en Vásquez Aguilar (2017). Cada participante recibió un número, del 1 al 9, el cual le fue asignado en el estudio del foco estrecho; a continuación, un guion bajo (_) y las letras M o F, de acuerdo con el sexo del participante. Luego de esto, siguieron las siglas FA (siglas para "foco amplio") en los casos de los enunciados del primer grupo, mientras que, en los del segundo grupo, siguieron las letras S, V u O, de acuerdo con el ordenamiento sintáctico de la oración. En caso de que alguna de estas oraciones tuviese alguno de estos elementos en foco, después de la distribución de los constituyentes, se colocó entre paréntesis la inicial del constituyente en foco, ya sea objeto o frase verbal.14 Finalmente, se separó, nuevamente, la concatenación de símbolos con otro guion bajo y se incorporó el número de enunciado proporcionado en la prueba (del 1 al 21 en el primer grupo y del 1 al 6 en el segundo). Así, por ejemplo, tenemos códigos como los siguientes: 5_M_FA_3 o 1_M_VOS_2.15

Para el recojo de datos, se empleó el micrófono incorporado de una grabadora ZOOM-H4, y se realizaron grabaciones en formato WAV no comprimido (estéreo, digitalizado en un ratio de 44,100 Hz y a 16 bits). Posteriormente, estas grabaciones fueron trasladadas a un ordenador para su anotación y análisis (usando las convenciones ortográficas propias del español, además del Sp_ToBI en la versión de Estebas Vilaplana y Prieto 2008). Para esto, se utilizó el programa Praat (Boersma y Weenick 2011), el cual es un software que permite analizar el habla y permite visualizar fácilmente tanto espectrogramas como contornos entonacionales. Praat también permite anotar los enunciados procesados, lo cual facilita la tarea del investigador. Para el examen de los datos, se realizó un análisis de los acentos tonales, los cuales corresponden a las variaciones de F0 o frecuencia fundamental. Así, mediante los resultados proyectados por este software, se estuvo en capacidad de realizar un análisis del fenómeno que interesa en este estudio: la presencia del arranque tritonal en foco estrecho y foco amplio en el español amazónico de Iquitos.

3. Resultados y discusión

Antes de poner en evidencia los hallazgos de esta investigación, consideramos pertinente resumir la sección que trata del arranque tritonal en Vásquez Aguilar (2017). Este trabajo en general, como se mencionó anteriormente, ofrece "una descripción de los patrones de entonación en las construcciones de foco estrecho en el español amazónico de Iquitos" (Vásquez Aguilar 2017, ii). En la elaboración de esta tesis, el autor encontró fenómenos, en construcciones en foco estrecho, concernientes al acento tritonal, las que parecieran ser un patrón entonacional recurrente en distintas variedades de español amazónico (García 2011 lo encuentra en Pucallpa; Vásquez Aguilar 2017, en Iquitos). Uno de estos fenómenos es, precisamente, el que se denominó "arranque tritonal". Las oraciones elicitadas en el trabajo citado siempre llevaban un orden sintáctico de constituyentes SVO. Para el fenómeno del arranque tritonal, esto tiene relevancia: el arranque tritonal, al estar siempre en la palabra prosódica inicial, estará en posición de sujeto. Ahora bien, en el trabajo citado, por el tipo de oraciones analizadas, se desconoce si este fenómeno es exclusivo del sujeto o si su presencia en este constituyente está únicamente motivada por su posición inicial. Por ello, el presente estudio analiza, también, la presencia del arranque tritonal en oraciones de ordenamiento sintáctico distinto al SVO. Al ser el acento tritonal uno de los patrones de entonación más recurrentes para marcar el foco estrecho en la variedad de español amazónico de Iquitos, Vásquez Aguilar (2017) contó únicamente los casos en los que el sujeto no estaba en foco estrecho, para así tener la certeza de que, en caso de que apareciera un acento tritonal sobre este constituyente, su presencia no se debiese a la marcación de foco estrecho, sino a la del fenómeno del arranque tritonal. En total, en Vásquez Aguilar (2017), hubo 72 enunciados de un total de 108 analizados en los que el sujeto no se encontraba en foco estrecho. De estos 72 enunciados, se encontraron 23 casos con presencia de arranque tritonal, lo cual equivale al 32% de los casos, un número significativo, si tomamos en consideración que corresponde a cerca de un tercio de los casos. Estos datos se reflejan en la Tabla 1.

 

 

Ahora bien, en Vásquez Aguilar (2017), se señala que el arranque tritonal no podría corresponder a un tono de frontera inicial, pues estos se caracterizan por aparecer en posición inicial absoluta del enunciado, mientras que el arranque tritonal se manifiesta en la sílaba tónica de la primera palabra prosódica (ver ejemplos en Vásquez Aguilar 2017: 63-66). En los comentarios finales del trabajo, se plantea la necesidad de ampliar el estudio de esta variedad para poder constatar si el fenómeno de arranque tritonal encontrado en los casos de foco estrecho es exclusivo de este tipo de foco o, más bien, es general en esta variedad de español. Por esto, el principal objetivo del presente estudio es indagar sobre la difusión de este fenómeno tanto en un contexto distinto al foco estrecho (en este caso, el foco amplio) como en casos de ordenamientos sintácticos distintos al orden SVO.

La siguiente imagen, tomada de Vásquez Aguilar 2017: 63, muestra un ejemplo de arranque tritonal en el español amazónico de Iquitos. Como podemos apreciar, en la Figura 1, se evidencia la presencia de un arranque tritonal. La sílaba tónica de la palabra que se encuentra en posición inicial (en este caso, el nombre propio "Daniel") se presenta con la configuración tonal L+H*+L.16 Como queda señalado en la descripción de la figura, en el enunciado, el constituyente en foco estrecho es el objeto, un manguaré; sin embargo, el acento tritonal se encuentra en el sujeto.

 

 

Como se mencionó anteriormente, en Vásquez Aguilar 2017, de un total de 72 enunciados analizados, 23 de ellos (que equivale al 32% de los casos) mostraba la presencia de arranque tritonal. La figura anterior ilustra uno de estos casos.

La Figura 2 muestra una oración en foco amplio. Este enunciado corresponde a la respuesta a la pregunta ¿Qué ocurrirá?, luego de presentar un caso contextualizado (ver sercción 2). La respuesta a esta pregunta es Wilmer arreglará la moto, enunciado que corresponde, en su conjunto, a información nueva que el receptor hubo solicitado al emisor con una pregunta (lo cual se condice con la definición de foco amplio). En esta imagen, se puede apreciar claramente un acento tritonal L+H*+L en el primer constituyente, Wilmer. Al igual que los enunciados en foco estrecho vistos en Vásquez Aguilar (2017), los de esta investigación (que amplía la gama de enunciados analizados al añadir foco amplio y órdenes distintos del SVO) también presentan arranque tritonal. A pesar de que el primer constituyente no se encuentre en foco (pues todo el enunciado corresponde a información nueva), este presenta un acento tritonal en su sílaba tónica. Entonces, a partir de la comparación entre los enunciados de foco amplio en esta investigación y los de foco estrecho en Vásquez Aguilar (2017), se puede constatar que la presencia del arranque tritonal no es una particularidad de los enunciados en foco estrecho, pues también aparece en construcciones de foco amplio. Por tanto, es posible argumentar que el arranque tritonal corresponde a una característica general de esta variedad dialectal.

 

 

Asimismo, en la Figura 3 es posible encontrar un acento tritonal L+H*+L en el primer constituyente, el sujeto Guido. La oración Guido bailará con Elvira corresponde, en su conjunto, a información novedosa para el receptor del enunciado, lo cual se condice con la definición de foco amplio. Entonces, el acento L+H*+L del primer constituyente no puede deberse a una estrategia de marcación de foco estrecho, lo cual se demostró en Vásquez Aguilar (2017), sino a lo que se ha denominado arranque tritonal.

 

 

Por su parte, la Figura 4 muestra la oración Daniel vendió un manguaré, oración en foco amplio. En este enunciado puede apreciarse un acento tritonal L+H*+L en el primer constituyente, Daniel. Al igual que en las dos anteriores figuras, esta oración se encuentra en foco amplio. A pesar de esto, es posible encontrar un acento tritonal en el primer constituyente, lo cual confirma la presencia del arranque tritonal.

 

 

Como se mencionó anteriormente, el presente trabajo pretende discernir si el arranque tritonal es un fenómeno exclusivo de las oraciones con algún constituyente en foco estrecho. El presente corpus contó con un total de 108 enunciados en foco amplio con orden SVO. De estos, 33 contaron con arranque tritonal. Esto corresponde aproximadamente a un 30% de los casos, lo cual constituye un porcentaje significativo, pues es casi un tercio de los casos. Si se compara estos números con los encontrados en Vásquez Aguilar (2017) para el caso del foco estrecho, se puede apreciar que las cifras de frecuencia de aparición del arranque tritonal, tanto en oraciones con constituyentes en foco estrecho (aproximadamente 32%) como en oraciones en foco amplio (aproximadamente 30%), son muy cercanas, por lo que se puede argumentar, como se mencionó anteriormente, que este no es un fenómeno particular de cierto tipo de construcciones, sino que corresponde a una realización más bien general de esta variedad dialectal.

Una de las interrogantes planteadas en Vásquez Aguilar (2017) fue si el arranque tritonal podía aparecer en cualquiera de los constituyentes, siempre y cuando este se encontrara en posición inicial del enunciado. En el trabajo citado, el autor utilizó para su análisis únicamente oraciones con un orden de constituyentes SVO, por lo que discernir esto a partir de sus datos era imposible. El presente trabajo, por su parte, examina también algunas realizaciones con un ordenamiento de constituyentes distintos al SVO. Estas oraciones presentan casos tanto de foco amplio como de foco estrecho, en vista de que en Vásquez Aguilar (2017) no se examinaron estos casos.

En la Figura 5, se puede apreciar la oración Vende maduro Lorena. Esta oración presenta la frase verbal en foco estrecho, pues corresponde a la respuesta a la pregunta ¿Qué hace Lorena? Se puede ver que el orden de constituyentes no es el prototípico SVO, sino que presenta un ordenamiento VOS. A pesar de esto, el primer constituyente del enunciado, el verbo vende, presenta el acento tritonal L+H*+L. Si bien es cierto que, en los casos en los que la frase verbal se encuentra en foco estrecho es posible que el acento tritonal que marque el foco estrecho se encuentre en el verbo o en el objeto del enunciado (Vásquez Aguilar 2017: 58), los casos en los que ambos elementos se marcan al mismo tiempo por efecto de la marcación de foco estrecho son escasos. Entonces, hay dos posibilidades para explicar el acento tritonal en el primer constituyente: el arranque tritonal o la marcación de foco estrecho. Esta última explicación parece menos probable debido a que, en el corpus, son muy raros los casos de doble marcación (tanto V como O) cuando la frase verbal se encuentra en foco estrecho.

 

 

Por otro lado, la Figura 6 muestra un enunciado en foco amplio con el orden de constituyentes VCS17 en el que no se ve arranque tritonal. En cambio, sí hay un tritono sobre el segundo constituyente, el complemento circunstancial locativo. Esto puede indicar que el arranque tritonal es antes una tendencia que una regla sin excepciones. Además, la presencia del acento tritonal L+H*+L sobre laguna puede indicar que la realización tritonal puede ocurrir ocasionalmente sobre constituyentes no marcados con foco y en posición no inicial, a pesar de que esta realización es significativamente menos frecuente que la del arranque tritonal.

 

 

La Figura 7, por su parte, exhibe, al igual que la Figura 6, acentos tritonales sobre constituyentes que no son marcados por foco ni se encuentran en posición inicial. Además, también se puede apreciar un tritono sobre el primer constituyente, posiblemente motivado por el arranque tritonal. Tomados aisladamente, estos ejemplos parecerían sugerir que la realización tritonal es una característica general de esta variedad del español. Tal conclusión, sin embargo, sería apresurada, puesto que la ocurrencia de estos casos es reducida.

 

 

En la siguiente Figura (8) el foco estrecho recae sobre la frase verbal (la oración responde a la pregunta ¿Qué hace Lorena?). De manera similar a lo que se observa en la Figura 5, el acento tritonal aparece sobre ambos constituyentes, V y O. Lo más probable es que el acento sobre V se deba al arranque tritonal, aunque no se descarta totalmente la posibilidad de que este sea uno de los raros casos de doble marcación de foco sobre los dos constituyentes de la frase verbal (Vásquez Aguilar 2017: 58). Siendo el orden VOS, se observa que hay una pausa antes del sujeto, la cual se visualiza en la figura como ausencia de formantes y de líneas de F0 durante 174 milisegundos. En consecuencia, se ha marcado con un tono de frontera L% el final de la palabra maduro. Esto implica que, con el sujeto, se inicia una nueva frase entonacional (Nespor y Vogel 2007). Al respecto, consideramos que es posible atribuir el tritono sobre Lorena a un nuevo arranque tritonal.

 

 

Finalmente, la Figura 9, a diferencia de la anterior, corresponde a un enunciado en foco amplio. Como se observa, también en este caso se ha marcado con un tono de frontera L% el final de la frase verbal me golpeó, debido a que existe una pausa de 217 milisegundos. Al igual que en la Figura 8, el sujeto posverbal da inicio a una nueva frase entonacional, por lo que el tritono en este constituyente podría considerarse como un caso de arranque tritonal.18

 

 

4. Conclusiones y proyecciones

Los datos registrados para esta investigación confirman la presencia de un acento tritonal en el primer constituyente de un enunciado en el español de Iquitos. A partir de la investigación presentada, es posible concluir que el arranque tritonal no es una característica exclusiva de la marcación de foco estrecho en esta variedad dialectal, sino que parece ser independiente del marcado focal (aparece tanto en enunciados con foco estrecho como en enunciados con foco amplio).

Por otra parte, el análisis de enunciado con orden distinto al SVO parece sugerir que el arranque tritonal no es una característica exclusiva del sujeto; más bien, sí se comprueba una tendencia a realizar con el acento tonal L+H*+L la sílaba tónica del primer constituyente de la frase entonacional, sin importar la función que desempeñe. Esto se comprueba también, en el corpus analizado, en casos en los que la frase entonacional se (re)inicia inmediatamente después de una pausa.

Para investigaciones posteriores sobre el tema, sería oportuno observar enunciados no declarativos, tales como los interrogativos, los exclamativos y los imperativos, para evaluar si la tendencia detectada en nuestros datos se mantiene o se modifica. Por otro lado, atendiendo al hecho de que Iquitos se ubica en una zona de alto bilingüismo, sería importante evaluar estos hallazgos para el habla de los bilingües, tanto con lenguas indígenas como con el cercano portugués de Brasil.

Finalmente, para discernir sobre la verdadera naturaleza de este acento tritonal encontrado en el primer constituyente de las oraciones declarativas en el español de Iquitos, serían necesarias pruebas adicionales tales como, por ejemplo, la modificación de la posición de la sílaba tónica del segundo constituyente con el fin de corroborar si las características de esta sílaba están afectando o no el acento tonal del primer constituyente. Además, queda aún abierta la posibilidad de que este acento tritonal inicial encontrado sea consecuencia de un tono de frontera inicial, tema que queda abierto a futuras investigaciones.

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguilar, Lourdes, Carme de la Mota y Pilar Prieto (coordinadoras) 2009 Sp_ToBI training materials. Consultado: s/f <http://prosodia.upf.edu/sp_tobi/>         [ Links ].

Beckman, Mary, Manuel Díaz-Campos, Julia T. McGory y Terrell A. Morgan 2002 "Intonation across Spanish, in the Tones and Break Indices framework". Probus. 13, 9-36. <https://doi.org/10.1515/prbs.2002.008>         [ Links ].

Boersma, Paul y David Weenink 2011 Praat: doing phonetics by computer [Programa informático]         [ Links ].

Caravedo, Rocío 1992a "Espacio geográfico y modalidades lingüísticas en el Perú." En Historia y presente del español de América. Ed., César Hernández Valladolid: Junta de Castilla y León, 719-741.         [ Links ]

Caravedo, Rocío 1992a 1992b "El Atlas Lingüístico Hispanoamericano en el Perú. Observaciones preliminares". Lingüística Española Actual. 14, 287-299.         [ Links ]

Castonguay, Luis 1990 Vocabulario regional del Oriente peruano. Segunda edición. Iquitos: CETA.

Chirif, Alberto 2016 Diccionario amazónico. Voces del castellano en la selva peruana. Iquitos: Lluvia Editores/ CAAAP.         [ Links ]

Dik, Simon C. 1997 The theory of functional grammar I: The structure of the clause. Berlín/ Nueva York: Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110218367.         [ Links ]

Escobar, Alberto 1978 Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Colección Perú Problema Nº 18. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.         [ Links ]

Estebas Vilaplana, Eva y Pilar Prieto 2008 "La notación prosódica del español: una revisión del Sp_ ToBI". En EFE, ISSN 1575-5533, XVII, 263-283.         [ Links ]

Face, Timothy y Pilar Prieto 2007 "Rising accents in Castilian Spanish: a revision of Sp_ToBI". Journal of Portuguese Linguisitcs. 6, 117-146. https://doi.org/10.5334/jpl.147.         [ Links ]

García, Miguel 2011 "The intonational patterns of the Peruvian Amazonian Spanish (PAS)". Tesis de maestría. Stony Brook University.         [ Links ]

García, Miguel 2011 2016 "The intonation of Peruvian Amazonian Spanish: rising accents and segmental factors". Tesis doctoral, Ohio State University.         [ Links ]

Gundel, J. K y T. Fretheim 2004 "Topic and Focus". En Horn, L. y G. Ward (eds.). The handbook of pragmatic theory. Malden, MA: Blackwell, 175-196. https://doi.org/10.1002/9780470756959.ch8.         [ Links ]

Hualde, José Ignacio 2003 "El modelo métrico autosegmental". En Teorías de la comunicación. Ed., Pilar Prieto. Barcelona: Ariel, 155-184.         [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) – Perú 2008 Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Consultado: s/f http://censos.inei.gob.pe/censos2007/documentos/Resultado_CPV2007.pdf.         [ Links ]

Ladefoged, Peter 2011 A course in phonetics. Cuarta edición. Boston, MA: Heinle y Heinle.

Marticorena Quintanilla, Manuel 2010 El castellano amazónico del Perú. Iquitos: Instituto de Investigaciones Educativas e Históricas de la Amazonía Peruana.         [ Links ]

Navarro Tomás, Tomás 1948 Manual de entonación española. Segunda edición corregida. Nueva York: Hispanic Institute in the United States.         [ Links ]

Nespor, Marina y Irene Vogel 2007 Prosodic phonology with a new foreword. Berlín: Mouton de Gruyter. https://doi.org/10.1515/9783110977790.         [ Links ]

Pierrehumbert, Janet 1980 The phonetics and phonology of English intonation. Tesis doctoral, MIT.         [ Links ]

Pierrehumbert, Janet y Julia Hirschberg 1990 "The meaning of intonational contours in the interpretation of discourse". En Intentions in communication. Eds., Philip R. Cohen, Jerry Morgan y Martha E. Pollack. Cambridge, MA: The MIT Press, 271-311.         [ Links ]

Planas Morales, Silvia 2010 "Equivalencias melódicas entre los tonos del chino mandarín y la entonación española". Estudios de Fonética Experimental XIX. 19, 205-230.         [ Links ]

Prieto, Pilar 2003 Teorías lingüísticas de la entonación. Barcelona: Ariel.         [ Links ]

Prieto, Pilar y Paolo Roseano 2010 Transcription of intonation of the Spanish language. Consultado: s/f <http://prosodia.upf.edu/home/arxiu/publicacions/prieto/transcription_intonation_spanish.php>         [ Links ].

Ramírez, Luis Hernán 2003 El español amazónico hablado en el Perú: hacia una sistematización de este dialecto. Lima: Juan Gutemberg Editores.         [ Links ]

Rao, Rajiv 2007 On the phonological phrasing patterns of Spanish of Lima, Perú. Southwest Journal of Linguistics. 26, 1, 81-111.         [ Links ]

Rodríguez, Augusto s/f Charapeando: compendio de vocablos amazónicos.         [ Links ]

Sosa, Juan Manuel 1999 La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Thiesen, Wesley y David Weber 2012 A grammar of Bora with special attention to tone. Dallas: SIL International.         [ Links ]

Tovar, Enrique D. 1966 Vocabulario del Oriente peruano. Lima: Universidad Nacional Mayor San Marcos.         [ Links ]

Vásquez Aguilar, Alonso 2017 Patrones de entonación en construcciones de foco estrecho en el español amazónico de Iquitos. Tesis de Licenciatura. PUCP.         [ Links ]

Velásquez Chafloque, Héctor 2011 Spanish modal adverb ‘probablemente’ as a focus-sensitive unit. A syntactic-prosodic approach. University of Southern California. Department of Linguistics.

Yip, Moira 2002 Tone. Cambridge, MA: Cambridge Univestity Press. https://doi.org/10.1017/CBO9781139164559.         [ Links ]

 


* Este trabajo corresponde a la ampliación de una sección de la tesis de licenciatura del primer autor, titulada Patrones de entonación en el español amazónico de Iquitos (Vásquez Aguilar 2017).

1 Entre estos, podemos encontrar los departamentos de Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios, cuyos territorios se ubican, en su totalidad, en la zona amazónica. Así también, los departamentos de Cajamarca, Amazonas, Huánuco, Cerro de Pasco, Junín, Ayacucho, Cuzco y Puno pertenecen, en distinta medida, al territorio propio de la Amazonía peruana.

2 Variaciones en el F0, también denominadas "tonalidad".

3 Posteriormente, se agregó el tono M, para representar un tono medio.

4 Para una presentación del sistema de notación Sp_ToBI y del inventario completo de acentos tonales, véase infra. Es de notar que, en la versión estándar propuesta para la descripción del castellano general (Aguilar, De la Mota y Prieto 2009), no se incluyen acentos tritonales.

5 La idea de dominio local es central para el MMA, pues permite explicar el hecho de que un acento tonal L (low ‘bajo’) pueda tener, en algunos casos, una medida de frecuencia mayor que otro acento tonal H (high ‘alto’) en la misma frase entonacional o intermedia: esto es posible en la medida en que estos acentos correspondan a dominios locales distintos, es decir, a distintas palabras prosódicas.

6 Al fundamentar la pertinencia de la frase intermedia, Hualde (2003) propone como ejemplo (adaptándolo de uno previo de Pilar Prieto en catalán) la oración léxicamente ambigua La vieja lanza la amenaza. Esta secuencia podría organizarse como [SN La vieja] [SV lanza la amenaza] o como [SN La vieja lanza] [SV la amenaza]. La distinta frontera entre SN y SV se correspondería, en principio, con la distinta ubicación del límite de frase intermedia.

7 Aunque, para otras lenguas, se han propuesto tonos de frontera de inicio, en español, solo son pertinentes los tonos de frontera final. Por otra parte, la ya mencionada noción de tonema incluía (naturalmente, sin esta terminología) la suma del último acento tonal de la frase entonacional más el tono de frontera final.

8 Para las necesidades de este trabajo, se emplean solo los tres primeros niveles.

9 El acento tonal L+¡H* se diferencia del acento L+H* en la altura de frecuencia alcanzada en el pico: el diacrítico (¡) indica, precisamente, esta mayor altura. Por su parte, el acento L+>H* supone que el crecimiento de frecuencia durante la sílaba tónica alcanza su pico en la sílaba postónica.

10 El acento nuclear es aquel que contiene la sílaba perceptualmente más saliente de una frase entonacional. De manera no marcada, en español, coincide con el último acento tonal del enunciado.

11 Traducción propia de los autores.

12 Ídem

13 Los 189 enunciados de la primera categoría se dividieron en 21 por cada uno de los nueve participantes (de estos 21 enunciados, solo 12 fueron analizados en el presente estudio, siendo los 9 restantes elementos de control). Los 54 enunciados de la segunda categoría fueron distribuidos en 6 por cada participante.

14 Se decidió emplear la frase verbal en su totalidad y no solamente el verbo para aproximarnos más al estudio en Vásquez Aguilar 2017. Para más información sobre la realización del foco estrecho en la frase verbal en el español iquiteño, ver Vásquez Aguilar (2017: 58).

15 Dentro de esta numeración, se obviaron los números 1, 2, 7, 8, 9, 14, 15, 16 y 21, pues estos enunciados corresponden a elementos de control que no fueron analizados en el presente trabajo.

16 En el caso del español de Pucallpa, García (2011) encuentra el acento tritonal solamente en los casos de foco estrecho y foco contrastivo.

17 La letra C corresponde al complemento circunstancial (en este caso, locativo).

18 Sin embargo, no puede descartarse completamente la posibilidad de que este acento tritonal constituya uno de los casos ocasionales mencionados en la discusión de la Figura 6. Nuevamente, se trata de tendencias, no de reglas absolutas.

 

Recepción: 6/09/2018

Aceptación: 25/10/2019

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons