SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Maternal educational practices and infant behavioral repertoires: a comparison and prediction studySocial network in palliative care: an integrative review of literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Psicología (PUCP)

On-line version ISSN 0254-9247

Revista de Psicología vol.38 no.1 Lima Jan-Jun 2020

http://dx.doi.org/10.18800/psico.202001.011 

Artículos

Perfiles de riesgo de deserción en estudiantes de las sedes de una universidad colombiana

Risk of desertion profiles in students of a Colombian university

Perfis de risco de deserção em estudantes das sedes de uma universidade colombiana

Profils de risque de désertion des étudiants du Siège d’une université colombienne

Sandra Milena Rueda Ramírez1  * 
http://orcid.org/0000-0001-8354-9151

Diana Urrego Velásquez1  ** 
http://orcid.org/0000-0002-6644-5972

Esteban Páez Zapata1  *** 
http://orcid.org/0000-0002-2008-8658

Carlos Velásquez1  **** 
http://orcid.org/0000-0003-2184-3085

Eliana María Hernández Ramírez1  ***** 
http://orcid.org/0000-0001-8620-6496

1Universidad de Antioquia - Colombia

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar el perfil de riesgo de deserción según condiciones socioeconómicas, institucionales, académicas e individuales en estudiantes de las sedes de una universidad colombiana. Se realizó un estudio de corte transversal con una muestra aleatoria de 1897 estudiantes. Se utilizaron el Cuestionario de Vivencias Académicas QVA-r y el APGAR familiar. Se realizó un análisis de correspondencias múltiples utilizando la clasificación mixta para obtener las tipologías a partir de las coordenadas de las variables en cada factor. De acuerdo con los perfiles obtenidos, el que contiene a los estudiantes con mayor riesgo de deserción presenta desadaptación y adaptación baja a la vida universitaria, pertenecen a familias monoparentales y presentan disfunción familiar severa o moderada.

Palabras clave: estudiante universitario; adaptación del estudiante; deserción escolar; zona rural.

Abstract

The objective of the study was to determine the risk profile of school desertion according to socioeconomic, institutional, academic, and individual conditions in students at different campuses of a Colombian university. A cross-sectional study was carried out with a random sample of 1897 students. The QVA-r Academic Experiences Questionnaire and the Family APGAR were administered to students. A multiple correspondence analysis was performed using the mixed classification to obtain the typologies from the coordinates of the variables in each factor. According to the profiles obtained, the one that contains the students with the highest risk of desertion includes students with a lack of adaptation and low adaptation to university life, belonging to single-parent families and reporting severe or moderate family dysfunction.

Keywords: college student; student adjustment; school desertion; rural area.

Resumo

O objetivo do estudo foi determinar o perfil de risco de abandono, de acordo com condições socioeconômicas, institucionais, acadêmicas e individuais, em estudantes das sedes de uma universidade colombiana. Um estudo transversal foi realizado com uma amostra aleatória de 1.897 estudantes. Utilizou-se o Questionário de Vivencias Acadêmicas (QVA-r), e o APGAR familiar. Uma análise de correspondência múltipla foi realizada usando a classificação mista para obter as tipologias das coordenadas das variáveis em cada fator. De acordo com os perfis obtidos, os alunos com maior risco de abandono apresentam uma falta de adaptação e baixa adaptação à vida universitária, pertence a famílias mono-parentais e apresenta disfunção familiar severa ou moderada.

Palavras-chave: estudante universitário; adaptação estudantil; deserção escolar; área rural.

Résumé

L’étude avait pour objectif de déterminer le profil de risque de la désertion en fonction des conditions socio-économiques, institutionnelles, universitaires et individuelles des étudiants du siège d’une université colombienne. Une étude transversale a été menée avec un échantillon aléatoire de 1897 étudiants. Nous avons utilisé le questionnaire QVA-r Academic Experience Questionnaire et la famille APGAR. Une analyse des correspondances multiples a été réalisée en utilisant la classification mixte pour obtenir les typologies basées sur les coordonnées des variables de chaque facteur. Selon les profils obtenus, celui qui contient les étudiants les plus exposés au risque de désertion présente une maladaptation et une faible adaptation à la vie universitaire, appartient à une famille monoparentale et présente un dysfonctionnement familial grave ou modéré.

Mots-clés: étudiant d’université; adaptation de l’étudiant; abandon scolaire; zone rurale

Según cifras del Ministerio de Educación Nacional, para el año 2017 había 2 446 314 estudiantes matriculados en el sistema de educación superior; y en el departamento de Antioquia el número de matriculados en pregrado fue de 315 811. De estas cifras, Medellín reportó el mayor número de matriculados en el departamento con 254 651 estudiantes. La matrícula total en pregrado en Rionegro fue de 13 396, Apartadó fue de 10 752, y en el resto de los municipios del departamento de Antioquia fue de 55 817. En la Universidad objeto de estudio (en adelante la Universidad) el número de matriculados en 2017 en Medellín fue de 38 407 estudiantes en niveles de pregrado y posgrado, y en Regiones fue de 1256 estudiantes en nivel profesional (MEN, 2017).

Una de las principales dificultades que enfrentan los estudiantes y las instituciones de educación superior (IES) es la deserción académica universitaria (MEN, 2010) debido al impacto socioeconómico en las instituciones y en la población en general, al disminuirse el número de personas formadas a nivel profesional, que puedan generar conocimientos (investigación, nuevas teorías) y recursos tecnológicos y económicos.

La deserción académica se ha registrado por parte del MEN en el Sistema de Prevención y Análisis de la Deserción en las Instituciones de Educación Superior (SPADIES). Durante el 2014 la deserción por cohorte acumulada a décimo semestre en el nivel universitario llegó a 45.58 %. Si se observa la deserción anual, es decir, la proporción de estudiantes que estando matriculados un año atrás fueron desertores en el 2016, la cifra nacional llegó a un 9 % en el nivel universitario, y a nivel departamental, para Antioquia, fue de 9.7 %. (MEN, 2017). En la Universidad el porcentaje de deserción a nivel profesional en el período 2016-1 fue de 11.7 % (El Tiempo, 2017).

Todas estas cifras evidencian la magnitud del fenómeno de la deserción, convirtiéndolo en un problema que “conlleva altos costos sociales y económicos que afectan a las familias, los estudiantes, las instituciones y el Estado” (MEN, 2009, párr. 7), además las fugas de capital que ello representa, los efectos en los niveles de desigualdad e inequidad, especialmente en los grupos poblacionales más vulnerables, toda vez que la mayoría de los estudiantes de la Universidad hacen parte de los estratos 1, 2 y 3. Para Castaño, Gallón y Vásquez (2008):

la deserción estudiantil se torna aún más preocupante ya que ésta puede comprometer el futuro de un país a medio y largo plazo, [porque] la acumulación de conocimiento científico y tecnológico es uno de los factores que determinan el desarrollo socioeconómico de una nación (p. 257).

Al respecto, en la presentación de la Política Nacional para la Educación Superior, del MEN, la deserción se nombró un asunto de “vital importancia para la nueva política”, debido a las altas cifras que representa para la nación y las familias, ya que la deserción reportada en Colombia para el año 2009 costó al país cerca de 221 mil millones de pesos que constituye el 12 % del total de aportes de la nación. Para las familias el gasto fue de 337 mil millones de pesos, sumando un total aproximado superior a los 550 mil millones de pesos por causa de la deserción (MEN, 2010).

Por su parte el Consejo Nacional de Rectores conformado por la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), en su colaboración con el Gobierno Nacional en la formulación de políticas públicas para la Educación Superior, publica el documento sobre las Políticas para la Educación Superior en Colombia 2010-2014 “Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior”, en donde manifiesta que las IES deben estudiar la deserción estudiantil, que afecta la financiación y el desempeño de las universidades, para detectar sus causas y crear estrategias que permitan su disminución (ASCUN, 2010). En el caso particular de la Universidad (2017), su plan de desarrollo institucional 2017-2027 tiene como meta principal la reducción de la deserción por cohorte al 43 %, ya que en 2016 se encontraba en el 45.09 %.

Desde la literatura especializada, se entiende la deserción como un fenómeno multidimensional y complejo que no puede ser atribuido en todos los casos a un solo factor o a una combinación específica de ellos, sino que ciertos factores favorecen o dificultan la permanencia (Tinto, 1987). A este respecto han aparecido diferentes modelos para el análisis de la deserción y la permanencia, entre estos se encuentran los modelos psicológicos de Fishbein y Ajzen (1975), Ethington (1990) y Bean y Eaton (2001); el modelo sociológico de Spady (1970); el modelo económico de Cabrera, Nora y Castañeda (1993); y el modelo interaccionista de Tinto (1975; 1987; 1993).

Un concepto importante en el modelo de Tinto (1973) es la integración académica y social a la vida universitaria, modelo operacionalizado por Pascarella y Chapman (1983). Bajo esta misma perspectiva, se han realizado diversos estudios que toman como base el concepto de integración o adaptación a la vida universitaria (Almeida, Soares & Ferreira, 1999; Baker & Siryk, 1989; Pascarella & Chapman, 1983). Cabe señalar que en el contexto colombiano se ha realizado un estudio desde esta perspectiva en una muestra de estudiantes de una universidad bogotana (Márquez, Ortiz & Rendón, 2009); sin embargo, no es un estudio generalizable a toda la población. En la Universidad se han realizado estudios que indagan por factores de deserción (Arias & Echeverry, 2011; Gallón & Vásquez, 2014; Vásquez, Castaño, Gallón & Gómez, 2003; Yepes et al., 2007), pero ninguno de estos estudios se ha enfocado en factores relacionados con la adaptación a la vida universitaria. Asimismo, cabe señalar que el proyecto Alfa Guía tuvo una muestra representativa por la Universidad, en la cual incluyeron las regiones, sin embargo, esta muestra no fue representativa por región (Gallón & Vásquez, 2014). Teniendo en cuenta lo anterior, surgió la necesidad de conocer la adaptación a la vida universitaria según condiciones socioeconómicas, institucionales, académicas e individuales en los estudiantes de las sedes regionales de una universidad colombiana, lo cual es necesario para la implementación de políticas y programas con base en la evidencia científica.

Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar el perfil de riesgo de deserción según condiciones socioeconómicos, institucionales, académicos, e individuales en los estudiantes de las sedes de una universidad colombiana.

Método

Participantes

Para el logro del objetivo propuesto, se realizó un estudio de corte transversal. El método de muestreo fue aleatorio, estratificado por regiones con participación de 1897 estudiantes de una universidad pública de Colombia, de los cuales 736 (38.8 %) eran hombres y 1161 mujeres (61.2 %), con una edad promedio de 22.6 años (D.E.= 5.7) para ambos sexos.

Medición

Para evaluar la adaptación a la vida universitaria se aplicó el Cuestionario de Vivencias Académicas versión reducida (QVA-r) (Almeida et al., 2002), validado en Colombia por Márquez et al. (2009). El QVA-r es un cuestionario de autoinforme conformado por 60 ítems agrupados en cinco dimensiones: Personal, Interpersonal, Carrera, Estudio e Institucional, que son respondidos mediante una escala Likert de cinco puntos, que van desde 1=desacuerdo total hasta 5=acuerdo total. En relación con las propiedades psicométricas del QVA-r, se ha encontrado una confiabilidad con el alfa de Cronbach de .78 para las cinco subescalas, y coeficientes de confiabilidad entre .68 y .91. En la adaptación colombiana traducida al español se encontró que la consistencia interna en todas las escalas, estimada a partir del alfa de Cronbach fue mayor o igual a .60. Además, la estructura factorial obtenida a partir del uso de una rotación Varimax explicó el 40.5 % de la varianza total en una conformación similar a la reportada para el instrumento original (Márquez et al., 2009).

Para identificar el estado funcional de la familia través de la percepción de los miembros de ésta se aplicó El APGAR familiar, el cual es recomendado por el Ministerio de la Protección Social y fue validado para Colombia en el año 2006 en un grupo de estudiantes de secundaria (Forero, Avendaño, Duarte & Campo, 2006), dicha escala clasifica en buena función familiar (entre 18 y 20 puntos), disfunción familiar leve (entre 14 y 17 puntos), moderada (entre 10 y 13 puntos) y severa (entre 9 o menos puntos) y según las propiedades psicométricas, presenta un alfa de Cronbach de .79.

Procedimiento

Para la recolección de la información, se diseñó un aplicativo web que constaba de cuatro segmentos: en el primero se indagó por los factores socioeconómicos; en el segundo por factores familiares; en el tercero por factores protectores (empleo del tiempo libre, actividades deportivas y culturales); y en el cuarto por vivencias académicas. El aplicativo, con acceso vía internet y alojado en un servidor de la Universidad, permitió hacer el diligenciamiento de la encuesta en diferentes fases para facilitar, a los estudiantes que no lograran su completitud, poder recuperarla posteriormente y continuarla en varias sesiones de tiempo. Con el objetivo de que se completara el diligenciamiento de la información se generaban recordatorios vía correo electrónico para motivar la terminación. Los estudiantes fueron convocados mediante comunicación escrita, previa solicitud de permiso a cada una de las dependencias de la institución educativa y fueron invitados a ingresar al portal de la Universidad para el diligenciamiento de la encuesta. Al ingresar al aplicativo se presentó un consentimiento informado a los participantes donde se aclaraba el propósito del estudio y se garantizaba el anonimato y confidencialidad en el manejo de la información.

Análisis de datos

Con el propósito de construir un perfil de riesgo de abandono de los estudiantes, se realizó un análisis de correspondencias múltiples (ACM) que permitiera identificar las relaciones entre las categorías o modalidades de las variables identificadas como factores relacionados con el abandono, entre éstas la adaptación a la vida universitaria y a través de la observación de las cercanías o lejanías de los puntos de las diferentes modalidades se establecen las relaciones de semejanza existentes entre las modalidades de respuesta. Dado que esta técnica considera como etapa inicial la prueba chi-cuadrado para contrastar la hipótesis nula de independencia entre las variables, se consideraron como principales características de los estudiantes: sexo, edad, estrato socioeconómico, estado civil, tipología familiar, estado laboral y nivel de ingreso mensual; además de variables institucionales (jornada, sede de estudio), académicas (promedio académico), e individuales (dependencia económica, nivel educativo del padre, nivel educativo de la madre, nivel de funcionamiento familiar, practica de deporte, practica activad religiosa, practica de actividad artística). Las que presentaron asociación significativa con la adaptación a la vida universitaria (p<.05) fueron sexo, edad, promedio académico, ingresos mensuales, ingresos propios, funcionamiento familiar y tipología familiar.

Para posibilitar visualizar la asociación entre los distintos niveles de las variables se presentan mapas perceptuales. Para el procesamiento de los datos y cálculo estadístico se utilizó el SPSS versión 22.0 para Windows. Asimismo, para el desarrollo de esta investigación se tuvieron en cuenta los lineamientos de la Resolución 8430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia, se garantizó anonimato y confidencialidad en el manejo de la información, siguiendo las recomendaciones del Comité de ética de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, el cual valoró la investigación como de riesgo mínimo (ver anexo).

Resultados

El 87.5 % (n=1660) de los participantes eran solteros, el 11.3 % (n=213) estaban casados o convivían en unión libre y el 1.2 % (23) afirmó estar casado. El 81.1 % (n=1538) pertenecían a los estratos socioeconómicos 1 y 2 (estratos bajos). En cuanto a las características escolares de los participantes, el 62.5 % (n=1187) llevaba un máximo 4 semestres estudiando en la universidad, el numero promedio de materias matriculadas fue de 5 y frente al rendimiento académico se observó un promedio acumulado de 3.7 (D.E = 0.6) a nivel general.

Asimismo, el 28.6 % (n=543) trabajaba en la actualidad, el 75 % presentó ingresos de un salario mínimo legal o menos y en con mayor frecuencia vivían en casa propia y arrendada (40.5 % y 40.1 % respectivamente). Con respecto a los aspectos familiares, un 16.2 % (n=308) afirmó tener hijos, en mayor porcentaje se relacionó vivir en familias nucleares (33.3 %; n=631), es decir, aquellas compuesta por madre, padre e hijos y el 32.8 % (n=622) relacionó vivir en otras tipologías diferentes a la nuclear ampliada, extendida, monoparental o reconstruida. El 12.8 % (n=243) percibe tener una severa disfunción familiar.

Frente a la adaptación a la vida universitaria, de los 1897 estudiantes, el 83.6 % tuvieron una adaptación media o alta y el 16.4 % tuvieron una desadaptación o adaptación baja (figura 1).

Figura 1 Distribución porcentual del nivel de adaptación a la vida universitaria de estudiantes de las sedes de una universidad colombiana, 2015. 

Al observar las dimensiones de la adaptación a la vida universitaria (tabla 1), las dimensiones con niveles más altos fueron Carrera con un 18.9 % donde se integra la evaluación de los sentimientos relacionados con el curso, las perspectivas de carrera y los proyectos vocacionales de los estudiantes; la dimensión Personal con un 16.0 % donde se abarca la evaluación del bienestar físico y psicológico de los estudiantes, su balance emocional, su estabilidad afectiva, el optimismo y su auto confianza y la dimensión Estudio con un 15.6 % que valora los hábitos de estudio, la administración del tiempo, el uso de los recursos en la universidad y los preparativos para las pruebas.

En las dimensiones que se observó un mayor nivel de desadaptación fueron en la carrera e institucional en igual porcentaje (.8 %), refiriéndose esta última una escasa gratitud de los estudiantes de cara a la institución de enseñanza e insuficiente deseo de quedarse. En la dimensión interpersonal, se observó que con mayor frecuencia los estudiantes mostraron un nivel de adaptación medio (70.8 %), explicando esto que moderadamente valoran las relaciones con los amigos, las posibilidades de relación en las situaciones de mayor intimidad, el establecimiento de amistades y la búsqueda de ayuda.

TSe aprecia la existencia de 2 dimensiones, con autovalores de 1.723 para la primera dimensión y 1.454 para la segunda, las cuales dan cuenta de la proporción de información del modelo que es explicada por cada una de ellas. La inercia explicada por la dispersión de los dos perfiles en el espacio tridimensional es del 39.7 %. La dimensión 1 se encuentra explicada principalmente por la edad, los ingresos propios, la tipología familiar y el ingreso mensual; la dimensión 2 es explicada por funcionamiento familiar, nivel QVA (adaptación a la vida universitaria), promedio y sexo (tabla 2).

Al analizar la representación gráfica de las variables activas en el factorial definido por estas dos dimensiones es importante considerar que características que aparezcan cercanas al origen del sistema de coordenadas, tal como las señalas en óvalo punteado en la figura 2, no aportan una cantidad significativa de variabilidad, es decir que las categorías o niveles de estas variables están distribuidas aproximadamente en forma aleatoria en la población, no facilitando la clasificación en grupos diferentes a los individuos.

Tabla 1 Distribución porcentual de dimensiones de adaptación según nivel de adaptación a la vida universitaria de estudiantes de las sedes de una universidad colombiana, 2015 

Tabla 2 Medidas discriminantes. Análisis de correspondencias principales 

Figura 2 Conjunto de puntos de categoría de las variables sobre nivel de adaptación a la vida universitaria (QVA) y relación con características socioeconómicas, institucionales, académicas e individuales en estudiantes de las sedes de una universidad colombiana. 

Al clasificar a los sujetos en función de la globalidad de sus respuestas a todos los ítems considerados variables activas al definir los factores, se ha optado por una clasificación en 3 tipos de estudiantes, según el nivel de adaptación a la vida universitaria (nivel QVA) (figura 2). El que contiene a los estudiantes mayor riesgo de deserción es el perfil 1 que muestra estudiantes con características de nivel bajo de adaptación a la vida universitaria y desadaptación a esta, disfunción familiar moderada y severa, y con una composición familia monoparental, es decir que viven solo con el padre o la madre.

El perfil 2 es considerado con menor riesgo de deserción dado que muestra los estudiantes con alta adaptación a la vida universitaria, además características como menores de 18 años, con buen funcionamiento familiar, pertenecientes a familias nucleares o nuclear ampliada (refiriéndose esta última a familias que además de convivir con padre y madre también viven con otro familiar sea abuelo(a), tío(a), primo(a), ente otros) con ingresos mensuales familiares mayores a $1.933.050 (ingresos correspondientes a más de 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes -SMLMV- en Colombia).

El perfil 3, si bien no se asocia con la adaptación a la vida universitaria, muestra un perfil de estudiantes mayores de 29 años, con tipología familiar reconstituida y otra y con ingresos económicos propios entre $644.350 y $1.933.050 (más de un SMLMV y menos de 3).

Discusión

Los resultados principales de este estudio coinciden con hallazgos obtenidos en diferentes investigaciones, tanto nacionales como latinoamericanas, sobre deserción estudiantil universitaria, en los cuales se evidencia que el riesgo de deserción se configura a partir de un grupo de variables y no de una sola (Caballero, Reyes, Rodríguez & Bolívar, 2016; Castrillón, 2018; Gartner & Gallego, 2015).

Los perfiles de deserción aquí presentados se elaboraron teniendo en cuenta el nivel de adaptación a la vida universitaria, el funcionamiento familiar, la tipología familiar, la edad, los ingresos económicos familiares mensuales e ingresos económicos propios; encontrando mayor riesgo de deserción en los estudiantes que presentan un nivel de adaptación baja o desadaptación a la vida universitaria, disfunción familiar moderada o severa y que hacen parte de una familia monoparental.

Estos hallazgos concuerdan, por ejemplo, con una investigación realizada en la Universidad del Magdalena, en la que se identificaron como factores de riesgo, para el abandono de los estudios, dificultades en el funcionamiento familiar -expresadas en la incapacidad de la familiar para generar cambios en las relaciones, las estructuras de poder y las reglas-, tipo de vinculación emocional en la familia, vulnerabilidad económica, interés vocacional y poco uso de estrategias de aprendizaje (Caballero et al., 2016).

Además, Munares-García, Zagaceta y Solís (2017) al comparar la función familiar según el rendimiento académico, en estudiantes de primer a cuarto semestre de una universidad de Perú, encontraron que la mitad de los que obtuvieron una calificación mala presentaban disfunción familiar severa, el 45.1 % de los que obtuvieron una calificación regular presentaban disfunción familiar leve, y el 37 % de los que obtuvieron una calificación buena presentaban función familiar buena.

Se corrobora la influencia que ejerce el ambiente familiar sobre el rendimiento académico y el riesgo de deserción. Según Spady (1971, citado en Viale, 2014)

existe una alta probabilidad de abandono de los estudios, cuando las diversas fuentes de influencia van en sentido negativo, lo que deriva en un rendimiento académico insatisfactorio, bajo nivel de integración social y, por ende, de insatisfacción y compromiso institucional. Al contrario, si los efectos van en dirección positiva y son congruentes con la situación inicial, el estudiante logra un desarrollo académico y social acorde tanto con sus propias expectativas como con las institucionales, lo que favorece (p. 66).

En Chile, Perú y Uruguay también se encontró que el riesgo de deserción aumenta en estudiantes perteneciente a una familia monoparental (Román, 2013). En una investigación realizada a 304 desertores de educación básica de Perú se halló que la mayoría de los estudiantes que abandonaron el estudio hacían parte de familias donde uno de los padres estaba ausente (Espinoza, Castillo, González & Loyola, 2012). Resultados que indican que el riesgo de deserción también se presenta desde la educación básica y media.

En el presente estudio, el nivel de adaptación baja a la vida universitaria y la desadaptación, expresados principalmente en las dimensiones Carrera e Institucional, se relacionan con orientación vocacional insuficiente, hábitos de estudio, poca o inadecuada información sobre la carrera y/o la universidad antes de comenzar o ingresar a estudiar su segunda o tercera opción de carrera y no la primera.

La adaptación a la vida universitaria también se relaciona con el rendimiento académico y este es influenciado por los antecedentes escolares y las falencias académicas que tienen muchos estudiantes al momento de comenzar una carrera. Al respecto, el rector de la Universidad 2015-2018 dijo, en entrevista para El Colombiano, que

En las regiones ese asunto del déficit de calidad con la que llegan los chicos de la secundaria se siente con más fuerza y eso lo vemos no solo por las matemáticas y comprensión lectora sino también en otras áreas como una segunda lengua. Tenemos situaciones muy recurrentes que los programas no se logran abrir porque no se pueden llenar los cupos y los chicos no pasan el examen de admisión (Palacio, 2016).

Del mismo modo, desertores de la Universidad del Valle, quienes habían ingresado por condición de excepción indígena, provenían de instituciones educativas con carencias o falta de énfasis de enseñanza en áreas como matemáticas, lectura y escritura, inglés y “sistemas”; carencias que se relacionaron de “forma directa con las dificultades escolares que tuvieron gran parte de ellos una vez se encontraron en el desarrollo de sus estudios universitarios, y que posteriormente los llevó a desertar de los mismos” (Meneses, 2011, p. 91).

Por otro lado, es importante mencionar que, a pesar de los hallazgos de este estudio, existen otras variables que afectan el proceso de adaptación a la vida universitaria y que pueden ser determinantes para el abandono de los estudios: el sexo, la edad, la proveniencia de un colegio público o privado, el semestre en el que se encuentra, el nivel académico de los padres y el estrato. Por ejemplo, algunos estudios indican que existe mayor riesgo de deserción en los estudiantes de estratos uno y dos (Caballero et al., 2016; Castrillón, 2018; Gartner & Gallego, 2015).

Asimismo, en varios estudios se presenta la edad como un factor de riesgo importante, especialmente entre 17 y 19 años (Barragán & Patiño, 2013; Caballero et al., 2016; Gartner & Gallego, 2015; Meneses, 2011; Lopera, 2008). Contrario a lo anterior, ser menor de edad no constituye un factor de riesgo para la población de este estudio, lo que puede deberse a la relación positiva que se encontró entre tener menos de 18 años y pertenecer a una familia nuclear o nuclear ampliada. Siguiendo esta línea, para este estudio, el sexo tampoco fue un factor determinante para la configuración de los perfiles de riesgo, como sí lo fue en otras investigaciones (Gartner & Gallego, 2015; Meneses, 2011).

En otras investigaciones se presentan resultados que sustentan como factor de riesgo de deserción de estudiantes universitarios estar cursando primer, segundo o tercer semestre, con mayor riesgo en el primer semestre (Barragán & Patiño, 2013; Castrillón, 2018; Gartner & Gallego, 2015; Meneses, 2011; Patiño & Cardona, 2012; Viale, 2014). Si bien esta investigación no evaluó la variable semestre se recomienda tenerla en cuenta para la realización de futuros estudios y la creación de estrategias institucionales dirigidas a disminuir el riesgo de deserción escolar, puesto que, en palabras de Barragán y Patiño (2013)

los primeros semestres son los momentos de descubrimiento de las expectativas que traen los jóvenes, el conocimiento de la infraestructura de la universidad y la vinculación a las dinámicas de los compañeros, los profesores y la institución. Los choques entre sus expectativas, ideas, vivencias y relaciones con las personas dentro y fuera, son episodios que los alejan de la universidad (p. 57).

Es importante tener en cuenta que, si bien los resultados de este estudio se deben interpretar en el contexto de las regiones de Antioquia, dichos hallazgos permiten la creación de estrategias para mitigar el riesgo de deserción escolar en la educación superior y fortalecer la permanencia. Además, se recomienda acompañar estos resultados con una investigación cualitativa a profundidad, buscando una compresión del fenómeno más completa que posibilite una mejor toma de decisiones respecto a este.

Conclusiones

En primer lugar, debe recordarse que las técnicas multivariadas presentadas aquí son análisis descriptivos. Esta es una diferencia clave entre este tipo de análisis y los análisis inferenciales. En estos últimos, aunque tampoco es posible establecer de forma absoluta la intensidad de la relación existente entre dos variables, sí es posible estimar la probabilidad con la cual dicha intensidad es observada en la población de estudio.

En segundo lugar, se destaca que se obtuvo una distribución similar de las subescalas del instrumento QVA a través de los niveles de adaptación, observándose una mayor proporción de estudiantes con adaptación alta en la subescala de Carrera, lo cual puede estar relacionado con una adecuada elección vocacional por parte de estos estudiantes. Por otra parte, las proporciones más altas de desadaptación se presentaron en las subescalas de Carrera e institucional. La presencia de la subescala Carrera tanto en la alta adaptación como en la desadaptación podría indicar la importancia de este factor para la adaptación universitaria en la población estudiada. Adicionalmente, el factor institucional puede considerarse como un tema sensible para trabajar en la Universidad, en procura de una mayor permanencia de los estudiantes y por ende una posible deserción.

En tercer lugar, se resalta que los perfiles sugieren que las variables de nivel de adaptación a la vida universitaria y funcionamiento familiar son directamente proporcionales, lo cual quiere decir que mientras mejor sea el nivel funcionamiento familiar mejor será el nivel de adaptación a la vida universitaria; este mismo comportamiento se observa con el nivel de adaptación a la vida universitaria en relación con los ingresos económicos. Esta información sirve para orientar acciones en pro de la adaptación a la vida universitaria relacionadas al mejoramiento de la funcionalidad familiar, lo cual indica que las familias deben ser incluidas cada vez más en los procesos de educación superior de los estudiantes y servir de apoyo para evitar la deserción universitaria.

Por último, se recomienda a las instituciones de educación superior crear programas de acompañamiento y orientación a aquellos estudiantes que se identifiquen con mayor riesgo de deserción, implementando estrategias que aborden tanto los aspectos socioeconómicos y psicológicos, como los institucionales y académicos.

Referencias Bibliográficas

Almeida, L., Soares, A. & Ferreira, J. (1999). Adaptação, rendimento e desenvolvimento dos estudantes no Ensino Superior: Construção/validação do Questionário de Vivências Académicas. Centro de Estudos em Educação e Psicologia (CEEP), Série Relatórios de Investigação. Braga: Universidade do Minho. [ Links ]

Almeida, L., Soares, A. & Ferreira, J. (2002). Questionário de Vivências Acadêmicas (QVA-r): Avaliação do ajustamento dos estudantes universitários. Avaliação Psicológica, 1(2), 81-93. [ Links ]

Arias, D. & Echeverry, Y. (2011). Caracterización académica de estudiantes y factores que intervienen en su permanencia-deserción. (Tesis de grado). Universidad de Antioquia, Medellín. [ Links ]

ASCUN. (2010). Políticas para la educación superior en Colombia 2014-2014 “Hacia una nueva dinámica social de la Educación Superior”. Recuperado de http://www.ascun.org.co/images/Documentos_Publicaciones/Politicas_Hacia_una_nueva_.pdfLinks ]

Baker, R. & Siryk, B. (1989). Student adaptation to college questionnaire (SACQ) Los Angeles, CA: Western Psychological Services. [ Links ]

Barragán, D. & Patiño, L. (2013). Elementos para la comprensión del fenómeno de la deserción universitaria en Colombia. Más allá de las mediciones. Cuadernos Latinoamericanos de Administración, 9(16), 55-66. https://doi.org/10.18270/cuaderlam.v9i16.1248 [ Links ]

Bean, J. & Eaton, S. (2001). The psychology underlying successful retention practices. Journal of College Student Retention Research, Theory y Practice, 3(1), 73-89. https://doi.org/10.2190/6R55-4B30-28XG-L8U0 [ Links ]

Caballero, C., Reyes, M., Rodríguez, A. & Bolivar, A. (2016). Factores de Riesgo Sociodemográficos, Psicosociales y Académicos de Abandono de los estudios en Estudiantes de Primer Semestre de la Universidad del Magdalena, Colombia. Ponencia presentada en la III CLABES. Recuperado de http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/869/896Links ]

Cabrera, A., Nora, A. & Castaneda, M. (1993). College persistence: Structural equations modeling test of an integrated model of student retention. Journal of Higher Education, 64(2), 123-139. https://doi.org/10.1080/00221546.1993.11778419 [ Links ]

Castaño, E., Gallón, S. & Vásquez, J. (2008). Análisis de los factores asociados a la deserción estudiantil en la educación superior: un estudio de caso. Revista de Educación, (345), 255-280. [ Links ]

Castrillón, G. (2018). Factores que inciden en la deserción estudiantil en el Programa Académico Administración de Empresas en la Universidad del Valle Sede Pacífico (tesis de grado). Universidad del Valle, Buenaventura. [ Links ]

El Tiempo. (2017, 29 de noviembre). Deserción en la educación superior, problema que persiste en Medellín. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/desercion-en-las-instituciones-de-educacion-superior-de-medellin-156560Links ]

Espinoza, O., Castillo, D., González, L. & Loyola, J. (2012). Factores familiares asociados a la deserción escolar en Chile. Revista de Ciencias Sociales, 18(1), 136-150. [ Links ]

Ethington, C. (1990). A psychological model of student persistence. Research in Higher Education, 31(31), 279-293. https://doi.org/10.1007/BF00992313 [ Links ]

Fishbein, M. & Ajzen, I. (1975). Attitudes toward objects as predictors of simple and multiple behavioural criteria. Psycological Review, (81), 59-74. https://doi.org/10.1037/h0035872 [ Links ]

Forero, L., Avendaño, M., Duarte, Z. & Campo, A. (2006). Consistencia interna y análisis de factores de la escala APGAR para evaluar el funcionamiento familiar en estudiantes de básica secundaria. Red Revista Colombiana de Psiquiatría, 35(1), 23-29. [ Links ]

Gallón, S. & Vásquez, J. (2014). Aplicación de la teoría de clasificación al problema del abandono estudiantil: caso Universidad de Antioquia. Proyecto Alfa GUIA. [ Links ]

Gartner, M. & Gallego, C. (2016). La deserción estudiantil en la Universidad de Caldas: sus características, factores determinantes y el impacto de las estrategias institucionales de prevención. ­Congresos CLABES. Recuperado de http://revistas.utp.ac.pa/index.php/clabes/article/view/1108/1131Links ]

Lopera, C. (2008). Determinantes de la deserción universitaria en la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario. Borradores de Investigación: Serie documentos Economía, (95), 1-41. [ Links ]

Márquez, D., Ortiz, S. & Rendón, M. (2009). Cuestionario de vivencias académicas en su versión reducida (QVA-r): un análisis psicométrico. Revista Colombiana de Psicología, 18(1), 33-52. [ Links ]

Meneses, A. (2011). Factores asociados a la deserción de estudiantes que ingresaron por condición de excepción indígena a la ­Universidad del Valle en 2001-II. Revista Sociedad y Economía, (20), 69-98. [ Links ]

Ministerio de Educación Nacional. (2009). La meta es reducir la tasa de deserción en educación superior al 25% en 2019. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/printer-202285.htmlLinks ]

Ministerio de Educación Nacional. (2010). Lanzamiento de la Política Nacional de Educación Superior de noviembre 22 de 2010 ante los rectores de la Instituciones: Palabras de la ministra de Educación Nacional. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-256018_archivo_mp3_audio_ministra.mp3Links ]

Ministerio de Educación Nacional. (2017). Estadísticas generales de educación superior - 2017. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article-212352.htmlLinks ]

Munares-García, Ó., Zagaceta, Z. & Solís, M. (2017). Función familiar y rendimiento académico en estudiantes de obstetricia de una universidad pública de Perú. Matronas Profesión, 18(1), e1-e9. [ Links ]

Palacio, J. (2016, 7 de febrero). En 10 años, Universidad de Antioquia sacó 20.000 estudiantes por bajas notas. El Colombiano. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/antioquia/en-10-anos-universidad-de-antioquia-saco-20-000-estudiantes-por-bajas-notas-DF3557467Links ]

Pascarella, E. & Chapman, D. (1983). A multiinstitutional, path analytic validation of Tinto’s model of college withdrawal. ­American Educational Research Journal, 20(1), 87-102. https://doi.org/10.3102/00028312020001087 [ Links ]

Patiño, L. & Cardona, A. (2012). Revisión de algunos estudios sobre la deserción estudiantil universitaria en Colombia y Latinoamérica. Theoria, 21(1), 9-20. [ Links ]

Román, M. (2013). Factores asociados al abandono y la deserción escolar en América Latina: una mirada en conjunto. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en ­Educación, 11(2), 33-59. [ Links ]

Spady, W. (1970). Dropouts from higher education: An interdisciplinary review and synthesis. Interchange, 1(1), 64-85. https://doi.org/10.1007/BF02214313 [ Links ]

Tinto, V. (1975). Dropout from Higher Education: A Theoretical Synthesis of Recent Research. Journal of Higher Education, (45), 89-125. https://doi.org/10.3102/00346543045001089 [ Links ]

Tinto, V. (1987). El abandono de los estudios superiores: una nueva perspectiva de las causas del abandono y su tratamiento. México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Tinto, V. (1993). Leaving College: Rethinking the Causes and Cures of Student Attrition (2ª ed.). Chicago: University of Chicago Press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226922461.001.0001 [ Links ]

Universidad de Antioquia. (2017). Universidad de Antioquia. Plan de Desarrollo 2017-2027 Una Universidad innovadora para la transformación de los territorios. Recuperado de http://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/direccionamiento-estrategico/plan-desarrolloLinks ]

Vásquez, J., Castaño, E., Gallón, S. & Gómez, K. (2003). Determinantes de la deserción estudiantil en la Universidad de Antioquia. Medellín: Centro de investigaciones económicas. [ Links ]

Viale, H. (2014). Una aproximación teórica a la deserción estudiantil universitaria. Revista Digital de Investigación En Docencia Universitaria, 8(1), 59-75. https://doi.org/10.19083/ridu.8.366 [ Links ]

Yepes, F., Beltrán, M., Arrubla, J., Marín, L., Martínez, M., Tobón, C & Hoyos, A. (2007). Factores causales de la deserción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia de 1997 a 2004. Revista Facultad de Odontología, 19(1), 35-48. [ Links ]

Anexo

Consentimiento informado

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE FACTORES DE RIESGO SOCIOECONÓMICOS, INSTITUCIONALES, ACADÉMICOS, E INDIVIDUALES DE DESERCIÓN, EN LOS ESTUDIANTES DE LAS SEDES REGIONALES DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, 2015

Esta encuesta es realizada por El Grupo de Investigación en Salud Mental de la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia, y el Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de enfermedad de Bienestar Universitario, con el objetivo de describir los factores de riesgo socioeconómicos, institucionales, académicos e individuales de deserción en los estudiantes de las sedes regionales de la Universidad de Antioquia.

Te invitamos a resolver la siguiente encuesta, las respuestas son anónimas, la información que suministres será tratada con confidencialidad y los resultados serán manejados únicamente por los investigadores. Te pedimos que respondas de la manera más sincera y honesta pues las respuestas ayudarán a ajustar los planes de acción y proyectos para prevenir la deserción y aumentar la permanencia en los estudiantes de la Universidad de Antioquia. Eres libre de participar o no en el estudio, y en cualquier momento puedes optar por retirarte de la encuesta sin perjuicio alguno de ningún tipo.

La información obtenida en el estudio será tratada primordialmente de manera grupal, sin buscar particularizar sobre ningún individuo.

Se ha estimado que el participante en esta investigación tendrá un riesgo mínimo derivado de la interacción con la encuesta. En caso de presentarse alguna contingencia, o para resolver cualquier inquietud respecto al presente estudio, podrás contactarte con Sandra Milena Rueda Ramírez. Esta persona resolverá tus inquietudes, y en caso de que tengas una solicitud relacionada con el área de salud mental, te orientará según tus posibilidades en el Sistema de Salud, o hacia los servicios que ofrece la Dirección de Bienestar Universitario. Aquellos estudiantes que diligencien la encuesta totalmente participarán en la rifa de un computador portátil que se efectuará al finalizar el proceso de recolección de información, y será publicada a través de las líneas de comunicación de Bienestar Universitario.

Agradecemos tu atención y participación en el estudio. Al hacer clic en “Aceptar” deseas participar voluntariamente en el estudio y tienes claros los aspectos relacionados con tu participación

Recibido: 05 de Diciembre de 2018; Revisado: 09 de Septiembre de 2019; Aprobado: 20 de Septiembre de 2019

Autor de correspondencia: * andra.rueda@udea.edu.co

Autor de correspondencia: ** diurve8@gmail.com

Autor de correspondencia: *** estebanpaezz@gmail.com

Autor de correspondencia: **** maria.hernandez@udea.edu.co

Autor de correspondencia: ***** carlosalbertovelasquezlopez@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons