SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Diversidad de la subfamilia Campopleginae - Ichneumonidae (Hymenoptera) en la cuenca del Río Cañete - Lunahuaná, PerúPotencial biotecnológico para la producción sustentable de biodiesel de microalgas oleaginosas aisladas del Río Itaya, Loreto, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Ecología Aplicada

versión impresa ISSN 1726-2216

Ecol. apl. vol.13 no.2 Lima jul./dic. 2014

 

ARTÍCULOS ORIGINALES  

 

Plantas silvestres empleadas como alimento para animales en Pisha, Ancash  

Wild plants used as fodder in Pisha, Ancash  

 

Roxana Castañeda Sifuentes1,2; Joaquina Albán Castillo2; Harol Gutiérrez Peralta3; Elizabeth Cochachin Guerrero2; María Isabel La Torre Acuy2  

1 Universidad Nacional Agraria la Molina, Facultad de Ciencias, Departamento académico de Biología, Herbario A. Weberbauer (MOL), Av. La Molina s/n. La Molina. Lima. Apartado Postal 12-056, Lima 12 – Perú. castanedaroxana@gmail.com
2 Museo de Historia Natural. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Avenida Arenales 1256, Jesús María. Apartado Postal 14-0434, Lima 14 - Perú.
3 Ministerio del Ambiente. Dirección General de Diversidad Biológica. Av. Javier Prado Oeste 1440, San Isidro. Lima. Apartado Postal 18-0923, Lima 18 – Perú.  

 


Resumen  

Se presenta un trabajo detallado sobre las especies de plantas silvestres que los pobladores de Pisha utilizan como alimento para los animales domésticos, incluyendo datos sobre nombres vernáculos, origen de las plantas, tipos de animales que las consumen, partes consumidas, formas de suministro, hábito, distribución por formaciones vegetales y categorías de uso. El material botánico fue recolectado a través de caminatas etnobotánicas y el registro de los datos culturales se realizó a través del método de enlistado libre y entrevistas semiestructuradas a 102 informantes locales. Se registraron un total 117 especies con 114 nombres vernáculos, comprendidas en 98 géneros y 34 familias. Las familias reportadas con mayor frecuencia de uso fueron las Poaceae (19.5%) y Asteraceae (17.8%). El 70.1% de las plantas tienen hábito herbáceo, el 26.5% arbustivo, el 2.6% arbóreo y el 0.9% subarbustivo. 109 especies (66.9%) son consumidas por el ganado, 50 (30.7%) por animales menores y 4 (2.4%) por aves. 28 especies tienen uso exclusivo como alimento para animales, para las demás especies se registraron usos adicionales como medicinal, alimenticio, combustible, social, ambiental, tóxica y etnoveterinario.  

Palabras clave: Alimentación animal, conservación, Etnobotánica, forraje, Pisha-Ancash.  

 


Abstract  

A detailed work on the plant species used as fodder by the villagers of Pisha is presented. Data such as common names, plants' origins, types of animals that consume them, parts used, ways of foddering, habits, plant formation distributions and ways of foddering, are included. Samples were recollected by ethnobotanical walks, and cultural data were recorded by free listing and semistructured interviews to 102 local villagers. A total of 117 species, with 114 common names, in 98 genera and 34 families, were recorded. Families with higher frequency of use were Poaceae (19.5%) and Asteraceae (17.8%). Around 70.1% of the plants reported are herbs, 26.5% are shrubs, 2.6% are trees, and 0.9% are subshrubs. 109 species (66.9%) are fed to cattle; 50 (30.7%) to minor animals, and 4 (2.4%) to birds. 28 species are exclusively used as fodder, whereas the rest were used also as medicinal, food, fuel, and toxic, and even for social, environmental and ethnoveterinary purposes.  

Key words: Fodder, conservation, Ethnobotany, foraging, Pisha-Ancash.  

 


Introducción.  

Pisha es una comunidad andina de tipo pastoril, políticamente pertenece al distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, región Ancash. En su ámbito geográfico presenta tres formaciones vegetales: piso de matorral, piso de estepa graminosa y piso de vegetación altoandina (Albán, 1998); estas características ecológicas y el uso de sus recursos naturales configuran un territorio de características particulares en el cual se asientan sociedades pastoriles tradicionales, cuya actividad económica principal es la crianza de ganado ovino, caprino y animales menores, la cual se lleva a cabo mediante las prácticas de pastoreo y forrajeo de las plantas silvestres.  

Los sistemas de producción de tipo campesino por lo general se localizan en zonas consideradas productivamente marginales; las que se caracterizan por la escasez de recursos, altos índices de pobreza y servicios limitados (Califano & Echazú, 2013), es así por ejemplo que Pisha en cuanto a la oferta educativa solo cuenta con el nivel primario y respecto a los servicios de salud solo cuenta con un centro de salud básico. En este contexto la actividad pastoril y la cría de animales menores juega un papel primordial en la estrategia de vida de las familias asentadas en esta localidad; las cuales desarrollan un tipo de ganadería en la que los animales se encuentran íntimamente ligados a todas sus actividades y forman parte de su cosmovisión.  

Al depender de los recursos naturales para la subsistencia del ganado, los campesinos poseen un profundo conocimiento sobre la flora local, destacándose los conocimientos sobre plantas que son usadas como alimento para animales (Califano & Echazú, 2013). En tal sentido, el objetivo del presente trabajo fue registrar las plantas silvestres empleadas como alimento para animales en el caserío de Pisha. La importancia de documentar los conocimientos sobre estas especies y el de los usos de las mismas se basa en valorar el patrimonio cultural que constituyen los saberes locales relacionados a su entorno, en la posibilidad de su posterior utilización en proyectos de desarrollo basado en estas especies silvestres y en construir capacidades de trabajo entre investigadores y comunidades locales para el registro, valoración y gestión de los recursos naturales. El trabajo de investigación se realizó bajo un enfoque etnobotánico para conocer los aspectos culturales de las plantas utilizadas como alimento para animales, vinculados al manejo tradicional del ganado que constituyen un conjunto de conocimientos y creencias propias de la comunidad.  

Es así que se presenta un trabajo detallado sobre las plantas silvestres que los pobladores del caserío de Pisha utilizan como fuente de alimento para los animales domésticos y se registran las categorías de uso para cada una de las especies. Se incluyen datos sobre los nombres vernáculos, origen de las plantas (nativo, cultivado), los tipos de animales que las consumen, las partes consumidas o utilizadas como alimento y las formas de suministro. Adicionalmente se incluyen datos sobre la composición de la vegetación silvestre, el hábito y la distribución por formaciones vegetales.  

Este trabajo constituye una base para la profundización del conocimiento de la flora silvestre utilizada en la alimentación de animales en la región y en el país, como también para la gestión y desarrollo de la ganadería tradicional en zonas marginales donde constituye el único sustento familiar. Asimismo, sirve como base para investigaciones de interés aplicativo en zootecnia, agro silvicultura, bromatología, palatabilidad, entre otros.  

Materiales y métodos.  

Área de estudio.  

El caserío de Pisha pertenece al distrito de Pamparomás, provincia de Huaylas, región de Ancash (Figura 1), tiene una altitud promedio de 3657 m (INEI, 2010).

 

Recolección y determinación taxonómica de las muestras botánicas.  

El trabajo de campo fue realizado en el marco de la autorización de investigación científica y colecta de muestras de herbario de flora silvestre otorgada por el Ministerio de Agricultura a través de la Resolución Directoral Nº 030-2012-AG-DGFFS-DGEFFS. Las muestras botánicas fueron recolectadas durante los años 2011 y 2012 siguiendo los lineamientos descritos por Cerrate (1964), utilizando para su conservación alcohol al 50%.  

Las determinaciones taxonómicas fueron realizadas en el Departamento de Etnobotánica y Botánica Económica del Museo de Historia Natural de la UNMSM consultando bibliografía especializada (Tovar, 1957; Tovar, 1960; Gentry, 1993; Sagástegui & Leiva, 1993; Tovar, 1993; Beltrán, 1994; Albán, 1998; Beltrán et al., 1998; Renvoize, 1998; Tovar, 1998; Brack, 1999; Judd et al., 1999; Tovar & Oscanoa, 2002; Ayala, 2003; La Torre et al., 2003; La Torre et al., 2004; Pennington et al., 2004; Cano et al., 2005; Cano et al., 2006; Reynel et al., 2006; Scholz, 2006; Schmidt, 2008; Gutiérrez, 2009; Chemisquy et al., 2010; Castañeda, 2011; Kirschner & Stěpánek, 2011; Ostolaza, 2011; Refulio et al., 2012), y la contrastación de los especímenes identificados se realizó en el Herbario de la Universidad San Marcos (USM). Las especies fueron clasificadas acorde al sistema filogenético APG III (2009) y el Catálogo de las Gramíneas del Nuevo Mundo (Peterson et al., 2001; Soreng et al., 2003; Zuloaga et al., 2003; Stančík & Peterson, 2007). Se empleó la forma estandarizada de citación de autores considerada en IPNI (2011). Las muestras botánicas mencionadas en este estudio fueron depositadas en el Herbario San Marcos USM.  

Registro de la información etnobotánica.  

El trabajo de campo fue realizado con el consentimiento informado previo de todos los informantes. La información asociada a los usos fue obtenida mediante caminatas etnobotánicas, entrevistas abiertas y semiestructuradas en las que se registró el nombre común, uso y forma de uso de las especies mencionadas por los informantes locales (Albán, 1985). Se entrevistó a un total de 102 informantes locales todos ellos mayores de 15 años, debido a que a partir de esta edad participan en las actividades de pastoreo (Castañeda, 2011). Se utilizaron las categorías de uso propuestas por Albán (2013) para clasificar los otros usos atribuidos a las especies utilizadas como alimento para animales. Los nombres comunes fueron registrados en quechua, por lo que se consultó el libro de gramática del quechua ancashino de Julca (2009) para verificar su correcta escritura.  

Resultados.  

Se registró un total 117 especies utilizadas como alimento para animales, comprendidas en 98 géneros y 34 familias botánicas (Tabla 1). Las familias mejor representadas son las Poaceae con 19,5% (23 especies) y Asteraceae con 17,8% (21 especies), seguidas por Fabaceae y Solanaceae con 7,6% (9 especies) cada una, y por Brassicaceae y Rosaceae con 4,2% (5 especies) cada una (Figura 2).

 

Se registraron 191 nombres vernáculos para 114 especies (algunas especies eran reconocidas localmente hasta por cuatro nombres diferentes) y tres especies no reportaron ningún nombre vernáculo (Tabla 1).  

Las especies silvestres utilizadas en la alimentación de los animales son predominantemente de porte herbáceo con un 70.1% (82 spp.), seguida de las arbustivas 26.5% (31 spp.), arbóreas 2.6% (3 spp.) y subarbustiva 0.9% (1 spp.) (Tabla 1).  

Teniendo en cuenta el órgano consumido por los animales en el 30.58% (37 spp.) de los casos registrados se utiliza la planta entera, en el 23.97% (29 spp.) se consumen las hojas, en el 36.36% (44 spp.) se consumen las ramas 7.44% (9 spp.) se consume solo el fruto y en el 1.65% (2 spp.) se consume el tallo suculento (Tabla 1).  

El piso de estepa graminosa constituye la formación con mayor número de especies utilizadas en la alimentación de los animales con un 51% (100 especies), seguida del piso de matorral con un 34% (67 especies) y el piso con menor número de registros de uso es la vegetación altoandina con un 15% (29 especies) (Tabla 2). Asimismo el rango altitudinal con mayor riqueza de especies está comprendido entre los 2 800 a 3 800 m.

 

Las formas de suministro registrados fueron: i) Forrajeo, su recolección fue mediante corte o siega. El 23.3% (27 spp.) de las especies alimento para animales son consumidas bajo esta forma de administración, ii) Pastoreo, consumo directamente del campo, aquí incluimos los potreros y pastizales bajo régimen de pastoreo. El 51.7% (60 spp.) de las especies son consumidas bajo esta forma de administración y iii) Mixto, consumidas en el pastoreo pero adicionalmente son segadas o cortadas para ser suministradas a los animales bajo encierro permanente. El 25% (29 spp.) de las especies son consumidas bajo esta forma de administración. Estas actividades son desarrolladas indistintamente del género y rango etario de los pobladores registrados. Asimismo, de las 117 especies, 28 especies tienen un uso exclusivo como alimento para animales y las demás reportan usos adicionales como: medicinal (61 especies), alimenticio (32 spp.), combustible (28 spp.), materiales (24 spp.), social (20 spp.), ambiental (9 spp.), tóxica (5 spp.) y etnoveterinario (4 spp.) (Figura 3).

 

El número de especies vegetales utilizadas como alimento para animales por el tipo de animal fue el siguiente: i) Ganado (equino, vacuno, camélidos sudamericanos, caprino, porcino y ovino) consumidor de 109 especies que representa el 66.9%, ii) Animales menores (cuyes y conejos) consumen 50 especies vegetales (el 30.7%) y iii) Aves se alimentan de cuatro plantas silvestres (2.4%) (Tabla 1).  

En el Apéndice 2 se muestra un catálogo fotográfico con las evidencias de usos de las plantas como Alimento Para Animales, mencionando la forma de suministro, el animal que la consume y la especie correspondiente.  

Discusión.  

Pisha es una comunidad donde la crianza de animales menores con fines de comercialización y el pastoreo constituyen la fuente primaria en su economía. Se aporta una idea general sobre la profundidad de los conocimientos tradicionales que poseen los campesinos de esta comunidad acerca de los recursos vegetales de importancia ganadera. En tal sentido, la presencia de flora silvestre utilizada como alimento para animales es de vital importancia. En el presente trabajo se reportó que esta actividad está asociada al aprovechamiento de las 117 especies silvestres registradas, bajo las formas de pastoreo, forrajeo y prácticas mixtas, esto es coherente con el mayor número de animales menores que implican formas de suministro diferentes al pastoreo, término definido como la defoliación por parte de animales de la parte aérea de las plantas enraizadas (Barioglio, 2001).  

Respecto a los registros de uso consignados en las encuestas, 28 especies reportan un uso exclusivo como alimento para animales lo que representa un 23,93% de la flora silvestre utilizada como forraje. Sin embargo, basándonos en la definición de forraje entendida como cualquier parte comestible de una planta, diferente al fruto, que pueda servir de alimento para animales en pastoreo o que pueda ser cosechada para posteriormente ser ofrecida como parte de la dieta de animales en confinamiento (Barnes & Baylor, 1995) no abarcaríamos la real dimensión de esta actividad en Pisha ya que se registró que algunos frutos silvestres (como los de Austrocylindropuntia floccosa (Salm-Dyck) F. Ritter) son consumidos por el ganado caprino; por lo cual proponemos y utilizamos el término de “Alimento Para Animales” (APA), definido como cualquier parte de una planta o la planta entera, que eventualmente puede ser ingerida por el animal en pastoreo o ser forrajeada por los pobladores para alimentar a sus animales domésticos en cautiverio.  

Respecto a los usos adicionales registrados tenemos que algunas plantas silvestres utilizadas como APA son tóxicas para los animales menores como “cuyes”, tal es el caso de Capsella bursa-pastoris Moench, Descurainia myriophylla (Willd. ex DC.) R.E. Fr. “shullak kiwa” o “shullak qura”, Lepidium chichicara Desv. “chichicraa”, Melilotus indicus (L.) All. “alfar macho” y/o “trébol macho”, Lolium multiflorum Lamarck “balligo”, Alonsoa meridionalis Druce “ricachekuq wayta” o “monte monderejo” y Tropaeolum minus L. “patuu” o “tuna mashua”, que son alimento para el ganado vacuno y ovino pero a la vez son tóxicas para los "cuyes" (al consumirlos estos mueren). Asimismo, los usos que encontramos son similares a los registrados por Albán (1998) y Castañeda (2011), donde uno de los registros nuevos en relación al distrito de Pamparomás es el uso de Vicia andicola Kunth para alimento de “cuyes” con la “creencia” de que su consumo incrementa el número de crías de pelaje colorido y el número de crías por parición, esta creencia es reforzada por el reporte de nombres quechua como “haka mirasiq shintu” (frejol que hace proliferar) y “mullu mullu” (de colores) que denota el conocimiento cultural asociado a esta especie.  

Existe un grupo de especies naturalizadas de mediana y alta palatabilidad y fácil proliferación, con una alta cobertura, como es el caso de Cenchrus clandestinus (Hochst. ex Chiov.) Morrone conocida localmente como “kikuyo”, Avena sterilis L. “cebadilla”, Bromus catharticus Vahl “shuqlla” y Lolium multiflorum “balligo” (Apéndice 1). De este grupo, C. clandestinus tiene una consideración particular, dado que es una especie naturalizada en las zonas altoandinas tropicales y en las regiones subtropicales de todo el mundo y es una maleza difícil de controlar (Holm et al., 1977); esta especie subespontánea fue introducida del África oriental a mediados de los 50 para su cultivo como forraje y defensa contra la erosión de suelos (Burkart, 1969); no obstante hoy en día es considerada una especie con gran capacidad reproductiva que se encuentra principalmente invadiendo los cultivos de alfalfares y cereales (Helfgott, 1983). El “kikuyo”, al ser una especie formadora de estolones y rizomas tolera condiciones extremas de variabilidad hídrica, esta cualidad le otorga gran adaptabilidad sobre otras especies, asimismo debido a la formación de estolones cubre rápidamente grandes áreas, interfiriendo por competencia el crecimiento de otras especies (Holm et al., 1977). Aun cuando el “kikuyo” puede ser una alternativa como forraje en suelos fértiles con adecuada humedad, su gran requerimiento de suelos nitrogenados, su carácter agresivo y competitivo es un problema para su cultivo (Hernández et al., 1983); no obstante, su adaptabilidad a los suelos peruanos y su mediana palatabilidad (ONERN, 1984) permiten el forrajeo de un amplio espectro de herbívoros (ganados equino, vacuno, camélido sudamericano, caprino, porcino y ovino); sin embargo, el real impacto de esta maleza sobre la diversidad de flora autóctona aún no ha sido analizada.  

Considerando los datos del último censo nacional agropecuario (INEI, 1994), Pamparomás cuenta con 7 505 cabezas de caprinos, 4 518 cabezas de ganado vacuno, 1 940 cabezas de equinos, 1 761 de porcinos, 1 200 de ovinos, 182 cabezas de camélidos sudamericanos (llamas y alpacas) y 7 305 de aves de corral (entre pollos, gallinas, gallos, pavos y patos) y 19 863 animales menores (conejos y cuyes). La alimentación de estos animales está sustentada en las 117 especies silvestres registradas como alimento para animales (Tabla 1 y Apéndice 1), siendo Pisha una comunidad dedicada predominantemente a la crianza de animales menores.  

Conclusiones.  

El número de especies registradas (117) demuestra el alto conocimiento que el poblador de Pisha posee sobre su entorno lo cual está directamente relacionado con su actividad económica.  

La riqueza de especies de las familias Poaceae y Asteraceae explica el por qué son reportadas con mayor frecuencia de uso.  

El 24% de las especies registradas poseen un uso exclusivo como Alimento Para Animales, mientras que el 76% tienen usos compartidos. Ello demuestra la alta versatilidad de usos asociados a las especies silvestres.  

 

Agradecimientos.  

Al Fondo de Promoción de Trabajo de Tesis de Pregrado del VRI-UNMSM a la ONG Aide Au Développemet Gembloux (ADG) - Pamparomás, a la Municipalidad del Centro Poblado de Pisha - Pamparomás y a la ONG Fé y Alegría 54 - Moro por el apoyo económico y/o logístico brindado.

 

Literatura citada.  

Albán J.A. 1985. Un registro de datos etnobotánicos. Boletín de Lima. 7(39): 93-96.  

________. 1998. ‘’Etnobotánica y conservación en la comunidad andina de Pamparomás Huaylas, Ancash, Perú’’. Tesis para optar al grado de Magíster. Escuela de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú. 267 pp.  

________. 2013. Etnobotánica de rubiáceas peruanas. Tesis para optar al grado de Doctor. Escuela de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima - Perú. 617pp.  

APG III. 2009. (en línea). Angiosperm Phylogeny Website, version 13. <http://www.mobot.org/MOBOT/research/APweb/> Acceso 03/06/2013.  

Ayala F. 2003. Taxonomía Vegetal, Gymnospermae y Angiospermae de la Amazonía peruana. Primera Edición. Iquitos, Perú. 859 pp.  

Barioglio C.F. 2001. Diccionario de Producción animal. 2da.ed.Cordoba. Brujas.368 pp.  

Barnes R. & Baylor J. 1995. Forages in a changing world. En: Barnes R., D. Miller & C. Nelson (Eds.). An Introducción to Grassland Agriculture. Iowa State University Press, Ames, Iowa, Forages 1 (3-13).  

Beltrán H. 1994. ‘’Asteráceas del distrito de Laraos Prov. Yauyos Lima’’. Tesis para optar el título profesional de Biólogo con mención en Botánica. Escuela académico profesional de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- Perú. 115 pp.

________, Beltrán A., Torres L. & Wachter T. 1998. Guía para las plantas de la Cuenca del Rio Cañete, departamento Lima, Perú. Chicago. Field Museum.  

Brack A. 1999. Diccionario enciclopédico de las plantas útiles del Perú. CBC, Cusco. ISBN 9972-691-21-0.56 pp.  

Burkart A. 1969. Flora ilustrada de entre ríos (Argentina).Parte II. GRAMÍNEAS La familia botánica de los pastos. Colección Científica del INTA 6 (2):1- 551.  

Califano M. & Echazú F. 2013. Etnobotánica en comunidades pastoriles. Conocimiento tradicional sobre especies tóxicas para el ganado en la cuenca del río Iruya (Salta, Argentina) Bol. Soc. Argent. Bot. 48 (2):253-265.  

Cano A., La Torre M.I., Monsalve C., Roque J., Mendoza W., Salinas I., Castillo S. & Aponte H. 2005. Las plantas comunes de San Marcos (Huari, Ancash). Guía de Campo. Museo de Historia Natural (UNMSM). Serie de Divulgación 12:1-147.  

_____., La Torre M.I., Castillo S., Aponte H., Morales M., Mendoza W., León B., Roque J., Salinas I., Monsalve C. & Beltrán H. 2006. Las plantas comunes del Callejón de Conchucos (Ancash, Perú). Guía de Campo. Museo de Historia Natural (UNMSM). Serie de Divulgación 13:1- 303. ISSN 1015-1605.  

Castañeda R.Y. 2011. Valor de uso de las plantas silvestres en Pamparomás, Ancash. Tesis para optar al Título Profesional de Bióloga con mención en Botánica. Escuela Académico Profesional de Ciencias Biológicas, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Lima- Perú. 124 pp.  

Cerrate E. 1964. Manera de preparar plantas para un herbario. UNMSM. Museo de Historia Natural, Serie de Divulgación 1.  

Chemisquy M.A., Giussani L.M., Scataglini M.A., Kellogg E.A. & Morrone O. 2010. Phylogenetic studies favour the unification of Pennisetum, Cenchrus and Odontelytrum (Poaceae): A combined nuclear, plastid and morphological analysis, and nomenclatural combinations in Cenchrus. Annals of Botany. 106: 107- 130.  

Gentry A. 1993. A Field Guide to the Families and Genera of Woody Plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Perú) with supplementary notes on herbaceous taxa. Washington, DC. 895 pp. ISBN 1- 881173-01-1.  

Gutiérrez H. 2009. Efectos del sobrepastoreo en pastizales de altitud en la provincia de Angaraes Departamento de Huancavelica. Tesis para optar el Título Profesional de Biólogo. Escuela Académico Profesional de Biología, Facultad de ciencias, Universidad Nacional “San Luis Gonzaga de Ica”. Ica- Perú. 83 pp.  

Helfgott S. 1983. Ecología, biología, uso y control de Pennisetum clandestinum Hochst. En: Panel de expertos en Ecología y control de malezas perennes. Pontificia U. Católica de Chile-FAO. 367-372.  

Hernández L., Gabela F. & Carreros V. 1983. Estudio de herbicidas para el control de kikuyo (Pennisetum clandestinum Hochst.). En: Panel de expertos en Ecología y control de malezas perennes. Pontificia U. Católica de Chile-FAO. 349-351.  

Holm L.G., Plucknett D.L., PanchoJ.V. & Herberger J.P.1977. The World’s Worst Weeds. Distribution and Biology.Honolulu.HI: University Press of Hawaii.  

INEI. 2010. (en línea). Información de Ubicación Geográfica <http://iinei.inei.gob.pe/iinei/siscodes/UbigeoMarco.htm>. Acceso 29/01/2013.  

____. 1994. (en línea). III Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) http://www.inei.gob.pe/bancocuadros/bancua06a.asp?PARAMETRO=03021206&ndep=&npro=HUAYLAS&ndis=PAMPAROMAS. Acceso 02/03/2013.  

IPNI. 2011. (enlínea). The International Plant Names, Search the data, Author Query. <http://www.ipni.org/ipni/authorsearchpage.do>.Acceso 01/12/2011.  

Judd W., Campbell CH., Kellogg E. & Stevens P. 1999. Plant Systematics, A phylogegetic Approach.U.S.A. ISBN 0-87893-404-9. 465 pp.  

Julca F. 2009. Quechua ancashino: una mirada actual. CARE Perú. Primera edición. Lima – Perú. Fondo editorial del Pedagógico San Marcos. ISBN 978-612- 45425-4-1. 430 pp.  

Kirschner J. & Stěpánek J. 2011. Typification of Leontodon taraxacum L. (≡ Taraxacum officinale F.H. Wigg.) and the generic name Taraxacum: A review and a new typification proposal. Taxon. 60: 216-220.  

La Torre M.I., Cano A. & Tovar O. 2003. Las Poáceas del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Oxapampa, Pasco, Perú. Parte I: Bambusoideae. Rev. peru. biol 10(2): 145 – 154.  

____________, Cano A. & Tovar O. 2004. Las Poáceas del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, Oxapampa, Pasco, Perú. Parte II: Pooideae, Centothecoideae, Arundinoideae, Chloridoideae y Panicoide. Rev. peru. Biol. 11(1): 51 – 70.  

ONERN. 1984. Inventario y evaluación de los recursos naturales de la zona altoandina del Perú (reconocimiento) zona Huancavelica, volumen II, capítulo 9. 217 pp.  

Ostolaza C.N. 2011. 101 Cactus del Perú. Ministerio del Ambiente. Perú. ISBN: 978-612-45818-5-4. 256 pp.  

Pennington T., Reyneland C. & Daza A. 2004. Illustrated guide to the trees of Perú. DT9 5DL, England.ISBN 0- 9538134-3-6.848 pp.  

Peterson P.M., Soreng R.J., Davidse G., Filgueiras T.S., Zuloaga F.O. & Judziewicz E. 2001. Catalogue of New World Grasses (Poaceae): II. Subfamily Chloridoideae. Contributions from the United States National Herbarium 41:1-255.  

Refulio N.F., Columbus J.T., Gillespie L.J., Peterson P.M. & Soreng R.J. 2012. Molecular Phylogeny of Dissanthelium (Poaceae: Pooideae) and its Taxonomic Implications. Syst. Bot. 37(1):122–133.  

Renvoize S.A. 1998. Gramíneas de Bolivia. The Royal Botanic Gardens, Kew.643 pp.  

Reynel C., Pennington T., Pennington R., Marcelo J. & Daza A. 2006. Árboles útiles del Ande Peruano, una guía de identificación, ecología y propagación de las especies de la Sierra y los Bosques Montanos en el Perú. ISBN 978-9972-33-359-0. 466 pp.  

Sagástegui A. & Leiva S. 1993. Flora invasora de los cultivos del Perú. Trujillo, Perú. 539 pp.  

Schmidt A. 2008. A Revision of the Genus Minthostachys (Labiatae). Mem.New York Bot. Gard. 98:1-77.  

Scholz H. 2006. Kikuyuochloa, genus novum (Poaceae: Paniceae). FeddesRepertorium 117(7–8):512–518.  

Soreng R.J., Peterson P.M., Davidse G., Judziewiez E.J., Zuloaga F.O., Filgueiras T.S. & Morrone O. 2003. Catalogue of New World Grasses (Poaceae): IV. Subfamily Pooideae. Contr. U.S. Natl. Herb. 48:1-730.  

Stančík D. & Peterson P.M. 2007. A revision of Festuca (Poaceae: Loliinae) in South American Paramos. Contr. U.S. Natl. Herb. 56:1-184.  

Tovar O. 1957. Las gramíneas de Huancavelica, primera parte. Mem. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado” 6:1-110.  

_______. 1960. Revisión de las especies peruanas del género ‘’Calamagrostis’’. Mem. Mus. Hist. Nat. “Javier Prado” 11:1-91.  

_______. 1993. Las Gramíneas (Poáceas) del Perú. Ruizia 13:1-481.  

_______. 1998. Diversidad de las Gramíneas (Poáceas) del Perú. In: G. Halffter (Ed.) Acta Zoológica Mexicana, nueva serie, vol. Especial. ISBN 968-7863-36-6. México.  

_______. & Oscanoa L. 2002. Guía para la identificación de pastos naturales alto andinos de mayor importancia ganadera. Instituto de Montaña. ISBN 9972-9604-0-4. Huaraz, Perú. 184 pp.  

Zuloaga F.O., Morrone O., Davidse G., Filgueiras T.S., Peterson P.M., Soreng R.J. & Judziewicz E. 2003. Catalogue of New World Grasses (Poaceae): III. Subfamilies Panicoideae, Aristidoideae, Arundinoideae and Danthonioideae.Contr. U.S. Natl. Herb. 46:1-662.  

 

ANEXOS

 

Presentado: 14/04/2014
Aceptado:
14/09/2014

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons