Sr. Editor: Acinetobacter baumannii es uno de los patógenos oportunistas causantes de infecciones asociadas con la atención en salud (IAAS). Se lo puede encontrar contaminando las unidades de cuidados intensivos (UCI) y causando enfermedades potencialmente mortales como septicemia, meningitis y neumonía. A. baumannii multidrogo resistente (MDR) posee gran capacidad para obtener elementos genéticos móviles, que diseminan la resistencia a los antibióticos.
Los carbapenémicos son una opción terapéutica frente a las infecciones complicadas por gramnegativos, sin embargo, los reportes de resistencia de A. baumannii a los carbapenémicos han ido en aumento. La resistencia de A. baumannii spp. a los carbapenémicos se asocia con varios mecanismos: β-lactamasas, disminución de la permeabilidad de la membrana, modificación del sitio blanco y regulación de las bombas de expulsión a múltiples fármacos.
La resistencia adquirida de A. baumannii a los carbapenémicos se asocia frecuentemente con la presencia de β-lactamasas de clase D que hidrolizan carbapenémicos (CHDL). Las CHDL de Acinetobacter spp. se pueden dividir en cuatro grupos, incluidas las enzimas OXA-23 like, OXA-24/40 like, OXA-58 like y las intrínsecas OXA-51 like 1. Es por esto que como parte del proyecto «Vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes en infecciones asociadas a la atención en salud» y con el objetivo de conocer la presencia de carbapenemasas clase D, se analizaron aislamientos clínicos de A. baumannii MDR en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Perú.
Durante el 2017, se colectaron 43 aislamientos consecutivos únicos de A. baumannii resistentes a carbapenémicos, recuperados de muestras clínicas: sangre (15), orina (1) y secreciones respiratorias bajas (27) de pacientes del INEN. Todos los casos (infecciones/colonizaciones) fueron de muestras hospitalarias. La identificación y susceptibilidad antimicrobiana se realizó por el sistema automatizado Phoenix (BD Diagnostics, Sparks, MD). La caracterización molecular para identificar la presencia de genes asociados a la resistencia se realizó mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR) múltiple 2. El protocolo del estudio fue aprobado por el departamento de Investigación del INEN. El estudio sigue los lineamientos de las buenas prácticas y de ética en investigación biomédica.
Todos los aislamientos de A. baumannii mostraron resistencia a los β-lactámicos, incluidos los carbapenémicos, y a la ciprofloxacina, amikacina y gentamicina, y permanecieron sensibles a la colistina. La presencia del gen bla OXA-51-like se detectó en todos los aislamientos, mientras que el gen bla OXA-24-like se detectó en 41 (95,5%) aislamientos y el gen bla OXA-23-like solo en uno (2,3%). Los métodos fenotípicos (test de Hodge Tritón y el método de inhibición del carbapenémico modificado) fueron positivos en todos los casos, excepto en aquel que solo presentaba el gen bla OXA-51-like, intrínseca en A. baumannii (Tabla 1).
Tabla 1 Distribución de aislamientos de Acinetobacter baumannii productores de carbapenemasas clase D según tipo de muestra y procedencia
Procedencia | Tipo de muestra a,b | ||
---|---|---|---|
Sangre | Orina | Secreciones respiratorias bajas | |
Cabeza y cuello | 1 | -- | 2 |
Ginecología | 1 | -- | -- |
Medicina oncológica | 8 | 1 | 17 c |
Neurocirugía | 1 | -- | 1 |
Pediatría oncológica | 3 | -- | 2 |
Unidad de cuidados intensivos | 1 | -- | 5 |
Total | 15 | 1 | 27 |
a Todos los aislamientos fueron positivos para el gen blaOXA-51 like. b Todos los aislamientos fueron positivos para el gen blaOXA-24 like a excepción de dos. c Un aislamiento fue positivo para el gen blaOXA-23 like y otro solo positivo para el gen blaOXA-51 like.
En Latinoamérica, la resistencia a carbapenémicos en A. baumannii está mediada mayoritariamente por CHDL y han sido descritas en la mayoría de los países de la región 1. Recientemente, la presencia de bla OXA-72 (miembro del subgrupo OXA-24/40) y bla OXA-23-like fue notificada en casos de infección por A. baumannii en el Perú 3 , 4. Además, en el país se ha informado la presencia de β-lactamasa de clase B en A. baumannii en aislamientos recuperados en Lima e Iquitos 5. Estas variantes de β-lactamasas no fueron detectadas en nuestro estudio.
Una de las limitaciones de este estudio es que no se analizaron mecanismos de resistencia diferentes a las carbapenemasas de clases D y B, tampoco los mecanismos de resistencia no enzimáticos (bombas de eflujo o pérdida de porinas). Además, es necesario el secuenciamiento para conocer las variantes alélicas de los genes identificados por PCR múltiple y el análisis de la relación clonal de estos aislamientos.
En conclusión, los hallazgos sugieren que A. baumannii MDR productor de carbapenemasas clase D circula en el INEN; sin embargo, la información de su distribución e impacto en el país es limitada. Por lo tanto, deben realizarse estudios de epidemiología molecular para desarrollar estrategias de control y manejo de las IAAS asociadas a A. baumannii.