SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Características del consumo y aporte de energía y nutrientes de una papilla a la dieta de niños de 6 a 36 meses de edad beneficiarios de un programa de complementación alimentariaEvaluación de una prueba inmunocromatográfica ICT P.f/P.v para el diagnóstico de malaria por Plasmodium falciparum y Plasmodium vivax en establecimientos de la Macroregión Norte del Perú author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica

Print version ISSN 1726-4634

Rev. perú. med. exp. salud publica vol.21 no.3 Lima July/set. 2004

 

TRABAJOS ORIGINALES

 

Prevalencia del Enteroparasitismo en escolares de comunidades nativas del Alto Marañon, Amazonas, Perú*

 

Nicanor Ibáñez H1; César Jara C2; Antenor Guerra M3; Enrique Díaz L4

1 Universidad Privada Antenor Orrego. Trujillo, Perú.
2 Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú.
3 Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador independiente. Trujillo, Perú.
4 Master en Parasitología. Investigador independiente. Trujillo, Perú.

* Trabajo financiado por el CONCYTEC a través de una beca conseguida en el «Concurso de Santiago Antúnez de Mayolo» en el año 2001.

 


 

RESUMEN

Objetivos: Determinar la prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales y su relación con el sexo, localidad de procedencia y grupo etáreo, en escolares nativos de la zona selvática del Alto Marañón, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, Perú. Materiales y métodos: En este estudio transversal-observacional se seleccionó a los colegios representativos de la mencionada región lográndose examinar las muestras fecales de 1049 escolares de seis a 15 años de edad, entre octubre de 2001 y octubre de 2002, usando las técnicas microscópicas de observación directa, con solución salina fisiológica y lugol, de Teleman y de Kinnyoun. Resultados: La prevalencia de los protozoos y helmintos intestinales hallados es: Entamoeba coli 68,0%; Blastocystis hominis 28,4%; Endolimax nana 23,9%; Iodamoeba butschlii 32,9%; Giardia lamblia 21,4%; Entamoeba histolytica/dispar 12,9%; Cryptosporidium sp 01,9%; Paragonimus peruvianus 00,7% y Fasciola hepatica 00,2% (que no son parásitos intestinales sino de ubicación pulmonar y de vías biliares, respectivamente, pero sus huevos se encuentran en el contenido intestinal); Ancylostoma/Necartor 30,4%; Ascaris lumbricoides 28,9%; Trichocephalus trichiura 16,6%; Enterobius vermicularis 03,6%; Hymenolepis nana 03,5%; Taenia solium/saginata 00,2%; Strongyloides stercoralis 00,8% e H. diminuta 00,2%. Conclusiones: Ancylostoma/Necartor y A. lumbricoides se presentaron con mayor prevalencia en las poblaciones de menor edad de las comunidades de Mesones Muro y Nazaret, mientras que la infección humana por P. peruvianus se registra por primera vez en la región nororiental del Perú.

Palabras clave: Protozoarios; Helmintos; Grupos Étnicos; Perú (fuente: BIREME).


ABSTRACT

Objectives: To determine the prevalence of intestinal infections by protozoan and helminthes and their relationship with sex, living place, and age group, in native schoolchildren from the Alto Marañon area in the Amazon jungle, Bagua province, Amazonas department, Peru. Materials and Methods: In this observational, cross-sectional study, representative schools from the region were selected, and stool samples from 1049 schoolchildren with ages from 6 to 15 year old were examined between October 2001 and October 2002, using direct microscopy with saline solution and lugol, as well as Teleman’s and Kinnyoun’s techniques. Results: The prevalence of intestinal protozoan and helminthes infections was as follows: Entamoeba coli, 68,0%; Blastocystis hominis, 28,4%; Endolimax nana, 23,9%; Iodameoba butschlii, 32,9%; Giardia lamblia, 21,4%; Entamoeba histolytica/dispar, 12,9%; Cryptosporidium sp., 10,9%; Paragonimus peruvianus, 0,7%; and Fasciola hepatica, 0,2% (which are not intestinal parasites, but living in lungs and biliary tract, respectively, and pass through feces); Ancylostoma/Necator, 30,4%; Ascaris lumbricoides, 28,9%; Trichocephalus trichiura, 16,6%; Enterobius vermicularis, 3,6%; Hymenolepis nana, 3,5%;Taenia solium/saginata, 0,2%; Strongyloides stercolaris, 0,8%; and H. diminuta, 0,2%. Conclusions: Ancylostoma/ Necator and A. lumbricoides are most prevalent in young people in Mesones Muro and Nazaret areas, and this is the very first time that Paragonimus infection is reported in the northern jungle of Peru.

Key words: Protozoa; Helminthes; Ethnic Groups; Peru (source: BIREME).

 


 

INTRODUCCIÓN

Las infecciones por protozoarios y helmintos intestinales en diferentes zonas de la región yunga oriental peruana presentan elevadas prevalencias 1; así por ejemplo, en el distrito Juan Guerra (Tarapoto, departamento de San Martín) 84,2% de escolares presentan Blastocystis hominis 2; en Bagua (departamento de Amazonas), 45,1% de la población examinada está infectada con Giardia lamblia 3; en Puerto Maldonado (departamento de Madre de Dios) 72,6% de los pobladores esta parasitado por anquilostomideos, 59,7% con Ascaris lumbricoides e igual cifra por Trichuris trichiura 4; y en Rodríguez de Mendoza (departamento de Amazonas) el parasitismo por A. lumbrioides en escolares fue del orden de 51,7%5.

No obstante, en zonas selváticas distintas a las señaladas, sobre todo en las de difícil acceso como El «Alto Marañón» que se encuentra ubicada a los márgenes del río del mismo nombre, en la zona de transición de la selva alta o rupa rupa a la selva baja u omagua, no se han efectuado investigaciones respecto al parasitismo intestinal, desconociéndose la frecuencia y distribución en la población. Dicha zona se caracteriza porque alberga a comunidades nativas de las etnias, mayoritariamente, aguaruna y en menor proporción wambisa, las cuales mantienen costumbres ancestrales, aunque han asumido algunas introducidas por inmigrantes. Las comunidades nativas de esta zona, como de otras, viven en estado de pobreza extrema y desnutrición, tienen poco acceso a la educación y no cuentan con infraestructura sanitaria mínima, características que los convierten en lugares apropiados para el parasitismo intestinal. 

El objetivo del presente trabajo es determinar la prevalencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales y su asociación con la procedencia, sexo y edad en la población escolar de las comunidades nativas del Alto Marañón, en la provincia de Bagua, Amazonas,Perú.

MATERIALES Y MÉTODOS

POBLACIÓN ESTUDIADA

Éste estudio observacional, descriptivo y transversal fue ejecutado entre octubre de 2001 y octubre de 2002 en zona yunga oriental, en la parte nororiental de la provincia de Bagua, departamento de Amazonas, en el Alto Marañón. Se efectuaron análisis coproparasitoscópicos, uno por individuo, de 1049 escolares de ambos sexos, de 6 a 15 años, de comunidades nativas, mayormente aguarunas. La recolección de muestras fecales, fue tomada por conveniencia (porque no se tenía un número aproximado de escolares nativos); se tomó como sedes a los poblados de la zona que cuentan con escuelas primarias, ellas son: Chiriaco, Mesones Muro, La Misión y Nazaret, de las que recolectaron 212, 102, 300 y 435 muestras respectivamente, y que corresponden a más de 80% de la población escolar nativa de dicha zona.

Todos los escolares que participaron en el estudio eran aparentemente sanos, habían concurrido habitualmente a las escuelas el mes anterior al estudio y provenían de comunidades típicamente selváticas, cuyas viviendas espaciadas están construidas de madera con techo de palma, y carecen de luz, infraestructura básico-sanitaria y agua potable. Adicionalmente a sus quehaceres estudiantiles, la mayoría de escolares ayudan a sus padres en labores agrícolas, particularmente en el cultivo de yuca, plátano y frutales y tienen por costumbre andar descalzos.

Antes de efectuar los exámenes parasicológicos se impartieron charlas informativas que tuvieron la finalidad de explicar la importancia y el motivo de la investigación, así también, la manera de recolectar la muestra fecal y llenar la ficha individual con datos epidemiológicos de utilidad para la investigación, como: procedencia, sexo, edad, lugar de defecación y tipo de agua de consumo.

ANÁLISIS PARASITOLÓGICOS

Las muestras fecales, una por individuo, fueron recolectadas en vasos descartables nuevos que contenían 15 mL de formol al 6% y trasladadas al laboratorio para su análisis correspondiente. En el laboratorio, cada muestra fecal fue procesada por la técnica directa, con solución salina y lugol, y mediante la técnica de Teleman y la de Kinnyoun 6 para coccidios. No fue posible aplicar la técnica de Baermann para la detección de Strongyloides stercoralis ni la de Graham para la búsqueda de Enterobius vermicularis, que son específicas y altamente sensibles 1,4. Para la determinación específica de los huevos de Fasciola y Paragonimus se midieron 10 huevos por cada muestra positiva, con ayuda de un filar micrométrico Bauch & Lomb y se comparó con lo consignado en las descripciones originales de dichos helmintos 6-8.

TRATAMIENTO ESTADÍSTICO

Las frecuencias fueron expresadas porcentualmente, tomando en cuenta los factores epidemiológicos señalados, luego se determinó si existía o no asociación entre las frecuencias halladas y cada factor epidemiológico, a través del test de Ji Cuadrado, con un nivel de significancia de 0,05%9.

RESULTADOS

En las 1049 muestras examinadas que correspondieron a otros tantos escolares se hallaron 17 especies distintas de comensales y parásitos intestinales, entre protozoaorios y helmintos. De ellas, E. coli fue el protozoo que presentó la mayor frecuencia con 57,8% y E. histolytica/dispar la menor frecuencia, con sólo 12,9%. Por su parte, Ancylostoma/Necator fueron los helmintos con la mayor frecuencia (28,9%) e H. diminuta, con 0,2%, mostró la menor frecuencia (Tabla 1). En esta misma tabla se aprecia que también se encontró, aunque con bajas frecuencias, huevos de F. hepatica y de P. peruvianus que no son parásitos intestinales sino de ubicación biliar y pulmonar, respectivamente.

 

 

En la Tabla 1 se puede apreciar que los protozoarios y helmintos intestinales se distribuyen en proporción uniforme en las poblaciones escolares de las cuatro zonas estudiadas (p>0,05).

Cuando se correlacionó las frecuencias parasitarias con el grupo etario (Tablas 2, 3, 4 y 5) se encontró que en la mayoría de los casos, los protozoos y helmintos intestinales se distribuyeron en proporción uniforme en la población examinada (p>0,05); sin embargo, los geohelmintos se presentaron con prevalencias significativamente mayores (p<0,05) en las poblaciones escolares de menor edad de Chiriaco, La Misión yNazareth (Tablas 2, 4 y 5), mientras que en Mesones Muro fueron los protozoarios G. lamblia, I. butchslii y E.nana los que mostraron esta tendencia (Tabla 3).

 

 

 

 

 

 

 

 

DISCUSIÓN

En concordancia con trabajos previos efectuados en zonas de la selva peruana 2-5,10,11, en la presente investigación se halló que la mayoría de los pobladores examinados presentaron una o más especies de protozoarios o helmintos intestinales en una proporción mayor a 95%. Las razones de este resultado están referidas, básicamente, a condiciones ambientales y al comportamiento humano. En el primer caso influye directamente el tipo de clima tropical y lluvioso de la zona que condiciona la presencia de un suelo arcilloso, siempre húmedo, óptimo para la evolución, mantenimiento y propagación de los helmintos.ectada, por su parte, tiene poco conocimiento de medidas higiénicas y salubridad pública lo que hace que la disposición de excretas, la preparación de los alimentos y el cuidado para no infectarse por helmintos sean deficientes 12.

E. coli resulta ser el protozoario intestinal más encontrado, asociado sobre todo a poblaciones infantiles de diversas zonas peruanas 13. En efecto, el 57,8% hallado en el presente estudio es similar al 57,5% encontrado en escolares de Juan Guerra, en Tarapoto 2 y a 58% detectado en una población rural de San Martín 14 en zonas con características ecológicas semejantes a la estudiada. Tal cifra es, asimismo, algo mayor a las registradas en otras zonas de la selva, donde se han hallado frecuencias del orden del 30%4,15,16 en la oblación general. Esta diferencia podría atribuirse a que en estos últimos casos la población estudiada fue en general, es decir, de todas las edades a diferencia de o que ocurrió en esta investigación; de manera que, sabiendo que las infecciones por E. coli se presentan mayormente en niños como son los que conforman la muestra. Al mismo tiempo, la frecuencia de parasitación por E. coli detectada en el presente trabajo es mucho mayor que el 8,3% encontrada en niños con diarrea activos de Tarapoto 17, lo cual está en relación con el echo de que este protozoo no causa diarrea 18.

Las elevadas frecuencias con que se presentan la infección e E. coli en las poblaciones infantiles del Perú e debe al fecalismo permisible en la población infantil 9 por los malos hábitos higiénicos.

I. bustchlii se halló en el segundo orden de frecuencias también mostró diferencias con respecto a informes interiores, siendo mayor al 15 % y al 2,3% efectado en Puerto Maldonado 4 y Tarapoto 17, respectivamente. Las prevalencias bajas halladas en Puerto Maldonado y en Tarapoto se deberían a que en el primero e examinó a la población en general y en el Segundo niños con diarrea. El 32,9% encontrado en la resiente investigación es similar al 36% detectado en una población costera 20, ecológicamente diferente a zona estudiada. Este hecho induce a pensar que el fecalismo sería tan frecuente en costa y selva, porque se hace un mal diagnóstico o no se le da importancia por ser considerado no patógeno 19.

E. nana sigue las mismas tendencias de registro a nivel nacional que I. butschlii, ya que en zonas selváticas a sido registrado en Puerto Maldonado 4 con una cifra porcentual similar (36%) a lo hallado en el presente estudio. El porcentaje bajo de su presencia se debería a que es un protozoario cuyos quistes, como o señala su nombre, son muy pequeños, siendo por lo tanto, difíciles de detectar y de reconocer requiriéndose para ello de un buen entrenamiento. Esto podría explicar el porqué Valdivia y su grupo 4,parasicólogos muy calificados y con amplia experiencia, lo informan frecuentemente en sus publicaciones. Es también probable que por pertenecer al grupo de os comensales no se ponga el énfasis necesario para u registro.

B. hominis, por el contrario, es una especie que cada ez adquiere mayor presencia, sobre todo en la costa, donde ha sido registrada con prevalencias de hasta70%21,22, lo cual está relacionado con su capacidad de a usar diarrea 18. En la Selva norperuana sólo se ha encontrado dos reportes: en uno de ellos da cuenta de n altísimo 82,4%, en niños de Juan Guerra, en Tarapoto 2, y en otro, por el contrario, se halló 9%, en niños con EDA de Tarapoto 17. Las diferencias con el primer reporte podrían atribuirse al tipo de población estudiada teniendo en cuenta que B. hominis es más prevalente en niños menores a 7 años; es decir, en el primer caso se hizo el estudio enteramente en escolares primarios, a diferencia del presente estudio que e hizo en escolares cuyas edades variaron de 4 a 18 años. En el caso de los niños con EDA el porcentaje s menor debido a que no toda infección por este protozoo onduce a la aparición de diarrea 21.

G. lamblia es considerado el protozoario patógeno más frecuente en la población infantil del Perú y de registro obligatorio en toda encuesta. Este registro e facilita porque este protozoo tiene características morfológicas que hacen difícil su confusión con tros. Al comparar la frecuencia hallada en el presente estudio con lo informado en la zona selvática, e encontró que es concordante con el 22,4% hallado en Juan Guerra, Tarapoto 2, al 18,5% detectado en pobladores de Puerto Maldonado 4, al 23,3% encontrado en niños de Tarapoto 17 y al 23,3% informado ara la comunidad nativa de Cañanbuque, San Martín 14. Este hecho se debería a que este protozoo e trasmite por varios mecanismos, tales como la ingestión de los quistes con los alimentos el agua; a que las formas infectantes resisten largos periodos en zonas húmedas como la selvática y a que su gran adaptación a la población infantil humana los hace dispersarse con notable facilidad en diferentes ambientes geográficos. Estos hallazgos y el efectuado en pobladores de Bagua 3conducen a pensar en que es probable que G. lamblia esté aumentando su prevalencia en la franja amazónica peruana, ya que el estudio dirigido por el INS en 1984 dio como resultado el hallazgo de bajas prevalencias (0 a 11%)1.

E. histolytica, por su parte, es un protozoario cuyo diagnóstico o es sencillo porque existen en realidad dos species morfológicamente muy semejantes: E. histolytica patógena y E. dispar no patógena. Por ello, se opta por hacer un registro conjunto; es decir, nominando a ambos. El valor porcentual hallado en el presente trabajo es semejante al 15,7% hallado en puerto Maldonado 4. Otros hallazgos en zonas selváticas dan cuenta de bajas prevalencias 16,17 en niños de hasta dos años que acudieron a consulta en Tarapoto en pobladores del mismo lugar, respectivamente. Como se ha mencionado, la diferencia podría atribuirse al tipo de población analizada por estos últimos autores y a otros factores, como: técnica usada, número de muestras examinadas y experiencia del investigador.

Ancylostoma/Necator, A. lumbricoides, T. trichiura y S.stercoralis, que conforman el grupo de los geohelmintos, han sido los helmintos más hallados. En efecto, los Ancylostoma/Necator se presentaron en primer lugar en orden de prevalencia, las cifras encontradas puede catalogarse como intermedias respecto de otras informadas para zonas amazónicas del Perú. Así, por ejemplo, es menor al 52% encontrado en San Juan y Belén, Iquitos 23, y al 72,6% registrado en pobladores de Puerto Maldonado 4, y mayor al 9,2%, 16,7%, 6,3% y 2,4% encontrado en Bagua 3, en San Martín 14, en Rodríguez de Mendoza 5 y en Neshuya, Ucayali 24, respectivamente. Las mayores o menores frecuencias registradas se deberían a la ausencia de disposición de excretas y el suelo de la selva se mantiene húmedo por largos periodos, convirtiéndose en un ambiente óptimo para la evolución mantenimiento y propagación de estos nemátodos.

A. lumbricoides es, sin duda, el parásito más conocido y la frecuencia que se presenta aquí es menor al 71% hallado en San Juan y Belén, Iquitos 23, al 65% registrado en la Selva Central 15, al 59,7% detectado en pobladores de Puerto Maldonado 4, al 41,1% hallado en Chuquibamba, Chachapoyas 11, al 51,7% detectado en Rodríguez de Mendoza 5 y al 67,6% informado para la población infantil de Neshuya (Ucayali)24; mientras que, es semejante al 27,6% y al 34,9% hallado en el distrito de Juan Guerra de Tarapoto 2 y en niños de Bagua3, respectivamente. Las explicaciones a estos cambios siguen siendo el tipo de población examinada, pues coincidentemente donde se ha encontrado altas prevalecías la población estudiada estuvo exclusivamente conformada por niños, en tanto que en el presente estudio y en los trabajos hechos en Juan Guerra y en Bagua incluyeron habitantes jóvenes y adultos, debiendo recordarse para entender este hecho que la ascariosis, por sus mecanismos de transmisión, es una dolencia netamente de la población infantil. Sin embargo, no debe descartarse que la dinámica de las prevalencias helmínticas en las zonas selváticas están directamente influenciadas por la costumbre de los pobladores de desparasitar a sus niños con productos naturales o comerciales, incluso el Ministerio de Salud u otras entidades emprenden campañas de salud, con aplicación de antihelmínticos, casi, siempre dirigidos a eliminar a los ascaris por ser los más conocidos.

Por su parte, T. trichiura presentó una frecuencia comparable a la presentada en una población de la selva central (23%)15, en una población infantil de Bagua (20,5%)3, en una población rural de San Martín (18,3%)14 y en escolares de Rodríguez de Mendoza (23,6%)5. Como puede observarse, la similitud entre las frecuencias de parasitación por este nematodo con los hallados anteriormente se debe al parecido de las zonas ecológicas, que tiene relación directa con este parasitismo, y el tipo de población infantil, que es la más afectada. Como ha venido ocurriendo con otras infecciones parasitarias, existen trabajos previos donde se ha detectado frecuencias más elevadas, como es el caso del 73% registrado en poblaciones infantiles de Iquitos 23 y el caso del 59,7% comunicado para familias de Puerto Maldonado 4. Esto se debería a que dichos trabajos se hicieron utilizando muestras seriadas, lo cual aumenta la sensibilidad de diagnóstico ya que, como sucede en estos casos las frecuencias son cambiantes con el lugar y el tiempo.

Como se aprecia las elevadas infecciones por los geohelmintos mantienen su vigencia en poblaciones infantiles de la selva peruana, ya que el estudio dirigido por el INS hace dos décadas dio cuenta que en determinadas zonas de esta región las frecuencias pueden llegar incluso a 100%. Esta vigencia puede deberse a la riqueza de suelo que permite la sobrevivencia y a la defecación a campo abierto que permite la contaminación de los suelos 

S. stercoralis es catalogado como geohelminto y, de hecho, ha sido registrado en algunos lugares con altas frecuencias, como ha ocurrido con el 19% registrado en niños de zonas rurales de la selva central 3, con el 24,1% en pobladores de Bagua 3, y con 34,2% en pobladores de Puerto Maldonado 4. Todos estos registros son de mayor frecuencia que el detectado en este estudio, hecho que puede ocurrir, ya que el parásito, en algunas zonas y dependiendo de la cepa presente, puede estar haciendo su ciclo no parasitario como es característica de este nematodo, lo cual disminuye las prevalencias parasitarias. También es preciso señalar que no se ha aplicado la técnica de Baermann, la cual es aproximadamente 20% más sensible que la de Teleman, como lo han demostrado en un reciente trabajo Córdova y su grupo 29. Con respecto a H. nana, por el contrario, se ha detectado concordancia con registros previos, los cuales dan cuenta de frecuencias variables entre 2,4 y 7,7%3,4,15,23. Este cestodo es más frecuente en la costa peruana 20, aunque, si se juzga la naturaleza de este parásito y que no necesita de huésped intermediario para transmitirse, se puede entender que los valores porcentuales podrían estar presentándose por igual en costa, sierra y selva peruanas. 

El parasitismo por P. peruvianus sólo había sido registrado en la zona sur de Cajamarca y en la selva de Madre de Dios 25, por lo que el presente registro constituye el primero en la selva del Alto Marañón. La significativa presencia de este parásito se debe a que es de alta patogenicidad y de complicado comportamiento en el humano, a quien le causa manifestaciones pulmonares confundibles con la tuberculosis y que conllevan al tratamiento por este mal, con la consecuente pérdida de dinero y deterioro de la salud. Al mismo tiempo, tiene un complicado ciclo que incluye a dos huéspedes intermediarios, un caracol y un cangrejo, por lo que sus frecuencias son en general bajas26,27.

Al igual como ocurrió con P. peruvianus las prevalencias de E. vermicularis halladas en el presente estudio fueron bajas, lo cual podría deberse al hecho de que la detección no se hizo utilizando la prueba de Graham, que es un test específico para esta especie dada su capacidad de migración al peruano; sin embargo, en Puerto Maldonado, zona selvática del sur peruano, también se hallaron bajas prevalencias de infección 28 a diferencia de lo que ocurre en la costa peruana 1.

Cuando se relacionó la edad con las frecuencias parasitarias halladas, se encontró que mayormente había una distribución de las prevalencias en forma similar (p>0,05) en la población estudiada (6 a 18 años). Efectivamente, en los colegios se puede apreciar que niños de ocho o nueve años, que normalmente deberían estar cursando el quinto grado, están en primer grado y que en el primer año de secundaria la mayoría posee entre 13 y 15 años. Sin embargo, en ciertos casos, como lo observado en Chiriaco, La Misión y Nazaret donde se apreció que en los escolares de seis a ocho años las frecuencias parasitarias por Ancylostoma/Necator y por A. lumbricoides fueron mayores que en los demás grupos (p<0,05), el orden aparece tal como se señala en la mayoría de trabajos de esta naturaleza 18. Sin embargo, no se hizo la prueba de Kato-Katz para medir la intensidad del parasitismo a nivel individual por estos helmintos, lo cual tiene importancia cuando se ensayan tratamientos antihelmínticos. Ello se podría explicar por el hecho de que los niños parasitados con estas especies de geohelmintos y con T. trichiura fueron tratados con mebendazol a dosis usadas en la costa, lo cual no dio resultados satisfactorios. El bajo peso y menor talla de los escolares comparativamente a los de la costa, pueden deberse, entre otras causas a una desnutrición crónica, acentuada por el alto parasitismo encontrado.

Como en la mayoría de trabajos previos, se encontró independencia entre las frecuencias halladas y el sexo. Esto podría explicarse por el hecho de que el tubo digestivo tiene la misma conformación en hombres y mujeres, porque los hábitos alimenticios son similares en ambos y también las oportunidades de infectarse con protozoarios y helmintos intestinales 12.

Dado las elevadas prevalencias parasitarias halladas, resulta importante continuar con este tipo de investigaciones en zonas ecológicamente parecidas y llamar la atención a las autoridades de la salud, a fin de que se hagan campañas de educación sanitarias que, como en otros países, podrían ayudar a disminuir los altos índices señalados. También debería implementarse estudios dirigidos a establecer un esquema de tratamiento propio para la zona. 

AGRADECIMIENTOS

Los autores agradecen al Dr. César Náquira Velarde, del Instituto Nacional de Salud, por sus valiosas sugerencias en la redacción del presente informe. 

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Perú, Ministerio de Salud. II Seminario Taller: Vigilancia, prevalencia y control de las infecciones parasitarias intestinales. Lima: Instituto Nacional de Salud (INS); 1983.         [ Links ]

2. Concha R, Huiza A, Espinoza Y, Sevilla C, Lazo B. Estudio parasitológico en escolares de cinco centros educativos del Distrito Juan Guerra, Provincia de Tarapoto. Bol Peru Parasitol 1997; 12(1): 10.         [ Links ]

3. Pareja M, Zamora P. Parasitosis en pobladores de la ciudad de Bagua. Enero ´99-Dic ´99. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; 2000. p. 69.         [ Links ]

4. Valdivia L, Córdova E, Liu M, Neira M, Vásquez L, Ayaqui R, et al. El parasitismo intestinal familiar e intensidad de las infecciones por geohelmintos en Puerto Maldonado. 1998. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; 2000. p. 93.        [ Links ]

5. Rivera IR, Huaroto GA, Toledo VJ, Valle RJ. Frecuencia de parasitosis intestinal en Escolares de Rodríguez de Mendoza. En: I Congreso Peruano-Ecuatoriano de Medicina Tropical e Infectología. Trujillo: Instituto de Medicina Tropical e Infectología, Universidad Nacional de Trujillo; 2000. p. 183.        [ Links ]

6. Mangali A, Sasabone P, Siafeuddin A, Abadi K, Hasegawa H, Toma T, et al. Intestinal parasitic infections in Campalagian district, south Sulawesi, Indonesia. Southeast Asian J Trop Med Public Health 1993; 24(2): 313-20.        [ Links ]

7. Maldonado J. Helmintiasis del hombre en América. Barcelona: Ed. Científico-Médica; 1967.        [ Links ]

8. Miyazaki I, Ibánez N, Miranda H. Studies on the metacercaria of Paragonimus peruvianus (Trematoda,Troglotrematidae). Jap J Parasit 1971; 20(5):425-30.        [ Links ]

9. Steel R, Torrie JH. Bioestadística: Principios y procedimientos. 2da ed. Cali, Colombia: Edit Mc Graw-Hill; 1980.         [ Links ]

10. Kancha R, Cuzcano M, Recavarren ME, Valderrama DF. Incidencia de poliparasitosis en comunidades nativas de la selva del Cusco. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; 2000. p. 27.        [ Links ]

11. Díaz-Silva C, Díaz-Silva M, Hidrogo-Altuna Y, Valle e la Cruz V, Moquillaza-Valenzuela A. Prevalencia de parasitosis en niños de 3 a 12 años de edad en el Centro de Salud Chuquibamba, Chachapoyas. En: V Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo: Asociación Peruana de Parasitología 2002. p. 67.        [ Links ]

12. Apt W. Helmintiasis intestinales humanas en América Latina, prevalencia actual y sus factores contribuyentes. Parasitol Dia 1987; 11(4):155-66.        [ Links ]

13. Jara CA, Baca RJ. Frecuencia de infección por protozoarios y helmintos intestinales en obreros de la municipalidad provincial de Trujillo-Perú, en relación a algunos factores epidemiológicos. REBIOL 1998; 18(1):49- 61.        [ Links ]

14. Garaycochea MC, Mori S, Velásquez S. Parasitismo intestinal e intensidad de infección en una población rural de San Martín. En: V Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo: Asociación Peruana de Parasitología; 2002. p. 61.        [ Links ]

15. Flores C, Egoavil E, Guerra A, Faustino E, González N, Gutiérrez E. Parasitosis intestinal entre escolares de 5 a 12 años de una zona rural de la Selva Central del Perú. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; Lima; 2000. p. 69.        [ Links ]

16. Noriega J, Ramírez CR, Córdova L, Fernández C, Salvatierra J. Epidemiología de la parasitosis intestinal en los usuarios de consulta externa del Hospital II EsSalud-Tarapoto. Enero de 1999 y julio de 2000. En: I Congreso Peruano-Ecuatoriano de Medicina Tropical e Infectología, Trujillo. Instituto de Medicina Tropical e Infectología, Universidad Nacional de Trujillo; 2000. p. 162.        [ Links ]

17. Murga N, Ruiz P. Parásitos intestinales asociados a enfermedad diarreica aguda en menores de dos años de Tarapoto. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; 2000. p. 98.        [ Links ]

18. World Health Organization. Prevention and control of intestinal parasitic infections. Geneva: WHO; 1987. Technicla Report Series Nº 749.        [ Links ]

19. Organización Mundial de la Salud. Infecciones intestinales por protozoarios y helmintos. Ginebra: OMS; 1981. Serie de Informes Técnicos Nº 666.        [ Links ]

20. Atoche H, Vigo L, Castillo R. Parasitosis intestinal en el Asentamiento Humano «El Milagro» de Trujillo. En: III Simposio internacional: Parasitismo intestinal en el hombre. Lima: Instituto Nacional de Salud; 1987. p. 27.        [ Links ]

21. Quipuscoa S, Hidrogo J, Novoa J. Blastocystis ominis: agente etiológico de diarrea del Centro Médico Carlos Castañeda Iparraguirre» IPPS. Distrito La Victoria. Chiclayo, Perú. En: II Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo: Asociación Peruana de Parasitología; 1995. p. 15.        [ Links ]

22. Espinoza Y, Huiza A, Solís H, Jiménez S, Mendoza V, Huapaya P, et al. Parasitosis intestinal en el CE Inicial «San Martín de Porras», La Victoria, Lima. 2002. En: V Congreso Peruano de Parasitología. Trujillo: Asociación Peruana de Parasitología; 2002. p. 63.        [ Links ]

23. Reátegui C, Rengifo A. Parasitosis intestinal en niños de Centros Educativos de San Juan (Zona Alta) y Belén (Zona Baja), Iquitos. En: VIII Congreso Nacional de Biología. Arequipa: Colegio de Biólogos del Perú, 1988. p. 169.        [ Links ]

24. Gárate Y, Naupay A. Geohelmintiasis y estado nutricional en la población infantil de una localidad de la Amazonía. Rev Peru Parasitol 2001; 15: 70-80.        [ Links ]

25. Ibáñez N, Jara CA. Nueva área de paragonimiosis: Chota, Cajamarca, Perú. Rev Peru Parasitol 2001; 15(1): 36- 41.        [ Links ]

26. Ibáñez N, Fernandez E. Actual state of paragonimiasis in Peru. Bol Peru Parasitol 1980; 2(1-2):12-18.        [ Links ]

27. Yokogawa M, Inatomi S, Tsuji M, Kojima S, Hata H, Miranda H, et al. Pathobiological studies on paragonimiasis in Peru and Ecuador. Chiba: Chiba University; 1983.        [ Links ]

28. Liu M, Martínez E, Neira M, Vásquez L, Ayaqui R, Córdova E, et al. Oxiurosis en una zona rural de Puerto Maldonado, Madre de Dios, 1998. En: IV Congreso Peruano de Parasitología. Lima: Asociación Peruana de Parasitología; 2000. p. 123.        [ Links ]

29. Córdova E, Vásquez L, Ruelas N, Valdivia L, Liu M, Neira M, et al. Determinación de Ancylostoma duodenale y Necator americanus en una localidad del departamento de Madre de Dios. Rev Peru Parasitol 2003; 16(1):7-10.        [ Links ]

 

Correspondencia:

Nicanor Ibáñez H. Facultad de Medicina. Universidad Privada Antenor Orrego.
Dirección: Av. América Sur 3145 Urb. Monserrate, Trujillo.
Teléfono: 044-284444
Correo Electrónico: nibanezh@upao.edu.pe

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License