SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1The Specialized Language of Commerce in Spanish: Design of a Corpus for its Diachronic StudyAnti-hiatus Tendency in Spanish: a Phonological Issue Involving Literary Precept and Normative Grammar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Lexis

Print version ISSN 0254-9239

Lexis vol.44 no.1 Lima Jan-Jun 2020

http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202001.004 

Artículos

Producción del fonema /s/ en una muestra de niños hablantes del español de Chile: adquisición de los aspectos dialectales

Production of the Phoneme /s/ in a Sample of Chilean Spanish-speaking Children: Acquisition of the Dialectal Aspects

Pilar Vivar Vivar1 

Eduardo Arteaga Viveros2 

Karla Manzano Saavedra1 

Mayra Guenel Cabezas1 

1Universidad Católica de Temuco

2Universidad Autónoma de Barcelona

Resumen

Se investigó la adquisición de la consonante fricativa alveolar /s/ en posición implosiva (medial y final de palabra) en una muestra compuesta por 161 informantes hablantes del español de Chile, divididos en cuatro grupos etarios desde los 2;0 a los 3;11 años. El siguiente estudio tuvo por objetivo principal abordar este segmento desde una perspectiva dialectal, con el fin de conocer en qué momento de la adquisición los niños y las niñas comienzan a utilizar las variantes de este sonido, es decir, [h] y [Ø]. Los resultados fueron analizados según las variables edad y nivel socioeconómico.

Palabras clave: adquisición fonológica; español de Chile; debilitamiento de /s/; pérdida de /s/

Abstract

The alveolar fricative consonant /s/ in plosive position (middle and end of the word) was studied in a sample composed by 161 speakers of Chilean Spanish, divided in four age groups from 2;0 up to 3;11. The main purpose of the study was to consider this segment from a dialectal perspective, in order to understand at what point in its acquisition children start to use this sound’s variants, i.e., [h] and [Ø]. Results were analyzed according to age and socioeconomic status variables.

Keywords: phonological acquisition; Chilean Spanish; -s lenition

1. Introducción

Según Chambers (1995), a muy temprana edad se desarrolla en los niños la competencia sociolingüística, por lo que no existen estudios ni evidencias que den cuenta de que exista un lapso de tiempo dentro del que se adquiere la competencia lingüística y se desarrolla la competencia sociolingüística. En consecuencia, cuando los niños adquieren su lengua materna, también adquieren las variantes regionales y las normas de uso de las mismas. Sin embargo, la postura anterior ha sido refutada por otras, de corte más tradicional, que señalan que los niños pequeños estarían enfocados, primero, en la adquisición del sistema lingüístico, en su estructura formal como tal y que, en segundo lugar, y solo una vez que el componente lingüístico estructural está relativamente construido, comenzarían a manifestarse indicios dialectales (Labov 1972; Wolfram y Fasold 1974). Nos parece que ambas posturas no debiesen ser del todo dicotómicas, sino que, más bien, los resultados que se encuentren dependerán directamente del nivel o aspecto de la lengua que se esté abordando específicamente.

La mayoría de las investigaciones sobre variación sociolingüística se ha enfocado en adolescentes y adultos, las que han abordado principalmente los aspectos léxicos, sintácticos y pragmáticos, más que los de tipo fonológico-fonético (Olsen-Fulero 1982; Hart y Risley 1995). Por su parte, el interés de los fonólogos tradicionales ha estado enfocado en gran medida en elaborar las teorías apropiadas para explicar el funcionamiento estructural del sistema lingüístico, mientras que el interés de los sociolingüistas se ha basado en comprender el arraigo social de los cambios lingüístico; no obstante, en la actualidad, la variación es un tema que ocupa cada vez más la atención de los fonólogos, favoreciendo la investigación interdisciplinaria entre ambos campos (Kerswill y Shockey 2007).

En fonología, el caso del debilitamiento del fonema /s/ en posición implosiva ha sido uno de los fenómenos más estudiados debido a la variedad de procesos fonológicos que intervienen en él, los que pueden producirse tanto por restricciones internas (lingüísticas) como externas (sociolingüísticas). Específicamente en español, el cambio se produce cuando la sibilante alveolar se reduce a un sonido respiratorio, fenómeno que los lingüistas españoles han denominado s-aspiración y han formalizado como s > h. A menudo, la sílaba final [h] se elimina posteriormente como consecuencia de su baja prominencia auditiva ante otra consonante (Widdison 1995). Según Bro’s (2013), entre las variedades del español más avanzadas en cuanto al debilitamiento del fonema /s/, se encuentran los dialectos del Caribe, el de Canarias, el andaluz de la península ibérica y los dialectos sudamericanos (sobre todo el argentino y el chileno).

Garnica y Edwards (1977) señalan que durante la adquisición fonológica existen sonidos estables, sonidos sustituibles estables y sonidos variables. Los dos primeros podrían utilizarse para observar y evaluar la etapa de desarrollo fonológico, mientras que el tercer tipo podría utilizarse para observar los fenómenos de variación sociolingüística. Por ejemplo, la sustitución o supresión de ciertos segmentos podría estar relacionada más con fenómenos de variación sociolingüística que con fenómenos de desarrollo. El no tener en cuenta la superposición entre el desarrollo y la adquisición de la variación podría resultar en una evaluación incorrecta de las habilidades lingüísticas de los niños. La consideración anterior resulta muy apropiada para el caso de la /s/ en posición implosiva en el español de Chile, segmento que sufre un proceso de debilitamiento tanto en habla formal como informal. A pesar de ello, las investigaciones sobre adquisición fonológica de este segmento se han enfocado principalmente en la adquisición prosódica de la estructura codal y escasamente han abordado los aspectos dialectales. Entre los pocos estudios, destacan los trabajos de Miller y Schmit (2010) y Miller (2013), en los cuales se examinó la articulación de /s/ mediante la interacción espontánea entre niños/as y sus cuidadores. A pesar de la relevancia de los estudios anteriores, son necesarias más investigaciones que aborden desde distintas metodologías y herramientas de elicitación el debilitamiento de /s/, debido a que, en el habla infantil, no siempre resulta claro identificar si la aspiración u omisión del segmento /s/ en posición implosiva, serían articulaciones dialectales o procesos fonológicos propios del habla infantil, sobre todo porque la aspiración y omisión de los segmentos en posición implosiva son procesos fonológicos de simplificación comunes en dicha posición. Con el propósito de contribuir a los escasos datos en éste ámbito, el siguiente estudio tiene por objetivo abordar la fricativa áfona /s/ en posición implosiva desde una perspectiva dialectal. Para dicho fin, se evaluó la producción del fonema /s/ en posición final de sílaba mediante una tarea de nombrado en 161 informantes desde los 2;0 a los 3;11 años y los resultados fueron analizados según las variables edad y nivel socioeconómico.

2. Marco teórico

2.1. Adquisición del nivel fonético-fonológico y variación

Mucho se ha avanzado en el conocimiento sobre la adquisición fonológica infantil y la mayoría de los autores han coincidido en ciertos aspectos de tipo universal, tanto en el orden de aparición de grupos de segmentos como en el período etario de dichas apariciones. Sin embargo, la investigación se ha enfocado principalmente en la adquisición de la estructura misma del sistema lingüístico sin considerar factores como la variación dialectal o aspectos ­sociolingüísticos o estilísticos, sobre todo durante las primeras etapas de la adquisición del lenguaje.

Según Roberts (1994), las razones de la exclusión de los niños pequeños de las investigaciones sobre variación lingüística son tanto metodológicas como teóricas. Específicamente, es más difícil y requiere más tiempo obtener datos suficientes en los niños que en los adultos; además, los primeros trabajos en este campo tendieron a suponer que antes de la adolescencia había poca variación estilística en el habla de los niños (Labov 1972; Wolfram y Fasold 1974).

No obstante, estudios posteriores parecen indicar lo contrario, es decir, que los niños/as desde muy temprana edad comienzan a adquirir las reglas variables1 de su lengua (Kovac y Adamson 1981; Labov 1989; Guy y Boyd 1990).

El estudio de la adquisición de las variables sociolingüísticas es un campo relativamente emergente, que permite cuestionar e hipotetizar sobre aspectos clave en la adquisición, como, por ejemplo, hasta qué punto los niños pequeños adquieren características sociolingüísticas relevantes de su variedad nativa o si la adquisición de la variación sociolingüística se manifiesta solo después de la adquisición del componente fonológico estructural. Con respecto a este último punto, varios autores han señalado que la competencia sociolingüística se desarrolla a muy temprana edad, por lo que hablar de “adquisición de variación fonológica” es equivalente a hablar de la “adquisición de ventanas” cuando se compra una casa: son parte integrantes del todo y no se adquieren por separado (Chambers 1995; Kerswill y Shockey 2007).

Aunque los estudios sobre la adquisición de variación sociolingüística en niños pequeños son hasta ahora relativamente escasos, existen algunas características comunes que se pueden recoger de estas investigaciones. Una de ellas es que los niños parecen usar las variables sociolingüísticas de forma temprana; sin embargo, estas no se ajustan completamente al uso que les dan los adultos en ­contextos específicos (Guy y Boyd 1990; Kovac y Adamson 1981; Smith, Durham y Fortune 2007, 2009).

En relación con las investigaciones, la mayoría de estas se han realizado especialmente para la lengua inglesa (Roberts 1997a, 1997b; Surek-Clark 2000), mientras que los trabajos para el español son reducidos y se han basado en variedades dialectales tales como el español estadounidense o centroamericano (Díaz-Campos 2001, 2004, 2006, 2011) y en Chile (Miller 2013; Miller y Schmit 2010).

Uno de los primeros intentos de describir la variación sociolingüística durante el desarrollo del lenguaje fue el de Labov (1964), quien entrevistó a 58 niños y adolescentes de Nueva York de entre 8 y 19 años de edad. Las variables incluidas fueron la oclusivización de /ɵ/ y la omisión de /r/ en posición final de sílaba. Según Labov, la adquisición de la variedad estándar implica un proceso en el que el niño o adolescente aprende el significado social del uso del lenguaje, tal como se refleja en el habla de un adulto. Las seis etapas propuestas por Labov (1964: 91-2) para llegar a dicho fin son las siguientes: (1) adquisición de la gramática básica en la infancia bajo la influencia de los padres; (2) alrededor de los 5 a 12 años, adquisición de la lengua vernácula por la influencia de compañeros en la escuela y en el vecindario; (3) a partir de los 14 o 15 años, desarrollo de la percepción social por la influencia del modelo adulto, es decir, los jóvenes pueden seguir siendo hablantes de la lengua vernácula, pero sus respuestas en contextos más específicos se vuelven más similares a las de sus padres en tales contextos; (4) desarrollo de variación estilística alrededor de los 14 años de edad por la influencia de contacto con pares que están más allá del vecindario o de la escuela, comenzando a hacer así ajustes en el uso de las variantes particulares según el contexto social apropiado; (5) habilidad para mantener el estándar consistente aproximadamente en la edad adulta temprana y presumiblemente bajo la presión de contactos aún más amplios como el trabajo o la universidad; y (6) adquisición del rango completo.

Bastante años después, Roberts y Labov (1995) investigaron la adquisición del segmento vocálico -a (short -a pattern) en una muestra de 17 niños de entre 3;2 a 4;11 años de edad nacidos en Filadelfia. La muestra se dividió según clase social desde la clase trabajadora hasta la clase media baja. Los resultados muestran que los niños desde los tres años de edad adquieren la regla del short -a pattern2 según las normas de la comunidad de habla a la que pertenecen.

Foulkes, Docherty y Watt (2005) estudiaron los rasgos segmentales en el CDS (Child Directed Speech: lenguaje dirigido a niños) en un corpus de treinta y nueve madres inglesas (Tyneside). La atención se centró en las variantes fonéticas utilizadas para el sonido [t]. La primera sería la estándar [t] como oclusiva áfona, mientras que la segunda correspondería a una variante glotal [h]. Ambas variantes muestran un claro patrón sociolingüístico en la comunidad adulta. Entre sus principales hallazgos, evidenciaron que el uso de variantes en el CDS difiere marcadamente del uso en el habla entre adultos. Específicamente en el habla a los niños, el uso de [t] aumenta a un promedio del 59 %, en contraste con el promedio del 10 % utilizado en el modo interadulto, mientras que se observó un uso de glotales del 36 % en el CDS frente al 90 % de uso de esta variable entre los adultos.

También se encontraron efectos con respecto a la edad y el género de los niños. Según los autores, las modificaciones introducidas en el registro de CDS -además de ayudar a los niños a aprender estructuras lingüísticas y pragmáticas- pueden también desempeñar un papel adicional al permitir a los niños diferenciar las variables sociolingüísticas. En esta misma línea, otros investigadores han argumentado que las modificaciones segmentales en el CDS desempeñan un papel primordial en la adquisición de la lengua materna (Cruttenden 1979; Davis y Lindblom 2001; Shockey y Bond 1980; Roberts 2002; Kuhl et al., 1997).

Para el español, Díaz-Campos (2001) analizó, en el habla infantil venezolana, la adquisición de dos fenómenos fonológicos: la /d/ intervocálica y la /r/ en posición final de sílaba. Las emisiones infantiles fueron analizadas según las variaciones dialectales evidenciadas por D’lntrono y Sosa (1986) en el habla adulta. Por ejemplo, en el caso de la /d/ intervocálica, el patrón de variación encontrado por D’lntrono y Sosa (1986) indica que la /d/ intervocálica se produce como fricativa [ð] en el habla formal y se borra en estilos de conversación más casuales.

Estos mismos autores también evidenciaron que los hablantes de clase alta y media tienen más probabilidades de retener la /d/ intervocálica, mientras que los hablantes de clase baja tienen más probabilidades de eliminarla. Con respecto a la sílaba final /r/, D’lntrono, Rojas y Sosa (1979) evidenciaron que se puede realizar como vibrante simple [ɾ], lateral [l] o ser elidida. Sus hallazgos indican que el debilitamiento de este segmento es común en todos los grupos socioeconómicos, aunque los hablantes de clase baja favorecen el debilitamiento en mayor medida que los hablantes de clase media y alta. Los hallazgos de Díaz-Campos (2001) sugieren que los niños comienzan a adquirir las variaciones fonológicas a una edad muy temprana, ya que el patrón encontrado en su habla refleja el modelo adulto. Sin embargo, no está claro si los niños adquieren estas variantes antes de asignar valor sociolingüístico a las propias variantes.

En definitiva, el estudio de la adquisición de las variables sociolingüísticas en el habla infantil tiene muchas implicaciones no solo para la sociolingüística, sino también para la fonología y la psicolingüística. Según Díaz-Campos (2001), la investigación de la variación del lenguaje en el habla de los niños contribuirá aún más a comprender el papel que desempeñan los aprendices de una lengua en el desarrollo y la difusión del cambio de lenguaje.

En relación con los estudios fonéticos-fonológicos en Chile, estos han sido abordados principalmente desde la perspectiva ­articulatoria y de procesos fonológicos de simplificación. En esta última línea, Pávez, Maggiolo, Peñaloza y Coloma (2009) investigaron la ­fonología infantil en 360 niños hablantes del español de Chile. En dicho estudio, observaron la incidencia de la edad, género y nivel socioeconómico en el desempeño fonológico ­constatando que no existen diferencias significativas entre niñas y niños, mientras que sí existen diferencias en el desempeño articulatorio relacionadas con las variables de edad y nivel socioeconómico. Desde una perspectiva articulatoria, Vivar (2009, 2013, 2014) también ha evidenciado que la variable edad es significativa al momento de la adquisición de la fonología, sobre todo en las primeras etapas del proceso, es decir, entre el año y medio y los dos años de edad. En relación con el nivel socioeconómico, Vivar y León (2007) hallaron que el segmento /tʃ/ presentó mayor número de modificaciones a [ʃ] en el nivel socioeconómico bajo, lo cual correspondería a una manifestación articulatoria común en los estratos socioculturales bajos del dialecto español de Chile en adultos (Wigdorsky 1978; Valdivieso 1983; Tassara 1992; Valencia 1993-1994; Valdivieso 1998-1999; Vivanco 1998-1999).

En el plano de la sintaxis, Mathiesen, Pandolfi y Herrera (1995) evidenciaron que existen asociaciones significativas entre las características socioculturales de las familias y el avance de los niños en el plano sintáctico. Por su parte, Balboa, Crespo y Rivadeneira (2012) investigaron a 60 jóvenes perteneciente a dos grupos socioeconómicos: alto y bajo, ambos con el mismo nivel de instrucción. Entre sus principales resultados, hallaron que “los sujetos de estrato alto producen textos evidentemente más extensos que los de estrato bajo, no hay diferencias significativas en cuanto a la complejidad sintáctica. En este sentido, puede decirse que los primeros hablan más y parecen más cómodos con el uso de la palabra que sus pares de estratos menos favorecidos” (2012: 161). Los hallazgos anteriores coinciden con los planteamientos sobre variación sintáctica de Díaz Pacheco (2011), quien plantea que la variación sintáctica a menudo no está estratificada por factores sociales ni estilísticos, sino lingüísticos.

2.2. Fricativa alveolar /s/ en posición final de sílaba y el caso de Chile

En Chile, numerosos estudios han evidenciado que la fricativa alveolar /s/ en posición final de sílaba es producida como [h] y [Ø] por los hablantes. Esta articulación, de tipo dialectal, es observada en la lengua desde los primeros criollos, en todos los niveles en el siglo XVII (Contreras 2007). La investigación en el habla chilena ha indicado que el uso de este fenómeno llega a todos los niveles de la sociedad, y la aspiración es más común en el discurso de los hablantes de la clase media y la eliminación, más común en el discurso de los hablantes de la clase trabajadora (Cepeda, Barrientos y Poblete 1995; Miller 2007). Evidentemente este tipo de variación fonológica no supone cambios de significado. Así, las variantes [s] o [Ø] del fonema /s/ no implican cambio semántico alguno (Díaz-Campos 2011).

Un aspecto muy relevante al momento de investigar la variación segmental tiene que ver con las restricciones internas de los segmentos dentro de la palabra o de la cadena hablada. Por ejemplo, existen secuencias que pueden ser simplificadas o debilitadas, no exclusivamente por factores sociolingüísticos, sino también por las junturas de palabra y el grado de acentuación (Kerswill y Shockey 2007). En el sentido anterior, muchos estudios han destacado el efecto en el debilitamiento de la /s/ de la posición de dicho sonido en la palabra (File-Muriel y Brown 2011; Hammond 1980). El hallazgo general es que, en posición final de palabra antes de una vocal o consonante (es decir, en posición preconsonántica y prevocálica), como en el lápiz de Pedro [el.‘la.pis.ðe.’pe.ðɾo], se evidencia una mayor cantidad de omisiones de /s/ que en posición medial de palabra, como en pescado [pes.’ka.ðo]. En el caso de /s/ en posición final de frase (Tengo un lápiz [‘teŋ.goun.’la.pis]), se observa una mayor mantención de la /s/ (Cepeda 1995; Lipski 1984).

En relación con las restricciones externas, al analizar la realización del fonema /s/, se deben tomar en cuenta una variedad de factores de tipo sociolingüístico, como el dialecto, la edad, el sexo, el origen, el estrato social, entre otros (Díaz Pacheco 2011). Por ejemplo, Cepeda (1995) evidenció que los hombres chilenos omiten la /s/ más a menudo que las mujeres.

Bro’s (2013) señala que la consonante /s/ se presenta como [s] solo en el habla cuidada, lenta o cuando el hablante quiere diferenciar o poner énfasis entre palabras o parte del enunciado, y que [h] es la realización predominante del fonema /s/ y la elisión, la más extendida en el habla espontánea. No se encuentra una diferencia significativa en la producción de estos alófonos por sexo o por nivel sociocultural.

En general, tanto para el inglés como para el español peninsular, las investigaciones sobre la adquisición del fonema /s/ en posición final de sílaba se han enfocado en la descripción de los procesos fonológico-fonéticos de este fonema cuando está en posición de coda. En el sentido anterior, los niños/as, además de ampliar y complejizar su repertorio silábico, deberán incluir en la estructura silábica de coda los diversos fonos que corresponden a ella (Fikkert 1994; Freitas 2003).

En el caso de la consonante /s/, según Oropeza Escobar (2001), el comportamiento de algunos segmentos consonánticos solo es explicable al analizar simultáneamente tanto la posición que ocupan como las características fonéticas específicas del segmento contiguo. Por ejemplo, en los grupos heterosilábicos en los que /s/ es el primer elemento, es decir, que funciona como coda en interior de palabra, es común la sustitución de dicho segmento por [h] luego de que ha sido elidido por algún tiempo. Así, el segmento sustituto mantiene el rasgo [+consonántico] -puesto que implica una constricción infraglotal-, así como el rasgo [-sonoro]; pero pierde los rasgos supraglotales, es decir, los que guardan relación con el punto de articulación y con aspectos puntuales del modo de articulación, como la estridencia. Casos ilustrativos son [ehpéxo] espejo, [káhko] casco, [fantáhma] fantasma y [síhne] cisne. En términos generales, variados estudios han evidenciado que la adquisición de la coda /s/ es tardía si se la compara con otros segmentos en coda. Así, por ejemplo, el patrón evolutivo que se observa para el español es que los niños/as comienzan con la realización de las codas nasales y laterales, y terminan con las fricativas y las vibrantes (Bosch 2004; Polo 2016; Oropeza Escobar 2001; entre otros.)

En Chile, son casi inexistentes los estudios que analicen la adquisición de la /s/ desde una perspectiva dialectal. Entre los escasos estudios, destaca la investigación de Miller y Schmit (2010), quienes, mediante un diseño experimental, compararon la ­producción y comprensión de la marca de plural /-s/ entre niños/as hablantes del español mexicano y español de Chile, cuyas edades fluctuaban entre los 4 a los 6 años aproximadamente3. En relación con la producción, las autoras revelaron que, independientemente del estrato sociocultural, todos los menores mexicanos produjeron la marca del plural, mientras que los niños/as chilenos de estrato sociocultural medio produjeron más marcas de plural en comparación con aquellos menores de estrato sociocultural bajo. Fenómeno similar fue observado para la comprensión de la marca de plural.

Específicamente para el español de Chile, Miller (2013) examinó la adquisición de /s/ en 10 niños y niñas entre los 2;4 a los 5;9 años de edad mediante la interacción de estos y sus cuidadores. Se analizaron 1105 emisiones infantiles que contenían /s/; de estas emisiones el 24 % fueron realizadas como [s], 25 % como [h] y 51 % fueron elididas. Entre los principales resultados, se destaca que los niños de entre los 2 y 3 años producen mucho menos [h] y más omisiones que los niños de entre los 4 y 5 años.

En definitiva, las investigaciones anteriores se han enfocado en el rol de la variación de /s/ en la adquisición de la marca del plural (Miller y Schmit 2010) y en influencia del habla de los cuidadores de los niños/as en la producción de las aspiraciones y omisiones de /s/ (Miller 2013). A diferencia de los estudios anteriores, la siguiente investigación tiene por objetivo evaluar la producción del fonema /s/ desde una perspectiva fonológica en cuanto a la descripción de los tipos de sustituciones y omisiones que realizan los menores mediante una tarea de nombrado o denominación de láminas que contienen el segmento en cuestión.

3. Metodología

Se abordó un diseño metodológico mixto, cualitativo y cuantitativo, no experimental, y de tipo transeccional descriptivo. Las unidades de observación en la investigación correspondieron a informantes entre 2;0 a 3;11 años. El acceso a los participantes se obtuvo a partir del contacto previo con los jardines infantiles (guarderías). Como criterios de inclusión se procuró que los informantes (1) cumplieran con la edad requerida, (2) no presentaran alteraciones fisiológicas en su aparato fonador que pudiesen influir en su desempeño lingüístico y (3) fueran hablantes monolingües del español de Chile. Además, los participantes fueron seleccionados a partir del nivel socioeconómico (alto-medio-bajo). Para llevar a cabo ello, los menores fueron seleccionados desde jardines infantiles que atendieran a cada uno de estos estratos socioeconómicos (JUNJI 2018).

La muestra se dividió en 4 grupos etarios: grupo etario I (2;0 a 2;5 años), grupo etario II (2;6 a 2;11 años), grupo etario III (3;0 a 3;5 años) y grupo etario IV (3;6 a 3;11 años). En total, se entrevistaron a 192 informantes, de los cuales se hicieron válidas para el análisis 161 encuestas. Según las variables estudiadas, el número de informantes (N°) analizados se detalla en la Tabla 1.

Tabla 1: Composición de informantes según grupo etario 

Para la recolección de los datos, se utilizó el Cuestionario para la Evaluación de la Fonología Infantil (CEFI) en su versión adaptada a la variante del español chileno (Vivar y León 2009; Vivar 2009). El CEFI es una prueba de denominación en la cual se presentan 49 láminas al niño/a y se le pide nombrar lo que ve en ellas. Para contabilizar y evaluar las emisiones de los informantes, la prueba CEFI organiza los fonemas en consonantes aisladas, grupos consonánticos y diptongos. Una de las ventajas de esta prueba es que los fonemas consonánticos aislados tienen la facultad de ser ­evaluados en más de una lámina y en todas sus posiciones posibles, respetando las restricciones fonotácticas de la lengua. En total, esta prueba CEFI evalúa 122 elementos fonéticos distribuidos en 49 palabras (Vivar y León 2009; Vivar 2009). Para el análisis específico de la consonante fricativa /s/, se seleccionaron del test las palabras que contenían este segmento en posición de codal medial: mosca, resbaló, estrella y final: ruedas, dientes y clavos. A pesar de que la /s/ en posición final marca el plural en las palabras ruedas, dientes y clavos, la prueba CEFI ha sido diseñada para medir el comportamiento fonético-fonológico y no las funciones morfológicas de los segmentos.

La evaluación se aplicó de manera individual procurando un ambiente acústicamente adecuado y sin factores distractores. La prueba se presentó como un juego en el cual se les solicitó a los informantes que expresaran verbalmente lo que veían en cada lámina. Sus respuestas fueron inducidas por las entrevistadoras con preguntas del tipo ¿qué es eso?, ¿qué hace?, ¿de qué color es?, etc. En los casos en que el informante no logró identificar el concepto deseado, se realizó una repetición diferida del mismo, en la que el evaluador emite la palabra deseada para solicitar posteriormente su repetición al niño/a.

Cada entrevista fue grabada en un equipo TASCAM D-40 y, posteriormente, se obtuvo un archivo de audio por informante que fue identificado con una serie de números que daban cuenta de las variables por analizar. Posteriormente, las emisiones fueron almacenadas y transcritas fonéticamente (Alfabeto Fonético Internacional) en el programa PHON. Por último, se empleó el software de análisis estadístico SPSS versión 22 para el procesamiento y posterior análisis de la información.

4. Resultados

4.1. Tipos de sustituciones para /s/ según rango etario

En el Gráfico 1, se presentan los porcentajes de sustitución del segmento /s/ tanto en posición medial como final de palabra. Se consideraron para este análisis todos los tipos de sustituciones, es decir, todas aquellas emisiones en que el fonema /s/ es sustituido por otro fonema.

Gráfico 1: Sustituciones para el fonema /s/ 

El grupo etario 1 produce un 8,60 % de sustitución para esta consonante; el grupo 2 un 10,20 %; se produce un aumento en el grupo 3 con un 22 %; y el más elevado es el grupo 4, con un 23 %. A raíz de estos resultados, se puede deducir que la sustitución es más frecuente en grupos etarios de mayor edad, es decir, entre los 3;6 y 3;11 años, y la edad es una variable importante. Según los resultados obtenidos, el fenómeno de sustitución para este fonema aumenta con la edad a diferencia de otros fonemas, en los cuales la sustitución (como proceso fonológico) tiende a ir disminuyendo (Bosch 2004; Vivar 2009).

De este modo, según los resultados presentados en la Tabla 2, observamos que la diferencia en el porcentaje de sustitución es estadísticamente significativa según grupo etario, lo cual se evidencia particularmente en los siguientes pares: el grupo etario 3 y 4 presentan un porcentaje de sustitución de /s/ del 13,4 % y 13,9 % superior con respecto del grupo etario 1 y de un 11,8 % y 12,3 % con respecto del grupo etario 2.

Tabla 2: Diferencia de medias porcentuales en el porcentaje de sustitución de /s/ según rango etario 

Así, mientras que en los primeros dos grupos etarios la diferencia en el porcentaje de sustitución es de solo 1,6 % y en los últimos dos grupos etarios esta alcanza solo un 0,5 %, observamos que la diferencia en el porcentaje de sustitución sí es estadísticamente significativa si comparamos los grupos etarios de menor edad versus los de mayor edad. Por lo tanto, con los datos presentados en el Gráfico 1 y la Tabla 2, se puede establecer que el porcentaje de sustitución aumenta significativamente con la edad, especialmente entre los niños de 2;0 a 2,11 años y de 3;0 a 3;11 años.

Tal como se aprecia en el Gráfico 2, al momento de sustituir /s/, existe una evidente tendencia a sustituirlo por [h] en un 57 % de las veces, lo que corresponde a más de la mitad de las sustituciones que los niños emplean para esta consonante en particular.

Gráfico 2: Tipos y frecuencias de sustituciones para /s/ 

En relación con los tipos de sustituciones de la consonante fricativa alveolar /s/, esta fue sustituida con mayor frecuencia por los fonos [h], [n], [t], [ʃ] y [θ] (Ver Tabla 3).

Tabla 3: Ejemplos de emisiones infantiles 

4.2. Sustitución de /s/ implosiva por [h]: los casos de aspiración

En el Gráfico 3, se presentan los porcentajes de aspiración para /s/ implosiva, tanto en posición medial como final. En relación con la variable edad, se evidenció sobre un 40 % de aspiración en todos los grupos etarios. Alrededor de los 3;6 años (grupo etario 4), se observa un alza del uso de la aspiración de /s/ en un 74 %. En definitiva, la aspiración como fenómeno dialectal propio del español de Chile comenzaría a emerger a muy temprana edad y aumenta su uso con la edad de los niños.

Gráfico 3: Sustitución de /s/ por [h] 

Tabla 4: Diferencia de medias porcentuales en el porcentaje de sustitución de /s/ por /h/ según rango etario 

En la Tabla 4, se observan, por lo tanto, que las diferencias porcentuales en cuanto a la sustitución de /s/ por /h/ son estadísticamente significativas según grupo etario, específicamente en los siguientes pares: los grupos etarios 2 (G2) y 4 (G4) alcanzan una diferencia porcentual del 14,8 % y 33 % con respecto del porcentaje de sustitución de /s/ por /h/ de los niños del grupo etario 1 (G1). Por otro lado, el grupo etario 3 (G3) presenta diferencias en el porcentaje de sustitución respecto del G2 y G4 de un 11,2 % y 29,3 %, mientras que el último grupo presenta diferencias con todos los demás: de un 33 % respecto del G1, y de un 18,1 % y 29,3 % en relación con el G2 y G3, respectivamente.

4.3. Fenómeno de aspiración y omisión de /s/

En los Gráficos 4 y 5, se presentan los porcentajes de aspiración y omisión del fonema /s/ en posición medial y final de la palabra, respectivamente. En el caso de /s/ en posición medial, se evidenció el predominio de la omisión sobre la sustitución significativamente con porcentajes que van desde el 39 % hasta el 50 % de los casos (según grupo etario), a diferencia de la aspiración, que va desde el 6 % hasta el máximo de 21 %. La aspiración presenta su mayor porcentaje en el grupo etario 4 (3;6 a 3;11 años) con un 21 % y la omisión en el grupo etario 2 (2;6 a 2;11 años) con un 50 %.

Gráfico 4 /s/ posición medial de palabra 

Gráfico 5 /s/ posición final de palabra 

La tendencia de omitir el segmento /s/ se mantiene en posición final de palabra (ver Gráfico 5), lo cual es significativo en todos los grupos etarios. En definitiva, los resultados están evidenciando que la omisión es mucho más frecuente que la sustitución, sobre todo en posición final de palabra, es decir, cuando la /s/ morfológicamente marca el plural. Los resultados anteriores, concuerdan con los encontrados por Cepeda (1995). En la Tabla 5, se presentan ejemplos de omisiones infantiles en posición medial y final.

Tabla 5: Omisiones infantiles en posición medial y final 

4.4. Fenómeno de aspiración y omisión de /s/ según nivel socioeconómico (NSE)

El NSE es una de las variables que se tuvo en cuenta al momento de realizar el estudio, debido a la probabilidad de que influyera en las diferencias de las realizaciones fonológicas (apartado 2.2 y metodología). Para ello, se dividió en tres clases sociales: baja, media y alta. Los resultados obtenidos, como se puede observar en el Gráfico 6, demuestran que la sustitución de /s/ por /h/ en la clase baja es de un 57 %, un 58 % en la clase media y un 55 % en la clase alta, una diferencia mínima que no sobrepasa el 3 % entre un estrato económico y otro, lo que quiere decir que el NSE no ejerce una influencia significativa en la producción de una aspiración como sustitución de la fricativa alveolar.

Gráfico 6: Sustituciones de /s/ por /h/ según NSE 

*No se observan diferencias estadísticamente significativas según NSE. El valor alfa es mayor a p > 0,05, Test Anova de un Factor.

4.5. /s/ según posición dentro de la palabra por nivel socioeconómico

Los resultados obtenidos en el estudio de la /s/ en posición medial de la palabra (ver Gráfico 7) indican que, en el total de los casos, la omisión predomina con un 57 %, mientras que la aspiración solo alcanza el máximo porcentaje de 16 % de los casos. El porcentaje de aspiración más alto se dio en el nivel socioeconómico bajo (16 %) y los porcentajes de omisión también lideran en el nivel socioeconómico bajo con un 57 %.

Manteniendo la misma variable (ver Gráfico 8), cuando el fonema /s/ cae en posición final, arroja los siguientes resultados: predomina en el total de los casos la omisión con un 86%. Los porcentajes de aspiración predominan en el nivel socioeconómico medio con un 5%, hecho que destaca en contraste a los demás resultados de aspiración, ya que los máximos porcentajes se presentaron en el nivel bajo. Por último, el porcentaje de omisión lidera en el nivel socioeconómico bajo con un 86%. Por lo tanto, en /s/ en posición tanto medial como final, siempre predomina la omisión.

Gráfico 7 /s/ Posición media de la palabra según NSE 

Gráfico 8 Posición final de la palabra según NSE 

5. Discusión y conclusiones

En términos generales, los resultados permitieron observar que la omisión es mucho más frecuente que la sustitución, sobre todo en posición final de palabra. Los resultados anteriores coinciden con los de Miller (2013), quien evidenció una alta frecuencia de omisiones (51 %) frente a las aspiraciones (25 %) del segmento /s/ en el habla espontánea de los informantes que investigó. En relación con las omisiones y su incidencia o no en el marcador de plural, Miller (2013) sugiere que este alto porcentaje no significa necesariamente que los niños aún no hayan adquirido el marcador plural, sino que, más bien, el habla infantil es similar al modelo adulto. A diferencia del estudio de Miller (2013), nuestra investigación no tuvo por objetivo el análisis morfológico del marcador de plural -s y la tarea de elicitación se realizó mediante tareas de denominación, por lo que las similitudes en cuanto al comportamiento del segmento /s/ estarían evidenciando una articulación dialectal consistente en el habla infantil. Asimismo, estos hallazgos coinciden con los encontrados por Cepeda (1990a) en el sentido de que los alófonos más frecuentes para /s/ son [h] y [Ø] en el habla adulta.

5.1. Sustitución de /s/ implosiva por [h]: la aspiración

Según los resultados, se evidenció sobre un 40 % de aspiración en todos los grupos etarios. En definitiva, la aspiración como fenómeno dialectal propio del español de Chile (Cepeda 1990a, 1990b; Cepeda 1995; Tassara 1990; Bro’s 2013) comenzaría a emerger a muy temprana edad y aumentando en uso según el avance de la edad. Los resultados anteriores coinciden con los obtenidos por Miller (2013). A raíz de lo anterior, sería factible suponer que la variable etaria es significativa en la sustitución de /s/ implosiva por [h].

5.2. Aspiración y omisión de /s/

En cuanto a la frecuencia entre omisión y sustitución en adultos, Tassara (1990) investigó la /s/ final de sílaba en el habla culta de Valparaíso en situación de entrevista semiformal; en general, la realización aspirada [h] predomina sobre [s] y [Ø] (69,5 %, 16 % y 14,5 %, respectivamente). Los resultados anteriores difieren de los encontrados en la muestra actual, en el sentido de que los adultos tienden más a aspirar que a omitir el segmento /s/ en posición implosiva. Debido a ello, resulta necesario realizar más estudios en la población infantil que puedan explicar las diferencias señaladas.

5.3. Aspiración y omisión de /s/ según nivel socioeconómico (NSE)

La sustitución de /s/ por [h] en la clase baja fue de un 57 %, un 58 % en la clase media y un 55 % en la clase alta (ver Gráfico 6), por lo que se concluyó que el NSE no ejerce una influencia significativa en la producción de una aspiración como sustitución de la fricativa alveolar /s/. Los resultados anteriores coinciden con los reportados para este segmento en algunas investigaciones para habla adulta, en los que se halló que, cuando /s/ se ubica en coda, [h] es utilizado por todos los grupos de hablantes (Ortiz Lira y Mena Flores 2015; Tassara 1990).

5.4. Omisión y sustitución según posición de palabra de /s/

En los resultados, se encontró que los niños tienden a omitir con mayor frecuencia el segmento /s/ y esta omisión es más frecuente en posición final de palabra. Los resultados anteriores coinciden con los de Miller (2013), quien registró que la posición de la palabra juega un papel importante en la producción de /s/ tanto de los niños como de sus cuidadores en cuanto se evidenció mayor frecuencia de [h] por /s/ en posición medial de palabra, mientras que las omisiones fueron más frecuentes en la posición final de la palabra.

En definitiva, la siguiente investigación reveló que desde temprana edad los niños y niñas utilizan las variantes [h] y [Ø]. Ello no constituiría un proceso fonológico propio del habla infantil, sino más bien un uso de tipo dialectal empleado de manera similar al habla adulta. Además, a muy temprana edad, este uso es de tipo transversal en todos los niveles socioeconómicos estudiados, y la omisión es el fenómeno articulatorio más frecuente. El estudio anterior contribuye a una incipiente línea de investigación en variación infantil en Chile, en la que, hasta ahora, se ha evidenciado que los aprendices del español de Chile utilizan para el segmento /s/ las mismas variantes del modelo adulto. Según Kerswill y Shockey (2007), la variación es un componente integral de la fonología de todas las lenguas vivas y los niños adquieren, junto con el resto de su lengua materna, un conocimiento práctico de la gama de variantes adultas y de las condiciones lingüísticas y sociológicas en las que se utilizan. Finalmente, como proyecciones, concluimos que, independientemente de la metodología utilizada (tareas de denominación, habla espontánea, etc.), en el habla infantil el fonema /s/ suele ser omitido y sustituido incluso en posición intervocálica, mientras que la aspiración en posición codal corresponde a un proceso que no es exclusivo de /s/ (Bosch 2004; Vivar 2009). En el sentido anterior, es necesario que el estudio de la variación en el habla infantil considere las características propias del lenguaje infantil, como un sistema que se encuentra en proceso de construcción; para dicho fin, será necesario contribuir a esta área de investigaciones mediante estudios longitudinales.

Referencias Bibliográficas

Bro’s, K. (2013). La aspiración y la pérdida de /s/ en el español de Chile como ejemplo de opacidad. Onomázein, 28(59), 56-71. https://doi.org/10.7764/onomazein.28.13 [ Links ]

Balboa, C. , Crespo, N. y Rivadeneira, M. (2012). El desarrollo de la sintaxis en la adolescencia: posibles influencias de naturaleza social. Revista de Literatura y Lingüística,(25), 145-168. https://doi.org/10.29344/0717621x.25.1550 [ Links ]

Bosch, L. (2004). La evaluación fonológica del habla infantil. Barcelona: Masson. [ Links ]

Chambers, J. (1995). Sociolinguistic Theory. Oxford: Blackwell. [ Links ]

Cepeda, G. (1990a). La variación de /s/ en Valdivia: sexo y edad. Revista Hispania, 73(1), 232-237. [ Links ]

Cepeda, G. (1990b). La alofonía de /s/ en Valdivia (Chile). Estudios Filológicos, (25), 5-16. [ Links ]

Cepeda, G. (1995). Retention and deletion of word-final/s/in Valdivian Spanish (CHILE). Hispanic Linguistics. (6/7), 329-353. [ Links ]

Cepeda, G. , Barrientos, A. y Poblete, V. (1995). Análisis sonográfico frecuencial de las vocales del español de Valdivia (Chile). Estudios Filológicos. (30), 81-96. [ Links ]

Contreras, M. (2007). Un momento en la historia del español de Chile. Estudios Filológicos. (42), 59-77. https://doi.org/10.4067/s0071-17132007000100004 [ Links ]

Cruttenden, A. (1979). Language in Infancy y Childhood: A Linguistic Introduction to Language Acquisition. Manchester: Manchester University. [ Links ]

Davis, B. y Lindblom, B. (2001). Phonetic variability in baby talk and development of vowel categories. En: Emerging Cognitive Abilities in Early Infancy.. Eds., Francisco Lacerda, Claes von Hofsten y Mikael Heimann. (pp. 59-71) Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum, [ Links ]

Díaz-Campos, M. A. (2001). Acquisition of Phonological Structure y Sociolinguistic Variables: a Quantitative Analysis of Spanish Consonant Weakening in Venezuelan Children’s Speech. Ohio: Ohio State University. [ Links ]

Díaz-Campos, M. A. (2004). La adquisición de patrones de variación sociofonológica en el habla infantil. En: Actas del XIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina. Ed., V. Sánchez Corrales. (pp. 255-266) [ Links ]

Díaz-Campos, M. A. (2006). La adquisición de la estructura fonológica y de la variación sociolingüística: un análisis cuantitativo del debilitamiento consonántico en el habla de los niños caraqueños. En: Haciendo lingüística: Homenaje a Paola Bentivoglio.. Eds., Mercedes Sedano, Adriana Bolívar y Martha Shiro. (pp. 61-76) Caracas: Fondo Editorial Humanidades. [ Links ]

Díaz-Campos, M. A. (2011). The Handbook of Spanish Sociolinguistics. Hoboken: Wiley-Blackwell. [ Links ]

Díaz, C. M. (2011). Divergencias y encuentros locutivos en el habla de dos grupos sociales. Revista de Literatura y Lingüística, (24), 199-223. https://doi.org/10.4067/s0716-58112011000200011 [ Links ]

D’Introno, F. y Sosa, J. M. (1986). Elisión de la /d/ en el español de Caracas: Aspectos sociolingüísticos e implicaciones teóricas. En: Estudios sobre la fonología del español del Caribe.. Eds., Rafael Núñez Cedeño, Iraset Páez Urdaneta y Jorge Guitart. (pp. 135-165) Caracas: La Casa de Bello. [ Links ]

D’Introno, F. , Rojas, N. y Sosa, J. M. (1979). Estudio sociolingüístico de las líquidas en posición final de sílaba y final de palabra en el español de Caracas. 4 Simposio de Dialectología del Caribe Hispánico. 33-61. [ Links ]

File-Muriel, R. y Earl Brown, E. (2011). The gradient nature of s-lenition in Caleño Spanish. Working Papers in Linguistics, (16), 223 - 243. [ Links ]

Fikkert, P. (1994). On the acquisition of prosodic structure. The Hague: Holly Academic Graphics. [ Links ]

Foulkes, P. , Docherty, G. y Watt, D. (2005). Phonological Variation in Child-Directed Speech. Linguistic Society of America, 81(1), 177-206. https://doi.org/10.1353/lan.2005.0018 [ Links ]

Freitas, M. J. (2003). The acquisition of onset cluster in European Portuguese. Probus, (15), 27-46. https://doi.org/10.1515/prbs.2003.004 [ Links ]

Garnica, O. y Edwards, M. L. (1977). Phonological variation in children’s speech: the trade-off phenomenon. Working Papers y Linguistics, (22), 81-87. [ Links ]

Guy, G. y Boyd, S. (1990). The development of a morphological class. Language Variation y Change, (3), 1-18. [ Links ]

Hammond, R. (1980). Las realizaciones fonéticas del fonema /s/ en el español cubano rápido de Miami. En: Dialectología hispanoamericana: Estudios actuales. Ed., G. Scavnicky. (pp. 8-16). Washington DC: Georgetown University. [ Links ]

Hart, B. y Risley, T. (1995). Meaningful Differences in the Everyday Experience of Young American Children. Baltimore: Paul H. Brookes. [ Links ]

Junta Nacional de Jardines Infantiles. (2018). Informe Nacional de focalización 2016-2017. Caracterización de niños, niñas y familias. Santiago de Chile: Ediciones de la JUNJI. [ Links ]

Kerswill, P. y Shockey, L. (2007). The description y acquisition of variable phonological patterns: phonology y sociolinguistics. En: Phonology in Context. Ed., Martha C. Pennington. (pp. 51-75). New York: Palgrave. https://doi.org/10.1057/9780230625396_3 [ Links ]

Kovac, C. y Douglas, H. (1981). Variation theory y first language acquisition. En: Variation Omnibus. Eds., David Sankoff y Henrietta Cedergren. (pp. 403-410). Edmonton: Linguistic Research. [ Links ]

Kuhl, P. , Yruski,J., Chistovich,I., Kozhevnikova, E. , Ryskina,V. , Sundberg, U. y Lacerda, F. (1997). Cross-language analysis of phonetic units in language addressed to infants. Science, (277), 684-686. [ Links ]

Labov, W. (1964). Stages in the acquisition of styard English. En: Social Dialects y Language Learning. Eds., Roger Shuy, Alva Davis, y Robert Hogan. (pp. 77-104). Champaign: National Council of Teachers of English. [ Links ]

Labov, W. (1972). Sociolinguistic Patterns. Philadelphia: University of Pennsylvania Press. [ Links ]

Labov, W. (1989). The child as linguistic historian. Language, Variation, and Change, (1), 85-97. [ Links ]

Lipski, J. (1984). On the weakening of /s/ in Latin American Spanish. En: Zeitschrift fur Dialektologie und Linguistik. (51), 31- 43. [ Links ]

Mathiesen, M. E. , Pandolfi, A. M. y Herrera, M. O. (1995). Estimulación lingüística en preescolares pobres. En: Paidea. (20), 61-79. [ Links ]

Miller, K. (2007). Variable input and the acquisition of plurality in two varieties of Spanish. Ph.D. Dissertation. Michigan State University. [ Links ]

Miller, K. (2013). Acquisition of variable rules: /s/-lenition in the speech of Chilean Spanish-speaking children y their caregivers. Language, Variation and Change, (25), 311-340. https://doi.org/10.1017/s095439451300015x [ Links ]

Miller, K. y Schmit, C. (2010). Effects of variable input in the acquisition of plural in two dialects of Spanish. Lingua, (120), 1178-1193. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2008.05.009 [ Links ]

Olsen-Fulero, L. (1982). Style and stability in mother conversational behaviour: A study of individual differences. Journal of Child Language, (9), 543-564. https://doi.org/10.1017/s0305000900004906 [ Links ]

Oropeza, M. (2001). Adquisición de la estructura silábica del español en niños de dos a seis años. Colección Pedagógica Universitaria, (36), 1-12. [ Links ]

Ortiz Lira, H. y Mena, L. (2015). Alofonía del fonema fricativo alvéolo-dental /s/ en posición codal preconsonántica en el habla de profesionales de Santiago. Boletín de Filología, 50(2), 123-148. [ Links ]

Payne, A. (1980). Factors controlling the acquisition of the Philadelphia dialect by out-of-state children. En: Locating Language in Time and Space. Ed., William Labov. (pp. 143-177). New York: Academic Press. [ Links ]

Pávez, M. M., Maggiolo, M, Peñaloza, C y Coloma, C. (2009). Desarrollo fonológico en niños de 3 a 6 años: incidencia de la edad, el género y el nivel socioeconómico. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 47(2), 89-109. https://doi.org/10.4067/s0718-48832009000200006 [ Links ]

Polo, N. (2016). La investigación actual sobre el desarrollo de la fonología del español como lengua materna. Lenguas Modernas, 47(2), 137-152. [ Links ]

Roberts, J. (1994). Acquisition of variable rules: (-t,d) deletion and (ing) production in preschool children. Unpublished Ph.D. Dissertation. University of Pennsylvania, Philadelphia. [ Links ]

Roberts, J. (1997a). Hitting a moving target: Acquisition of sound change in progress by Philadelphia children. Language, Variation and Change, 9(2), 249-266. [ Links ]

Roberts, J. (1997b). Acquisition of variable rules: a study of (-t,d) deletion in preschool children”. Journal of Child Language, 24(2), 351-372. [ Links ]

Roberts, J. (2002). Child language variation. En: The Handbook of Language Variation and Change. Eds., Jack K. Chambers, Peter Trudgill y Natalie Schilling-Estes. (pp. 264-276). Oxford: Blackwell, https://doi.org/10.1002/9781118335598.ch12 [ Links ]

Roberts, J. y Labov, W. (1995). Learning to talk Philadelphian: Acquisition of short a by preschool children. Language, Variation and Change (7), 101-112. [ Links ]

Sankoff, D. y Labov, W. (1979). On the uses of variable rules. Language in Society, 8(2), 189-222. [ Links ]

Surek-Clark, C. (2000). Dialect acquisition and prestige. Working Papers in Linguistics, 6(3), 260-267. [ Links ]

Shockey, L. y Bond, Z. (1980). Phonological processes in speech addressed to children. Phonetica, 37(4), 267-274. [ Links ]

Smith, J. , Durham, M. y Fortune, L. (2007). Mam, my trousers is fa’in doon!: Community, caragiver, y child in the acquisitions of variation in a scottish dialect. Language, Variation and Change, 19(1), 63-99. https://doi.org/10.1017/s0954394507070044 [ Links ]

Smith, J. , Durham, M. y Fortune, L. (2009). Universal y dialect-specific pathways of adquisition: Caregivers, children, y t/d deletion. Language, Variation and Change, 21(1), 69-95. https://doi.org/10.1017/s0954394509000039 [ Links ]

Tassara, G. (1990). La /s/ implosiva en el español culto y semiformal de Valparaíso. Actas de SOCHIL, (8), 108-116. [ Links ]

Tassara, G. (1992). Actitudes lingüísticas ante la variación de /ch/”. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, (30), 263-271. [ Links ]

Valencia, A. (1993). Realizaciones de /s/, /ĉ/ y /j/ en el habla adolescente”. Nueva Revista del Pacífico, (38/39), 159-180. [ Links ]

Valdivieso, H. (1983). Prestigio y estigmatización: factor determinante en la enseñanza institucionalizada de la lengua materna. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, (21), 137-142. [ Links ]

Valdivieso, H. (1998). La variable fonológica /ĉ/ en Concepción”. Boletín de Filología, (37), 1199-1209. [ Links ]

Vivanco, H. (1998). Análisis fonético acústico de una pronunciación de “ch” en jóvenes de estrato social medio-alto y alto de Santiago de Chile. Boletín de Filología, (37), 1257-1269. [ Links ]

Vivar, P. (2009). Evaluación de grupos consonánticos de ataque complejo en un grupo de niños de la ciudad de Concepción con prueba articulatoria CEFI. Onomázein, 20(2), 33-44. [ Links ]

Valdivieso, H. (2013). Adquisición de los ataques complejos desde la fonología no lineal en una muestra de niños del dialecto español de Chile entre 1; 6 y 2; 8 años. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 51(2), 151-172. https://doi.org/10.4067/s0718-48832013000200008 [ Links ]

Valdivieso, H. (2014). Adquisición de los ataques complejos en español: análisis desde la Teoría de la Optimidad. Lingüística y Literatura, (30), 234-257. https://doi.org/10.4067/s0716-58112014000200013 [ Links ]

Vivar, P. y León, H. (2007). Aplicación del cuestionario para la evaluación de la fonología infantil (c.e.f.i) a una muestra de niños chilenos de diferente nivel socioeconómico. Revista Chilena de Fonoaudiología, 8(1), 17 - 31. https://doi.org/10.5354/0719-4692.2007.21378 [ Links ]

Vivar, P. y León, H. (2009). Desarrollo fonológico-fonético en un grupo de niños entre 3 y 5, 11 años. Revista CEFAC: Atualização científica em fonoaudiologia e educação, 11(2), 190-198. [ Links ]

Wigdorsky, L. (1978). Realización de algunos fonemas consonánticos en el castellano de Santiago. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, (16), 53-60. [ Links ]

Widdison, K. (1995). An acoustic y perceptual study of the Spanish sound change s h. Rivista di Linguistica, 7(1), 75-190. [ Links ]

Wolfram, W. y Fasold, R. (1974). The Study of Social Dialects in American English. New York: Prentice-Hall. [ Links ]

1Término introducido por Labov hacia finales de la década de 1960 utilizado sobre todo para descripciones sociolingüísticas y variacionistas en fonética y fonología (veáse Sankoff y Labov 1979).

2La regla de este fenómeno fonológico es explicada por Payne: “The short -a becomes tense when it is not in a weak word, and is followed by a front nasal (e.g., man, ham, hand), or a front voiceless fricative (e.g., glass, laugh, path), and this is followed by either an inflectional boundary or another consonant” (Payne 1980: 15).

3A diferencia del español de Chile, en el español de México no existen lenición u omisión de marcadores plurales.

Received: September 10, 2018; Accepted: May 01, 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons