SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número3Fotobiomodulación como terapia coadyuvante para la parálisis de Bell: una serie de casosThe transformative potential of artificial intelligence in dental education índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Estomatológica Herediana

versión impresa ISSN 1019-4355

Rev. Estomatol. Herediana vol.34 no.3 Lima jul./set. 2024  Epub 30-Sep-2024

http://dx.doi.org/10.20453/reh.v34i3.5838 

Cartas al Editor

Reduciendo la microfiltración en restauraciones con resina: adhesivos autograbantes y protocolos previos. Comentarios sobre el artículo de Cahuayme-Chávez et al. (2023)

Reducing microleakage in composite resin restorations: self-etching adhesives and pre-protocols. Comments on the article by Cahuayme-Chávez et al. (2023)

Redução da microinfiltração em restaurações com resina composta: adesivos autocondicionantes e pré-protocolos. Comentários sobre o artigo de Cahuayme-Chávez et al. (2023)

Gimena Junco Palomino1  , Estudiante de la Escuela Profesional de Estomatología
http://orcid.org/0000-0001-7261-0877

Fiorella Genesis Miñano Anicama1  , Cirujano dentista, Magíster en Docencia Universitaria
http://orcid.org/0000-0003-3477-4277

Denisse Linda Turpo-Claudio1  , Cirujano dentista, Magíster en Salud Pública
http://orcid.org/0000-0001-7708-5266

1 Universidad Privada San Juan Bautista, Escuela Profesional de Estomatología. Lima, Perú.

Señora editora:

Leímos el artículo de Cahuayme y Chávez 1), «Comparación del grado de microfiltración en tres sistemas restauradores utilizando adhesivos universales: estudio in vitro», el cual llamó nuestra atención por la comparación de los sistemas restauradores más usados en el ámbito odontológico en el Perú con respecto al uso de adhesivos universales. Este trabajo mostró que el grado de microfiltración se dio tanto a nivel de esmalte, dentina y pulpa, no habiendo una diferencia significativa entre las tres marcas utilizadas (1, 2).

Al respecto, la microfiltración suele ocasionar recidiva de caries y puede concluir en la pérdida del tejido dentario. Esta variable puede estar influenciada por el adhesivo empleado. Sin embargo, se debe tomar en cuenta otros factores que puedan influir en la reducción de la microfiltración de restauraciones con resina, como el uso de una base y sellador superficial, ya que en algunos estudios se destaca que su manejo reduce la microfiltración, independientemente del sistema adhesivo usado (3). Además, se ha observado que el grabado total, previo a la aplicación de un adhesivo convencional, disminuye la microfiltración en esmalte en comparación con el universal en modo de autograbación. Esto demuestra que hay un aumento de la retención micromecánica a causa de la rugosidad inducida por el ácido 4), coincidiendo con lo reportado por Córdova-López et al. 5).

Incluso, durante una evaluación exhaustiva, se estableció que la fuerza del sistema adhesivo universal tiene una mejor adherencia al emplearla en sus diferentes modalidades de grabado, ya sea autograbante, selectivo o total. En cuanto a su modalidad de grabado selectivo, este presenta mayor fuerza de unión con el esmalte y la dentina 6). Al emplear el acondicionamiento por medio del grabado total, antes del uso del sistema de octava generación, se obtiene una mejor función de este adhesivo, ya que permite un mejor sellado marginal y genera una reducción significativa de la filtración de fluidos 7.

Adicionalmente, en una investigación, se encontró que al limpiar la cavidad con clorhexidina al 2 %, previo al protocolo adhesivo y usando la técnica de grabado total, hubo una disminución significativa de la microfiltración, debido a que proporciona una mejor capacidad de sellado en los márgenes de la dentina 8).

Finalmente, los estudios realizados sobre los adhesivos universales o multimodales demuestran que su solo empleo no elimina en totalidad la microfiltración. Asimismo, la reducción de microfiltración se ve influenciada por el protocolo realizado previamente al uso del sistema adhesivo autograbante, el cual puede ser la limpieza de la cavidad con clorhexidina y la técnica de grabado empleada o el uso de ambas. Por lo cual, se recomienda la realización de más estudios in vitro para evaluar la influencia de otros factores que ayudarían al adhesivo autograbante a eliminar la microfiltración.

REFERENCIAS

1. Cahuayme AR, Chávez M. Comparación del grado de microfiltración en tres sistemas restauradores utilizando adhesivos universales: estudio in vitro. Rev Estomatol Herediana [Internet]. 2023; 33(4): 311-319. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/5111Links ]

2. Vigo NM, Pizarro O, Ordinola CM, Oc OJ, Velez LE. Grado de microfiltración utilizando sistemas adhesivos de autograbado. Ciencia Latina [Internet]. 2023; 7(6): 2388-2399. Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.8862 [ Links ]

3. Cáceres LM, Núñez H, Perdomo M. Evaluación de la microfiltración en restauraciones con resina Clase I. Rev Estomatol Herediana [Internet]. 2021; 31(4): 242-247. Disponible en: https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/4091Links ]

4. Claros GA, Zamorano CF, Cáceres L. Comparación de los adhesivos Single Bond TM Universal y Adper TM Single Bond 2 contra la microfiltración en restauraciones Clase II obturadas con resina Bulk Fill. Rev Inv Inf Sal [Internet]. 2021; 16(41): 26-46. Disponible en: https://doi.org/10.52428/20756208.v16i41.148 [ Links ]

5. Córdova-López A, Bustos P, Sarmiento P. Comparación del grado de microfiltración marginal en interfase diente/composite entre sistemas adhesivos de grabado total y autograbado. Odontol Act [Internet]. 2020; 6(1): 7-12. Disponible en: https://oactiva.ucacue.edu.ec/index.php/oactiva/article/view/530Links ]

6. Krikheli NI, Bychkova MN, Savrasova EV. Comparative evaluation of the shear bond strength of a universal adhesive system in different etching modes and a total etch adhesive system. Stomatology [Internet]. 2022; 101(3): 7-11. Disponible en: https://doi.org/10.17116/stomat20221010317 [ Links ]

7. Bader M, Tapia V, Fuentes M. Análisis comparativo in vitro del grado de filtración marginal de restauraciones de resina compuesta realizadas con un sistema adhesivo universal utilizado con y sin grabado ácido previo de la superficie. Revista de Operatoria Dental y Biomateriales [Internet]. 2023; 13(1): 29-36. Disponible en: https://www.rodyb.com/wp-content/uploads/2024/01/5.-analisiscomparativo.pdfLinks ]

8. Bin-Shuwaish MS, AlHussaini AA, AlHudaithy LH, AlDukhiel SA, Al-Jamhan AS. An in vitro evaluation of microleakage of resin based composites bonded to chlorhexidine-pretreated dentin by different protocols of a universal adhesive system. Saudi Dent J [Internet]. 2021; 33(7): 503-510. Disponible en: https://doi. org/10.1016%2Fj.sdentj.2020.09.006 [ Links ]

Financiamiento: Autofinanciado.

Recibido: 30 de Marzo de 2024; Aprobado: 22 de Mayo de 2024

Correspondencia: Gimena Junco Palomino gimena1595@gmail.com

Conflicto de intereses:

Las autoras declaran no tener conflicto de intereses.

Contribución de autoría:

Todas las autoras contribuyeron con la elaboración de este manuscrito

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons