SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Valera, Blas. (2019). Arte​ y Vocabulario en la lengua general del Perú llamada Quichua, y en la Lengua Española. El más copioso y elegante que hasta ahora se ha impreso por Antonio Ricardo​. Edición actualizada de José Carlos Vilcapoma. Vol. I. [1586] Lima: Editorial Argos. 461 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lexis

versión impresa ISSN 0254-9239

Lexis vol.44 no.1 Lima ene-jun 2020

http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202001.013 

Reseñas

Andrade, Luis; Álvaro Ezcurra; Carlos Garatea. Léxico y contacto de lenguas en los Andes. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Peter Lang, 2019. 331 pp. ISBN 978-3-631-75899-5.

Marco Antonio Lovón Cueva1 
http://orcid.org/0000-0002-9182-6072

1Pontificia Universidad Católica del Perú

La reciente publicación de Luis Andrade, Álvaro Ezcurra y Carlos Garatea recoge una serie de artículos de investigación, bien organizados y desarrollados, producto de las comunicaciones escritas del Congreso Internacional “Léxico y Contacto de Lenguas en los Andes” realizado en el 2013 en Lima, en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se ha publicado conjuntamente con dos editoriales: el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Peter Lang.

Los artículos tratan de explicar un tema de contacto de lenguas, de lexicología o, en menor medida, de lexicografía, como se adelanta en el título que anuncia los dos ejes del volumen: léxico y contacto. Respecto del espacio andino tratado en los artículos, es rescatable ver que no solo ha sido concebido como un área geográfica, sino también cultural. Entre las lenguas indígenas estudiadas, se encuentren el puquina, el quechua, el culle, el cañari, el náhuatl, el “esmeraldeño” y la hipotética lengua den.

Este libro tiene el propósito de estudiar los contactos lingüísticos que ocurren en el plano léxico en el área andina. Reúne a catorce especialistas de cinco países diferentes: Perú (8), Alemania (3), Ecuador (1), México (1) y Reino Unido (1). Entre los estudiosos peruanos, seis son de la Pontificia Universidad Católica del Perú, lo que evidencia la especialización en el estudio interlingüístico, dialectal e histórico que hay en esta universidad. Entre los especialistas figuran Luis Fernando Lara (México), Rodolfo Cerrón-Palomino (Perú), Rosaleen Howard (Reino Unido), Eva Stoll (Alemania), Jorge Gómez Rendón (Ecuador), José Carlos Huisa (Alemania), Gabriel Martínez (Perú), Carlos Arrizabalaga (Perú), Luis Fernando Rubio (Perú), Raúl Bendezú (Perú), Piero Costa (Perú), Roland Schmidt-Riese (Alemania), Gabriel Ramón Joffré (Perú) y Luis Andrade (Perú). Estos dos últimos investigadores presentan un estudio en conjunto.

El cuerpo de la obra está dividido en tres apartados: “Historias del contacto léxico: encuentros y desencuentros”, “Léxico y contacto en el estudio de las lenguas extintas” y “De los vocabularios coloniales al DRAE: categorías y subjetividades”. Los dos primeros apartados cuentan con cinco artículos; el tercero, con tres. El primero reúne los cinco primeros artículos, mientras que el segundo apartado, del sexto al décimo primer artículo. Estos estudios sitúan el contacto lingüístico en relación con el origen, la interacción o el impacto entre el castellano y las lenguas indígenas. El tercer apartado, “De los vocabularios coloniales al DRAE: categorías y subjetividades”, más que tratar el tema del contacto, versa sobre las procederes conceptuales, metodológicos o prácticos e ideológicos sobre la descripción léxica realizada por la lexicografía occidental. En este apartado, es interesante que este libro analice el trabajo hecho en el Diccionario de la Real Academia Española y el Diccionario de peruanismos en la explicación de voces andinas. Se tratan de los artículos décimo primero, décimo segundo y décimo tercero.

El primer artículo del libro es “El contacto lingüístico en la historia de los léxicos del español de América” de Lara, quien muestra el contacto que se ha dado entre las lenguas indígenas, como el náhuatl y el castellano. Señala el autor que es necesario realizar estudios de interacciones o influencias mutuas en el contacto entre el castellano y las lenguas amerindias, y no solo pensar en estudios unidireccionales. El segundo artículo es “Aspectos semánticos e históricos del vocablo quechua <camayoc> en el periodo colonial temprano” de Bendezú, quien observa las implicancias del vocablo quechua kamayuq en su paso como préstamo al castellano en el examen de textos coloniales. El tercer artículo es “Yanaco, ­yanacona y yanakuna: el camino de una voz del español del Perú” de Rubio, quien analiza las transformaciones semánticas del vocablo quechua yanacona en su incorporación al español peruano, especialmente en el periodo colonial y republicano. El cuarto artículo es “Santiago e Illapa en los Andes: encuentros y confrontaciones” de Stoll, quien describe las semejanzas conceptuales entre el Illapa andino y la figura europea de Santiago que condujeron a interpretar y expresar verbalmente esa confluencia en una sola denominación, la de Santiago Illapa. El quinto capítulo es “Santiago Illapa: el caso de la Corónica de Guaman Poma” de Martínez, quien encuentra que, en la Corónica, Guaman Poma asocia a Santiago Illapa con rasgos de violencia y guerra, mientras que Santiago apóstol carece de esas características, aun cuando se trate de Santiago matamoros.

En el sexto artículo, “De cómo la onomástica puede ayudarnos a enriquecer el conocimiento de la gramática de una lengua muerta o pobremente documentada: el caso del puquina”, Cerrón-Palomino muestra la productividad del examen onomástico, es decir, el estudio de los nombres propios, en la investigación de lenguas extintas y carentes de documentación amplia como el puquina. El séptimo artículo es “El palimpsesto esmeraldeño. Tejidos de léxico, tejidos de historia” de Gómez, quien, basado en la antroponimia, la toponimia y fuentes etnohistóricas, describe el criollo “esmeraldeño”, que fue hablado hasta fines del siglo XIX en la costa norte del Ecuador, resultado del contacto entre lenguas indígenas, elementos castellanos, y rasgos lingüísticos africanos. El octavo artículo es “¿Por qué nos roban nuestros fonemas? Sobrevivencia de la lengua cañari en el imaginario sociopolítico indígena (Ecuador)” de Howard, quien estudia el sustrato cañari en el quichua de la zona y analiza el significado sociocultural del cañari en la construcción de la identidad Cañar y Azuzay, sobre todo entre los activistas de la educación intercultural bilingüe.

En el noveno artículo, titulado “Realidad y ficción del castellano en contacto con las lenguas tallanes”, Arrizabalaga analiza tallanismos y otros peruanismos que tienen, probablemente, origen castellano, y advierte que, en el examen de voces tallanes, hay que recurrir a fuentes confiables sobre la lengua, y no correr el riesgo de atribuir la procedencia de las voces desde el quechua. El décimo artículo, “Léxico y saber artesanal: alfarería y textilería en los Andes norperuanos”, de Ramón y Andrade, ofrece un enfoque etnográfico para el examen del léxico de la alfarería y la textilería en un área de sustrato marcado por la presencia de tres lenguas indígenas, a saber, el quechua, el culle y el hipotético den, y el castellano, para concluir que, en la alfarería, se privilegian los términos del quechua y el castellano, mientras que en la textilería sobreviven los de las lenguas de los sustratos.

El décimo primer artículo es “Categorías nominales en la lexicografía colonial del quechua: género, número, diminutivización” de Schmidt-Riese, quien describe las dificultades de los hispanohablantes y gramáticos de los vocabularios quechuas de la colonia temprana para describir el género, número y diminutivización de las voces quechuas, las cuales entran en conflicto con la interpretación realizada desde la lógica de las lenguas europeas. El décimo segundo artículo es “La lexicografía hispanoamericana decimonónica como corpus para el estudio del léxico americano: el caso de Juan de Arona” de Huisa, quien sostiene que los estudios lexicológicos que investiguen una época requieren de un corpus más amplio que recoja el registro de usos de las diferentes variedades lingüísticas, sobre todo en el caso de las voces indígenas, sin perder el rol que cumple el contacto; de esa manera, el investigador evita restringirse al tratamiento sesgado de la descripción realizada por un solo lexicógrafo. El artículo décimo tercero es “Reconocimiento de marcas de enunciación subjetiva: el caso de las voces nativas andinas en los diccionarios de la Real Academia Española” de Costa, quien analiza la descripción subjetiva que han recibido las voces de origen andino registradas en el diccionario de la Academia, generalmente sesgada, por parte de los redactores del diccionario, sin reflejar los saberes colectivos.

En suma, el libro constituye un aporte significativo al estudio sincrónico y diacrónico del contacto de lenguas en el espacio andino y a la descripción lexical de estas. Como puede leerse, es un texto que puede ser consultado con facilidad por los estudiosos de las lenguas andinas.

Finalmente, quisiera comentar lo siguiente: este libro nos recuerda a las Actas de Lexicografía de la Academia Peruana de la Lengua, institución que busca publicar trabajos referidos a la descripción léxica, el contacto y los cambios en el discurso. La diferencia se encuentra en que la Academia no ha realizado un trabajo especializado en el contacto y el léxico producto de la relación entre el castellano y las lenguas originarias peruanas. Por eso, es meritorio resaltar el trabajo realizado por Andrade, Ezcurra y Garatea. Finalmente, quisiéramos hacer notar que en el texto no hay estudios detenidos sobre el contacto entre el español con el aimara o descripciones léxicas sobre esta lengua realizadas por la lexicografía hispana. Desde nuestro punto de vista, es una deuda en el texto, que posiblemente será trabajada en el siguiente volumen que nos preparen los autores.

Recibido: 27 de Octubre de 2019; Aprobado: 27 de Noviembre de 2019

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons