SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2Representaciones sociales de personas transgénero (travestis y transexuales) sobre la violenciaRasgo conciencia y actitud hacia la tesis en universitarios de una sociedad científica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Psicología (PUCP)

versión On-line ISSN 0254-9247

Revista de Psicología vol.37 no.2 Lima  2019

http://dx.doi.org/10.18800/psico.201902.007 

ARTÍCULOS

 

Representaciones sociales y prejuicio hacia los indígenas en Argentina1

Social representations and prejudice against indigenous people in Argentina

Representações sociais e preconceito contra os indígenas na Argentina

Représentations sociales et préjugés envers les indigènes en Argentine

 

Alicia Barreiro2, Joaquín Ungaretti3, Edgardo Etchezahar4

IICSAL-CONICET2, CONICET3, CIIPME-CONICET4 , Universidad de Buenos Aires-Argentina2,3,4, Universidad Nacional de Lomas de Zamora-Argentina3,4

1 Este trabajo ha sido posible gracias al apoyo del subsidio del FONCyT (Argentina) PICT2016-0397: "Construcción de la justicia social: representaciones sociales, prejuicio y compromiso cívico de los jóvenes".
2 Doctora en Ciencias de la Educación. Docente de la Universidad de Buenos Aires. Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina (IICSAL). Dirección postal: Tucumán 1966, C1050AAN, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contacto: abarreiro@flacso.org.ar. https://orcid.org/0000-0002-7472-4904.
3 Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Becario Post-Doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Dirección postal: Gral. Juan Lavalle 2353, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contacto: jungaretti@psi.uba.ar. https://orcid.org/0000-0003-1185-9139.
4 Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede en el Centro Interdisciplinario de Investigación en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME). Dirección postal: Tte. Gral. Juan Domingo Perón 2158, C1040AAH, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contacto: edgardoetchezahar@psi.uba.ar. https://orcid.org/0000-0002-7472-4904.

 


RESUMEN

El objetivo de este trabajo es describir la representación social de los indígenas e indagar la existencia de posicionamientos diferenciales según los niveles de prejuicio sutil y manifiesto. Participaron 304 hombres y mujeres residentes en Buenos Aires (18 a 41 años) a quienes se les administró la técnica de asociación de palabras y la escala de prejuicio sutil y manifiesto hacia los indígenas. El análisis del rango promedio y la frecuencia de las asociaciones de los participantes pusieron de manifiesto una representación anacrónica de los indígenas. Además, mediante un análisis factorial por correspondencia simple se puso de manifiesto que los participantes con niveles bajos y medios de prejuicio sutil, piensa a los indígenas como argentinos y vinculan su situación actual a la masacre que sufrieron en el pasado. Por su parte, los participantes con altos niveles de prejuicio sutil desvalorizaron a los indígenas y les atribuyeron un origen diferente al propio.

Palabras clave: representaciones sociales, asociación de palabras, prejuicio sutil, prejuicio manifiesto, indígenas.

 


ABSTRACT

This study describes the social representation of indigenous people and analyzes the existence of differential positioning according to subtle and blatant prejudice levels. Participants (N = 304 residents from Buenos Aires, aged 18-41) answered the word association technique and the subtle and blatant prejudice scale towards indigenous people. The analysis of the word association’s rank and frequency indicated an anachronistic representation of indigenous people that places them outside culture. One-way Correspondence Factorial Analysis showed that participants with low and medium levels of subtle prejudice considered indigenous people as Argentinean and attribute their current situation to the massacre they suffered in the past. Participants with high levels of subtle prejudice devalued them and did not consider them as Argentine.

Keywords: social representations, word association, subtle prejudice, blatant prejudice, indigenous people.

 


RESUMO

Este trabalho investiga a representação social dos indígenas e a existência de posições diferenciais de acordo com os níveis de preconceito sutil e manifesto. Participaram 304 homens e mulheres residentes em Buenos Aires (18 a 41 anos). Utilizou-se a técnica de associação livre e a escala de preconceito sutil e manifesto. A análise da posição e frequência das associações revelou uma representação anacrônica dos indígenas. Análise Fatorial por Correspondência Simples mostrou que os participantes com baixos e médios níveis de preconceito sutil, pensam nos indígenas como argentinos e ligam sua situação atual ao massacre que sofreram no passado. Participantes com altos níveis de preconceito sutil desvalorizaram os indígenas e atribuíram uma origem diferente da deles.

Palavras-chave: representações sociais, evocações livres, preconceito sutil, preconceito manifesto, indígenas.

 


ABSTRAIT

Cet article décrire la représentation sociale sur les indigènes d’Argentine et l’existence de positionnements différentiels en fonction des niveaux de subtils et flagrante préjugés des participants. 304 hommes et femmes de la province de Buenos Aires, âgés de 18 à 41 ans, ont participé, évalués par la technique de l’association des mots et échelle de subtil et manifeste préjugé envers les peuples indigènes. L’analyse du rang et de la fréquence moyenne des associations révélé une représentation anachronique des aborigènes. De plus, grâce à une simple analyse factorielle de correspondance, il est devenu évident que les participants aux préjugés subtils, faibles et subtils considèrent les indigènes comme des Argentins et rapportent leur situation actuelle au massacre qu’ils ont subi. Par ailleurs, les participants présentant un niveau élevé de préjugés subtils ont dévalué les peuples autochtones et attribué une origine différente à la leur.

Mots-clés: représentations sociales, association de mots, les préjugés subtils, les préjugés manifestes, indigènes.

 


En Argentina, al igual que en muchos otros países del mundo, la mayor parte de los indígenas se encuentran en una situación de exclusión y subordinación social (Sarasola, 2010). Más de la mitad de la población indígena vive en condiciones de hacinamiento (53.8%) y sólo el 10% domina y usa lenguas indígenas (INAI, 2015). Uno de los procesos históricos principales en la configuración de esta situación fue la llamada "Conquista del Desierto", una campaña militar realizada a fines del siglo XIX por el Estado Argentino con la finalidad de ocupar territorios hasta entonces habitados por pueblos indígenas. Como resultado de dicho proceso histórico, miles de indígenas fueron masacrados. Quienes lograron sobrevivir fueron forzados a negar su cultura, volviéndose invisibles como grupo social para el resto de la sociedad (Del Río, 2005). Desde ese entonces, la invisibilización de la existencia de los pueblos indígenas se mantiene; dado que, la identidad nacional argentina se consolidó como "blanca" y "europea", generando una oposición entre la "civilización" occidental y la "barbarie" indígena (Barreiro, Castorina & Van Alphen, 2017; Gordillo & Hisrch, 2010).

Particularmente, en un conjunto de estudios previos realizados con adultos residentes en Buenos Aires, se puso de manifiesto que en las narrativas constitutivas de sus representaciones sociales sobre la "Conquista del Desierto" sostiene que los indígenas fueron aniquilados durante dicho proceso histórico y por lo tanto, no existen en el presente (Sarti & Barreiro, 2014, 2018; Barreiro, Wainryb & Carretero, 2016, 2017). Incluso, los diferentes recursos simbólicos dedicados al reconocimiento y reivindicación de los pueblos indígenas que se han vuelto frecuentes desde hace unos 20 años (e.g. exhibiciones en museos, libros de texto escolares, monumentos, nombres de calles) presentan a este grupo social de manera anacrónica y homogénea. Por ejemplo, se les caracteriza con vestimentas y costumbres que les eran propias hace más de un siglo y medio. Tales hallazgos sugieren que, como los indígenas con los que las personas interactúan en su vida cotidiana difieren de esa representación anacrónica, se los considera como "falsos indígenas" u "oportunistas que solo quieren recibir dinero por parte del Estado" (Barreiro et al., 2016; 2017).

Sin duda, tales afirmaciones expresan actitudes prejuiciosas hacia los indígenas. Al igual que en diferentes países (Lecouteur & Augoustinos, 2009; Sibley, Liu & Kirkwood, 2006; Wetherell & Potter, 1992), en la sociedad argentina también es posible identificar repertorios simbólicos que dan cuenta de la existencia de prejuicios contra los indígenas (Barreiro, Wainryb & Carretero, 2016, 2017; Ungaretti, Etchezahar & Barreiro, 2018; Ungaretti y Muller, 2018). Tales expresiones de actitudes prejuiciosas pondrían de manifiesto la posición de grupos dominantes que no están dispuestos a reparar —o al menos reconocer— el daño sufrido por este grupo social a lo largo de la historia.

De acuerdo con la propuesta de Moscovici (2012), los estereotipos que se encuentran en la base del prejuicio son elementos cristalizados de las representaciones sociales construidas sobre un grupo social en un momento sociohistórico específico. Por lo tanto, el estudio de las representaciones sociales de los indígenas permitiría esclarecer la conformación sociogenética del estereotipo en torno del cual se estructuran las formas de prejuicio hacia ellos (Pérez et al., 2002). Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con trabajos de investigación que hayan estudiado específicamente la representación social de los indígenas en el contexto argentino, ni analizado el modo en el que ésta se vincula con el prejuicio hacia dicho grupo social. Además, aunque existen distintos estudios dedicados a indagar las representaciones sociales involucradas en la discriminación y el prejuicio hacia diferentes grupos minoritarios en diferentes contextos (e.g. Flament, Guimelli & Abric, 2006; Milland & Flament, 2010; Pérez, Moscovici & Chulvi, 2002), estos no parecieran no considerar las relaciones de las representaciones sociales con las formas sutiles y manifiestas del prejuicio hacia ellos (Pettigrew & Meertens, 1995).

Por lo tanto, el objetivo del estudio que se presenta en este trabajo es describir la estructura de la representación social de los indígenas construida por adultos habitantes de Buenos Aires e indagar la existencia de posicionamientos diferenciales en su sistema periférico según los niveles de prejuicio sutil y manifiesto de los participantes (Barreiro et al., 2014; Doise, 1986). De esta manera, se espera no solo realizar una contribución a la comprensión de la situación de discriminación y violencia que actualmente viven las comunidades indígenas en la Argentina, sino también contribuir al desarrollo de la teoría de las representaciones sociales al indagar empíricamente sus vínculos con las formas sutiles y manifiestas del prejuicio. A su vez, se espera contribuir a las teorías del prejuicio al avanzar en la restitución de un nivel de análisis psicosocial en un campo de estudios centrado mayormente en una perspectiva intraindividual para el estudio de los fenómenos sociales (Milland & Flament, 2016; Pérez et al., 2002),

La representación social de "ellos" y las formas del prejuicio

Los grupos sociales construyen representaciones en sus intercambios comunicativos con el fin de afrontar simbolicamente los problemas que enfrentan cotidianamente (Wagner & Hayes, 2005). Tales representaciones sociales son estructuras significantes que poveen un código compartido que posibilita la comunicación entre los miembros de un grupo social, expresan una perspectiva social particular y portan imagenes colectivas cargadas de valores y emociones (Marková, 2012; Moscovici, 2001).

Según la teoría del núcleo central (Abric, 1993; Rateau & Lo Monaco, 2016), en el conjunto de elementos que conforman la estructura de una representación social es posible diferenciar dos subsistemas que funcionan de manera complementaria: el núcleo central y los elementos periféricos. Los componentes del primero organizan el significado que un grupo social confiere a un objeto y configuran las relaciones entre los elementos del sistema periférico. Se trata de los elementos más consensuados que garantizan la estabilidad y permanencia de la representación ante contextos cambiantes. La modificación de los elementos del núcleo central implica la transformación de una representación en otra.

El núcleo central de una representación social posibilita que los miembros de un grupo se reconozcan en un mismo modo de percibir los fenómenos sociales y se diferencien de otros grupos, consolidando su identidad social (Rateau & Lo Monaco, 2016). Por su parte, los elementos del sistema periférico se organizan dependiendo de los sentidos conferidos por el núcleo central al objeto representacional. Si el núcleo central es entendido como la parte más abstracta de la representación, los elementos periféricos constituyen su parte más concreta y operativa, dado que protegen al núcleo del cambio actuando como un parachoques. Expresan el anclaje de una representación social a un contexto particular y permiten su transformación a partir de la toma de posición de los individuos y de las situaciones cotidianas cambiantes (Abric, 1993; Rateau & Lo Monaco, 2016). Además, permiten la personalización de los elementos cognitivos de la representación y de los comportamientos que les corresponden según el contexto, de manera compatible con los elementos del núcleo central. Por lo tanto, los elementos periféricos pueden expresar posicionamientos diferenciales respecto de una misma representación social, es decir, diferencias individuales en la interpretación de los objetos representados (Barreiro et al., 2014; Doise, 1986).

De acuerdo con Moscovici (2012), las categorías definidas normativamente en cada cultura para delimitar los grupos sociales que la componen se construyen basadas en representaciones sociales que estructuran un nosotros en relación con otros (Tajfel & Turner, 1986). Sin embargo, es posible que un grupo sea representado como ellos, diferenciándolo de nosotros y de los otros. Los miembros del grupo representado como ellos se vuelven extranjeros para el campo cultural —propio de lo humano— y se los ontologiza. De esta manera, por el proceso de ontologización, ciertos grupos sociales no serían incluidos en la categoría supraordenada especie humana que incluye a nosotros y a los otros. Así, se explicaría por qué es posible identificar en todas las culturas creencias idénticas en los estereotipos de grupos sociales muy diferentes que son representados por fuera del mapa social y se convierten en objeto de prejuicio (Pérez et al., 2002). Por lo general, esas creencias vinculan a los grupos sociales objeto de prejuicio con la naturaleza, mediante el despliegue de los sentidos contenidos en el tematha cultura-natura (Moscovici, 2011). En síntesis, de acuerdo con esta explicación, todas las culturas intercalarían entre la categoría correspondiente a la especie humana y la categoría animal —referente a partir del cual la humanidad se constituye—, un grupo social que pertenecería a la categoría puente entre ambas —ellos— y que se convertiría por este proceso en objeto de prejuicio. Por lo tanto, el estudio de las representaciones sociales permitiría avanzar en la comprensión de por qué ciertos grupos minoritarios particulares son discriminados —como es el caso de los indígenas— y otros no lo son (Pérez et al., 2002).

Tradicionalmente, el prejuicio fue definido como la antipatía —sentida o expresada— hacia un grupo social en su totalidad o hacia un individuo por formar parte de un grupo, cuya base se encuentra en una generalización errónea e inflexible de las características que se le atribuyen (Allport, 1954). No obstante, en la actualidad, se considera que el prejuicio no se caracteriza únicamente por la presencia de sentimientos negativos hacia los miembros de un grupo, sino por la intención de mantener relaciones jerárquicas y de poder con respecto a ellos (Dovidio, Hewstone, Glick & Esses, 2010).

Las formas tradicionales de pensar el prejuicio se modificaron principalmente como consecuencia de los ideales antirracistas surgidos luego de la Segunda Guerra Mundial, dando lugar a nuevas formas socialmente aceptables de expresión de actitudes prejuiciosas (Vala, 2013). Para estudiar tanto las formas tradicionales como las nuevas formas de prejuicio, Pettigrew y Meertens (1995) desarrollaron los conceptos de prejuicio manifiesto y prejuicio sutil. El prejuicio manifiesto refiere a todas aquellas expresiones directas de actitudes hostiles y negativas hacia los miembros de grupos minoritarios, que se manifiestan a través de sentimientos de amenaza y rechazo, así como también en la evitación del contacto íntimo con ellos. En cambio, las modalidades de expresión del prejuicio sutil son indirectas, es decir, adaptadas socialmente. Por ejemplo, pueden hacerse visibles a través de la defensa de valores tradicionales del propio grupo junto con la idea de que los otros grupos no los respetan. Otro ejemplo es a través de la exageración de las diferencias culturales para justificar la posición inferior de los miembros de grupos sociales en desventaja, o bien a través de la negación de emociones positivas hacia ellos (Pettigrew & Meertens, 2001).

De manera coherente con la mayor aceptación social de las formas sutiles de expresión del prejuicio, estudios previos que evaluaron los niveles de prejuicio manifiesto y sutil —tanto hacia los indígenas en Argentina (Ungaretti et al., 2018), como hacia diferentes grupos sociales en distintos contextos (Arancibia-Martini, Ruiz, Blanco & Cárdenas, 2016; Passini & Morselli, 2016; Salmeri & Pellerone, 2015)—, identificaron mayores niveles de prejuicio sutil que manifiesto en los participantes. Además, se considera que las formas manifiestas y sutiles del prejuicio son influenciadas en gran medida por los estereotipos. Estos últimos siendo entendidos como un conjunto de generalizaciones cognitivas sobre las cualidades y características de los miembros de un grupo o categoría social; los cuales permiten simplificar y agilizar las percepciones y los juicios sobre ellos, pero que a menudo son exagerados, negativos y resistentes a la revisión (Fiske, 2018). De acuerdo con los antecedentes presentados es posible plantear que: (H1) la representación social de los indígenas construida por los participantes caracteriza a ese grupo social de manera anacrónica; (H2) los niveles de prejuicio sutil de los participantes hacia los indígenas son mayores que los niveles de prejuicio manifiesto; (H3) la representación social de los indígenas construida por los participantes presenta posicionamientos diferenciales en su sistema periférico según sus niveles de prejuicio sutil y manifiesto.

Método

Participantes

El muestro fue de tipo no probabilístico incidental (Hernández Sampieri, Fernández-Collado & Baptista Lucio, 2014). Participaron 304 sujetos residentes en una ciudad del suroeste de la provincia de Buenos Aires, donde reside una comunidad indígena mapuche.

El rango de edad de los participantes fue de 18 a 41 años (M = 22.4; DE: 4,13). Se decidió trabajar con ese rango para que los resultados obtenidos fueran comparables con estudios previos sobre la representación social de la conquista del desierto, que anteceden directamente a este trabajo (Sartí & Barreiro, 2018). El 41.9% (n = 125) eran hombres y el 58.1% (n = 173) mujeres. Además, el 1.4% (n = 4) se consideró a sí mismo como perteneciente a la clase social alta, el 79.4% (n = 231) a la clase media y el 19.2% (n = 56) a la clase baja.

Los sujetos fueron invitados a participar voluntariamente. Luego de entregarles el cuestionario se realizó una pequeña presentación de los objetivos del estudio y se solicitó que brinden su consentimiento informado en un documento confeccionado para dicha finalidad. Asimismo, se les comunicó que los datos obtenidos se utilizarían exclusivamente con fines científicos bajo la Ley Nacional 25.326 de protección de datos personales, manteniendo su anonimato.

Medición

Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario autoadministrable compuesto por las siguientes técnicas, ubicadas en el orden en el que son presentadas a continuación:

Asociación de palabras. Se utiliza frecuentemente en los estudios sobre representaciones sociales ya que permite relevar información para describir su estructura jerárquica y su campo semántico (Barreiro & Castorina, 2015; Barreiro et al., 2014; Bonnec, Roussiau & Vergés, 2002; Milland & Flament, 2016). Se presentó la siguiente consigna: "Por favor escriba las primeras cinco palabras que le vienen a la mente cuando piensa en un indígena". Se utilizó como estímulo "un indígena" para referirse al grupo social debido a que el género masculino es la forma inclusiva del idioma castellano para referirse al género plural. Además, el número de palabras a asociar se estableció en 5, debido a que según estudios previos ese es el número promedio de palabras que las personas tienden a asociar de manera espontánea, sin detenerse a pensar sobre qué escribir (ver Wagner & Hayes, 2005 para una revisión).

Escala de prejuicio sutil y manifiesto hacia los indígenas. Se administró una versión de la escala construida por Pettigrew y Meertens (1995) adaptada y validada al contexto argentino por Ungaretti et al. (2018). Dicha escala se compone de 10 ítems, cinco de los cuáles evalúan prejuicio sutil (e.g. "Los indígenas que viven en nuestro país enseñan a sus hijos valores y costumbres diferentes a aquellos necesarios para ser exitosos en esta sociedad") y los cinco restantes prejuicio manifiesto (e.g. "Hay muchos indígenas que solamente les importa el pasado para obtener beneficios en el presente"). El formato de respuesta es de tipo Likert con cinco anclajes (desde 1 = totalmente en desacuerdo a 5 = totalmente de acuerdo). La consistencia interna de las dimensiones de prejuicio sutil (α = .82) y prejuicio manifiesto (α = .77) resultaron adecuadas, así como la validez de estructura (X2(gl)= 83.547(34); p < .001; CFI = .95; Δ2 = .95; RMSEA = .068).

Cuestionario de datos personales. Se indagó el sexo, la edad y la clase social autopercibida de los participantes.

Procedimiento

El cuestionario fue administrado de manera colectiva, en grupos de unas 20 a 30 personas, asistidas por tres investigadores. Cada participante respondió al cuestionario en un único encuentro y no se estableció un tiempo límite de respuesta, aunque todos ellos lo entregaron en un tiempo menor a 10 minutos.

Análisis de datos

El análisis de la estructura de la representación social de los indígenas -núcleo central, primera periferia, zona de contraste y segunda periferia- se realizó mediante el software Evoc (Bonnec et al., 2002; Verges, 1999) considerando el rango promedio de asociación de las palabras, esto es, el promedio de las posiciones que ocupan las diferentes palabras en las asociaciones de los participantes y su frecuencia (Vergés, 1999). Las palabras con frecuencias mayores a la intermedia y rango por debajo del promedio expresan los sentidos más relevantes y consensuados para los participantes, por lo tanto, conforman el núcleo central de la representación social (Barreiro et al., 2014; Bonnec et al., 2002; Sarrica, 2007; Verges, 1999). La primera periferia se conforma por elementos que, si bien son consensuados —es decir que su frecuencia es superior a la intermedia— cuentan con un rango de asociación mayor al promedio (Barreiro et al., 2014; Bonnec et al., 2002; Oliveira et al., 2007; Sarrica, 2007; Verges, 1999) Esto último indicaría que, aunque se trata de significados compartidos por los participantes, los mismos no serían tan relevantes como los que se incluyen en el núcleo central debido a que fueron asociados en los últimos lugares. Por otra parte, en la zona de contraste (Barreiro et al., 2014; Sarrica, 2007; Verges, 1999) se ubican términos con un rango de asociación por debajo del promedio y una frecuencia inferior a la intermedia. Se trata de elementos relevantes para algunos de los participantes que, sin embargo, no gozan de amplio consenso. Por lo tanto, en algunos casos podría tratarse de elementos propios de algún grupo minoritario al interior del grupo de participantes y que podrían impulsar un cambio representacional o constituirse en representaciones polémicas (Moscovici, 1988). Por último, en la segunda periferia se ubican los elementos con baja frecuencia y alto rango de asociación, por ello no suelen ser tomados en cuenta para la descripción de la estructura de una representación social, dado que se los considera como expresiones que indicarían opiniones personales (Sarrica, 2007). No obstante, los elementos ubicados en la segunda periferia, al igual que el resto de los elementos del sistema periférico, pueden expresar posicionamientos diferenciales con respecto a una misma representación social (Barreiro et. al, 2014; Barreiro & Castorina, 2015).

Finalmente, para analizar la existencia de posicionamientos diferenciales en la representación social de los indígenas se agrupó a los participantes considerando sus niveles de prejuicio según rangos percentilares, siguiendo así las recomendaciones de Manikandan (2011). De esta manera, se establecieron tres grupos —alto, medio y bajo— según los puntajes de ambas formas de prejuicio de acuerdo con los cortes establecidos por el 33% y 66% de los datos. Luego, se llevaron a cabo dos análisis factoriales de correspondencia simple entre las palabras asociadas y ambas formas del prejuicio, categorizadas según los tres grupos definidos anteriormente —alto, medio y bajo—. Esta técnica estadística, implementada mediante el software SPAD5 (Lebart, Morineau, Becue & Haeusler, 1989), permite poner de manifiesto posicionamientos diferenciales de los individuos en el anclaje de una misma representación social (Barreiro & Castorina, 2015; Barreiro et al., 2014; Le Bouedec, 1984; Sarrica, 2007).

Resultados y discusión

Se depuró el corpus total de asociaciones (1351 términos, de los cuales 495 eran formas diferentes) para homogeneizar sinónimos y términos con diferentes formas gramaticales (e.g. género y plurales/ singulares), en todos los casos se conservó la forma con mayor frecuencia (Barreiro & Castorina, 2015; Barreiro et al., 2014; Sarrica, 2007; Verges, 1999). Así, el corpus final quedó constituido por 1083 términos (163 formas diferentes).

Siguiendo la distribución de las asociaciones, se determinó como frecuencia mínima tres, lo cual implicó excluir el 10% de los términos. A su vez, la frecuencia intermedia se determinó en 10, dado que la misma correspondía al 66% del corpus de asociaciones. De este modo, se establecieron tres grupos en el corpus de asociaciones de manera coherente con el logaritmo de Zipf (Vérges, 1999), diferenciando los términos muy frecuentes, pocos frecuentes e idiosincráticos (Barreiro et al., 2014; Bonnec et al., 2002; Sarrica, 2007; Vergés, 1999). El rango promedio fue 2,9 (con posibilidades de 1 a 5 dado que se solicitaron 5 asociaciones).

La Tabla 1 presenta la estructura de la representación social de los indígenas, organizada a partir de la frecuencia de asociación de cada uno de los términos asociados y su rango promedio (Barreiro & Castorina, 2015; Barreiro et al., 2014; Bonnec et al., 2002; Sarrica, 2007; Verges, 1999).

 

 

 

Las palabras ubicadas en el cuadrante superior izquierdo de la Tabla 1, corresponden al núcleo central de la representación social: indio, cultura, pobreza, originario, persona, humildad, historia, pasado, raza y ancestros. Puede interpretarse que el sentido general que se pone de manifiesto en el núcleo de esta representación ubicaría a los indígenas como algo del pasado, lo cual se expresaría en las siguientes asociaciones: historia, pasado, ancestros y originario.

Asimismo, otros elementos componentes del núcleo central pondrían de manifiesto creencias ligadas a ciertas diferencias que particularizarían a ese grupo social como: cultura y raza. Incluso, ante la alta frecuencia y el bajo rango del término persona, podría pensarse que para los participantes no es un rasgo que resulte obvio para este grupo social y, por lo tanto, consideran necesario explicitarlo.

Con respecto al término humildad, si bien puede interpretarse como un rasgo positivo, de acuerdo a estudios previos la visión de los indígenas como un grupo pasivo es un modo de limitar su agencia política (Carretero & Kriger, 2011). Algo similar puede interpretarse con respecto al término pobreza, dado que puede ser considerado como un modo de victimizar y estigmatizar a los indígenas otorgándoles una posición subordinada y deficitaria en la estructura social. Finalmente, cabe destacar que la palabra con mayor frecuencia y menor rango es indio. Como es sabido, se trata de una denominación errónea para referirse a los indígenas de América, surgida a partir de la confusión de los primeros colonizadores que supusieron haber llegado a la India. Dicho término, frecuentemente es usado como un insulto el resto de la sociedad (Gallegos Vázquez, 2003) y, por lo tanto, de manera general los indígenas lo consideran despectivo cuando es utilizado por los miembros de otros grupos para referirse a ellos (Barreiro et al., 2016).

En el cuadrante superior derecho de la Tabla 1 se ubican los términos correspondientes a la primera periferia de la representación social. Tales asociaciones son: excluidos, tierra, pueblo, buenos, costumbres, naturaleza, caza, discriminación, desterrados, creencias, negro, olvidados, trabajo, nómade, valores. Puede pensarse que las asociaciones que componen este sector de la representación social también enfatizarían las supuestas particularidades (rasgos físicos y culturales) de los miembros de este grupo social que lo diferenciarían del resto de la sociedad: pueblo, costumbres, naturaleza, valores, negro, creencias, nómade y caza. Además, los dos últimos términos también expresarían una representación anacrónica de los indígenas, porque se refieren a prácticas y atributos del pasado.

Los restantes elementos ubicados en esta zona de la representación referirían a la situación social por la que atraviesan los indígenas y a la propiedad de sus tierras ancestrales, uno de sus principales derechos constitucionales cuyo cumplimiento aún no se ha efectivizado: tierra, desterrados, discriminación, olvidados. Siguiendo a estudios previos (Carretero & Kriger, 2011), el término bueno podría interpretarse en la misma clave que algunos elementos del núcleo central, ya que considerado en sí mismo se trataría de un rasgo positivo, pero otorgaría un carácter pasivo a este grupo social. Finalmente, el término trabajo, al igual que el término persona en el núcleo central, podría indicar la necesidad de destacar un rasgo que en realidad es común a todo grupo social. Por lo dicho, el sentido general de los términos que componen la primera periferia de la representación sería coherente con el núcleo central y enfatizaría las creencias en torno a las diferencias de los indígenas con respecto al grupo social de los participantes, así como el carácter anacrónico de algunos de sus rasgos identitarios y de las prácticas que les son atribuidas, junto con su carácter pasivo políticamente y su subordinación en tanto grupo social.

Por otra parte, en el cuadrante inferior izquierdo de la Tabla 1 se encuentran los términos que corresponderían a la zona de contraste (Barreiro et al., 2014; Sarrica, 2007; Verges, 1999): vestimenta, respeto, dueños, alimentación, lanza, necesidades, cacique, enfermedades, raíces, educación y descendiente. Las asociaciones que conforman este sector están en la misma línea que las expresadas en el núcleo central y en la primera periferia, dado que ubicarían a los indígenas en el pasado (raíces y descendiente), con costumbres y roles sociales particulares (vestimenta, alimentación, lanza y cacique). También expresarían cierta conciencia de su situación social desfavorable y de sus reclamos territoriales (dueños, necesidades, enfermedades). Asimismo, como ya se mencionó, plantear una situación social extrema también puede ser considerado como modo de estigmatizar y victimizar a este grupo social. Con respecto a los términos respeto y educación, pueden ser interpretados en el mismo sentido que los términos persona y trabajo: se trata de rasgos inherentes a cualquier individuo, pero en la medida en la que se los menciona explícitamente se podría pensar que su obviedad no es tal con respecto a este grupo.

Por último, en el cuadrante inferior derecho de la Tabla 1 se presentan los términos de la segunda periferia que, como ya se mencionó, no suelen ser tenidos en cuenta para describir la estructura de una representación social.

Análisis de posicionamientos diferenciales en la representación social según los niveles de prejuicio sutil y manifiesto

Con respecto a los niveles de prejuicio de los participantes, la puntuación media de prejuicio manifiesto fue de 2.65 (DT = .82) y la de prejuicio sutil 3.31 (DT = .79), siendo el puntaje mínimo 1 y el máximo 5. Por lo tanto, el puntaje de la media del prejuicio manifiesto es cercano a la puntuación media absoluta. Por el contrario, la puntuación media de prejuicio sutil es más alta de lo esperado, en comparación con la puntuación media absoluta.

Con respecto a los niveles de prejuicio sutil de los participantes, los resultados obtenidos mediante el análisis factorial por correspondencias simples pusieron de manifiesto dos ejes factoriales. El grupo de participantes con niveles bajo y medio de prejuicio sutil contribuyen de manera absoluta al factor 1 con el 45.5% y el 54.4 % de la varianza. Además, ambos grupos determinan fuertemente este eje con una contribución relativa del .74% y el .84% respectivamente, siendo 1 el valor óptimo (Fernández, 2002). Por su parte, el grupo con altos niveles de prejuicio sutil contribuye al factor 2 con el 69.2% de la varianza y una contribución relativa de 1. La Tabla 2 presenta las palabras asociadas por los participantes con contribuciones diferenciales a los 2 factores determinados por los grupos con diferentes niveles de prejuicio sutil (bajo-medio vs. alto), sus coordinadas factoriales y su contribución relativa.

 

 

 

Como puede verse en la Tabla 2, el factor 1 —al que contribuyen en mayor medida las asociaciones de quienes presentan niveles de prejuicio bajo y medio— reúne a las siguientes palabras: amabilidad, animales, Argentina, artesano, autónomos, azteca, bosque, desempleados, dueños, familia, guerra, luchadores, masacre, monte, muchos, originario, pobreza y sobrevivir. En estas asociaciones se ponen de manifiesto ciertos rasgos que se considerarían propios de este grupo social y que expresarían su vinculación con la naturaleza (bosque, monte, animales y artesanos). Esto pareciera ser un modo de diferenciarlos del resto de la sociedad, alejarlos de la civilización y el supuesto progreso, así como también rasgos referidos a su situación social desfavorable y sus reclamos territoriales (pobreza, dueños y desempleados). Sin embargo, a diferencia de los significados analizados con respecto a la estructura general de la representación social, expresarían el carácter activo y colectivo de los indígenas (autónomos, guerra, luchadores, sobrevivir, muchos y familia). Asimismo, se considera su vínculo con la Argentina, y su carácter originario. Finalmente, el término masacre expresaría un juicio moral negativo sobre lo ocurrido a este grupo durante la Conquista del Desierto.

En el factor 2, al que contribuyen en mayor medida las asociaciones de los participantes que presentan un nivel alto de prejuicio sutil hacia los indígenas, se observaron las siguientes palabras: alimentación, analfabeto, buenos, colonización, compasión, cuero, cuestionados, cultivos, desconfiados, desolación, despojo, diferencia, dignidad, economía, educación, extranjero, idioma, importante, indignación, pasado, patriotismo, pequeño, pesca, piedras, pinturas, pueblo, religión, salud y tecnología. En estas asociaciones se expresaría la creencia en ciertas diferencias culturales (alimentación, cuero, cultivos, idioma, pesca, piedras, pinturas, religión, tecnología y economía), también se incluyen ciertos derechos que, al ser mencionados, darían cuenta de la necesidad de enfatizarlos (salud y educación). Sin embargo, a diferencia de las asociaciones del grupo de participantes con niveles bajo y medio de prejuicio sutil, este grupo asoció de manera diferencial palabras como analfabetos, desconfiados, desolación, despojo, diferencia, extranjero, cuestionados. Tales términos darían cuenta de una desvalorización de ese grupo social y de la atribución de un origen diferente al de los participantes, lo cual también se expresaría por contraposición en el término patriotismo. Los términos importante y salud indicarían la posibilidad de pensar lo contrario, dado que ambos fueron asociados junto con términos que expresan una valoración negativa. Si bien se menciona la colonización, como proceso histórico, no se menciona ningún término que pueda dar cuenta de un juicio valorativo con respecto a lo ocurrido a los indígenas durante ese período. Finalmente, si bien se menciona el carácter colectivo de este grupo social al considerarlo como un pueblo, los términos pequeño, compasión, dignidad y buenos, expresarían creencias ligadas a su pasividad y su no visibilización como un colectivo numeroso.

En la Figura 1 se presenta la ubicación espacial en torno a los factores 1 y 2 de las palabras asociadas con contribuciones diferenciales a ellos. Las modalidades bajo y medio del prejuicio sutil se encuentran ubicadas en los cuadrantes superiores, mientras que la modalidad alto se les opone en el cuadrante inferior izquierdo.

 

 

Con respecto a los niveles de prejuicio manifiesto hacia los indígenas en los participantes del estudio, los resultados obtenidos también indicarían la presencia de dos ejes factoriales. Sin embargo, las contribuciones de cada uno de los grupos determinados por los niveles de prejuicio manifiesto (alto, medio y bajo) a ambos factores no permiten diferenciaciones claras entre ellos y, por lo tanto, no sería posible interpretar posicionamientos diferenciales. Específicamente, el grupo de participantes con niveles altos de prejuicio manifiesto contribuye de manera absoluta al factor 1 con el 54.1% de la varianza, pero también al factor 2, explicando el 13.3% de la varianza. Algo similar ocurre con el grupo de quienes presentan niveles bajos de prejuicio manifiesto dado que contribuyen con 47.6% de la varianza al factor 1 y con el 24% de la varianza al factor 2. Finalmente, el grupo con niveles medios de prejuicio manifiesto contribuye mayormente al factor 2 explicando el 62.7% de la varianza y sólo explica el 0.9% de la varianza del factor 1. De esta manera, todos los grupos considerados contribuirían de manera considerable al factor 2 y dos de ellos, también de manera considerable, al factor 1.

Conclusiones

Los resultados obtenidos dan sustento a la primera hipótesis planteada en el presente estudio, referida a que los participantes piensan a los indígenas de manera anacrónica, caracterizándolos a partir de rasgos, como vestimenta y costumbres, que les eran propios hace más de un siglo y medio. Esto último sería coherente con estudios previos que, si bien no indagaron específicamente la representación social de los indígenas, arribaron a hipótesis interpretativas similares al estudiar la representación de la "Conquista del Desierto" (Barreiro et al., 2016, 2017).

Además, muchos elementos componentes de esa representación social señalarían supuestos rasgos de este grupo que lo diferenciarían de los participantes del estudio. Particularmente, se destacan aquellos que los vinculan a la naturaleza y a la falta de educación, como una expresión del themata natura-cultura, identificado por otros estudios sobre representaciones sociales de grupos minoritarios discriminados (Pérez et al., 2002). Siguiendo la propuesta de Moscovici (2011, 2012), podría pensarse que los elementos cristalizados de la representación social que conforman el estereotipo de los indígenas, en el que se basan las distintas formas del prejuicio, los ubica en el pasado por fuera de la cultura, excluyéndolos del mapa social en el que se ubican los participantes, y ubicándolos más cerca de la naturaleza.

Asimismo, los resultados obtenidos resultan favorables a la segunda hipótesis referida a la existencia de mayores niveles de prejuicio sutil hacia los indígenas, en comparación con los niveles de prejuicio manifiesto, algo que era previsible según los hallazgos de estudios previos (Arancibia-Martini et al., 2016; Ruiz et al., 2016; Passini & Morselli, 2016; Salmeri & Pellerone, 2015; Ungaretti et al., 2018). Esto también sería coherente con haber encontrado una representación que excluiría a los indígenas del grupo social de los participantes considerándolos como algo del pasado, dado que puede pensarse que se trata una forma aceptada socialmente de diferenciarse de ellos y ubicarlos en una posición social subordinada. Cabe destacar que no se identificaron elementos que den cuenta de sentimientos o valoraciones fuertemente negativas hacia los indígenas como grupo social, lo cual resulta coherente con no haber hallado altos niveles de prejuicio manifiesto en los participantes de este estudio.

Finalmente, los resultados confirmarían parcialmente la tercera hipótesis de este estudio al señalar la existencia de posicionamientos diferenciales con respecto a la representación social de los indígenas según los niveles de prejuicio sutil de los participantes, aunque no se hallaron diferencias claras con respecto a sus niveles de prejuicio manifiesto. Si bien se identificó una única representación social de los indígenas, los individuos con niveles bajo y medio de prejuicio sutil se posicionarían de manera algo diferente de aquellos cuyos niveles de prejuicio sutil son altos. Si bien ambos compartirían los elementos generales mediante los que se caracteriza ese grupo social —presentes en el núcleo central de la representación— los primeros reconocerían la existencia de los indígenas como un colectivo activo para la modificación de su situación presente, considerando la masacre que atravesaron en el pasado como una posible explicación de su situación social actual. Asimismo, los participantes de este grupo incluirían a los indígenas en el mapa social del que forman parte como argentinos, al considerar su carácter originario con respecto a su propia identidad nacional. Por el contrario, en las asociaciones de los participantes con altos niveles de prejuicio sutil se puso de manifiesto la desvalorización de los indígenas y la atribución de un origen diferente al de los participantes.

Además, no haber identificado posicionamientos diferenciales según los niveles de prejuicio manifiesto de los participantes resulta coherente con los hallazgos realizados previamente por trabajos en el marco de la teoría de las representaciones sociales sobre los efectos de enmascaramiento del contexto normativo grupal sobre las asociaciones de los participantes. De acuerdo con dicho efecto, no se expresarían asociaciones que den cuenta de creencias claramente peyorativas, agresivas o racistas hacia ese grupo social (Guimelli & Lo Monaco, 2016). Este fenómeno también fue señalado por las teorías del prejuicio al considerar la necesidad de tomar en cuenta sus formas sutiles y socialmente adaptadas (Pettigrew & Meertens, 1995, 2001). Por lo tanto, es necesario que futuras investigaciones estudien las representaciones sociales de los indígenas y su relación con el prejuicio, apelando a instrumentos de evaluación indirectos que capten formas implícitas —no discursivas— de negatividad hacia dicho colectivo (Milland & Flament, 2016). De ese modo, se podrían identificar creencias que no se expresan verbalmente, pero pueden inferirse a partir de los comportamientos hacia este grupo social u otros recursos simbólicos presentes en las interacciones cotidianas que expresen las creencias en torno a ellos.

REFERENCIAS

Abric, J. C. (1993). Central system, peripheral system: Their functions and roles in the dynamics of social representations. Papers on Social Representations, 2, 75-78.         [ Links ]

Allport, G. (1954). The nature of prejudice. Reading, MA: Addison-Wesley.         [ Links ]

Arancibia-Martini, H., Ruiz, M., Blanco, A. & Cárdenas, M. (2016). New evidence of construct validity problems for pettigrew and meertens’ (1995) blatant and subtle prejudice scale. Psychological Reports, 118(2), 544-564. https://doi.org/10.1177/0033294116636988.

Barreiro, A., Castorina, J. A. & Van Alphen, F. (2017). Conflicting Narratives about the Argentinean ‘Conquest of the Desert’: Social Representations, Cognitive Polyphasia, and Nothingness. En M. Carretero, S. Berger & M. Grever (Eds.), Palgrave Handbook of Research in Historical Culture and Education (pp. 373-389). London, UK: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/978-1-137-52908-4_20.

Barreiro, A., Gaudio, G., Mayor, J., Santellán Fernandez, R., Sarti, D. & Sarti, M. (2014). Justice as social representation: Diffusion and differential positioning. Revista de Psicología Social, 29(2), 319-341. https://doi.org/10.1080/02134748.2014.918821.         [ Links ]

Barreiro, A., Wainryb, C. & Carretero, M. (2016). Narratives about the past and cognitive polyphasia remembering the Argentine "Conquest of the Desert". Peace & Conflict. Special Issue "Memory and Conflict", 22(1), 44-51. https://doi.org/10.1037/pac0000150.         [ Links ]

Barreiro, A., Wainryb, C. & Carretero, M. (2017). Power struggles in the remembering of historical intergroup conflict: hegemonic and counter-narratives about the Argentine ‘Conquest of the Desert’. En C. Psaltis, M. Carretero & S. Cehajic-Clancy (Eds.), History Teaching and Conflict Transformation: Social Psychological Theories, History Teaching and Reconciliation (pp. 125-145). New York: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/9783-319-54681-0_5.

Bonnec, Y., Roussiau, N. & Vergés, P. (2002). Categorical and prototypical analysis: A study on the quality-Process in hospital institutions. Revue Européenne de Psychologie Appliquée, 52(3-4), 213-220.         [ Links ]

Carretero, M. & Kriger, M. (2011). Historical representations and conflicts about indigenous people as national identities. Culture & Psychology, 17(2), 177-195. https://doi.org/10.1177/1354067X11398311.         [ Links ]

Del Río, A. (2005). Memorias de la expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia (1872-1943). Argentina: Editorial Universidad de Quilmes.         [ Links ]

Doise, G. (1986). Les représentations sociales. Définition d’ un concept. En W. Doise & A. Palmonari (Eds.), L´etude des Representations Sociales (pp. 81-94). París: Delachaux & Niestlé.

Dovidio, J. F., Hewstone, M., Glick, P. & Esses, V. M. (2010). Handbook of prejudice, stereotyping, and discrimination. Thousand Oaks, CA: Sage. https://doi.org/10.4135/9781446200919.         [ Links ]

Fernández, F. J. (2002). El uso del análisis de correspondencias simple (ACS) como ayuda en la interpretación del dato en arqueología. Un caso de estudio. Boletín Antropológico, 20(55), 687-713.         [ Links ]

Fiske, S. T. (2018). Stereotype content: Warmth and competence endure. Current Directions in Psychological Science, 27(2), 67-73. https://doi.org/10.1177/0963721417738825.         [ Links ]

Flament, C., Guimelli, C. & Abric, J. C. (2006). Effets de masquage dans l’expression d’une représentation social. Les Cahiers Internationauz de Psychologie Socieale, 69, 15-31. https://doi.org/10.3917/cips.069.0015.

Gallegos Vázquez, R. (2003). Los conceptos de "indio" y "ladino". Quetzaltenango: Universidad Rafel Landívar.         [ Links ]

Gordillo, G. & Hirsch, S. (2010). La presencia ausente: invisibilizaciones, políticas estatales y emergencias indígenas en la Argentina. En G. Gordillo & S. Hirsch (Comps.), Movilizaciones indígenas e identidades en disputa en la Argentina (pp. 15-38). Buenos Aires: La Crujía.         [ Links ]

Guimelli, C. & Lo Monaco, G. (2016). Zone mutte, legitimation institutionnelle et manifestations comportementales des effets de masquage: deux illustrations empiriques. En G. Lo Monaco, S. Delouvée y P. Rateau (Eds.), Les représentations sociales. Théories, méthodes et applications (pp. 517-522). Louvain-la-Neuve: De Boeck Supérieur.         [ Links ]

Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C. & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6 ed.). México: McGraw-Hill.         [ Links ]

Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (2015). Condiciones de vida de familias, grupos convivientes y comunidades indígenas en la Argentina. Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.         [ Links ]

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2015). Anuario estadístico de la República Argentina. Buenos Aires, Argentina: Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC.         [ Links ]

Le Beudec, G. (1984). Contribution a la méthodologie d’le étude des représentations sociales. Les Cahiers de Psychologie Cognitive, 4(3), 245-272.

Lebart, L., Morineau, A., Becue, M. & Haeusler, L. (1989). Système portable pour l’analyse des données (SPAD). París: Cisia.

Lecouteur, A. & Augoustinos, M. (2001). Apologizing to the Stolen Generations; Argument, Rhetoric and Identity in Public Reasoning. Australian Psychologist, 36(1), 51-61. https://doi.org/10.1080/00050060108259631.         [ Links ]

Manikandan, S. (2011). Measures of dispersion. Journal of Pharmacology & Pharmacotherapeutics, 2(4), 315-316. https://doi.org/10.4103/0976-500X.85931.         [ Links ]

Marková, I. (2012). Social Representations as an Anthropology of Culture. En J. Valsiner (Ed.), The Oxford Handbook of Culture and Psychology, (pp. 487-509). New York, NY: Oxford University Press. https://doi.org/10.1093/oxfordhb/9780195396430.013.0023.         [ Links ]

Milland, L. & Flament, C. (2010). Les facettes d’ une representation sociale: nouvelle aproches des effets de masquage. Les Cahiers Internationaux de Psychologie Sociale, 86(2), 213-240. https://doi.org/10.3917/cips.086.0213.

Milland, L. & Flament, C. (2016). De la zone muette aux facettes d’ une représentation sociale. En G. Lo Monaco, S. Delouvée y P. Rateau (Eds.), Les représentations sociales. Théories, méthodes et applications (pp. 505-516). Louvain-la-Neuve: De Boeck Supérieur.

Moscovici, S. (1988). Notes towards a description of social representations. European Journal of Social Psychology, 18(3), 211-250. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420180303.         [ Links ]

Moscovici, S. (2001). The Phenomenon of Social Representation. En G. Duveen (Ed.), Social Representations. Explorations in Social Psychology (pp. 1-17). New York: New York University Press.         [ Links ]

Moscovici, S. (2011). An essay on social representations and ethnic minorities. Social Science Information, 50(3-4), 442-461. https://doi.org/10.1177/0539018411411027.         [ Links ]

Moscovici, S. (2012). Raison et cultures. París: École des hautesétudes en sciences sociales.         [ Links ]

Nagy, M. (2013). Estamos vivos. Historia de la Comunidad Indígena Cacique Pincén, provincia de Buenos Aires (Siglos XIX-XXI). Buenos Aires: Antropofagia.         [ Links ]

Oliveira, D. C., Gomes, A. M., Acioli, S. & Pereira de Sá, C. (2007). O Sistema único de saúde na cartografia mental de profissionais de saúde. Texto & contexto enfermagem, 16(3), 377-386. https://doi.org/10.1590/S0104-07072007000300002.         [ Links ]

Passini, S. & Morselli, D. (2016). Blatant domination and subtle exclusion: The mediation of moral inclusion on the relationship between social dominance orientation and prejudice. Personality and Individual Differences, 89, 182-186. https://doi.org/10.1016/j.paid.2015.10.022.         [ Links ]

Pérez, J. A., Moscovici, S. & Chulvi, B. (2002). Natura y cultura como principio de clasificación social. Anclaje de representaciones sociales sobre minorías étnicas. Revista de Psicología Social, 17(1), 51-67. https://doi.org/10.1174/021347402753408668.         [ Links ]

Pettigrew, T. F. & Meertens, R. W. (1995). Subtle and blatant prejudice in Western Europe. European Journal of Social Psychology, 25(1), 57-75. https://doi.org/10.1002/ejsp.2420250106.         [ Links ]

Pettigrew, T. F. & Meertens, R. (2001). In defense of the subtle prejudice concept: a retort. European Journal of Social Psychology, 31, 299-309. https://doi.org/10.1002/ejsp.45.         [ Links ]

Rateau, P. & Lo Monaco, G. (2016). La théorie structural eou l’horlogerie des nuages. En G. Lo Monaco, S. Delouvée y P. Rateau (Eds.), Les représentations sociales. Théories, méthodes et applications (pp. 113-130). Louvain-la-Neuve: De Boeck Supérieur.

Salmeri, S. & Pellerone, M. (2015). The role of identity development on latent and manifest prejudice: the perception of immigrants in Italian university context. Procedia - Social and Behavioral Sciences, 174, 952-958. https://doi.org/10.1016/j.sbspro.2015.01.717.         [ Links ]

Sarasola, C. M. (2010). De manera sagrada y en celebración: Identidad, cosmovisión y espiritualidad en los pueblos indígenas. Buenos Aires: Biblios.         [ Links ]

Sarrica, M. (2007). Ward and Peace as Social Representation: Cues of Structural Stability. Journal of Peace Psychology, 13(3), 251-272. https://doi.org/10.1080/10781910701471298.         [ Links ]

Sarti, M. & Barreiro, A. (2014). Juicios Morales y memoria colectiva: narrativas de jóvenes sobre la "Conquista del Desierto". En J. A. Castorina y A. Barreiro (Eds.), Representaciones sociales y prácticas en la psicogénesis del conocimiento social (pp. 141-156). Buenos Aires: Miño y Dávila.         [ Links ]

Sarti, M. & Barreiro, A. (2018). National identity in the historical narratives of a morally questionable historical process. Cultura y Educación, 30(3),433-459. https://doi.org/10.1080/11356405.2018.1488419.         [ Links ]

Sibley, C. G., Liu, J. H. & Kirkwood, S. (2006). Toward a social representations theory of attitude change: The effect of message framing on general and specific attitudes toward equality and entitlement. New Zealand Journal of Psychology, 35(1), 3-13.         [ Links ]

Tajfel, H. & Turner, J. C. (1986). The social identity theory of intergroup behavior. En S. Worchel & L. W. Austin (Eds.), Psychology of Intergroup Relations (pp. 7-24). Chicago: Nelson-Hall.         [ Links ]

Ungaretti, J. & Müller, M. (2018). Estudios sobre el prejuicio hacia diferentes grupos sociales. En Alicia Barreiro (Ed.), La comprensión del conocimiento social y moral: representaciones sociales, desarrollo cognitivo y relaciones inter-grupales (pp. 233-254). Buenos Aires: Editorial de la UNIPE. https://doi.org/10.1007/s12144-018-9844-4.         [ Links ]

Ungaretti, J., Etchezahar. E. & Barreiro, A. (2018). Validation of the subtle and blatant prejudice scale towards indigenous people in Argentina. Current Psychology. https://link.springer.com/article/10.1007/s12144-018-9844-4.

Vala, J. (2013). Racisms: Social Representations, Racial Prejudice and Normative Pressures. Papers on Social Representations, 22, 6.1-6.29.         [ Links ]

Verges, P. (1999). Ensemble de programme permettant l’analyse des évocations. Aix-en-Provence: LAMES-MMSH.

Wagner, W. & Hayes, N. (2005). Everyday Discourse and Common Sense. The theory of Social Representations. New York: Palgrave Macmillan.         [ Links ] https://doi.org/10.1007/978-1-137-07263-4.

Wetherell, M. & Potter, J. (1992). Mapping the Language of Racism: Discourse and the Legitimation of Exploitation. Hemel Hempstead: Harvester Wheatsheaf. https://doi.org/10.1177/0081246393023004.         [ Links ]

 


5 Système portable pour l’analyse des données.

 

Recibido: 26 de junio, 2018
Revisado: 14 de febrero, 2019
Aceptado: 11 de marzo, 2019

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons