SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue2Normative data of the Social Connectedness Scale for Argentinean AdultsFactors involved in resilience: Siblings of adolescents in conflict with the Law author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de Investigación en Psicología

Print version ISSN 1560-909XOn-line version ISSN 1609-7475

Rev. investig. psicol. vol.25 no.2 Lima July/Dec. 2022  Epub Dec 19, 2022

http://dx.doi.org/10.15381/rinvp.v25i2.23796 

Artículo de investigación cualitativa

Violencia íntima de pareja en lesbianas, gais y bisexuales de Lima Metropolitana

Intimate Partner Violence in lesbians, gays and bisexuals in Metropolitan Lima

Lu-Bell Rondan Pumachagua1 
http://orcid.org/0000-0003-2876-1373

Sheyla Rojas Vargas1 
http://orcid.org/0000-0002-1050-0389

Yeni R. Cruz-Manrique2 
http://orcid.org/0000-0003-2030-3159

Eli L. Malvaceda-Espinoza1 
http://orcid.org/0000-0001-9506-4741

1 Universidad San Ignacio de Loyola, Perú lu.roldan@usil.pe, sheyla.rojas@usil.pe , emalvaceda@usil.edu.pe

2 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú , ycruzm@unmsm.edu.pe

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones en torno a la vio lencia íntima de pareja (VIP) en lesbianas, gais y bisexuales (LGB) de Lima metropolitana. Se realizó un estudio cualitativo, con diseño de análisis temático reflexivo, en el cual se entrevistó a 17 personas LGB, que hayan tenido al menos una relación homosexual en el último año. El análisis se realizó con el soporte del software ATLAS.ti 22. Los resultados evidencian, por un lado, la inseguridad emocional expresada en los temores que generan los celos que conducen a situaciones de desconfianza y a conductas de control, produciendo sensaciones de soledad en la víctima. En paralelo a lo anterior, dicha inseguridad también genera una dependencia hacia la pareja, la cual puede conducir a situaciones de violencia. La otra percepción en torno a esta violencia es la justificación de la violencia, la cual comprende argumentos minimizadores y negacionistas de la VIP, los cuales la terminan normalizando. Se concluye que las percepciones encontradas afirman los predictores no específicos de la VIP e incorporan nuevos elementos causales, tales como los argumentos minimizadores y negacionistas de la VIP.

Palabras clave: Violencia íntima de pareja; parejas del mismo sexo; temor; celos; percepción social.

ABSTRACT

The objective of this research was to analyze the perceptions of Intimate Partner Violence (IPV) among lesbians, gays and bisexuals (LGB) in metropolitan Lima. A qualitative study was carried out, with a reflexive thematic analysis design, in which 17 LGB people who have had at least one homosexual relationship in the last year were interviewed. The analy-sis was carried out with the support of ATLAS.ti 22 software. The results show, on the one hand, the emotional insecurity expressed in the fears generated by jealousy that lead to situations of distrust and control behaviors, producing feelings of loneliness in the victim. In parallel to the above, this insecurity also generates dependence on the partner, which can lead to situations of violence. The other perception surrounding this violence is the justifica-tion of violence, which includes minimizing and negationist arguments of VIP, which end up normalizing it. It is concluded that the perceptions found affirm the non-specific predic-tors of IPV and incorporate new causal elements, such as the minimizing and negationist arguments of IPV.

Keywords: Intimate Partner Violence; Same Sex Couples; fear; jealousy; social perception.

Introducción

Actualmente, existen 72 países en el mundo donde aún se criminalizan las relacio nes homosexuales (Amnistía Internacional, 2017); a la par de ello, existen acciones u omisiones de los Estados en el continente americano que continúan reforzando la discriminación hacia la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ) (Comisión Interamericana de Derechos Humanos, 2015). Ello genera que aún persistan situaciones de violencia hacia dicha comunidad. En el Perú, entre enero y septiembre de 2022 se registraron 168 casos de violencia contra personas LGBTI, de los cuales el 17.3 % ocurrieron por su pareja estable u ocasio nal. Cabe mencionar que el nivel de riesgo para la persona agredida fue moderado (Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar, 2022). Cifras similares también fueron reportadas por Murphy et al. (2020) en mujeres transexuales; al respecto, aquellas que cuentan con parejas estables reportaron una mayor incidencia de VIP, a dife rencia de quienes no tenían pareja.

Asimismo, cabe mencionar que solo el 4.4 % de personas que pertenecen a la comunidad LGBTQ ha denunciado algún acto de discriminación sufrido. Entre las principales razones para no denunciar, se encuentran el pensar que sería una pérdida de tiempo, el temor a que le digan que no era grave o que se lo merecía, no sabían a dónde ir y también por miedo a las represalias (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2018). Lo anterior se suma al tener que lidiar con las defi ciencias que existen en las instituciones del Estado para brindarles apoyo cuando son agredidos (Cortés & Rodríguez, 2017). Todas estas situaciones generan que la violencia íntima de pareja (VIP) ejercida al interior de dicha población no sea visibi-lizada en las denuncias (Gómez et al., 2017; Redondo-Pacheco et al., 2021).

La VIP en parejas LGBTQ se puede entender como el abuso dentro de una rela ción romántica o sexual, actual o anterior que involucra al menos a una pareja LGB-TQ, la cual se puede expresar a través de diferentes formas y tácticas (Messinger, 2017). Entre los predictores que explican la perpetración de la VIP en parejas LGB-TQ se encuentran elementos no específicos como la socialización, el desbalance de poder en la relación, la dependencia, la justificación, así como factores psicológicos; de otro lado, en cuanto a los elementos específicos, se tiene la percepción de la socie dad como homofóbica o transfóbica, el haber experimentado discriminación, el ex perimentar victimización de violencia no VIP motivada por un sesgo anti-LGBTQ y el tener un bajo grado de exteriorización sexual (Messinger, 2017).

En cuanto a la socialización, la ocurrencia de la VIP en esta población está asociada a la tolerancia de la violencia y violencia internalizada, la cual se genera con el tiempo debido a las diversas presiones sociales y ataques a las cuales han sido sometidos a causa de su orientación sexual y ante lo cual desisten de denun ciar en muchos casos (Ortega, 2014; Finneran & Stephenson, 2014; Díaz & Núñez, 2015; Badenes et al., 2015).

Al respecto, según Stiles-Shields y Carroll (2015), las relaciones homosexua les tienen mayor riesgo de experimentar VIP que las heterosexuales, debido a las circunstancias y características de socialización que esta población presen ta, como lo es la experiencia de homofobia tanto de la víctima como del agresor (Woodyatt & Stephenson, 2016), así como la manera de identificar la violencia y el tratamiento que recibe (Rollé et al., 2018). Sin embargo, la literatura revisada concluye que ello no conlleva a expresiones de violencia propias de las relaciones homosexuales, puesto que en hetero y homosexuales se manifiestan las mismas expresiones que en cualquier pareja violenta sin importar su orientación sexual (Rollé et al., 2018). A la fecha, no es posible establecer una diferencia específica entre víctimas y agresores homosexuales y heterosexuales, ello debido a que el heterosexismo al que se han visto inmersos desde su nacimiento los lleva a formar características semejantes (Gómez et al., 2017; Ortega, 2014).

Por otro lado, las tensiones y desbalance en las relaciones de poder al interior de la relación generan que una de las partes se sienta dominante por sobre la otra, dando lugar a dinámicas de control y manipulación, lo cual es una de las razo nes más importantes para que se produzca la violencia (Woodyatt & Stephenson, 2016; Goldenberg et al., 2016; Li & Zheng, 2017; Messinger, 2017; Rollé et al., 2018). Una de las expresiones de estas dinámicas son los celos, tanto los reactivos, ansiosos y preventivos (o posesivos) (Mason, 2021), los cuales se presentan como un signo de amor, pero que pueden expresarse mediante el acecho o control coer citivo sobre la víctima y terminar siendo legitimados como un acto de protección, lo cual refuerza la dependencia hacia la pareja (Messinger, 2017).

Al respecto, la dependencia es otra de las razones de la VIP en parejas LGB-TQ. Esta comprende a la codependencia y a la dependencia de los abusadores de las víctimas. Lo primero puede llegar a producir la fusión codependiente, la cual es un predictor de la VIP en mujeres y, además, puede entenderse en el marco de una sociedad homófoba. Por otra parte, la dependencia del abusador es un predic-tor clave de VIP, la cual puede ser precipitada por la búsqueda de independencia de la víctima (Messinger, 2017). Justamente, es dicha dependencia la que dificulta el terminar relaciones de VIP entre personas LGB (Gómez & Montenegro, 2015). En parte, ello se debe a que el umbral de tolerancia se encuentra en constante aumento por la violencia social que experimentan (Díaz & Núñez, 2015).

Otras razones son las ligadas a la justificación por parte de los agresores en parejas LGBTQ, en tanto buscan negar su acción, colocando a las víctimas como las responsables del abuso (Messinger, 2017). Lo anterior se complementa con la justificación por parte de la víctima, quien, también, puede negar y/o minimizar la violencia recibida, argumentando el temor a posibles represalias. Otra de las razones se puede encontrar en los factores psicológicos tales como el trastorno de adaptación, el trastorno antisocial de la personalidad, el de impulsividad, el límite de la personalidad, entre otros (Messinger, 2017)

Al interior de la comunidad LGB, la VIP puede ser expresada a través de abuso físico, verbal, sexual, emocional, económico, espiritual, aislamiento social, outing forzoso, ataque étnico o a la identidad sexual (Ortega, 2014). Estas expre siones se pueden encontrar bajo la forma de la violencia encubierta, que no es percibida inmediatamente por el agredido. Esta violencia se expresa silenciosa mente a través de comportamientos abusivos, verbales, emocionales y relacionales con el fin de generar un debilitamiento psicológico en la víctima (Lascorz, 2015). Asimismo, se puede encontrar la violencia recíproca, la cual genera que la vícti ma actúe como agresor y viceversa (Li & Zheng, 2017; Goicoechea, 2017; López, 2019); cabe resaltar que las relaciones compuestas por hombres homosexuales son identificadas como las más propensas a vivenciarla (Gómez et al., 2017; Rollé et al., 2018; Stiles-Shields & Carroll, 2015).

De esta manera, si bien solo en las últimas décadas se ha estudiado con fuerza el fenómeno de la VIP en parejas LGBTQ, aún resultan escasos los estudios acerca de los elementos específicos que conlleven a la ejecución de este tipo de violencia (Messinger, 2017), así como los estudios en el contexto nacional. Por ende, de acuer do con lo señalado, el presente estudio tuvo como objetivo analizar las percepciones en torno a la VIP en lesbianas, gais y bisexuales de Lima metropolitana.

Método

Tipo y diseño

Se realizó una investigación cualitativa. Asimismo, se siguió un diseño de análisis temático reflexivo con el fin de analizar en profundidad el fenómeno desde quie nes lo vivencian (Braun y Clarke, 2019). Esta perspectiva permite el acercamiento hacia las experiencias vividas de los participantes.

Participantes

Participaron 17 personas LGB, quienes reportaron situaciones de violencia en sus relaciones. Se seleccionó a los participantes de manera intencional, buscando la homogeneidad grupal. Como criterios de inclusión, se consideró que reporten te ner o haber tenido al menos una relación homosexual en el último año y que hayan vivenciado al menos una situación de violencia en alguna de dichas relaciones. La elección del número de participantes obedece a criterios prácticos de saturación, debido a que, en el análisis de la información, los códigos significativos empeza ron a ser redundantes, a partir del número de participantes indicado inicialmente (Braun y Clarke, 2021). Asimismo, el acceso a los participantes se dio por interme dio de una convocatoria para la investigación (Robinson, 2014).

La muestra estuvo conformada por 10 mujeres y 7 hombres, con edades entre 18 y 28 años, el promedio de edad es de 22 años. La totalidad de participantes es tudia en una universidad. El promedio de edad en la cual iniciaron sus relaciones homosexuales fue de 16 años. Poco más de la mitad de participantes (53 %) se con sideraron a sí mismos como víctima-agresor, mientras que el restante se percibió principalmente como víctima (tabla 1).

Tabla 1 Características de los y las participantes entrevistados 

Seudónimo Sexo Edad Orientación sexual Edad de inicio de relaciones homosexuales Rol percibido
Brunela M 18 Lesbiana 16 Víctima
Santiago H 18 Gay 15 Víctima-Agresor
Noelia M 19 Lesbiana 15 Víctima
Aldo H 19 Gay 17 Víctima
Wilmer H 19 Gay 8 Víctima-Agresor
Kathy M 20 Bisexual 19 Víctima
Pamela M 20 Bisexual 17 Víctima
Nadia M 20 Bisexual 16 Víctima-Agresor
Héctor H 20 Gay 13 Víctima-Agresor
Liam H 21 Gay 21 Víctima-Agresor
Andrea M 22 Bisexual 17 Víctima-Agresor
Renato H 22 Gay 16 Víctima
Fernando H 23 Gay 15 Víctima-Agresor
Claudia M 24 Bisexual 15 Víctima
Estrella M 26 Lesbiana 25 Víctima-Agresor
Samuel M 27 Gay 18 Víctima-Agresor
Paloma M 28 Bisexual 19 Víctima

Instrumentos de recojo de información

La técnica empleada para el recojo de información fue la entrevista en profundi dad semiestructurada (Brinkmann, 2013). El guion de entrevista se construyó a partir de una matriz de categorización en función del objetivo de investigación. Dicha guía fue revisada por dos psicólogos especialistas en VIP externos a la presente investigación y también fue puesta en prueba mediante una entrevista piloto. Luego de la revisión, la guía fue modificada, considerándose las preguntas más precisas para el recojo de información relevante (omitiendo preguntas referi das a la prevalencia y consecuencias de la violencia). Asimismo, se priorizó que la comunicación sea fluida, utilizando para ello preguntas abiertas (tabla 2). Una vez culminado lo anterior, la guía fue nuevamente revisada por los mencionados expertos para afinar las preguntas. En paralelo a lo anterior, se consideró las notas manuales recogidas durante el desarrollo de la entrevista. Así se tuvo en conside ración el lenguaje no verbal, así como elementos paralingüísticos e impresiones durante el proceso de entrevista. Las entrevistas se realizaron entre julio y agosto del 2018.

Tabla 2 Preguntas orientadoras 

Procedimiento

Se contactó a los participantes a través de una publicación en redes sociales (gru pos de Facebook), en la cual las autoras del estudio invitaban a la participación, indicando el objetivo y actividades a realizar de aceptar la invitación. Posterior mente, a quienes aceptaron se les indicó, vía mensaje de texto, la reiteración del propósito del estudio y se les solicitó la firma del consentimiento informado. Así, se procedió a entrevistar a aquellos que accediesen, en un lugar de su elección (habitualmente, la sala de su domicilio). Las entrevistas se realizaron de manera presencial y solo se realizó una sesión con cada uno de los participantes. Cada entrevista duró un tiempo aproximado de 50 minutos y fueron realizadas por las autoras del estudio. No hubo un pago asociado a la realización de las entrevistas. Cabe agregar que se utilizaron seudónimos brindados por las personas entrevis tadas. Finalmente, las entrevistas fueron grabadas con su consentimiento, trans critas de forma literal y, posteriormente, devueltas a los participantes, a fin de que puedan brindar sus comentarios acerca de si se recoge fielmente sus ideas en torno al fenómeno de estudio. Las entrevistas fueron realizadas entre los meses de octubre y noviembre de 2019.

El presente estudio siguió los principios señalados en la declaración de Helsinki. En tal sentido, se procuró el cuidado de los participantes en el desarrollo de la investigación. Siguiendo ello, se aplicó el consentimiento informado a los partici pantes, en el cual se les indicó la información necesaria para contactarse con los responsables o por si requiriesen de alguna ayuda profesional específica.

Análisis de información

Se efectuó un análisis temático reflexivo (Braun & Clarke, 2019), priorizando las experiencias de los participantes. Para ello, se inició con la familiarización de la información recogida a través de la transcripción de las entrevistas; posterior mente, se generaron códigos inductivos, a través de la revisión de la información transcrita; luego, se realizó la generación, revisión y definición de categorías de sentido, buscando agrupar en patrones lo identificado en los códigos. Finalmen te, se efectúo la elaboración del informe de resultados. Todos los autores de esta investigación participaron en la codificación y en la evaluación del consenso de esta (dada la naturaleza inductiva de la codificación, no se utilizó el cálculo de un acuerdo intercodificador). El proceso se llevó a cabo con el complemento del soft ware ATLAS.ti 22. Se utilizaron tácticas para la generación de significado tales como la búsqueda de patrones, la frecuencia y factorización de categorías (den sidad) (Miles et al., 2014), lo cual permite formar una cadena lógica de evidencia (Yin, 2018). Se consideraron categorías representativas aquellas que cumplieron, al menos, una de las tácticas señaladas. Las que no fueron consideradas, en este punto, se consideraron como temas menores en el análisis, tales como el autoconcepto negativo y la ausencia de soporte social.

Resultados

Conforme al análisis, se construyeron dos categorías generales que contribuyen a la percepción del ejercicio de la VIP en lesbianas, gais y bisexuales. Así se tiene a la inseguridad emocional, la cual comprende a los temores, que incluye a su vez a los celos, la desconfianza y la sensación de soledad, y la dependencia. Por otro lado, se tiene a la justificación de la violencia, la cual incluye a la negación y minimización, como elementos normalizadores de la violencia (figura 1).

Figura 1 Mapa semántico 

Inseguridad emocional: “Por no sentirme sola”

Los participantes experimentan temor a un posible abandono o engaño y esto se expresa en los celos preventivos como un elemento cotidiano que acontece en di chas relaciones. “Creo que también la percepción que él tenía de mí, ¿no?, pensaba que siempre lo estaba engañando” (Samuel, 27 años, gay). Dicho temor evidencia la inseguridad emocional de la pareja. Cabe señalar que esto último se encuentra en un contexto social que dificulta la expresión libre de la orientación sexual e identidad de género y, aún más, dificulta su visibilización al ser discriminadas.

Durante la denuncia, el policía que me atendió bromeaba un poco con ello [el verme agredida físicamente por mi pareja] y me sentía un poco incómoda. [Sentía que me dijese] “¿Por qué no estás con un hombre?”. O sea, no tengo porque explicarle a alguien porque no estoy con un hombre o porque estoy con una mujer (Noelia, 19 años, lesbiana).

Asimismo, los participantes experimentan y asocian los celos con la violen cia física y psicológica, lo cual ocurre tanto en quienes se perciben como víctimas y víctimas-agresores; ello se da, principalmente, en participantes mujeres bisexua les y lesbianas. Esta situación puede conllevar en la víctima a consecuencias emo cionales tales como miedo o tristeza.

Por celos a veces revisaba mi celular [...], ella podía coquetear con chi cas en frente mío y cuando yo le decía: “Mejor vete con esas personas y déjame a mí libre. ¿Por qué no te decides?”. [Luego] me golpeaba. Si ella grita me siento mal automáticamente, todo se me viene abajo, todo mi estado, mi ánimo y quiero que se aleje, y no porque es ella, la amo, yo se lo he dicho, pero quiero que se aleje porque tengo miedo (Noelia, 19 años, lesbiana).

De acuerdo con los relatos, se puede entender que el trasfondo de los celos preventivos, señalados aquí, pueden ubicarse en la desconfianza real o imaginaria en las relaciones de pareja y, a su vez, en la inseguridad que conlleva la confor mación de sus relaciones. “Ya no confío mucho en la gente, la verdad es que no confío casi en nadie” (Nadia, 20 años, bisexual). Cabe resaltar que los celos se encuentran vinculados a la sensación de soledad que sienten las víctimas. Ello se debe al control coercitivo que sus parejas ejercen sobre ellas, aislándolas, por lo cual, las expresiones de celos se reinterpretan como expresiones de preocupación, afecto o cuidado.

Me hizo sentir sola, o sea, si a ella no le podía contar mis cosas porque le enojaban, ¿a quién le iba a contar?, no tenía ni siquiera a una amiga para decirle: oye, me ha pasado tal cosa, porque sabía que ella también podía revisar mi celular o tenía mis contraseñas entonces era como que ¿a quién se lo digo? ¿A quién se lo cuento? Me sentía sola, mal en mi cuarto, me sentía mal atrapada, era como que asfixiante (Noelia, 19 años, lesbiana).

Por otro lado, dicha inseguridad emocional genera, a su vez, una situación de dependencia, principalmente, en quienes se perciben como víctimas, las cuales pueden llegar a tolerar e, incluso, negar la violencia de sus parejas, debido a dicha necesidad experimentada. Lo anterior genera como consecuencia la reticencia a terminar la relación, así se encuentre vivenciando una situación de violencia. “Por que estaba sola, porque realmente me sentía sola, porque confundí amar a alguien con sentirte acompañada [...] por no sentirme sola, dejé pasar toda la violencia, por tener a alguien [que decía que] me comprendía‬” (Noelia, 19 años, lesbiana).

En síntesis, la inseguridad emocional evidencia la existencia de temores en la relación de pareja, lo que acarrea celos en la pareja. Ello puede conducir hacia situaciones de violencia física o psicológica, produciendo en la víctima situaciones de miedo y tristeza. Un elemento que subyace a los celos es la desconfianza hacia la pareja, la cual produce un control coercitivo aislante que separa a las víctimas de sus relaciones cercanas, situación que puede ser reinterpretada por estas como cuidado y preocupación hacia ellas. Otro de los elementos que se desprende de la inseguridad emocional es la dependencia hacia la pareja, lo cual dificulta terminar la relación.

Justificaciones de la violencia: “Me está cuidando”

De acuerdo con el análisis, se presenta un discurso normalizador de la violencia, que tiene sus razones en la negación y/o minimización. En tal sentido, la negación se encuentra presente tanto entre quienes se perciben como víctimas y, sobre todo, en víctimas-agresores. Así, quienes ejecutan la violencia, posteriormente, niegan lo acontecido, aduciendo un desbalance de poder y con ello la imposibilidad de poder causar daño, buscando con ello un argumento exculpatorio que termine justificando su violencia. «Ella me dice: “Solamente quiero que me digas que lo que te hice no fue violación, no es eso, yo no lo he hecho, yo no lo hice”» (Paloma, 28 años, bisexual).

Por otra parte, un argumento negacionista, expresado por víctimas de la vio lencia, es la percepción de seguridad. Así, al negar las conductas de celos de su pareja, se justifica la violencia ejercida contra ella. «Gran parte de la relación yo he sentido que sus celos eran muy bonitos, o sea de verdad, estaba tan, pero tan enamorada de ella, que decía: “Ah pucha, pero es lindo, o sea está celosa, me está cuidando”» (Nadia, 20 años, bisexual).

Otra de las razones esbozadas para la justificación de la violencia radica en su minimización, lo cual evidencia una violencia encubierta, particularmente, en quienes se presentan como víctimas-agresores y, principalmente, en participan tes gais. Al minimizar, se resta importancia a tales acciones, comparándolas con situaciones de juego, bromas o señalando su baja intensidad y ausencia de conse cuencias. “A veces nos pellizcábamos o pateábamos, pero siempre de broma eh, yo me reía y olvidábamos el tema, solo una vez lo empujé en una discusión” (Aldo, 19 años, gay).

Finalmente, los argumentos negacionistas y minimizadores de la VIP pueden conducir a su normalización. Así, la violencia se torna cotidiana en la relación de pareja, la cual es ejercida, principalmente, por quienes se asumen como víctimas-agresores. “Cuando discutíamos, yo también me ponía a veces a nivel de él; no me gustaba que me hablara así o que me haga eso, y como que alzaba más la voz y usaba lisuras” (Santiago, 18 años, gay). Una de las consecuencias de la norma lización es la invisibilización de la VIP, lo cual se convierte en un elemento que termina justificando a la violencia, ya que no permite conocer sus efectos y es visualizada como el modo de ser de la relación. “No lo identificaba ni como viola ción ni como agresión, nada por el estilo, [...] ¿Cómo es que yo, viendo el tema de derechos humanos y viendo estas cosas, a mí me pase esto y que yo no reaccione?” (Paloma, 28 años, bisexual).

Discusión

La presente investigación tuvo como objetivo analizar las percepciones de la VIP en lesbianas, gais y bisexuales de Lima metropolitana. Los hallazgos evidencian que uno de los argumentos acerca de las razones por las cuales se da la VIP es la inseguridad emocional frente a la pareja. Esta se expresa mediante los temores, que generan celos preventivos (como una expresión del desbalance de poder), los cuales también fueron indicados por Mason (2021) y estos, a su vez, posibles si tuaciones de violencia. Asimismo, los celos pueden ser reinterpretados como pro tección, por quienes se perciben como víctimas, lo cual coincide con lo señalado por Messinger (2017).

Esta situación de inseguridad emocional ha de ser entendida también en el contexto social del estudio en el cual existe aún una escasa aceptación de la diver sidad sexual, tal y como afirman Cortés y Rodríguez (2017). Ello conduce a que las víctimas de VIP de la población LGBTQ no estén dispuestas a visibilizarse ni ser visibilizadas, debido a las consecuencias negativas que ello podría acarrear. En efecto, puede darse una mayor discriminación al momento de realizar las de nuncias, lo cual concuerda con lo señalado por el INEI (2018), así como diversas presiones sociales y ataques, lo cual fue señalado por diversos estudios (Ortega, 2014; Finneran & Stephenson, 2014; Díaz & Núñez, 2015; Badenes et al., 2015).

Lo anterior deja en evidencia la sensación de soledad como uno de los ele mentos significativos en las víctimas, dado que sus entornos próximos no se en cuentran presentes a causa de la homofobia o por un aislamiento continuo de la pareja. Así, se reafirma lo señalado por Messinger (2017), en cuanto al papel del control coercitivo aislante como parte de los celos preventivos ejercidos al interior de las relaciones LGBTQ, aspecto que también ha sido señalado por Mason (2021)

Otra de las percepciones en torno a la VIP que se desprende a partir de la in seguridad emocional es la dependencia, lo cual ha sido señalado por Ortega (2014) y Messinger (2017). Ello genera que sea difícil terminar con dichas relaciones de pareja, tal y como argumentan Gómez y Montenegro (2015). De acuerdo con Díaz y Núñez (2015), esta dificultad para terminar la relación se debe a la presencia del miedo al abandono en las víctimas de VIP en parejas LGB.

Hasta este punto, los hallazgos presentados en torno a lo comprendido por la inseguridad emocional refuerzan lo señalado por los predictores no específicos de la VIP, señalados por Messinger (2017)

Por otra parte, se dan percepciones que buscan justificar la VIP, según la cual las víctimas y víctimas-agresores niegan o minimizan las conductas violentas con el fin de continuar con su relación. En cuanto a los argumentos negacionistas de las víctimas, estas refieren una percepción de seguridad a pesar de la violencia, lo cual lleva a que no denuncien el abuso por temor a represalias, lo cual ha sido documentado en diferentes estudios (Gómez et al. 2017; Redondo-Pacheco et al., 2021).

Sumado a lo anterior, los argumentos negacionistas por parte de los agreso res buscan la exculpación al colocar a las víctimas como responsables de la violen cia. Asimismo, los agresores se representan a sí mismos como carentes de agencia, con lo cual minimizan su responsabilidad. Lo anterior reafirma lo señalado por Messinger (2017).

Otro tipo de argumentos justificativos se encuentran vinculados a la minimi-zación y, con ello, a la violencia encubierta, lo cual se encuentra en consonancia con lo señalado por Lascorz (2015). Así, los participantes desde el rol de agresores contextualizan la violencia ejercida en un marco lúdico, lo cual reduce la percep ción de su impacto y, a la vez, confirma sus intenciones de minimizar la violencia ejercida.

Finalmente, de acuerdo con el análisis, tanto la negación como la minimiza-ción conducen a normalizar la VIP en la cotidianeidad, donde se borran los roles de víctima y víctima-agresor, ya que la violencia se invisibiliza, pudiendo tornarse recíproca. Lo anterior se respalda en lo señalado por López (2019), Li y Zheng (2017); cabe mencionar que ambos argumentos se suman como elementos explica tivos de la violencia, los cuales no se han reportado en revisiones recientes, tales como la de Messinger (2017).

Entre las principales limitaciones del estudio, se encuentra la escasa lite ratura y evidencia empírica en cuanto a los predictores específicos de la VIP en parejas LGBTQ. Otra de las limitaciones la constituye la dificultad para el acceso a los participantes, pues, en este caso, solo se accedió a estudiantes universitarios.

Conclusiones

Las percepciones en torno a la generación de VIP desde las lesbianas, gais y bi sexuales jóvenes de Lima metropolitana pueden entenderse a partir de la insegu ridad emocional. Esta comprende el temor o miedo a ser engañado o abandonado, lo cual genera los celos. Como una expresión del desbalance de poder, los celos producen, a su vez, desconfianza y conductas como el control coercitivo aislante, generando con ello una sensación de soledad. Más allá del temor, se encuentra la dependencia de la pareja, la cual genera que sea difícil acabar con este tipo de relación. Por otro lado, se encuentran las justificaciones frente a la violencia, entre las cuales se encuentra la negación y la minimización de la violencia, las cuales coadyuvan a la normalización de la VIP. Se puede señalar que las percepciones encontradas en torno a la inseguridad emocional refuerzan los predictores no es pecíficos de la VIP, además se incorporan nuevos elementos causales, tales como los argumentos minimizadores y negacionistas de la VIP.

Las implicancias del presente estudio radican en entender las percepciones en torno a las razones de la VIP desde las lesbianas, gais y bisexuales de Lima metropolitana, reforzando así categorías abordadas en investigaciones previas, ta les como la socialización, el desbalance de poder en la relación, la dependencia, así como la justificación de la violencia. De otro lado, resulta pertinente realizar mayores investigaciones sobre este fenómeno, centrándose en los temas menores de la presente, tales como el autoconcepto negativo y la ausencia de soporte social.

Agradecimientos:

A las personas que brindaron sus testimonios para esta investigación

Referencias

Amnistía Internacional. (2017). Informe 2016/2017 Amnistía internacional: La situación de los derechos humanos en el mundo.https://www.amnesty.org/download/Documents/POL1048002017SPANISH.PDFLinks ]

Badenes, L., Frias, D., Bonilla, A., Pons, G., & Monterde, H. (2015). Intimate Partner Violence in Self-identified Lesbians: A Meta-analysis of its Prevalence. Sex Res Soc Policy, 12, 47-59. https://doi.org/10.1007/s13178-014-0164-7 [ Links ]

Braun, V., & Clarke, V. (2019). Reflecting on reflexive thematic analysis. Qualitative Research in Sport, Exercise and Health, 11(4), 589-597. https://doi.org/10.1080/2159676X.2019.1628806 [ Links ]

Braun, V., & Clarke, V. (2021). To saturate or not to saturate? Questioning data saturation as a useful concept for thematic analysis and sample-size rationales. Qualitative Research in Sport, Exercise and Health, 13(2), 201-216. https://doi.org/10.1080/2159676X.2019.1704846 [ Links ]

Brinkmann, S. (2013). Qualitative Interviewing. Understanding qualitative research. Oxford University Press. [ Links ]

Comisión Interamericana de Derechos Humanos. (2015). Violencia contra personas Les bianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersex en América.http://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/ViolenciaPersonasLGBTI.pdfLinks ]

Cortés, I., & Rodríguez, L. (2017). La violencia intragénero en México: el contexto de Nuevo León. Voces desde el estudiantado de trabajo social. Margen, (85), 1-11. https://www.margen.org/suscri/margen85/otero_85.pdfLinks ]

Díaz, J., & Núñez, J. (2015). Violencia al interior de parejas de la diversidad sexual (LGB-TI). LIMINALES: Escritos sobre psicología y sociedad, 4(7), 43-63. http://revistafacso.ucentral.cl/index.php/liminales/article/view/169/165Links ]

Finneran, C. & Stephenson, R. (2014). Intimate Partner Violence, Minority Stress, and Sexual Risk-Taking Among U.S. Men Who Have Sex With Men, Journal of Homo-sexuality, 61(2), 288-306. https://doi.org/10.1080/00918369.2013.839911 [ Links ]

Goicoechea, M. (2017). La violencia en parejas de mujeres: ¿Una cuestión de educación? Revista de investigación y divulgación sobre los estudios de género, 20(23), 105-132. https://www.unirioja.es/genero/archivos/pdf/artgenerosgoico.pdfLinks ]

Goldenberg, T., Stephenson, R., Freeland, R., Finneran, C. & Hadley, C. (2016). “Strug-gling to be the alpha”: sources of tension and intimate partner violence in same-sex relationships between men. Culture, Health & Sexuality, 18(8), 875-889. https://doi.org/10.1080/13691058.2016.1144791 [ Links ]

Gómez, F., Barrientos, J., Guzmán, M., Cárdenas, M., & Bahamondes, J. (2017). Vio lencia de pareja en hombres gay y mujeres lesbianas chilenas: Un estudio explo ratorio. Interdisciplinaria, 34(1), 57-72. http://www.scielo.org.ar/pdf/interd/v34n1/v34n1a04.pdfLinks ]

Gómez, L., & Montenegro, K. (2015). Dependencia emocional en población homosexual de un centro comunitario de Chiclayo [Tesis de Licenciatura, Universidad Juan Me jía Baca]. https://alicia.concytec.gob.pe/vufind/Record/UMBI_ab7e9f28d2848fee-bad460661d0d612eLinks ]

Estadística e Informática. (2018). Primera Encuesta virtual para personas LGBTI, 2017. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/lgbti.pdfLinks ]

Lascorz, A. (2015). Violencia encubierta en las relaciones de parejas jóvenes [Tesis de Doctorado, Universidad de Castilla- La Mancha]. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/8675/TESIS%20Lascorz%20Fumanal.pdf?sequence=1Links ]

Li, D. & Zheng, L. (2017). Intimate partner violence and controlling behavior among male same-sex relationships in China: Relationship with ambivalent sexism. Journal of Interpersonal Violence, 36(1-2). 208-230. https://doi.org/10.1177/0886260517724835 [ Links ]

López, B. (2019). Violencia en las parejas de la comunidad LGBT (Lésbico, Gay, Bi sexual, Transgénero, Transexual). Revista Electrónica de Psicología Iztacala, 22(1), 106-121. http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/68980Links ]

Mason, E. (2021). “It Was Too Many People To Like:” How Romantic Relationship Partners Of Bisexual Or Pansexual Individuals Express Jealousy. [Tesis de Doctorado, Illinois State University]. https://ir.library.illinoisstate.edu/etd/1389Links ]

Messinger, A. (2017). LGBTQ intimate partner violence. Lessons for Policy, Practice, and Research. University California Press [ Links ]

Miles, M., Huberman, M., & Saldaña, J. (2014). Qualitative Data Analysis. A Methods Sourcebook (3th. ed.). SAGE. [ Links ]

Murphy, E. C., Segura, E. R., Lake, J. E., Huerta, L., Perez-Brumer, A. G., Mayer, K. H., Reisner, S. L., Lama, J. R., & Clark, J. L. (2020). Intimate Partner Violence Against Transgender Women: Prevalence and Correlates in Lima, Peru (2016-2018). AIDS and Behavior, 24(6), 1743-1751. https://doi.org/10.1007/s10461-019-02728-w [ Links ]

Ortega, A. (2014). Agresión en Parejas Homosexuales en España y Argentina: Prevalencias y Heterosexismo [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense de Madrid]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/28389/1/T35737.pdfLinks ]

Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar (2022). Casos de personas LGTBI. https://portalestadistico.aurora.gob.pe/tipos-de-poblacion-2022/Links ]

Redondo-Pacheco, J., Rey-García, P., Ibarra-Mojica, A., & Luzardo-Briceño, M. (2021). Violencia intragénero entre parejas homosexuales en universitarios de Bucara manga, Colombia. Universidad y Salud, 23(3), 217-227. https://doi.org/10.22267/rus.212303.235 [ Links ]

Robinson, O. C. (2014). Sampling in Interview-Based Qualitative Research: A Theoretical and Practical Guide. Qualitative Research in Psychology, 11(1), 25-41. https://doi.org/10.1080/14780887.2013.801543 [ Links ]

Rollé, L., Giardina, G., Caldarera, A., Gerino, E. & Brustia, P. (2018). When Intimate Partner Violence Meets Same Sex Couples: A Review of Same Sex Intimate Partner Violence. Frontiers in Psychology, 9: 1506. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.01506 [ Links ]

Stiles-Shields, C., & Carroll, R. (2015). Same-Sex Domestic Violence: Prevalence, Unique Aspects, and Clinical Implications. Journal of Sex & Marital Therapy, 41(6), 636 648. https://doi.org/10.1080/0092623X.2014.958792 [ Links ]

Woodyatt, C. & Stephenson, R. (2016). Emotional intimate partner violence experienced by men in same-sex relationships. Culture, Health & Sexuality, 18(10), 1137-1149. https://doi.org/10.1080/13691058.2016.1175027 [ Links ]

Yin, R. K. (2018). Case study research and applications: Design and methods (6th. ed.). SAGE. [ Links ]

2Aspectos éticos: Se ejecutó la investigación con el debido respeto a los principios éticos y conductuales para la investigación psicológica, especialmente en cuanto a la debida y permanente citación de los diversos autores de las fuentes utilizadas

Reconocimiento de subsidios: Esta investigación fue autofinanciada

Recibido: 12 de Octubre de 2022; Aprobado: 13 de Noviembre de 2022

Autor de correspondencia: emalvaceda@usil.edu.pe

Contribución de los autores: LLBP: Ha concebido la idea de la presente investigación, contactado con las par ticipantes y realizado las entrevistas. Ha realizado el análisis y participado en la redacción del texto. Ha aprobado la versión final de este manuscrito. SRV: Ha concebido la idea de la presente investigación, contactado con las par ticipantes y realizado las entrevistas. Ha realizado el análisis y participado en la redacción del texto. Ha aprobado la versión final de este manuscrito. YRCM: Ha participado en la redacción del texto, con énfasis en la introducción y resultados, también en la revisión del proceso de análisis de datos y llegado a consensos en el análisis. Ha curado los datos. Ha aprobado la versión final de este manuscrito. ELME: Ha participado en la revisión y redacción del texto, con énfasis en la intro ducción y discusión, también en la verificación del proceso de análisis de datos. Ha curado los datos. Ha aprobado la versión final de este manuscrito.

Declaración de conflictos de interés: Los autores no declaran potenciales conflictos de interés.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons